Principios Éticos
Declaración sobre Ética de la Publicación y buenas prácticas de la Revista Aula Virtual, adscrita a la Fundación Aula Virtual
La Revista Aula Virtual, se compromete a garantizar la ética en la publicación y calidad de los productos presentados, de conformidad con las normas de comportamiento ético que establece el Código de Conducta para Editores de Revistas del COPE (Committee on Publication) disponible en:
https://publicationethics.org/files/COPE_G_A4_SG_Ethical_Editing_May19_SCREEN_AW-website.pdf
https://publicationethics.org/core-practices
Esto aplica para todas las partes implicadas: director, editores, autores y/o árbitros.
Editor Jefe:
Previos: El editor Jefe realizará una evaluación previa de las producciones científicas presentadas por los autores y asignará a los revisores aquellas que cumplen con los formatos, normas y estándares científicos establecidos por la Revista Aula Virtual.
Anonimato: El Editor Jefe de la Revista Aula Virtual, deberá garantizar la revisión de los productos de forma anónima, por dos Revisores expertos en el objeto de estudio y la metodología empleada de la producción científica presentada por el autor.
Integridad Productiva: El Editor Jefe y el Comité Editorial de la Revista Aula Virtual, no deben utilizar la información de la investigación sin el consentimiento expreso y por escrito del autor y deben tomar medidas razonables en respuesta a las quejas relacionadas con un documento presentado o publicado.
Tiempos: El Editor Jefe se compromete con cumplir y hacer cumplir los lapsos establecidos por la Revista Aula Virtual, esto con el fin de dar respuesta oportuna a los autores.
Conflicto: El Editor Jefe debe asegurar que cada producto recibido se evalúe en su contenido intelectual, independientemente del sexo de los autores, raza, religión, nacionalidad.
Publicación: El Editor Jefe es el responsable de la publicación final de la producción científica presentada por el autor, esto luego del Visto Bueno de los Expertos Evaluadores (arbitraje a doble ciego). Dicha publicación se hará en el número correspondiente según la presentación de la producción científica final y corregida.
Revisores:
Área Temática: Los revisores se comprometen en someter al proceso de revisión las producciones científicas que están realizadas en el área del conocimiento en la cual mantienen competencia.
Contribución: Los revisores se comprometen a realizar una labor objetiva, sin sesgo, honesta y crítica constructiva sobre la producción científica que evalúa, ayudando así al autor a mejorar su producción científica y a si vez, ayudando a la editorial a mantener altos estándares en editoriales.
Tiempos: Los árbitros se comprometen a cumplir los tiempos establecidos por la Revista Aula Virtual para el proceso de revisión, esto con la finalidad de dar cumplimiento a los Plazos de Evaluación establecidos por la Revista Aula Virtual.
Confidencialidad: Los árbitros se comprometen a la no divulgación de los resultados de sus revisiones, ni con sus pares, autores o público en general; los resultados de su evaluación sólo serán transmitida el Editor Jefe de la Revista Aula Virtual para que el mismo le transfiera dichos resultados u observaciones a los autores.
Duplicidad: Los árbitros se comprometen en manifestar al Editor Jefe la duplicidad, similitud o detección de plagio de las producciones científicas que evalúe o detecte en algún número publicado por la Revista Aula Virtual.
Juicio de Valor: Los árbitros se abstienen de emitir juicio de valor sobre las producciones científicas evaluadas, aplicará el “Varemos” proporcionado por el comité editorial para plasmar los resultados de su evaluación.
Conflicto: los árbitros realizarán la evaluación de las producciones científicas siempre y cuando no exista un conflicto de interés, ético, político, cultural o de cualquier índole.
Autores:
Originalidad: El autor responsable del contenido del artículo debe certificar que su trabajo es original, inédito, de su autoría. El autor mantiene los derechos de autoría y autoriza a la Revista a su divulgación; en el caso de que la autoría recaiga en más de un autor, todos los autores se apegan a los lineamientos de la Revista Aula Virtual.
Exclusividad: El Autor garantiza y declara no haber sido difundido ni publicado anteriormente la producción científica, ni remitido simultáneamente a ninguna otra editorial para su publicación; excepto en forma de resumen.
Autoría: En el caso de existir más de un autor, el autor responsable o principal del artículo debe garantizar que todos los autores del presente trabajo sean incluidos como autores de la producción científica y han leído y aprobado el producto.
Fuentes: El autor debe proporcionar de manera correcta fuentes consultadas para la realización de la producción científica, utilizando las normas a las que la revista Aula Virtual se apega (Normas APA).
Responsabilidad: El autor se hace responsable de los resultados presentados en su producción científica, dado fe de su veracidad.
Conflictos divulgativos: El autor declara no existir conflicto en los resultados presentados en su producción científica, ni de la divulgación de los mismos.
Solicitud de Publicación: Cada uno de los autores deberá completar el documento específico de la Solicitud de Publicación disponible en www.aulavirtual.web.ve/revista/ojs. El(los) autor(es) responsable(s) de la publicación se compromete a garantizar los estándares intelectuales y éticos.
Plagio: La revista exige la originalidad en las producciones científicas presentadas para su publicación, en tal sentido, el autor se apega a las buenas prácticas editoriales utilizando las técnicas de citas establecidas en la Norma APA. Serán sancionados los autores que realicen plagio o fraude en sus producciones científicas con la eliminación de su producción y el vetado de la Revista Aula Virtual.
Errores Editoriales: El autor se compromete a notificar la existencia de errores, disparidad o inexactitud en su producción científica, a si mismo, se compromete a colaborar con la Revista Aula Virtual para la corrección de la misma.
El autor se compromete a acatar los resultados que emanen de las revisiones de los árbitros.