LA IDENTIDAD CULTURAL COMO ELEMENTO COHESIONADOR SOCIAL
Palabras clave:
Cultura, Identidad, Identidad Cultural, Cohesión SocialResumen
El presente ensayo trató acerca de la identidad cultural como elemento cohesionador social con el propósito de ampliar su conocimiento. El ensayo estuvo dirigido a la comunidad científica en particular, y al público en general interesado en conocer sobre esta particular temática. En el uso de la identidad cultural como elemento cohesionador social resultó particularmente útil conocer el origen y el contenido de las palabras, así como las definiciones, que se han logrado establecer a través de consensos internacionales. Palabras y contenidos generaron así un lenguaje que ayuda a comprender en clave común las diferentes experiencias que por su propia naturaleza son exclusivas de un territorio, una identidad, una cultura. Se concluye que mientras seamos capaces de valorar en el otro una pertenencia común, una vinculación, un sentido compartido, comprenderemos el desarrollo de valores como el de la aceptación, solidaridad y respeto, vitales en la coexistencia social de una región, país y el mundo, en general.
Citas
Castell, M. (2001). La era de la información. Volumen II. El poder de la identidad. Editores Siglo XXI. México.
Ferrater, J. (2014). Diccionario de Filosofía. Ariel Filosofía. Barcelona.
Goffman, E. (2006). Estigma: La identidad deteriorada. Amorrortu. Buenos Aires.
Hall, S. (1983). Estudios culturales. Planeta. Madrid.
Lévi-Strauss, C. (1983). L´identité. Séminaire. Quadrige, Presses Universitaires de France, Paris.
Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Ópera, número 7, pp.69-84 ISSN 1657-8651, Bogotá, Colombia.
Parfit, D. (1984). Razones y personas. Machado Libros. Madrid.
RAE. (2011). Diccionario de la lengua española. Vigésima tercera edición. Espasa. Madrid.
UNESCO. (2005). Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. París.
Zárate, J. (2015). La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor. Revista Eidos de Scielo ISSN 1692-8857 Barranquilla, Colombia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Guillermo Enrique García Storey

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El contenido de los articulos es de exclusiva responsabilidad de los autores.
Deberá cumplir con los siguentes aspectos de la Licencia CC BY NC ND:
- Atribución: Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No Comercial: No puede utilizar el material con fines comerciales.
- Sin derivados: Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.