Identificadores Internacionales y Registros

ISSN (International Standard Serial Number) Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas. París, Francia.

ROAD (Directory of Open Access Resources) Directorio de Recursos de Acceso Abierto

Nuestros autores mantien registro con ORCID (Open Researcher and Contributor Identification) Identificación abierta de investigador y colaborador. Internacional.

RINGGOLD es un identificador único numérico persistente para organizaciones en la cadena de suministro de la industria editorial.

ISNI es el número estándar global certificado por ISO para identificar a los millones de contribuyentes de trabajos creativos y aquellos activos en su distribución.

 

Índices de Impacto y Clasificaciones

La Scientific Electronic Library Online - SciELO es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas Brasileñas

LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) Directorio. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

AmeliCA/Redalyc, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y liderada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). México.

CLASE (base de datos bibliográfica de revistas de ciencias sociales y humanidades). Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.

REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), gestionada por el CSIC, Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universia. Gobierno de España.

 

MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas). Universidad de Barcelona, España.

Repositorios Especializados

PKP (Index, Public Knowledge Project). Simon Fraser University Library, Canadá.

 

Identificador Único Permanente DOI

zenodo.org. Es un repositorio de acceso abierto de propósito general desarrollado bajo el programa europeo OpenAIRE y operado por CERN.​ Permite a los investigadores depositar artículos de investigación, conjuntos de datos, software de investigación, informes y cualquier otro artefacto digital relacionado con la investigación. Para cada envío, se acuña un identificador de objeto digital persistente (DOI), lo que hace que los elementos almacenados se puedan citar fácilmente.

 

Buscadores Académicos

Dialnet Portal de difusión de la producción científica hispana. Universidad de Rioja, España.

BASE (Bielefeld Academic Search Engine). Biblioteca de la Universidad de Bielefeld, Alemania.

Google Scholar (Google Académico, Índice Internacional). Estados Unidos de América.

DARDO. Sistema de Publicación de Anuncios de Convocatorias o Call for Papers (CFP) de Revistas Científicas de acceso abierto. Colombia.

REVENCYT. El Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología.

CORE brinda acceso a la colección más grande del mundo de trabajos de investigación de acceso abierto, recopilando e indexando investigaciones de repositorios y revistas.

KindCongress es básicamente un servicio mundial gratuito para mejorar la calidad de las conferencias internacionales con el objetivo de expandir la cultura de la ciencia.

 

Redes Científicas

LatinREV (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, con sede en Argentina.

RedDOLAC (Red de Docentes de América Latina y el Caribe). Perú.

 

Índices para la Visibilidad e Indización de Revistas Académicas

OpenAIRE. (Open Access Infrastructure for Research in Europe). Unión Europea, UE.

ResearchBib. (Academic Resource Index). Estados Unidos de América.

SCOPE DATABASE. indexación de revistas y análisis de citas, India

 

Índices y Bases de datos de apoyo a la Investigación

AURA. listado de revistas científicas respecto a las políticas de apertura y derechos de explotación de la publicación científica. Perteneciente de AmeliCA. México.

EuroPub. Directorio de Revistas Académicas y Científicas. Londres, Reino Unido.

LATINOAMERICANA. Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Patrocinada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.

 

Herramientas de Análisis

ReviewerCredits. plataforma innovadora e independiente que respalda el proceso de revisión por pares validando y certificando actividades de revisión por pares académicos. Milán, Italia.

 

Bibliotecas para Revistas Académicas

Biblioteca Nacional de Venezuela. (Red de Bibliotecas). Venezuela.

BiBLAT. Biblioteca Latinoamericana. Dirección General de Bibliotecas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

SERIUNAM Sistema Bibliotecario y de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

(REBIUN) Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas Es una red asociada a la Sectorial CRUE I+D+i desde el año 2020. Con anterioridad fue una red independiente (1990-1998) y una Comisión Sectorial de CRUE (1998-2019). España.

EZB. La Biblioteca de Revistas Electrónicas es un servicio para facilitar el uso de revistas académicas en Internet. Ofrece una interfaz rápida, estructurada y unificada para acceder a artículos de texto completo en línea.

ZDB encontrará los títulos de revistas, periódicos, bases de datos, anuarios, etc., en definitiva, todo lo que aparece periódicamente en formato impreso o electrónico y está disponible en instituciones de Alemania y Austria. A nivel europeo, ampliamos constantemente el acceso a periódicos digitalizados para usted.

Red de bibliotecas y servicios de la Universidad de Harvard. EE.UU.

Repositorio de la Biblioteca de la Universidad de California, EE.UU.

Biblioteca de la Universidad de Stanford, EE.UU.

Repositorio y biblioteca digital unificada del plan de desarrollo del Departamento de Gestión de Bibliotecas "Dar Al Kutub" del Departamento de Cultura y Turismo – Abu Dhabi.

Protocolo de Recolección de Metadatos

OAI. (Open Archives Initiative Organization) Openarchives.org. Estados Unidos de América. Validación.