Revista cientifica

Aula Virtual

Directora Editora: 

Es una revista de acceso abierto electrónica publicada por la Fundación Aula Virtual, orientada a la divulgación de los productos investigativos creados por investigadores en diversas áreas del conocimiento. Su cobertura temática abarca Tecnología, Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Exactas y otras áreas afines. Su publicación es semestral, editándose dos números por año, indexada y arbitrada por especialistas en el área, bajo la modalidad de doble ciego. Se reciben las producciones tipo: Artículo Científico en las diferentes modalidades cualitativas y cuantitativas, Avances Investigativos, Ensayos, Reseñas Bibliográficas, Ponencias o publicaciones derivada de eventos, y cualquier otro tipo de investigación orientada al tratamiento y profundización de la información de los campos de estudios de las diferentes ciencias. La Revista Aula Virtual, busca fomentar la divulgación del conocimiento científico y el pensamiento crítico reflexivo en al ámbito investigativo.

·         Dra. Leidy Hernández

Consejo Asesor:

·         MSc. Fernando Bárbara

·         MSc. Wilman Briceño

·         MSc. Manuel Mujica

·         Dra. Harizmar Izquierdo

·         Dr. José Gregorio Sánchez

Revista Científica Arbitrada de

Fundación Aula Virtual

 

Email: revista@aulavirtual.web.ve

URL: http://aulavirtual.wev.ve/revista

Generando Conocimiento

 

Año: 2020

Revista Científica Arbitrada.

Enero 2021

Volumen 2. Número 4. Año 2021.

Periodicidad Semestral

Barquisimeto - Estado Lara - Venezuela


 

Tabla de Contenido

 

 

Pág.

EDITORIAL

Dra. Leidy Hernández

 

6

EDITORIAL INVITADA

PhD. Olga Carolina Molano Lucena

 

9

Artículos CIENTÍFICOS

 

GERENTES DE SALUD Y SU ACCIONAR EN EL DESEMPEÑO LABORAL

HEALTH MANAGERS AND THEIR ACTION IN JOB PERFORMANCE

Dra. Vilma Camacaro

 

14

LAS CINCO ESES (5Ss) EN LA OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD EN LA AGROINDUSTRIA

THE FIVE S’S (5S’s) IN THE OPTIMIZATION OF THE CONDITIONS OF WORK AND PRODUCTIVITY IN AGROINDUSTRY

MSc.   Pedro Pablo Izarza Martínez; Dra.  Victoria Ysabel Jiménez de Najul

 

27

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RESISTENCIA DE LOS ACADÉMICOS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ANALYSIS OF RESISTANCE FACTORS OF ACADEMICS TO SCIENTIFIC RESEARCH

Lcda.  Gabriela Gissell Ramírez Mauricio; MSc. Marisela Rodríguez Morán

 

50

CONDICIONES Y RETOS PARA LA CREACIÓN DE UN COMITÉ DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

CONDITIONS AND CHALLENGES FOR THE CREATION OF AN ETHICS COMMITTEE IN INVESTIGATION

MSc.  Marisela, Rodríguez Morán; Lcda.  Gabriela Gissell, Ramírez Mauricio

 

64

INCIDENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN DEL TALENTO

IMPACT OF EMOTIONAL INTELLIGENCE IN THE COMPLIANCE OF INDICATORS OF HUMAN TALENT MANAGEMENT

MSc.  Angela Alexandra, Sierra Lizcano

 

83

VALORACIÓN DE LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DEL TURISTA; CASO DE ESTUDIO: TURISTA POTOSINO

ASSESSMENT OF THE LIKINGS AND PREFERENCES OF THE TOURIST; STUDY CASE: POTOSINIAN TOURIST

MSc.   Pamela Isabel Uribe Flores

 

98

 

 

Tabla de Contenido

 

 

Pág.

LA VIVENCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE PANDEMIA, DESDE LA VOZ DE SUS PROTAGONISTAS

THE EXPERIENCE OF DISTANCE EDUCATION AND TEACHING AND LEARNING STRATEGIES IN TIMES OF PANDEMIC, FROM THE VOICE OF ITS PERFORMERS

Lcda. María L. Escriba; Esp. Cinthya M. Maza; Esp.  Francys Vargas

 

114

GERENCIA AVANZADA APLICADA A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) DE ATENCIÓN A LA SALUD: ASPECTOS ONTOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y AXIOLÓGICOS

ADVANCED MANAGEMENT APPLIED TO PUBLIC-PRIVATE ASSOCIATIONS (PPA) FOR HEALTH CARE: ONTOLOGICAL, EPISTEMOLOGICAL AND AXIOLOGICAL ASPECTS

Dr.   Villavicencio Moreno, Antonio José

 

127

Ensayos

 

LA ESCUELA DESDE LA MIRADA DE GÉNERO

THE SCHOOL FROM THE GENDER LOOK

MSc. Loida Betancourt Hernández

 

147

LA IDENTIDAD CULTURAL COMO ELEMENTO COHESIONADOR SOCIAL

CULTURAL IDENTITY AS A SOCIAL COHESIONING ELEMENT

MSc.     García Storey Guillermo Enrique

 

157

EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO CONTABLE. APOLOGÍA AL EJERCICIO PROFESIONAL

EPISTEMOLOGY OF ACCOUNTING KNOWLEDGE. APOLOGY TO PROFESSIONAL EXERCISE

Dr.   Gómez R., Edgar J.

 

167

PRIMEROS AUXILIOS ORGANIZACIONALES: HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LAS CRISIS

ORGANIZATIONAL FIRST AID: TOOLS TO MANAGE CRISES

Lcda. Pargas Gabaldón, Florinda

 

175

EDUCACIÓN VIRTUAL A PROPÓSITO DEL COVID 19

VIRTUAL EDUCATION ABOUT COVID 19

Dra.  Rodríguez Santos, Marycarmen

 

187

 

 

Tabla de Contenido

 

 

Pág.

POSTURA PARADIGMATICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR

PARADIGMATIC POSITION OF THE TEACHER INVESTIGATOR

Dra.. Tania N. Rojas Z

 

195

GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES AGRÍCOLAS EN LA POSTMODERNIDAD

MANAGEMENT OF AGRICULTURAL ORGANIZATIONS IN POSTMODERNITY

MSc.   Yovera Romero, Carlos Eduardo

 

206

OTROS

 

HISTORIA MENUDA. DIFERENTES TOPICOS DEL CONOCIMIENTO EN EL ENTORNO VENEZOLANO

LITTLE STORY. DIFFERENT TOPICS OF KNOWLEDGE IN THE VENEZUELAN ENVIRONMENT

Prof. Sánchez, Jesús María; Lcda. Olivares, Heyka

 

217

NORMAS DE PUBLICACIÓN

157

 

 

 

 

 

 

 

 


EDITORIAL

Este año 2020 que acaba de finalizar ha sido un año desafiante, de retos y cambios, pero al mismo tiempo de vivencias llenas de nuevas congruencias, de crecimiento y aprendizaje que nos ayudan a vigorizar, robustecer y cavilar nuestro enfoque de vida. Agradecidos a Dios y al Universo por las oportunidades de prepararnos a recibir el 2021 con buena energía.

Al discurrir entre ideas, iniciamos este año con nuestra Revista Aula Virtual correspondiente al Volumen 2, Número 4 de la edición enero-junio, con unas eclécticas producciones que contribuyen a continuar generando conocimiento, las mismas nos complace por su nutrida variedad de temáticas caracterizándonos una vez más como revista multidisciplinaria que divulga el conocimiento científico.

Por consiguiente, encontraremos diversidad de producciones que engloban temas gerenciales como lo indica Angela Sierra al tratar la Inteligencia Emocional del Talento Humano y el cumplimiento de Indicadores de Gestión en las empresas, como una herramienta que debidamente aprovechada puede impulsar el logro de los objetivos tanto para el trabajador como para la organización. Así también, Carlos Yovera nos conduce a reflexionar sobre la gerencia de las organizaciones agrícolas ante los cambios de su entorno organizacional como parte de esta era postmoderna, asumiendo que la administración mecanicista aplicada de forma tradicional al manejo de las organizaciones agrícolas, no proporciona respuestas efectivas ante estos eventos imposibilitando adaptarse a los cambios requeridos.

La Era Digital trae consigo la exigencia de aplicar estrategias disruptivas, ya que la globalidad se asienta como perspectiva bimodal de los acontecimientos, por tal razón Florinda Pargas nos involucra en su producción sobre Primeros Auxilios Organizacionales: Herramientas Para Gestionar Las Crisis, con la finalidad de ofrecer herramientas para la transformación hacia los modelos de negocios innovadores y disruptivos de la emergente economía digital. Continuando con la educación virtual, Marycarmen Rodríguez nos convida a discurrir en los cambios que deberán ajustarse al área educativa a raíz de la aparición del COVID-19, donde las casas de estudios se han visto en la necesidad de responder de forma rítmica a los requerimientos de la pandemia mundial, por tanto, es imperante la búsqueda efectiva hacia a la transformación, distribución y aplicación auténtica del conocimiento del estudiantado.

Consustancialmente, la Revista Aula Virtual da cabida a temáticas que centran su génesis en la salud, para ello Antonio Villavicencio analiza los aspectos ontológicos, epistemológicos y axiológicos relacionados con la Gerencia Avanzada de los servicios mixtos de atención a la salud, con enfoque en las asociaciones público-privadas (APP), exponiendo los elementos que definen las bases, conocimientos y los valores del constructo de la Gerencia destinada a estas agrupaciones. De allí, que existen elementos direccionadores, tanto de tipo fundamentales como de valores, que identifican el espacio dentro del sistema de atención de salud, conduciendo a la eficiencia social y el manejo de recursos en estas asociaciones. De esta manera Vilma Camacaro, presenta los resultados de una investigación que permitió una mirada a la realidad del accionar de los gerentes de salud en su desempeño laboral, evidenciando la necesidad de contar con habilidades y competencias para el desempeño del cargo, así como mantener un equilibrio físico y mental que le permitiría desarrollar, capacidades vinculantes al cumplimiento de las funciones administrativas requeridas para la conducción eficiente y efectiva de los centros hospitalarios. Igualmente, Marisela Rodríguez y Gabriela Ramírez muestran una investigación donde reflejan el requerimiento que tienen las comunidades científicas de crear un comité de ética en la investigación (CEI), estudiando los elementos que deben considerarse y que sirvan de herramienta en la toma de decisiones estratégicas de una institución, mediante el análisis de condiciones institucionales y comparación de casos de estudio documentados que se interesen en la creación.

La Fundación Aula Virtual por medio de su Revista Aula Virtual, colabora a divulgar conocimientos como así lo demuestra Pedro Izarza y Victoria Jiménez en su investigación sobre la interpretación de las cinco eses (5Ss), filosofía japonesa basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy, optimizando de esta manera condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria, adaptando actividades económicas a escenarios cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos.

Por lo que se refiere a temáticas que involucran la educación como eje central, Gabriela Ramírez y Marisela Rodríguez analizaron los factores de resistencia de los académicos a la investigación científica, buscando la manera de impulsar la investigación hacia el desarrollo e innovación científica, incentivando y motivando a los docentes. Así mismo, en el artículo científico presentado por Francys Vargas, Cinthya Maza y María Escriba tuvo como objetivo conocer sobre la vivencia de la educación a distancia y estrategias de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia donde los docentes son los protagonistas,  evidenciando la necesidad de generar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje donde la tecnología juega un papel fundamental, señalando el requerimiento que tienen los docentes de herramientas tecnológicas que le permitan desarrollar la labor educativa. Luego encontraremos a Loida Betancourt con un ensayo relacionado con la escuela desde la mirada de género, el mismo surge de una investigación-acción, para tratar el tema de las desigualdades sociales que se reproducen desde la escuela a través de la socialización. La autora indica que, aunque es difícil transformar la estructura patriarcal que sostiene a la institución escolar, si se puede exigir que se cumpla la inclusión desde el mantenimiento de la equidad, como herramienta de igualdad para el equilibrio social entre hombres y mujeres. Continuando con temáticas educativas, Tania Rojas nos presenta su producción sobre la Postura Paradigmática del Docente Investigador con rigor científico apropiado, concluyendo que se debe cambiar las percepciones sobre la investigación y ampliar los conocimientos sobre otras cosmovisiones. Es así como Edgar Gómez nos plantea en su ensayo, ideas reflexivas sobre la epistemología del conocimiento contable: una apología al ejercicio profesional, argumentando con el pensamiento de filósofos como Descarte, Comte, Kuhn y corrientes filosóficas en la cimentación del cocimiento contable.

Nuestra Revista Aula Virtual, fomenta la cultura de investigación, por lo que Guillermo García nos invita a conocer sobre la identidad cultural como elemento cohesionador social, con el propósito de compartir valores como aceptación, solidaridad y respeto, vitales en la coexistencia social de una región, país y el mundo, en general. Así pues, Pamela Uribe quiso compartir los hallazgos de su investigación con la comunidad científica sobre la valoración de los gustos y preferencias del turista que visita la ciudad de La Paz- Bolivia. Y finalmente y no menos importante se presenta a un investigador histórico del estado Miranda, Jesús María Sánchez acompañado de su coautora Heyka Olivares; narrando historias menudas producto del discurrir de más de cincuenta (50) años de trayectoria de Jesús María como investigador y profesor, divulgando vivencias de la historia con un lenguaje sencillo para despertar al lector la emoción de descubrir las tradiciones de la sociedad venezolana. Sin lugar a dudas al leer las Historias Menudas de Jesús María imbuidas en personajes, historias, cuentos, costumbres y tradiciones de Guatire y Araira en el estado Miranda- Venezuela, nos transportaran a parajes y tradiciones autóctonas de nuestra identidad cultural e historia venezolana.

Para la Revista Aula Virtual, es un placer transmitir sapiencias mediante las diversas producciones que los autores han publicado y plasmado en el árbol del conocimiento, y con ello se sientan motivados, llenos de esperanza y de alegría para continuar generando conocimiento.

 

Dra. Leidy Hernández

Directora - Editora

Revista Aula Virtual

lhernandez@aulavirtual.web.ve

EDITORIAL

 

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DE LA COMUNIDAD DEL CONOCIMIENTO EN ÉPOCA DE PANDEMIA

 

PhD. Olga Carolina Molano Lucena

olgacmolano@gmail.com

Lara, Venezuela

 

La realidad investigativa en medio de la pandemia provocada por el COVID-19, ha despertado una nueva sensibilidad tecno-científica-social, dirigida al estudio de las configuraciones empíricas que formarán parte de las reconstrucciones epistémicas provenientes de los múltiples enfoques, entre ellos el cualitativo, destinado a percibir, interpretar, comprender; y el estructural funcionalista; esta perspectiva cuantitativa, deriva de una objetividad medible, generadora de propuestas o alternativas de solución a las situaciones contextuales,  inclusive,  provocadora de nuevos paradigmas y métodos interdisciplinarios consecuentes de la transcomplejidad que se vivencia a nivel global.

En el ámbito global, se observa la obsolescencia de algunos conocimientos e interacciones humanas, gerenciales, laborales entre otras, conllevan a investigar a nivel global, otras concepciones emergentes compartidas o no por una comunidad científica. Sin embargo, en este recorrido indagativo, emergen imaginarios personales o colectivos que reproducen desde cada visión paradigmática, de acuerdo con las dimensiones ontológicas, epistémicas, axiológicas, teleológicas y metodológicas, entre otras; desde las perspectivas valorativas de los fenómenos estudiados.

Los desafíos emergentes de la pandemia, hace imperioso instaurar algunos compromisos de parte de la comunidad del conocimiento de trascender los límites epocales, disciplinarios y paradigmáticos, en pro de abrir espacios de reflexión acerca de la praxis investigativa en todas las áreas del saber interdisciplinaria, donde coexisten (a) la objetiva y la subjetividad con la cual se percibe la realidad, (b) el saber empírico generado por la experiencia sobre la base epistémica que explica el conocimiento, (c) la dialógica desde una conciencia mesurable de una lógica estructural funcionalista, y (d) las perspectivas nomotéticas asumidas desde una visión idiográfica, propias de la cultura configurada en nuevos valores globalizados. Estas dualidades exigen a los investigadores, plantear nuevas alternativas a través de la divulgación de sus inquietudes, trabajos, eventos y producciones intelectuales.

Las producciones intelectuales divulgadas a través de la Revista Aula Virtual, en la cual se publican artículos científicos con configuraciones epistémicas y metodológicas múltiples afines a varías áreas del conocimiento. Es así como la interdisciplinariedad es definida por Posada (2004), como el segundo nivel de integración donde la cooperación entre disciplinas conlleva a interacciones reales desde una reciprocidad generada por los intercambios, por consiguiente, confluye en el enriquecimiento mutuo de conceptos y metodologías de investigación entre otros, que abre las posibilidades a una interconexión migratoria de saberes, sin pretender desplazar unos por otros.

En este sentido, la integración de los saberes de cada disciplina, son parte del pensamiento complejo propuesto por Morín (1999, pág. 101), quien enfatiza una doble lógica para comprender dos nociones antagónicas, como son el orden y el desorden, como precursores de una nueva organización en los modos de pensar y actuar ante los desafíos emergentes de la pandemia. Asimismo, Moreno (2002, pág. 118), explica que no sólo sirve para entender la complejidad de la naturaleza humana; sino que se concentra en la asumir la incertidumbre presente en la realidad contemporánea desde otras ópticas.

Desde una perspectiva integradora de diversas disciplinas, Sotolongo (2011), describe que la investigación va más allá de una visión multidisciplinaria, puesto que se enfoca en "el respeto a la pluralidad de saberes” (pág. 43). Por tanto, reconocer la existencia de múltiples niveles de realidad, debido a la complejidad e incertidumbre que envuelven los contextos sociales, educativos, gerenciales y laborales, entre otros.

De este modo, Delgado (2011, pág. 136), manifiesta qué se trata de un diálogo de saberes disciplinarios, no lineales para la construcción conjunta de problemas de investigación y para la búsqueda de soluciones posibles para dar respuesta a las concepciones antropológicas, psicológicas, sociológicas, pedagógicas, tecnológicas, gerenciales entre otras, que conforman los escenarios ideales para la investigación.

Resumiendo los aspectos tratados en esta disertación los intercambios disciplinarios, presentados en esta edición de la Revista Aula Virtual, cuyo interés investigativo están relacionados con la (a) investigación científica, la ética y el docente como investigador; (b) identidad cultural; (c) tópicos del conocimiento en el entorno venezolano; (d) educación virtual a propósito del COVID19; (e) turismo potosino; (f) trabajo y productividad en la agroindustria; (g) gerentes de salud; y (g) género. Estas producciones intelectuales representan varias miradas interdisciplinarias, donde confluyen múltiples manifestaciones de los fenómenos emergentes, para asumir el reto, así como, el compromiso de ampliar, dinamizar, complementar los saberes en las comunidades del conocimiento.

En conclusión, se está asumiendo un compromiso cuántico ante la complejidad que transciende los enfoques metodológicos, en pro de seguir abriendo el camino a la integración de los conocimientos disciplinares,  más allá de los imaginarios contextuales, primero por el ámbito global en el que estamos inmersos como sociedad planetaria, y segundo porque la pandemia demostró que es necesario transcender las fronteras del saber con una mirada a la complementariedad, sinergia, integralidad y  reflexividad propias de la postmodernidad.

 

Palabras Clave: Desafíos, compromiso, comunidad del conocimiento, pandemia, interdisciplinariedad

 

Referencias

 

 

Delgado, C. (2011). Transdisciplina, Curricula Universitaria e Investigación. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

 

Moreno, J. (2002). Tres Teorías que Dieron Origen al Pensamiento Complejo: Sistémica, Cibernética e Información. En Velilla, M. Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (pp. 116-120) Bogotá: ICFES-Unesco.

 

Morín, E. (1990). Introducción al Pensamiento Complejo. España: Gedisa Editorial.

 

Posada, R. (2004). Formación Superior basada en competencias, interdisciplinariedad y trabajo autónomo del estudiante. Revista Iberoamericana de Educación. [Diccionario en línea] Disponible: http://www.rieoei.org/deloslectores/648Posada.PDF. [Consulta: 2020, diciembre 20]

 

Sotolongo, P. (2011). Complejidad, no Linealidad y Redes Distributivas. La Habana, Cuba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRAYECTORIA PROFESIONAL

 

 

PhD. Olga Carolina Molano Lucena

olgacmolano@gmail.com

 

Licenciada en Educación, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Maestría en Planificación Educativa, Universidad Rafael Urdaneta (URU). Doctorado en Educación Universidad Nacional Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB). Postdoctorado en Estudios Libres: La Epistemología desde su Praxis y Productividad, Universidad Fermín Toro (UFT). Experto Elearning (FATLA). Docente, tutora y jurado de pregrado, postgrado. Investigadora del programa de Promoción Estimulo a la Investigación e Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (PEII- ONCTI); Adscrita al Centro de Investigación Contextos y Praxis Socio Educativa (CICPSE UPEL-IPB). Diseñadora de los Proyectos socioeducativos "Cascada y LUCES". Conferencista, escritora de artículos y libros.

 

 

 

 

 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Científicos


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Recibido: 03/09/2020

Aceptado: 20/11/2020

                                                                                                                                                                     Autor: Vilma Camacaro

Médico Cirujano

Esp. Gerencia en Salud, Salud Pública

 Higiene Seguridad, Medico Familiar

Doctorado en Gerencia

Universidad Yacambú

Barquisimeto- Venezuela

*      https://orcid.org/0000-0001-6812-5385

                      Email: ocamacaro@aulavirtual.web.ve

 

Gerentes de Salud y su Accionar en el Desempeño Laboral

Resumen

El presente artículo condensa los resultados de una investigación que permitió una mirada a la realidad del accionar de los gerentes de salud en su desempeño laboral; el propósito estuvo orientado en generar un despliegue teórico sobre este accionar gerencial en los Hospitales IV de Barquisimeto, Estado Lara. La misma se desarrolló bajo el enfoque cualitativo en el paradigma interpretativo, utilizando la fenomenología con el apoyo hermenéutico. Para develar el sentido y significado que los actores sociales le atribuyeron al objeto de estudio, se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista a profundidad, aplicándola a tres (3) directores de los hospitales mencionados. El tratamiento de la información suministrada por los actores sociales develó que en el accionar de los gerentes de salud, a propósito de su desempeño laboral  en el sector, se evidenció la necesidad| de contar con habilidades y competencias para el desempeño del cargo, así como mantener un equilibrio físico y mental que le permitiría desarrollar, capacidades vinculantes al cumplimiento de las funciones administrativas requeridas para la conducción eficiente y efectiva de los centros hospitalarios. 

Palabras Claves: Gerente, desempeño laboral y sector salud.

HEALTH MANAGERS AND THEIR ACTION IN JOB PERFORMANCE

Abstract

This article summarizes the results of an investigation that allowed a look at the reality of the actions of health managers in their work performance; The purpose was aimed at generating a theoretical deployment about this managerial action in Hospital IV of Barquisimeto, Lara State. It was developed under the qualitative approach in the interpretive paradigm, using phenomenology with hermeneutical support. In order to reveal the meaning and significance that the social actors attributed to the object of study, the in-depth interview was used as a data collection technique, applying it to three (3) directors of the mentioned hospitals. The treatment of the information provided by the social actors revealed that in the actions of the health managers, regarding their work performance in the sector, the need was evident | to have skills and competencies for the performance of the position, as well as to maintain a physical and mental balance that would allow them to develop, binding capacities to fulfill the administrative functions required for the efficient and effective management of hospital centers.

Keywords: Manager, job performance and health sector.


Introducción

En las organizaciones prestadoras de salud, se llevan a cabo diferentes programas preventivos conducentes a mantener el estado de bienestar de los pacientes, en este contexto quien gerencia   debe coordinar una serie de acciones para cumplir con los programas, apoyándose en la infraestructura del establecimiento, el talento humano, así como contar con la dotación de  materiales médico –quirúrgicos requeridos para brindar la atención médica propia de estas organizaciones, de las cuales se exige una gestión administrativa eficiente y de calidad.

Al respecto, cabe destacar que la situación económica en el mundo ha tenido fluctuaciones que inciden en la economía, y por ende Venezuela se ha visto afectada por esta realidad, al mismo tiempo que los efectos en la salud y en sus organizaciones ha generado un evidente impacto negativo, por lo cual se requiere que quienes gerencia las organizaciones prestadoras de salud se aboquen a diseñar e implementar estrategias generadoras de soluciones.

En concordancia a lo señalado, comentar sobre gerencia nos remonta a las clásicas funciones que debe cumplir un gerente, y estas tradicionalmente han sido: planificación, dirección, organización, así como la evaluación de funciones que se deben adaptar al ámbito laboral y que se acompaña del desempeño. Sobre el desempeño, aspecto de importancia para el presente desarrollo temático, se destaca que los equipos de trabajo en las instituciones deben contar con la claridad en la asignación de funciones y en el sector de la salud es vital, a fin de prestar la atención requerida por la sociedad en general y las comunidades en particular.

En este contexto, se señala que desde 1999 se han implementado una serie de cambios en el sistema de salud en Venezuela, los cuales han incidido en el funcionamiento del sector, estos cambios obedecen a la incorporación de acciones gubernamentales tales como: Misión Barrio Adentro, Fondos Sociales, El plan Bolívar 2000, cuya función se condicionó a la construcción de infraestructura que incluyeron consultorios populares, Centros de Diagnóstico (CDI), Sala de Rehabilitación Integral (SRI), con la atención médica especializada prestada por personal cubano y venezolano.

Al respecto se destaca que, al cambiar el funcionamiento de las instituciones de salud, la población debía recibir una atención médica que contaría con los servicios necesarios de prevención, diagnóstico y rehabilitación, lo cual reflejaría el estado de salud de la comunidad; sin embargo, enfermedades que estaban erradicadas vuelven a abatir a la población, aunado a un precario estado nutricional e inmunológico propiciado por el deterioro de los servicios públicos, en este marco problemático se ha descuidado la calidad de servicio en la gerencia hospitalaria, así como el trabajo en equipo, omisión de programas de capacitación, limitaciones en el uso de tecnología, consecuentemente un trato inadecuado al paciente y la evidente ausencia de cultura de calidad de servicio.

Es por ello que se investigó al respecto y los propósitos estuvieron orientados a develar los criterios que los gerentes de estos centros de salud han considerado, a fin de llevar a cabo prácticas y acciones que definan estrategias gerenciales que permitan la atención médica adecuada a las comunidades dónde se privilegien los programas preventivos.

De lo antes descrito queda evidencia del compromiso institucional del gerente, centrado en lograr soluciones tan necesarias en el área de salud, donde la exigencia es mantener la planificación de las actividades, así como un presupuesto efectivo y eficiente, lo cual redundará en que el personal médico y de servicio realice sus funciones cabalmente y en donde la relación entre toma de decisiones y su accionar sea correspondiente a la labor que el gerente debe cumplir junto a las funciones y estrategias, para lograr un servicio sanitario de calidad comunitario y extensivo a la sociedad.

Desarrollo

La salud es un estado de bienestar físico, mental, recreacional que se debe mantener en la sociedad y en particular en las comunidades; para ello se debe contar con una serie de actividades, gestiones y prevención que induzca su equilibrio. Por ello, la prevención de la salud ha sido uno de los estándares que se requieren cumplir, por lo que se insiste desde la perspectiva de la medicina.

Al respecto y en Venezuela, se ha observado que a lo largo del tiempo la mayor inversión de los recursos físicos y financieros en materia de salud, se han aplicado básicamente en actividades curativas y no preventivas, esto conforme al sistema de salud existente, el Ministerio para el Poder Popular para la Salud (MPPS) es el órgano rector encargado de generar la directriz en el área, con sus direcciones y viceministerios, en redes de atención ambulatoria, hospitales, recursos y tecnología.

En el estado Lara está a cargo la Dirección Sectorial de Salud, cuenta con nueve (9) Municipios: Iribarren Municipio 1, Carora Municipio 2, Morán Municipio 3, Quíbor Municipio 4, Urdaneta Municipio 5, Crespo Municipio 6, Andrés Eloy Blanco Municipio 7, Palavecino Municipio 8 y Simón Plana Municipio 9. Prestan diferentes servicios médicos según la organización sanitaria ubicada en el área de influencia del municipio y su clasificación definida en hospitales, ambulatorios urbanos y ambulatorios rurales. La msión de estas organizaciones sanitarias es ejercer las funciones gerenciales destinadas a fomentar, preservar y restituir la salud.

El enfoque de ellas es avalar la calidad de la prestación del servicio de salud a través de la distribución racional de los recursos financieros con énfasis en los recursos físicos para el fortalecimiento institucional. Conformadas esta Red en ambulatorios en rurales (I-II), urbanos (I-II-III) y los hospitales (I-II-III-IV), esta clasificación depende de la ubicación, los servicios que prestaba y el área de influencia poblacional que atendía, además la gerencia de los servicios estaba a cargo de un médico, cuya formación exigía mínimo un curso en salud pública, esto por tanto definía conductas y prestación de servicio.

Ahora bien, desde el año 1999 se han implementado cambios en este sistema de clasificación, estructura y funcionamiento del sector salud, puesto que se incorporó al sistema la Misión Barrio Adentro, la cual basó su funcionamiento en la definición de políticas sociales con el apoyo a las comunidades, se crearon fondos sociales así  como la activación del Plan Bolívar 2000, que incluyó la transformación de las condiciones de vida existente, emprendiendo la construcción de nuevas infraestructuras.

En el caso de la Misión Barrio Adentro, su clasificación incluyó varios niveles, tal fue el caso del Barrio Adentro I, considerado de baja complejidad y alta resolución, incluyendo en este nivel los consultorios populares; en el caso de Barrio Adentro II, su nivel de complejidad incluía exámenes complementarios, hospitalizaciones cortas de hasta 72 horas. Otros fueron los Centros Diagnósticos, denominados CDI, la Sala de Rehabilitación Integral, denominada SRI; y es de hacer notar que en Barrio Adentro II la atención médica se consideraba especializada y en el nivel III el centro contaba con equipos de alta tecnología.

También estaba la Misión Barrio Adentro IV, en donde eran atendidas patologías médico-quirúrgicas de alta complejidad. Esta modalidad de atención médica estaba a cargo de personal médico cubano; actualmente se han incorporado al servicio médicos venezolanos, sin embargo, la gerencia de estas instituciones está a cargo de los médicos cubanos y personal graduado en las misiones administradas por el gobierno.                                                                                                                                

En este contexto se presumía que al cambiar el funcionamiento de las instituciones de salud, la población recibiría una atención médica completa que contaba con los servicios necesarios para la prevención, diagnóstico y rehabilitación, lo cual redundaría en el estado de salud de la comunidad; sin embargo, las enfermedades que estaban erradicadas como: el paludismo, sarampión entre otras, vuelven abatir a la población, lo que aunado a otras condiciones de vida, como el estado nutricional, el estado inmunológico, situación económica y la constante disminución de los servicios públicos como el agua potable, la electricidad, como las aguas servidas en la comunidad, derivan en una situación de crisis sanitaria, de la cual hoy se puede dar cuenta.

Ante este panorama, se observa la acción gerencial como uno de los factores que se deben tomar en cuenta para conocer sus acciones y estrategias que coadyuven en el bienestar y mantenimiento de la salud en la comunidad.

Por tal razón y en procura de investigar sus alcances, se estableció como propósito develar los criterios con los cuales los gerentes de los servicios de salud conducen su práctica y accionar, por ello se indagó en las estrategias que han implementado en procura de brindar la atención médica a la comunidad, poniendo hincapié en los programas preventivos.

 Al respecto, y con base en la premisa de que para un gerente es de vital importancia la definición de sus funciones y las de su personal, se respalda  lo señalado por Lucas y Valero (2004), que al respecto de la figura del gerente,  le califican como la persona que, desde sus competencias da vida y sentido a la empresa, entiende los procesos de la organización, toma decisiones, le imprime dirección, organiza, motiva, selecciona, controla, además de bregar con la incertidumbre, define su equipo, añadiendo valor a la organización con su compromiso y dedicación.

De lo antes descrito, se visualiza que el gerente debe trabajar en equipo, con compromiso institucional, buscando solucionar cada situación, así como cumplir con las metas programadas.

    Es así como en el área de salud se infiere que la gerencia a cargo de los servicios debe mantener la planificación de sus actividades, respaldado por un presupuesto adecuado, a fin de que el talento humano en servicio pueda realizar las funciones a cabalidad, y en correspondencia con la toma de decisiones que condiciona su accionar; acá se determina la importancia del cumplimiento de las funciones y la definición de estrategias que el gerente tiene para llevar a cabo sus ocupaciones.

En otro orden de ideas, se tiene que las organizaciones de salud están inmersas en un mundo competitivo y globalizado, en éste impera la necesidad de contar con gerentes capaces, abiertos a los cambios, y que puedan intervenir positivamente los escenarios adversos que se viven en Venezuela.

Al respecto, se admite que la creatividad e innovación nunca ha sido tan apremiante como hoy en día, dado que en el mundo moderno se constata la ausencia de la calidad de servicio, la misma debe estar presente en la gerencia hospitalaria, así mismo la integración de los equipos en aras del cumplimiento de funciones; no obstante la falta de capacitación, la falta de uso de tecnología, aunado al trato inadecuado al paciente, la ausencia de una cultura de calidad de servicio, y el incumplimiento de funciones administrativas y procedimentales,  genera una limitada atención sanitaria, lo que condiciona pacientes insatisfechos por la deficiencia en el servicio recibido.

 De la misma forma, en el sector salud se requiere de la presencia de gerentes con un alto grado de creatividad, que puedan conducir y preparar equipos que superen los grandes problemas en hospitales, centros de salud, ambulatorios y que además esté en la constante búsqueda de soluciones atrevidas e innovadoras, siendo capaz de actuar en un contexto versátil, que cree espacios de discusión y acuerdos encaminado la eficacia y la eficiencia en las organizaciones de salud.

Se espera por tanto que la gerencia hospitalaria y de las organizaciones de salud, innoven en el cambio gerencial, que estén enfocados en los valores institucionales, en cuya práctica se forme una gerencia con responsabilidad, habilidades y competencias que propicien la comunicación y la creación de nuevos espacios, ajustados a las realidades de cada hospital.

En este devenir descriptivo, se inscribe  la percepción fenoménica de la situación planteada la cual busca “Generar un despliegue teórico sobre el accionar de los gerentes de salud en su desempeño laboral, teniendo como marco las organizaciones prestadoras de salud”, con el propósito de conocer cuál es la percepción de los gestores de los centros de salud, respecto a la gerencia de éstos, sus visiones, habilidades gerenciales en el cumplimiento de sus funciones, al  brindar la atención médica que requiere la comunidad y que se reflejará en la salud de la población.

En atención a la situación planteada, la temática tiene sus fundamentos en investigaciones previas que dan cuenta de la situación de los centros hospitalarios y la gerencia que les conduce, en esto Pacheco (2016), al trabajar la gerencia hospitalaria y la calidad del servicio de salud del estado Lara, constató de la voz de tres (3) directores de hospitales, que en la gerencia hospitalaria se necesitaba personal con  habilidades gerenciales que les permitieran actuar en el entorno, manejado habilidades para  enfrentar estratégicamente el cambio apropiándose de una gestión emergente, y consientes de la urgencia de conformar organizaciones más humanas y saludables.

Así mismo Rodríguez (2019), al investigar la Entelequia de las inteligencias múltiples en la cultura emprendedora, observó que  desde la visión de cuatro (4) gerentes de salud, consideraron que desde la gerencia se podían afrontar acciones aprehendiendo la realidad, para que además de comprenderla, permitiera ejecutar acciones transformacionales, desde la comprensión reflexiva, individual y colectiva, lo que aplicado al tema en desarrollo sugiere la posibilidad de lograr cambios en la realidad que viven los gerentes en el sector salud, afianzando la importancia que tiene el accionar del gerente en las organizaciones de salud.

En correspondencia se presenta a Camacho (2020) quien, al trabajar la gerencia en las organizaciones de salud larenses, lo hace desde Economía Azul, y partiendo de los testimonios de los directores de tres (3) hospitales de la región, cuestiona la gerencia roja en los hospitales, caracterizada por la acumulación de desperdicios que producen un negativo impacto ecológico, de salud y ambiental. Bajo este panorama destaca las bondades de la gerencia verde interactiva en el manejo de residuos, lo cual se corresponde con las premisas de que el proceso de planeación, dirección, ejecución y control en los centros hospitalarios puede llevarse a partir de la gerencia azul, la cual aprovecha los ecodiseños en los sistemas estructurales en el entorno hospitalario, para ahorro de energía y agua, como medios de salubridad en beneficio social y comunitario.

  Ante estas perspectivas, una mirada al sector salud y su problemática, evidencia que las políticas en salud, dirigidas por el Ministerio Popular Para la Salud (MPPS), han resultado inadecuadas en la implementación de las estrategias de planificación, dirección y ejecución de proyectos a mediano y largo plazo, generando factores que afectan al sector salud, traducidos en la ineficiencia hospitalaria, con excesiva diversificación de servicios hacia una población de pacientes que se encuentra desatendida en sus necesidades más inmediatas. 

El deber ser de la gestión, y en este caso de la gestión hospitalaria, determina que el director-médico a cargo del hospital, debería ocuparse de planificar estratégicamente las acciones para la organización, en procura de que en atención a las realidades de los centros en cuanto a la escasez permanente, en su gestión diseñe modos austeros para el rendimiento de los materiales por paciente atendido, aprovechando mediante los ecodiseños, la existencia de sistemas estructurales que exploten los elementos climáticos del entorno hospitalario, para ahorro de energía y agua.

Simultáneamente, es un requerimiento el que reflexione creativamente hacia la disposición adecuada de los diferentes residuos que se generan de la práctica salubre, mediante la atención y aprovechamiento de redes clústeres, que tengan como propósito sustituir la acumulación de residuos a través de procesos de reutilización, reciclaje o remanufacturación de los desechos clínicos.   

Cabe mencionar estas apreciaciones como aporte al estudio a fin de afianzar el cumplimiento de los procesos gerenciales de planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución en los centros hospitalarios, esto en procura de que el gerente en servicio debe diseñar y ejecutar estrategias para mantener al redimensionamiento hospitalario, desde una construcción social de realidades emergentes deseables.

Bordeando la gerencia en salud.

El ámbito gerencial está compuesto por una serie de actividades que se interrelacionan e interactúan, y que son desarrolladas por un grupo de personas dentro de una organización, con un fin común que se traduce en el logro de objetivos y metas. Por lo tanto, puede considerarse como una forma de proceder el hecho de que un grupo de personas crea, dirige, mantiene y hace funcionar una organización a través de un esfuerzo humano, sistemático, coordinado y cooperativo.

Visto de esta manera, hoy día toma fuerza el rol que debe desempeñar el talento humano en las organizaciones, al buscar la forma de lograr una cohesión de grupo, saber utilizar eficientemente el legado de conocimientos, centrándose en los comportamientos del individuo en las organizaciones, manifestando así su importancia e implicaciones en el ámbito organizacional y gerencial, como también en los procesos de cambio planificados dentro de las organizaciones.

Sobre el particular, se encuentra a Larrasoin (2001) quien señala a la gerencia como un proceso mediante el cual el gerente traza objetivos dentro de la organización, con la finalidad de poner en marcha acciones para el logro de los mismos. En el logro de tales propósitos, juega un papel decisivo la gestión adoptada por los diferentes directivos en las instituciones, por ello, se requiere de un gerente ganado para el trabajo en equipo que promueva la participación de todos los involucrados en la solución de los problemas de la organización, rescatando el criterio de totalidad en la percepción de la gerencia, que sea proactivo y, además, delegue funciones y comparta con el personal la toma de decisiones.

Es sabido que en la actualidad la gerencia está confrontando grandes desafíos y por ende, quienes ocupan las posiciones gerenciales hoy, viven en una época de turbulencia, donde el cambio y la transformación se ocasiona en todos los escenarios, tanto económicos, políticos, como los tecnológicos, entre otros; ante esto, el gerente debe aprender a sumergirse en esas transformaciones, renovar sus conocimientos y su pensamiento, y de acuerdo a lo sostenido por Morín (1999) sobre el conocimiento vuelto a consultar y a ser revisado por el pensamiento. Esto hace alusión a todo un proceso global que comprende entre otros, una revitalización de la cultura organizacional y una reconceptualización de la Filosofía de la Gerencia.

En otro orden de ideas Olivares (2011), al comentar sobre la cultura organizacional, le define como uno de los elementos claves en las organizaciones, cuyo propósito de mantener las creencias, los hábitos, los valores y la actitud, le lleva a crear una identidad propia, en el equipo de trabajo y la institución. Esto y en el contexto de la Gerencia en Salud,  se cita a Galán Malogón y Pintón (2006), quienes plantean que ésta involucra situaciones complejas de interacción en cinco (5) contextos a saber: demanda, oferta, proceso, resultado e impacto, y cuyas siglas se identifican como DOPRI; al respecto señalan que cuando un paciente busca la atención médica, recibe recursos, se le ofrece un servicio público a través de la interacción entre la oferta (servicio que presta) resultados o producto (curación, cumplió el tratamiento)  e impulso; y si se evalúa al paciente atendido (la satisfacción del usuario) se tendría como indicador fundamental del impulso, la calidad, lo cual según los autores es una manera de evaluar el servicio prestado.

De lo antes señalado, se debe tener claro que el valor de la salud es un derecho humano básico universal, donde se debe optimizar la atención a la población, la cual debe tener seguridad en el sistema de salud que le corresponde y en las políticas que se llevan a cabo por los resultados que se esperan de éstas; al respecto y  según Barret (2001) sin aprendizaje continuo, el personal no puede progresar  y las organizaciones no se desarrollan; por el contrario, se cree que tienden a desaparecer; por ello la capacitación y la actualización profesional es vital en toda institución para brindar el servicio que espera la sociedad y en esto, una de las funciones del gerente en salud es mantener políticas de formación y  actualización del talento humano.

Ahora bien y en lo que respecta a la evaluación de la acción gerencial en el sector salud, se toma de Donabedian (2000) su teoría de tres (3) enfoques, basada en la Estructura, el Proceso y el Resultado. La Estructura (E) está dada por el talento humano, herramientas de trabajo (equipo, tecnología, material médico quirúrgico) y la infraestructura); el Proceso (P) son las habilidades con que se realizan los procesos para la atención del paciente, incluyéndolos a ellos mismos y los Resultados (R) son los cambios que se obtienen en la salud, y que generan la satisfacción del usuario por el conocimiento que se genera durante la atención.

Esto es que, la Estructura (E) puede ser pequeña (Infraestructura), con poco personal, y los equipos médicos necesarios y, sin embargo, se puede brindar un servicio de calidad, teniendo Proceso (P) las habilidades en el acto médico, que crea una relación adecuada entre médico y paciente acorde a la atención que se le presta, llevando a que en el momento se genere la evaluación de todo el accionar del gerente (AG), accionar que involucra variados aspectos, por el grado de responsabilidad, la capacitación del talento humano y el equipamiento, lo cual traería como respuesta  que el paciente sienta satisfacción y considere utilizar el servicio de salud; esta es una manera en la que se evalúa el accionar del gerente.

En este aspecto se coincide con Galán Malogon y Pinton (ob.cit), en cuanto a la evaluación de la gerencia en las organizaciones de salud. Es por ello que se hace necesario reconocer que, para dar atención de alta calidad se debe proveer de recursos, teniendo en cuenta el tipo de servicio que se presta; los autores coinciden en que la idea de evaluar la gerencia en salud, es a través de los recursos humanos, la dotación de materiales, la formación y actualización del personal, teniendo siempre presente el valor social y humanitario que el personal de salud debe considerar en cada acto médico.

Por lo antes expuesto, en las organizaciones se requiere de gerentes que cumplan a cabalidad sus funciones para lograr los objetivos y metas propuestas. Es así por lo que en los principios gerenciales modernos se proponen condiciones gerenciales tales como el refuerzo positivo, el apoyo, el estímulo y el desarrollo personal en la búsqueda de eliminar el miedo y la desconfianza y generar confianza y lealtad en los trabajadores a través del accionar gerencial.

Se constata que hablar de accionar, es poner en funcionamiento un mecanismo, acompañado con movimientos, gestos de la narración, como del cumplimiento de sus funciones como gerente. Estas acciones son definidas por Chiavenato (2000), como el desempeño laboral del comportamiento observado en los empleados, que se consideran relevantes para el logro de los objetivos organizacionales.  Se agrega que esta es la fortaleza más relevante en las instituciones, pues se ha demostrado que el comportamiento de un empleado va a ser diferente en función del resultado de su desempeño. Acá, existen varios elementos a tomar en cuenta tales como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la habilidad para aprender, las| habilidades interpersonales, la adaptabilidad, integridad, y todo esto va a depender del tipo de labor que  lleve a cabo la empresa; en el sector salud, los equipos de trabajo tienen un gran poder de  adaptabilidad, integridad, y habilidades para aprender técnicas, nuevos procedimientos, por ello los gerentes dentro de su rol deben guiar estos procesos.

Metodología

Ahora bien y en la búsqueda de conocer el accionar de los gerentes de la salud, se trabajó la investigación desde el enfoque cualitativo, bajo el paradigma interpretativo y aplicando el método fenomenológico con el apoyo de la hermenéutica; y siguiendo a Díaz (2011, p. 113) se condujo a la construcción teórica con base en las fases, descriptiva e interpretativa aplicadas al escenario investigativo, considerando los gerentes de los hospitales tipo IV, ubicados en Barquisimeto estado Lara.

Del proceso investigativo se obtuvo información de interés en cuanto a la gerencia en salud y el desempeño laboral, y de la interpretación de los elementos tratados por los actores sociales, se concretó que la gerencia en salud es un proceso común a cualquier organización, en el que se requiere cumplir con las funciones de: planificación, organización, dirección y control para el cumplimiento de los objetivos y metas; así mismo la acción del gerente en el sector salud se centra en el capital humano, conformando equipos de alto desempeño, y para cumplir con la función administrativa es imperante manejar un presupuesto acorde a las necesidades de cada centro asistencial. Una realidad compartida se centró en que la ejecución del presupuesto en algunos de los hospitales estudiados, se retrasa generando demoras lo que dificulta la acción gerencial.

La evaluación del accionar del equipo con las auditorias médicas, el cumplir con las normas y protocolos para instalaciones de salud, permite generar productividad hospitalaria, esta es la evaluación de los procesos que se llevan a cabo para concebir la certificación de calidad. Los gerentes deben reforzar los valores, el deseo de servir. Este gerente al querer ingresar al sistema de concurso de credenciales, debe demostrar competencias para el cargo, lo cual se evidencia, además por su accionar humano, actitud ante la vida, su nivel cultural; y en el decir de los entrevistados con respecto al factor político, éstos coincidieron en señalar que se ha creado un cambio de valores.

Es de hacer notar que la gerencia actual reclama un accionar dirigido a las personas y a las instituciones u organizaciones, donde se tome en cuenta el trabajo en equipo, se generen estrategias para capacitar al personal, resaltando las habilidades interpersonales, por ello se concluye en que la adaptabilidad en las organizaciones permite mejorar el desempeño de los trabajadores.

Siguiendo esta línea de pensamiento, se procura que la búsqueda de estrategias permita contextualizar el conocimiento hacia los cambios que reclama el país, con líderes dispuestos a transformar la realidad y en materia de salud se amplifique al bienestar de la población. En la actualidad, uno de los problemas en las instituciones públicas compromete a los familiares del paciente, quienes deben costear parte de los insumos que son necesarios en la atención médica.

Es importante señalar que, desde la alta gerencia de la dirección de salud hasta los hospitales, deben existir lineamientos a seguir, porque actualmente cada gerencia se inclina más a un estilo personal administrativo, es de hacer notar que aun existiendo patrones para accionar, quien gerencia tiende a utilizar este estilo omitiendo los lineamientos que guían la acción a partir de parámetros que al cumplirlos contribuyen en la mejora en la calidad del servicio que se presta y en la salud a la atención al paciente. 

Al respecto, el gerente debe tener un equilibrio físico y mental, seguir normas, conservar la creatividad, la innovación, así como implementar el uso de la tecnología. De igual manera, es necesario promover la formación y actualización del personal, y sobre todo cumplir con las funciones gerenciales de planificación organización, control y evaluación, lo que permite brindar una atención de calidad. En este particular, unos de los problemas que se presenta en los hospitales es el limitado uso de la tecnología, a la par de que el personal se capacita por su propia iniciativa, por la ausencia de planes y programas que permitan la actualización, esto se entiende actuaría como un motivador en la organización.

Las funciones gerenciales para Méndez (2000), se consideran en dos planos, uno normativo, que específica qué es lo que se espera que haga el gerente y un plano descriptivo, en el cual se analiza lo que realmente hace el gerente por ello, se debe buscar un equilibrio permanente entre los procesos administrativos y organizacionales.

Al respecto cabe destacar que cada organización con el personal está llena de expectativas socioeconómicas, al desplegar su acción como profesional competente para cumplir su labor y ocuparse de sus funciones asignadas, generan llevar a cabo las metas que en salud es brindar una atención médica de calidad.

En este contexto el desempeño laboral del equipo de salud debe tener un guía, el gerente con planes de capitación constantes, con instituciones regionales, nacionales e internacionales, el trabajo en equipo debe conocerse el objetivo a seguir, así como las metas a cumplir para que el esfuerzo tenga un norte y un producto, dado por la satisfacción de la comunidad.

Reflexiones Finales

 En Venezuela existe una crisis de valores generada por la conducta del hombre en las instituciones, en tal sentido los líderes tienen que mantenerse en el marco ético y moral auspiciando la confianza en el equipo para lograr instaurar los cambios que conllevan al cambio y la transformación.

El Gerente en el sector salud, debe procurar un trabajo humanitario, respetando las individualidades; en los hospitales, deben darse espacios de reflexión donde el personal de los servicios de salud esté consciente de lo que representa su servicio, adquiriendo el compromiso de resolver situaciones difíciles, cumplir las funciones administrativas, revisar lo específico, así como procurar la seguridad y la calidad en el cuidado y atención al paciente.

Es significativo señalar que las construcciones sociales que emergieron en esta investigación, son el resultado de un proceso meta cognitivo, construido desde el contexto hospitalario como parte integral de la construcción de saberes en la área administrativa – gerencial y a pesar de haber detectado debilidades en la gerencia, resistencia y desmotivación, se percibió el deseo de cambio y transformación, lo que hace ineludible tomar una postura con sentido social, humanístico, para mejorar las capacidades de aprendizaje y rendimiento, así como la transformación de la práctica diaria, asumiendo el compromiso, ante cambios que posibiliten la transformación del equipo de salud y en especial del gerente.

Unos de los retos del gerente es la ratificación del capital intelectual, modificando continuamente el carácter creativo innovador con una formación continua y actualización del personal de salud, buscando un mejor desempeño laboral, con el apoyo de la tecnología.

Por lo antes descrito, es imperante la necesidad de que los gerentes en salud, deben instaurar el enfoque estratégico de cambio, con objetivos claros, a través de un conjunto de acciones dirigidas a procurar constantemente un mayor nivel de conocimientos, capacidades, y habilidades en su desempeño laboral, que le permitan incorporarse a los entornos competitivos que hoy día retan a la gerencia en el cumplimiento de los objetivos trazados en la atención médica de calidad. 

Referencias

Barret, S. (2001). The Making of the Madcap Laughs.

 

Camacho, F. (2020) Gerencia en las Organizaciones de Salud Larenses. Una Hermeneusis desde la Economía Azul. Tesis Doctoral no publicada.

 

Díaz, L. (2011). Visión Investigativa en ciencias          de la salud (Énfasis en Paradigma Emergente).

 

Donabedian, A. (2000). An Introctiando Quality Assurance in Mealth care Nueva York Oxford    University Press.

 

Chiavenato, I. (2000), Administración de Recursos        Humanos, 5ta. Ed. McGraw. Hill, Colombia.

 

Galán, M. y otros (2006). Garantía de la calidad en salud Colombia, Editorial Medio    Panamerican.

 

Larrasoaín, M.  (2001). Gerencia por Objetivos. [Documento en línea].  Disponible: https://www.gestiopolis.com/gerencia-por-objetivos/

 

Lucas y otros (2004). Comportamiento Organizacional. México Prentice Hall Hispanoamericana S.A.

 

Méndez, E. (2000). “Gerencia Académica”. Editorial Ediluz.

 

 Morín E. (1999), Tierra patria. Madrid-España. Editorial Trotta.

 

Pacheco, M. (2016) Gerencia Hospitalaria: Un Despliegue Teórico centrado en la calidad del Servicio de Salud del estado Lara. Tesis Doctoral no publicada

 

Olivares, N. (2011) Vivencias Reflexivas del hecho de ser Gerente. Primer Congreso Latinoamericano del Caribe.

 

Rodríguez, N. (2019). Entelequia de las Inteligencias Múltiples centrada en la Cultura Emprendedora desde la Visión de los Gerentes de Salud. Tesis Doctoral no publicada.

 

   


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Recibido: 16/11/2021

Aceptado: 15/12/2021

Autor: Pedro Pablo Izarza Martínez

Licenciado en Contaduría Pública

Magister en Gerencia de Recursos Humanos

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)

Barquisimeto-Venezuela

*       https://orcid.org/0000-0002-4800-7848

Email: pedropim.53@gmail.com

 

Autor: Victoria Ysabel Jiménez de Najul

Ingeniero Agrónomo

Magister en Gerencia Agraria

Doctora en Ciencias Gerenciales

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA)

Barquisimeto-Venezuela

*       https://orcid.org/0000-0002-3337-5437

Email: victoria.jimenez@ucla.edu.ve

 

LAS CINCO ESES (5Ss) EN LA OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD EN LA AGROINDUSTRIA

Resumen

La investigación tiene como intencionalidad construir una interpretación de las cinco eses (5Ss) en la optimización de las condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria. Asumida desde la perspectiva cualitativa, el paradigma de investigación, interpretativo. El método, Teoría Fundamentada desde la perspectiva de Strauss y Corbin (2002). Las técnicas de recolección de información: entrevista en profundidad, memos y videos. El escenario empírico, las empresas Central Azucarero Portuguesa y Destilerías Unidas, en ambas se utiliza las 5Ss como herramienta de gestión. Las categorías finales o implicaciones conceptuales que emergieron fueron: Productividad (categoría central) Proceso de Implementación de las 5Ss, Bases para el Cambio Organizacional, Modelos de Gestión Complementarios y Clima Organizacional. La reflexión final se sustenta en que bajo la filosofía de las 5Ss la productividad es una concepción mental que busca mejorar continuamente todo lo que existe, basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy. Requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades económicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos. Es una creencia firme en el progreso del ser humano y su hacer en el sector agroindustrial.

 

Palabras Clave: Teoría Fundamentada, cambio organizacional, clima organizacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

THE FIVE S’S (5S’s) IN THE OPTIMIZATION OF THE CONDITIONS OF WORK AND PRODUCTIVITY IN AGROINDUSTRY

Abstract

The research intends to construct an interpretation of the five S’s (5S’s) in the optimization of working conditions and productivity in the agroindustry. Assumed from the qualitative perspective, the paradigm of research, interpretive. The method, Grounded Theory from the perspective of Strauss and Corbin (2002). The techniques of information gathering: in-depth interviews, memos and videos. The empirical scenario, the Central Azucarero Portuguesa and Destilerías Unidas companies, both use the 5S’s as a management tool. The final categories or conceptual implications that emerged were: Productivity (central category), Implementation Process of the 5S’s, Bases for Organizational Change, Complementary Management Models and Organizational Climate. The final reflection is based on the fact that under the philosophy of 5S’s productivity is a mental concept that seeks to continuously improve everything that exists, based on the conviction that one can do things better today than yesterday and better tomorrow than today. New theories and methods will be applied. It is a firm belief in the progress of the human being and his work in the agro-industrial sector.
 

Keywords: Grounded Theory; Organizational Change; Organizational climate.

 

 


Introducción

En Venezuela existen industrias especializadas en el área de alimentos que tienen como objetivo la producción masiva de materia prima y/o de producto terminado. Algunas de estas empresas utilizan metodologías y estrategias específicas que les ayuda a optimizar las condiciones de trabajo del talento humano; activo más importante de toda organización.  Por tal razón, el foco de interés de la gerencia se centra en las personas dentro de las organizaciones, debido a que se depende directamente de ellas, para operar, producir bienes y servicios, atender a los clientes, competir en los mercados y alcanzar objetivos generales y estratégicos. En consecuencia, al implementar un Modelo de Gerencia el elemento clave a considerar, son las personas.

En el mismo orden de ideas, cada empresa en teoría debe asumir para su gerencia y gestión estrategias acordes a los objetivos que persigue. Al seleccionar y aplicar un modelo de gestión es necesario hacer un reacomodo de todos sus elementos claves, tomando como referencia los principios rectores de dicho modelo, que en un principio impactan el hacer, el sentir de sus miembros y que en el largo y mediano plazo debe contribuir al fortalecimiento de la cultura organizacional. Todo cambio debe verse reflejado de forma positiva en las condiciones de trabajo y la productividad. Al ser así, estamos ante un modelo gerencial acertado en su selección y puesta en práctica.

Cabe acotar, en la agroindustria venezolana coexisten numerosas iniciativas de gerencia y gestión exitosas, entre las que se encuentra las 5Ss (cinco eses), práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.

Cabe la afirmación “Mientras la calidad no sea un valor, no se incorporé a la mente de la gente, mientras la calidad no forme parte de una visión compartida de una organización: No habrá calidad” Arbeláez J, Serna H y Días A. (2014, p. 172). Esto implica capacitar y desarrollar el talento humano, centrarse en el proceso más que en el producto y la inclusión de clientes y proveedores. 

Las 5Ss, tiene principios simples que buscan mejorar la organización de forma general llevándola a estándares continuos de calidad. En atención a lo dicho, los cinco principios básicos quedan definidos en la vos de los informantes claves de la siguiente forma:

 Seiri: la primera letra que significa clasificar lo necesario de lo innecesario, es decir, dar un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, evitar la duplicación, eliminar lo obsoleto y sólo clasificar lo necesario. Así, las operaciones de planta y oficina serán más fáciles y seguras, los resultados podrán ser vistos por todos.

Seiton: La segunda letra, que significa, el orden hasta el detalle. Los resultados visibles promueven la generación de más y mejores ideas. Cuando todo lo hemos ordenado y ubicado de una manera visible disminuirán las pérdidas de herramientas y el almacén (aplica a toda la empresa) estará en su punto focal, orden hasta el detalle y lugares de trabajo mejores organizados, se debe etiquetar. Se reduce la sensación de ahogo y finalmente nada se debe colocar directamente en el suelo.

Seiso: la tercera letra (S) que significa mantener una extrema limpieza, ya que la  meta es no ensuciar. Esto representa un  lugar de trabajo limpio y organizado. Se requiere para ello, la prevención como tarea de todos.  Además implica, suprimir suciedad y fuentes de suciedad. Como resultado se tendrán, lugares limpios y organizados. En definitiva; la idea no es limpiar, sino no ensuciar, como tarea de todos.

Seiketsu: Significa mantener la clasificación, orden y limpieza, es decir, las tres primeras eses (Ss) en cero errores. Involucra señalizar anomalías o control de situaciones anómalas, corregir errores, inventarios al día, evitar desviaciones de funcionamiento. Los resultados están a la vista de todos. Es además, normalización implica distinguir fácilmente una situación normal de una anormal mediante la aplicación de reglas simples visible a todos los operadores. Para lograr esto es necesario diseñar de forma obvia y fácil de entender los controles visuales (signos) que permiten a los operadores y a todos, diferenciar entre correctos e incorrectos comportamientos. En definitiva todos entendemos que nivel de limpieza se quiere y practicar continuamente los tres pasos anteriores.

Shitsuke: requiere construir la autodisciplina y formar el hábito de comprometerse. Requiere, diseñar de forma obvia y fácil de entender los controles visuales (signos) que permiten a los operadores diferenciar entre formas correctas e incorrectas de comportamientos. Significa, disciplina o mantener la clasificación, orden, limpieza y estandarización a rajatabla.

Tiene como consecuencia, un hábitat laboral agradable, limpio y ordenado que trae beneficios directos tales como, mejorar la calidad, productividad y seguridad, entre otros. El aprendizaje de trabajar grupalmente que rescata los conocimientos de las personas adquiridos en su accionar convirtiendo a la organización en un lugar de aprendizaje.

En atención a este último,  el gerente de una importante agroindustria azucarera donde se implementa las 5Ss sostiene:

Un trabajo grupal, que integra a todas las personas de la organización, y se busca generar una serie de cambios en el uso adecuado y razonable de los recursos con que se cuenta, notándose una mayor productividad, reduciéndose al máximo la cantidad de productos defectuosos, menos accidentes de trabajo, disminución de inventarios, mejor aprovechamiento de los espacios de trabajo y eliminación de recorridos inútiles, todo esto en conjunto permite que se creé una imagen corporativa agradable tanto para los trabajadores como para los clientes.(Informante Clave 1)

 

Con base en lo planteado, se puede decir que el primer foco de interés en el estudio de metodologías de calidad es la cultura de calidad de la misma, y posteriormente determinar los elementos que existen que pueden impulsar un cambio planeado con apoyo en lo que actualmente se tiene. La cultura de calidad define el conjunto de acciones, conductas, normas y reglas que existen en la organización, que dirigen el pensamiento y todo lo que se hace para mejorar y mantener la calidad en los procesos y productos. (Minsal y Pérez, 2007).

Además, se asume la calidad como la satisfacción del cliente con el producto y servicio que se le presta, evitando los defectos, haciendo las cosas bien desde la primera vez. Esta definición según Camisón, Cruz y González (2006)  se basa en “la percepción y en los juicios de valor de las personas, y es medible cualitativamente estudiando la satisfacción del cliente” (p.147).

Respecto a la cultura organizacional venezolana frente a la cultura de calidad continua uno de los informantes puntualizó:

Para implementar mejoras continuas debemos partir de un cambio de cultura. El venezolano, es muy cómodo para hacer las cosas, sin embargo la gente tuvo bastante aceptación, abrazaron la idea y bueno, gracias a todos los mecanismos que se utilizaron para difundirlo, para darlo a conocer, talleres constantes, capacitación constante, actividades que de una u otra manera lo que buscaban era no imponer la filosofía, si no, hacerla amigable para que la gente la asimilara, esa era la idea (Informante clave 2).

 

De lo dicho se puede derivar, que siempre se mencionan algunos métodos de calidad empleados, muy conocidos por el éxito de sus resultados en un gran número de organizaciones (Kaisen, Gamba, Sol, Calidad Total, entre otros). La mayoría de ellos requieren un sistema de gestión de calidad apoyado en una cultura de calidad, compromiso de la alta gerencia, organización y estandarización de los procesos.

Sin embargo las 5Ss se  pueden aplicar en el caso de empresas que no tienen un sistema de gestión de calidad implantado y cuya cultura de calidad no está bien definida. El programa de calidad 5Ss (cinco eses), porta en sí, una filosofía de trabajo diario, sencilla pero que produce mejoras continúas y contribuye a formar la cultura de calidad.

Es por esto que cobra importancia la estrategia de las 5Ss (cinco eses). No se trata de una moda de dirección o un proceso de implantación de algo exótico japonés que nada tiene que ver con la cultura de trabajo del venezolano. Simplemente, es un principio básico de mejorar la vida y hacer de un sitio de trabajo, un lugar donde valga la pena vivir plenamente y se mejore la productividad empresarial.

Ante el contexto, surgieron las siguientes interrogantes: ¿Qué implicaciones conceptuales sobre las condiciones de trabajo y productividad emergerán? ¿Qué interpretación sobre las 5Ss en las condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria surgirá?

Con la intención de dar respuesta a la preguntas de investigación se tiene como  propósito, construir una interpretación de las 5Ss en las condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria.

Distinciones teóricas de la investigación

Modelos Gerenciales

Cabe destacar, que los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma. Todo modelo es una representación de una realidad que refleja, por lo que en Gerencia, como en otras ciencias, los modelos determinaran una pauta, una base de sustento que a la larga permite el desarrollo orientado de la empresa u organización en general que lo utiliza. No obstante, ningún modelo por sí mismo basta para direccionar la empresa, por lo que su aplicación creativa es el secreto del éxito.

Según Errante (2015), existen modelos clásicos, modelos contemporáneos y sobre todo clásicos que mantienen su vigencia, además que algunos surge temporalmente y cuyos contenidos son meramente comerciales. Los modelos gerenciales se originan en las diferentes escuelas de pensamiento administrativo tanto clásicas como de última generación.

Para continuando con Errante (ob.cit), las escuelas de administración no necesariamente constituyen modelos de gerencia, así como tampoco los modelos de Management (palabra inglesa para gerencia o administración que asume como sinónimos), se convierten en escuelas de pensamiento. Preferimos resolver este posible dilema, afirmando que los modelos gerenciales hacen parte de las estrategias que las empresas adoptan con el propósito de promover, mantener o impulsar su efectividad de gestión. Para el autor los modelos gerenciales  ubicados dentro de la corriente de Calidad Total  encontramos:

Kaizen (Creador Masaaki Imai)

Se enfoca en la gente y en la estandarización de los procesos. Su objetivo es incrementar la productividad controlando los procesos de manufactura mediante la reducción de tiempos de ciclos, la estandarización de criterios de calidad y de los métodos de trabajo por operación y la eliminación de desperdicios o muda.

Las 5Ss (cinco eses)

De igual forma, es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos. Las 5Ss, de origen japonés, representan el nombre de cinco acciones: Separar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Autodisciplina, que, aplicadas grupalmente en organizaciones productivas, de servicios y educativas producen logros trascendentes como: 

1.      Un hábitat laboral agradable, limpio y ordenado que trae beneficios directos tales como mejorar la calidad, productividad y seguridad, entre otros.

2.      El aprendizaje de trabajar grupalmente que rescata los conocimientos de las personas adquiridos en su accionar convirtiendo a la organización en organización de aprendizaje y crea las condiciones para aplicar modernas técnicas de gestión.

En consecuencia, para una correcta aplicación de estas acciones simples y sencillas es necesario el conocimiento de los múltiples conceptos teóricos y prácticos intervinientes, que interactúan sistémicamente.

Justo a Tiempo (Just in Time)

El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés, y su máximo exponente el Sr. Taichi Ohno. Esta metodología tiene como objetivo la creación de lugares de trabajo más organizados, ordenados, limpios y seguros, es decir, un lugar de trabajo en el que cualquiera estaría orgulloso de trabajar. Mediante el conocimiento y la aplicación de esta metodología se pretende crear una cultura empresarial que facilite, por un lado, el manejo de los recursos de la empresa, y por otro, la organización de los diferentes ambientes laborales, con el propósito de generar un cambio de conductas que repercutan en un aumento de la productividad.

Por las consideraciones anteriores, se ubica como una filosofía industrial, de eliminación de todo lo que implique desperdicio en el proceso de producción desde compras hasta la distribución por los diferentes procesos de producción hasta llegar al consumidor final, es decir un estricto control de los inventarios.

Reingeniería

Un proceso se define como un conjunto de tareas, actividades o acciones interrelacionadas entre sí que, a partir de una o varias entradas de información, materiales o de salidas de otros procesos, dan lugar a una o varias salidas también de materiales (productos) o información con un valor añadido.

Hay tres elementos importantes en un proceso: Valor agregado: Aquellas que transforman los datos e insumos para crear información y productos o servicios para el cliente. Traspaso (flujo): Aquellas en las que se entrega de manera interdepartamental o externa la información y productos. Control: Aquellas que permiten que las actividades de traspaso se lleven a cabo de acuerdo a especificaciones previas de calidad, tiempo y costo establecido.

Benchmarking

Es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. Esta definición presenta aspectos importantes tales como el concepto de continuidad, ya que benchmarking no sólo es un proceso que se hace una vez y se olvida, sino que es un proceso continuo y constante. Otro aspecto es el de la medición, ya que esta está implicada en el proceso de benchmarking, pues se tienen que medir los procesos propios y los de otras empresas para poder compararlos.

También se puede ver en esta definición es el de aplicar benchmarking a todas las facetas del negocio. Y finalmente la definición implica que el benchmarking se debe dirigir hacia aquellas empresas y funciones de negocios dentro de las empresas que son reconocidas como las mejores o como los líderes de la industria. Todas las definiciones de Benchmarking tienen en común:

1.      Desarrollar ventajas competitivas

2.      Estudiar las mejores prácticas para lograr una mejora en su organización y/o producción.

3.      Es un proceso de mejora continua.

Empowerment (Empoderamiento)

Cabe destacar, empowerment es una herramienta de la calidad total que, en los modelos de mejora continua y reingeniería, así como en las empresas ampliadas, provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo. Con el empowerment la gente tendrá un apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo y manejar su área de la mejor manera, al hacer que la información se localice en un lugar donde la gente fácilmente la pueda acceder, esto gracias al papel de las tecnologías dentro del proceso.

En efecto, el empowerment y el enriquecimiento del área de incumbencias generarán en las personas una verdadera motivación por crecer y desarrollarse. Es de esta manera como las empresas dan respuesta a su responsabilidad social al preparar a sus miembros a enfrentar los cambios que se producen naturalmente en los puestos de trabajo como efecto de la aplicación de tecnologías de proceso, producto y servicio.

Calidad Total

La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y está localizado hacia el cliente. La misma no solo se refiere al producto o servicio en sí, sino que es la mejoría permanente del aspecto organizacional, gerencial; tomando  una empresa como una máquina gigantesca, donde cada trabajador, desde el gerente, hasta el funcionario del más bajo nivel jerárquico está comprometido con los objetivos empresariales.

Así mismo, Clery (2012) dice que para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los valores morales básicos de las sociedades y es aquí, donde el empresario juega un papel fundamental, empezando por la educación previa de sus trabajadores para conseguir una población laboral  más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar los problemas de calidad, con mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la calidad, con mejor capacidad de análisis y observación del proceso de manufactura en caso de productos y poder enmendar errores.

Según el mismo autor, el uso de la calidad total conlleva ventajas, pudiendo citar como ejemplos las siguientes: Potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel; mejora la relación del recurso humano con la dirección; reduce los costos aumentando la productividad.

Más adelante el autor destaca, que la reingeniería junto con la calidad total puede llevar a la empresa a vincularse electrónicamente con sus clientes y así convertirse en una empresa ampliada. Una de las estructuras más interesantes que se están presentando hoy en día es la formación de redes, que son una forma de organizar una empresa y que está demostrando su potencial con creces. La calidad total es un sistema de gestión de calidad que abarca a todas las actividades y a todas las realizaciones de la empresa, poniendo especial énfasis en el cliente interno y en la mejora continua.

Origen de la calidad total

De igual manera, es importante decir que los japoneses fueron los pioneros. La II Guerra Mundial dejó la economía nipona en una situación catastrófica, con unos productos poco competitivos sin cabida en los mercados internacionales. Los japoneses no tardaron en reaccionar: se lanzaron al mercado gracias a la adopción de los sistemas de calidad. Los resultados fueron que Japón registró un espectacular crecimiento. La iniciativa nipona pronto se transmitió a otras zonas del planeta. Europa tardó algo más, pero también fueron los años 80 los del impulso definitivo.

En 1988 nace la European Foundation for Quality Managment (EFQM), organización que apuesta por los modelos de gestión de calidad total (GTC o TQM), estrategias encaminadas a optimizar los recursos, reducir costos y mejorar los resultados, con el objetivo de perfeccionar constantemente el proceso productivo. La implantación de la calidad total es un proceso largo y complicado, supone cambiar la filosofía de la empresa y los modos de gestión de sus responsables; se debe elegir un problema concreto, y analizar el punto en donde esté fallando la empresa.

Los principios de gestión de la calidad total son sencillos de entender, pero complicados de asimilar:

1.      El sistema parte de la búsqueda de la satisfacción del cliente, en todos sus aspectos.

2.      Un primer paso es la búsqueda de la calidad de los productos/servicios.

3.      Pero habrá que tener en claro que el producto/servicio ya no será el punto principal de calidad.

Los principios elementales son los siguientes:

1.      De poco sirve imponer de forma autoritaria la mejora en cada puesto de trabajo.

2.      La calidad la produce el último eslabón que termina el producto o que está en contacto con el cliente, pero nunca el director general.

3.      El directivo tiene que estar convencido de la necesidad de la calidad.

4.      La transformación de las empresas y la globalización de las economías, han ocasionado un sin número de problemas y dificultades en los gobiernos de América Latina.

Explicar cómo analizar el hecho, de que la clave del éxito de la fuerza dentro de la organización es la Calidad Total en las empresas, para dar a conocer a la comunidad por qué sé realiza esta transformación, es una acción complicada.

Para el análisis de la competitividad y la calidad total en las empresas; existen algunas preguntas obvias: ¿Cómo afectó a las empresas la incorporación del concepto de Calidad Total? ¿Cómo la Calidad Total impresionó en las empresas que intervienen en el proceso de Globalización?

Se ha definido al Mejoramiento de personalidad como una forma de lograr la Calidad Total, y como una conversión en el mecanismo viable y accesible al que las empresas de los países en vías de desarrollo cierren la brecha tecnológica que mantienen con respecto al mundo competitivo y desarrollado.

Para mejorar un proceso y llegar a la Calidad Total, y ser en consecuencia más competitivos, es necesario cambiar dicho proceso, para hacerlo más efectivo, eficiente y adaptable. Qué cambiar y cómo cambiar depende del enfoque específico del empresario y del proceso. La clave del éxito de la Calidad Total es mantener sistemáticamente ventajas que le permitan alcanzar determinada posición en el entorno socioeconómico. Este término es muy utilizado en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos en general. A ello se debe la ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos que han pasado de una actitud auto protectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo.

La ventaja comparativa de una empresa estaría en su habilidad, recursos, conocimientos y atributos, entre otros, de los que dispone dicha empresa, los mismos de los que carecen sus competidores o que estos tienen en menor medida, que hace posible la obtención de unos rendimientos superiores a los de aquellos.

El uso de estos conceptos supone una continua orientación hacia el entorno y una actitud estratégica por parte de las empresas grandes como en las pequeñas, en las de reciente creación o en las maduras y en general en cualquier clase de organización. Por otra parte, el concepto de éxito nos hace pensar en la idea excelencia, o sea, con características de eficiencia y eficacia de la organización.

Condiciones de Trabajo

El estudio que se presenta está referido a la reciente "Ley Orgánica del trabajo, de los Trabajares y Trabajadoras" de la República Bolivariana de Venezuela, en lo adelante LOTTT, publicada en la Gaceta Oficial de fecha 07 de mayo de 2012. Las Condiciones de Trabajo no deben considerarse en un sentido restringido, referidas solo a las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que se desarrollan las prestaciones de la relación laboral. La LOTTT hace referencia a ellas en varias y disimiles regulaciones, así se tiene que se refiere a las Condiciones de Trabajo cuando prohíbe la discriminación sobre ellas, cuando prohíbe modificarlas si implican desmejoras al trabajador, las protege durante la suspensión de la relación laboral, prohíbe desmejorarlas a los trabajadores que gocen de fuero sindical, entre otros.

Azancot (2013) señala que las Condiciones de Trabajo se refieren a un amplio elenco de situaciones y circunstancias reguladas por la LOTTT para desarrollar y proteger todas las instituciones que conformar el derecho laboral y el objeto mismo del contrato de trabajo.

Como se puede ver en la Ley, se utiliza indistintamente el concepto "Condiciones de Trabajo", a otras circunstancias distintas a lo regulado en el Capítulo V, Del Título III, lo cual exige una labor interpretativa para entender que el alcance de él va más allá de lo allí regulado, por lo que se debe interpretar dependiendo del contexto al que se refiera y en aplicación a los principios descritos en este Capítulo, concatenándolos con los principios generales de Derecho Laboral.

Estas Condiciones de Trabajo, como se puede ver y ya se ha adelantado, deben ser entendidas en un sentido amplio, donde la LOTTT lo que hace es plantear unos principios básicos que se deben desarrollar y respetar, dada la naturaleza jurídica de orden público que impone el régimen del trabajo, en beneficio y protección no solo del trabajador, sino que también para el patrono, e incluso en interés y bienestar del colectivo, de manera de lograr un ambiente y situaciones más productivas para la satisfacción de las necesidades generales.

En este sentido de amplitud y beneficio general, que no son solo para el trabajador, se debe entender también las regulaciones en cuanto a la jornada de trabajo, el descanso y las vacaciones, lo que las constituye que no sean solo un derecho, sino que también es un deber que deben respetar y cumplir, tanto el patrono como el trabajador, por tal razón la Ley otorga ciertas competencias al Inspector del Trabajo para tutelar y mediar, mediante una participación activa, en la supervisión y autorización de las condiciones de trabajo, específicamente en la potestad de investigación para otorgar la autorización de laborar en horas extraordinarias, por ejemplo.

La Productividad

De esta manera se ve La Productividad en el mundo industrializado occidental como la relación entre la producción de bienes y servicios y los recursos o insumos usados para realizarla. Estos recursos pueden ser humanos, financieros, materias primas, o simplemente tiempo. Este proceso puede ser más o menos productivo, en la medida en que se requieran menos o más recursos.

Un factor clave en la productividad de los países son las inversiones en educación y salud. Si recursos públicos que pueden ser invertidos en estas áreas se desvían hacia sectores que arrastran pérdidas consuetudinarias (banca pública, empresas de la Corporación Venezolana de Guayana), será difícil que aumente la productividad del trabajo y no se ayudará a una mejor distribución del ingreso, que sea sostenible en el corto, mediano y largo plazo. 

En un país o una nación, la salud económica de dicho lugar suele estar determinado por su productividad laboral. La productividad laboral es la medida por hora de trabajo generado por cada empleado. En términos sencillos, qué tanto trabajo completa un trabajador en una hora promedio. Entre más trabajo produzca en una hora, el nivel general de productividad aumenta, lo que significa una economía saludable y en crecimiento.

En el caso venezolano la productividad laboral se encuentra en sus niveles más bajos, como consecuencia de un marco legal que alimenta la improductividad, a través de la jornada laboral, inmovilidad y paralización de discusiones de contratos colectivos; adicional la población está sometida a  un elevado desabastecimiento, que los obliga a destinar parte de su tiempo productivo, en monitorear los mecanismos de distribución de bienes de la cesta básica, para poder acceder a los mismos a precios regulados y subsidiados. Esta situación elimina la contribución del capital intelectual de la fuerza laboral y en consecuencia justifica la situación actual del país.

Siguiendo la misma línea, en el mundo oriental industrializado la Productividad, Japón la define como un concepto mental, que marcha hacia la perfección.

1.      La productividad es sencillamente el factor más importante y determinante para la sobrevivencia de los negocios, la prosperidad de las naciones y el estándar de vida de la gente.

2.      Aunque diferentes países pueden tener muchas diferencias, todos ellos tienen el objetivo de prepararse para los retos de la productividad.

3.      La productividad es, sobre todo, una actitud de la mente. Ella busca mejorar continuamente todo lo que existe. Está basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy. Además, ella requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades económicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos. Es una creencia firme en el progreso del ser humano.

Movimiento y Productividad

1)      Un incremento en la productividad crea tarde o temprano mayor empleo.

2)      La gerencia y los empleados deben trabajar uno al lado del otro para resolver problemas y mejorar la productividad.

3)      Las ganancias por productividad deben distribuirse justamente entre la Gerencia, los trabajadores y los consumidores.

En atención a lo planteado, se resume que en la filosofía Gerencial tradicional el Gerente es el único que aporta ideas, donde los trabajadores son sólo fuerza bruta, mientras que en la filosofía Gerencial moderna se reconoce al trabajador como individuos con capacidad igual que los gerentes.

La Motivación Laboral

Para referirse a la motivación laboral se debe de considerar la situación específica por la cual la persona esté pasando, de cuyo contexto se podrá obtener la respuesta. En general lo que impulsa a las personas es su deseo de alcanzar su meta u objetivo, este deseo es mayor o menor dependiendo de cada persona individual y es fundamentado gracias a las creencias religiosas, enseñanzas familiares y experiencias propias de las persona lo que hace tan particular estos deseos o fuerzas que le ayudan a seguir adelante y en la mayoría de los casos se les llama motivaciones.

Dice Ponce,  (2014) que la motivación “no es un acto, un momento o una acción, es más bien, un conjunto coordinado de acciones, es un proceso, reflejo de la personalidad del individuo” (p. 68), de aquí se puede destacar el hecho de que la motivación no es más que el fiel reflejo de la personalidad del individuo y el impacto que tenga la motivación en el será la manera en que la persona ponga de manifiesto lo profundo y compleja que pueda ser su personalidad.

Después de ver la estrecha relación que existe entre el tipo de personalidad del individuo y el tipo de motivación que recibe se puede estudiar más a fondo que tipo de personalidades llevan a una motivación laboral competitiva en lugar de una depresiva para que las personas rindan su máximo en la empresa y para que el jefe sepa como motivarlos adecuadamente; para demostrar la personalidad del individuo se puede acudir al sistema de creencias de está.

El sistema de creencias será el conjunto de ideas basadas en situaciones vividas y experimentadas por el individuo por medio de la cual este comparará con algo que él ya haya experimentado y de esta manera el decidirá acorde a su creencia personal si es bueno o no para él, es importante tener en cuenta que se pueden dar estímulos malos pero para la persona serán estímulos que lo motiven a seguir adelante por cómo está configurado su sistema de creencia.

Será de gran ayuda para un jefe que sepa identificar a grandes rasgos en que se basa el sistema de creencias de sus empleados por que al saberlo podrá interpretar los estímulos que este puede considerar como positivos y cuales como negativos. El tipo de motivación de las personas está ligado directamente con su personalidad y sistema de creencias; el nivel de motivación que tenga la persona estará regido por cómo está se está dejando manipular por su medio laboral; la motivación laboral es una de las herramientas más útiles en las empresas, de allí el interés en ver de qué manera se puede estimular correctamente a los empleados.

Metodología

La investigación está orientada, por el paradigma interpretativo, que permite conocer el objeto de investigación a partir de las referencias discursivas dadas por los actores sociales. Por consiguiente, al ceñir la investigación al paradigma interpretativo, desde el punto de vista ontológico asumimos que no existe una verdad absoluta en cuanto a la realidad planteada, sino que ésta emergerá de la relación dialógica resultante de la información compartida por los actores sociales del estudio, como producto de un proceso dinámico en el cual cada uno de los individuos manifestó sus percepciones ante situaciones o hechos que fueron observados para los efectos de esta investigación.

De acuerdo a lo antes descrito, Gosende, (2010), señala que el paradigma interpretativo parte del mundo conocido del cual se hace un análisis descriptivo en base a las experiencias compartidas, de ellas se obtienen indicaciones para interpretar los fenómenos, el énfasis no se encuentra en el sistema social ni en las interrelaciones funcionales, sino en la interpretación de los significados del mundo y las acciones de los sujetos.

Teoría Fundamentada como Método

El proceso desarrollado tuvo como finalidad la generación de conceptos para la construcción de la interpretación desde los datos:

Las técnicas de recolección de información vinieron dadas por la entrevista en profundidad en torno a las 5Ss como estrategia de gestión en el Central Azucarero Portuguesa y Rio Turbio. Otra valiosa fuente de información fue proporcionada por una serie de videos relacionadas con la implementación de las 5s en Destilerías Unidas S.A. (DUSA). La decisión de recurrir a los videos viene dada por la naturaleza del método, debido a que el muestreo es teórico, es decir, “el investigador hace un muestreo de acontecimientos e incidentes y no de personas ni organizaciones per se” (Strauss y Corbin, 2002. p. 235) sino las fuentes de información necesarias para saturar las categorías que emerjan.

La transformación de datos en información, se hizo a través de un proceso de codificación, que consistió en seleccionar una porción de información y dotarle de una categoría; o adjuntar etiquetas a segmentos de información que podrían explicar lo que sucede en cierta situación del fenómeno estudiado.

La relación entre las etiquetas (categorías) que se adjuntan a las porciones de información, y el significado que se le confiere a cada categoría se llama código. En otras palabras, codificar es transformar toda la información cruda que producen las observaciones, las entrevistas, la recolección documental, los procesos de inmersión y cualquier otro tipo de interacción, en datos significativos para el fenómeno en cuestión.

Otra estrategia propia del método son los memorándum, ellos tuvieron la función crucial de permitir identificar dónde y cómo obtener más información para comparar los códigos, y también permitieron saber cuándo detener el proceso de investigación porque las categorías ya estaban teóricamente saturadas. En la propuesta straussiana destaca la clasificación de la codificación en tres tiempos, donde la Codificación abierta hace referencia a “abrir el texto”; la Codificación axial significa relacionar las categorías entre sí; y la Codificación teórica supone identificar la categoría central y sus categorías periféricas. (Strauss y Corbin, ob.cit)

La comparación constante permitió ver una nueva categoría (una nueva propiedad o dimensión de la propiedad), o la falta de información al respecto, en cuyo caso impulsó la búsqueda teórica dirigida. Por eso, se llama muestreo teórico a la búsqueda de nueva información, de allí que la Teoría Fundamentada no utiliza el muestreo representativo, tan común en la investigación hipotético-deductiva: porque el fin último en un estudio es explicar conceptualmente un fenómeno social. En este caso es generar una teoría sustantiva de las “5S´s” en la optimización de las condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria.

Con la intención de dar respuesta a las interrogantes de investigación: ¿Qué implicaciones conceptuales sobre las condiciones de trabajo y productividad emergerán? ¿Qué interpretación sobre las 5Ss en las condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria surgirá?

Implicaciones Conceptuales

Las implicaciones conceptuales son el conjunto de categorías y sub categorías emergentes. Buscan dar una primera interpretación de las 5Ss en las condiciones de trabajo y productividad en la agroindustria. Los conceptos derivados de los datos son los siguientes:

Categoría Central: Productividad

Asumida desde la óptica cualitativa donde lo que determina la misma es la puesta en marcha de mejoras continuas que redundaran en bienestar para los trabajadores y en consecuencia beneficios para la empresa. La productividad, es el foco en torno al que gravitan las otras categorías que emergieron durante la investigación. Ello, debido a que la adopción de un modelo de gestión por parte de la gerencia tiene como premisa básica el obtener máximos beneficios tangibles e intangibles. La productividad es el hilo conductor de toda explicación que se haga en la interpretación de las 5Ss en las condiciones laborales y productividad en la Agroindustria.

Subcategorías

Competitividad

Significa organizar las empresas donde se fabrica el producto y ubicarla bajo una filosofía de calidad que le permita cualidades que reconozcan los clientes y no puedan ser replicadas por la competencia. Surge cuando todos cambien y se comprometan a manejar un sistema de gestión diferente y llevarlo a su máxima expresión que redunda en los beneficios ya mencionados.

Condiciones Laborales

Se tienen mejores condiciones laborales, sociales y mayor estándar de vida. Mejores espacios y orgullo del lugar donde se trabaja.

Eficacia

Es todo aquello que considera orden y menor pérdida de tiempo y mejor utilización de los recursos materiales. En el mejoramiento continuo la calidad se perfecciona pero nunca se alcanzara.

Al relacionar la productividad con las condiciones laborales, competitividad y eficacia se pudo observar, que al tener trabajadores en ambientes de trabajo óptimos estos se comprometen más con la tarea, esto redunda en eficacia y establece la posibilidad de generar cualidades que hacen exitosa en todo sentido a la organización.

Categoría Proceso de Implantación de las 5Ss

Son las condiciones detectadas que facilitan u obstruyen el óptimo funcionamiento del modelo de Gestión.

Subcategorías

Reglas de juego claras

Directrices que todos deben manejar a cabalidad para no ocasionar pérdida de tiempo, malos entendidos que retarden el proceso de implantación y permanencia en el tiempo del modelo de gestión. Todo a la larga se resume en tener conciencia plena de qué se hace y para qué y así cumplir con la metodología  y mejorar continuamente.

Factores claves

Es fácil de aplicar. Necesario que todos se comprometan y se involucra desde la alta gerencia hasta los niveles operativos más bajos. Los trabajadores se deben hacer dueños del proceso.

Cambios necesarios

Se producen cuando se logra el compromiso y motivación de todos, comenzando desde la alta gerencia hasta los niveles operativos más bajos, debe quererse ser productivos y asumir las 5Ss como una filosofía de vida.

Barreras para su implementación

Al ser nuevas pautas para el trabajo donde la responsabilidad es compartida se genera resistencia debido a que, en los países occidentales, solemos decir “ese no es mi trabajo”. Las consecuencias son pérdida de tiempo, lentitud en la tarea y requerimiento de mayor supervisión.

Ventajas para su implementación

Es una filosofía de fácil aplicabilidad. No se necesita de grandes inversiones. Genera motivación. Cuando es aplicada al 100%, disminuyen los desperdicios, los costos bajan, se trabaja en un entorno laboral más agradable y mejora la calidad de vida de todos los miembros de la organización. Además, existen experiencias de trabajadores que llevan el modelo a sus casas redundando en mejoras en la calidad de vida.

Áreas emblemáticas

Es el área referencial del avance en la implantación del modelo de gestión. Tiene como beneficio que  fomenta  el orgullo que siente el trabajador por el avance y por tener todo bien organizado. Incrementa el compromiso, cohesión, consenso.

En definitiva, los diferentes aspectos que definen el concepto llamado Implementación del Proceso, el punto de partida es establecer reglas del juego claras, considerar los factores claves del proceso, así como las barreras, de esta forma garantizamos un conocimiento de los puntos fuertes y débiles que al momento de tomar decisiones para introducir cambios necesarios jugando con lo que podemos llamar fortalezas y debilidades.

Categoría: Bases Para el Cambio Organizacional

Son los puntos de apoyo a la introducción de mejoras planeadas necesarias, con la intención de llevar la organización y la productividad a nuevos niveles que beneficien a todos los miembros de la organización.

Subcategorías

Valores Base

Cuando el trabajador se da cuenta de las estructuras y procesos de la organización, su ambiente ejerce influencia directa en el comportamiento del trabajador. Con la aplicación de la metodología de las 5Ss y todo un sistema de gestión complementario como Kaizen  se busca que él perciba, sienta e internalice que existe un conjunto de valores y creencias esenciales, una cultura organizacional compartida, una imagen integrada, entonces, habrá suficientes razones para el cambio organizacional.

Se destaca, que las consecuencias de la presencia de valores bases afines al sistema de calidad a implantar, facilita la puesta en práctica del sistema de gestión y permite lograr mejores productos y mayor calidad de vida, mejores espacios y orgullo del lugar donde se trabaja.

Filosofía de Calidad

Con la aplicación de la filosofía de las 5Ss se tendrá mejores condiciones laborales, sociales y mayor estándar de vida. Además, lograr mejores productos y, mejores espacios, orgullo del lugar donde se trabaja. El proceso productivo tendrá menos desperdicios, bajan los costos de producción, mejora el empleo y los productos serán de mayor calidad. 

Categoría: Modelos de Gestión Complementarios

Constituyen las otras formas de gestionar enmarcadas en mejoramiento continuo con características que los distinguen y otros que aunque no están ubicados dentro de la filosofía de la calidad total por las características de la organización y de ellos, permiten ser utilizados para suplir necesidades de organización.

Subcategorías

Kaizen

Una herramienta de calidad total. Se observa involucrados al gerente y trabajadores en ese proceso de mejora progresiva de las organizaciones. El mejoramiento continuo orientado a las personas, privilegia sus esfuerzos como seres humanos, miembros de una familia, de una sociedad y una organización, lo cual trasciende a todos los cargos, independientemente de si se trata de la alta dirección o el nivel operativo, en otras palabras tratar el hombre más que como trabajador que como ser humano. El Kaizen se extiende a la vida social y familiar de las personas. Ante el deseo de los individuos de mejorar sus vidas. Se presenta el Kaizen como un enfoque humanista: Todo ser humano puede contribuir a mejorar tanto su lugar de trabajo como su existencia.

Benchmarking

Significa tomar como referencia las mejores prácticas y adaptar, sus métodos, sus estrategias dentro de la legalidad. Es el proceso continuo de comparación, es decir, que hacen en la empresa que de resultado e introducir sus experiencias con la intención de solucionar o mejorar alguna situación dentro de la organización.

Programa SOL

Seguridad, orden y limpieza como una herramienta más de la filosofía de las 5Ss.

Seguridad

Conjuntos de principios, leyes, normas y mecanismos de prevención de los riesgos inherentes al trabajo, que pueden ocasionar un accidente de trabajo, con daños a la vida de los trabajadores, a las instalaciones o equipos de la entidad en todos sus ramos.

Orden

Se refiere a la correcta disposición y manejo de los elementos (equipos, materiales y productos) que intervienen en el desarrollo de las actividades específicas de cada tarea, contribuyendo a una buena organización.

Limpieza

Es el estado de aseo e higiene, tanto de los trabajadores como en las instalaciones locativas, maquinaria, equipos y elementos de trabajo.

Categoría: Clima Organizacional

Se refiere al ambiente de trabajo propio de la organización. Dicho ambiente, ejerce influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros

Subcategorías

Motivación

Vienen a ser los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Cuando las actitudes que dirigen su comportamiento están ceñidas por un entorno laboral agradable y compartido, el individuo se siente a gusto, tiene amor por lo que hace. Es vital internalizar las 5Ss como forma de vida en la organización.

Comunicación

El hecho de familiarizar a todos los miembros del personal de la organización con la misión, visión, valores, principios y filosofía organizacional hace que se alcancen niveles de comunicación que favorecen las relaciones interpersonales. Con una comunicación fluida los cambios planeados llegan claros a todos en la empresa. Se propicia el entendimiento para garantizar que todos tienen la misma ruta de acción en la consecución de los objetivos organizacionales.

Liderazgo compartido

Cuando la conducta que rige la acción del gerente en la organización está ceñida a la ética, sin admitir más que las disposiciones y normativas legales existentes y sin condicionamientos que vayan en contra de los valores y principios que orientan el ejercicio profesional. Cuando se da la consecución de objetivos organizacionales. Existe consenso por cambiar un esquema de comportamiento dado por un cambio logrado entre todos. Esta conducta se debe promover a la totalidad de los miembros de la organización para que así, se alcancen los estándares establecidos. La única forma de lograr el éxito es hacerse corresponsables.

En síntesis, se observa la relación del clima organizacional producto de la motivación de los miembros de la organización quienes, estimulados por una comunicación fluida, clara y que llega a todos los lugares de la organización evita el no entendimiento. Esto aunado a un liderazgo compartido que promueve la participación de todos los trabajadores. Cabe destacar, el clima organizacional óptimo  es un aspecto clave para que se dé un cambio de tanta trascendencia como implementar las 5Ss. Con un clima óptimo el éxito está garantizado.

Reflexiones Finales

Las 5ss en las Condiciones de Trabajo y Productividad

Considerando lo antes expuesto, es necesario dar a conocer cómo las cinco (5) categorías con sus respectivas subcategorías, se fueron generando para dar al fenómeno estudiado características aprovechables para tales efectos y es que, sólo de esta manera, se justifica el procedimiento que pudimos ejecutar en correspondencia con los aportes que otorgaron cada uno de los informantes clave.

En consecuencia, la Categoría Central: Productividad, con sus respectivas subcategorías: Proceso de implantación de las 5Ss, Bases para el cambio Organizacional, Modelos de Gestión Complementarios, y Clima Organizacional, son las que llevan a una conceptualización sui generis.

Del mismo modo, que se iba profundizando en el análisis comparativo constante de los datos se fue abriendo progresivamente la diana que guiaba y  conducía a la categoría central del estudio: Productividad

Productividad en la agroindustria

En tal sentido, la productividad se puede referir a la eficiencia con que se utilizan los recursos de cualquier unidad de negocio. Por lo tanto, la productividad en los países occidentales puede referirse como la relación que se establece entre la cantidad de bienes o servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados para producirlos. También puede ser vista como la eficiencia en la producción o, simplemente, la calidad aumentó en la reelaboración; de esta manera se piensa en el mundo occidental.

El centro de productividad del Japón, define la productividad como un concepto mental, que marcha hacia la perfección. (Elizondo, 2007). La productividad es sencillamente el factor más importante y determinante para la sobrevivencia de los negocios, la prosperidad de las naciones y el estándar de vida de la gente. Aunque diferentes países y sus organizaciones pueden tener muchos desacuerdos todos tienen el objetivo de prepararse para los retos de la productividad.

La productividad bajo la filosofía de las 5Ss es una concepción mental. Sobre todo, una actitud de la mente. Ello busca mejorar continuamente todo lo que existe, se basa en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor que hoy que ayer y mejor mañana que hoy. Además, ella requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades económicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos. Es una creencia firme en el progreso del talento humano de las organizaciones y del ser humano en general.

Al respecto el informante 1 puntualizo:

“Antes era un desastre porque, todo era un desorden, donde hay desorden hay pérdida de tiempo y lo que se quiere es la eliminación de la pérdida de tiempo”

Los japoneses colocan las 5S porque ellos son muy visuales. La razón de las 5S es la eliminación del tiempo perdido. Se redunda en los beneficios hasta reducir un mes de trabajo si en un día, hacemos 10 mil cosas en un mes 300 mil. Aquí cualquiera puede hacer una auditoria (Informante Clave 1).

En definitiva, la esencia del movimiento de la productividad que se alcanza con las cinco eses (5Ss) tiene como fin “hacer al ser humano feliz a través del progreso constante (Kaizen) y permitir enriquecer la vida de las personas.

Las 5Ss es una vía muy efectiva para mejorar la productividad y el ambiente de trabajo. Cabe la siguiente afirmación relacionada con el poder del liderazgo como agente transformador a lo interno de la industria: “Sí la resistencia a un trabajo es muy fuerte ¿cómo será que tenga que ir a luchar y luchar y luchar? ¿Qué hago?... ¡Tengo lideres! (Informante Clave 1).

En el mismo orden de ideas, los informantes clave en la entrevista en profundidad sostienen que la aplicación de las 5Ss en dichas plantas productoras necesita de la cooperación de todo el personal de la organización, desde el nivel gerencial hasta el operativo e involucramiento de todas las áreas. “Al ser humano hay que comprometerlo porque si no, no se logra nada” (Informante Clave 1).

Asimismo, la gestión gerencial exige la adopción de una conducta humilde y asertiva ya que esto asegura la disponibilidad de saber escuchar, aceptar sugerencias, aprovechar y generar oportunidades, multiplicar alternativas, desaprender conductas que hayan probado no ser las más idóneas, reconocer al otro desde la mismidad (yo individual).

Deriva de la investigación el aceptar las reiteradas afirmaciones que sostienen que la administración de la calidad total requiere de un proceso constante y evolutivo, que se llama mejoramiento continuo, donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca.

El mejoramiento continuo es un proceso que describe muy bien lo que es la esencia de la calidad y refleja lo que la agroindustria venezolana necesita hacer si quiere ser competitivas a lo largo del tiempo.

Se observó, que todos deben cooperar para lograr la transformación porque están comprometidos con un perfeccionamiento permanente. Si se quiere productos de calidad debemos considerarlo desde el punto de vista del usuario o consumidor, es decir, es todo aquello que realza el valor del producto en opinión del consumidor. En fin, es necesario que la implantación de la metodología de las 5Ss se considere pertinente por el bajo costo de implantación, ya que no requiere de una gran inversión, pero sí de la cooperación de todos.

Por último, aun cuando la metodología  5Ss no es nada nueva, ya que fueron creadas y puestas en prácticas en Japón, con las asesorías de Williams E. Deming, hace ya más de 65 años, son procedimientos y modelos gerenciales muy efectivos en el proceso productivo, y aun cada día hay más empresas que la practican en el mundo entero a partir de las décadas de los años 60 por organizaciones tan importantes como la pionera Toyota en Japón y la mayoría de las corporaciones de gran importancia en el mundo globalizado.

Referencias

Arbeláez J, Serna H y Días A. (2014). Modelos gerenciales. Un marco conceptual. Fondo Editorial Cátedra María Cano. Medellín Colombia. [Documento en línea].  Disponible:  http://www.fumc.edu.co/documentos/elibros/Modelos%20Gerenciales-un%20marco%20conceptual%201era%20Ed%202014.pdf

 

Azancot, M. (2013). Condiciones de trabajo, jornada de trabajo y régimen de descanso. [Documento en línea].  Disponible: http://juridico-azancot.blogspot.com/2013/01/condiciones-de-trabajo-jornada-de.html

 

Camisón C, Cruz S, González T. (2006). Gestión de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Pearson Educación, S. A., Madrid, España. [Documento en línea].  Disponible: https://porquenotecallas19.files.wordpress.com/2015/08/gestion-de-la-calidad.pdf

 

Clery, A. (2012). La calidad total como una estrategia competitiva aplicada a una empresa de servicios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. Editorial El Cit. Argentina.

 

Elizondo R (2007) Mejoramiento de la productividad a través de la administración participativa. TEC Empresarial Vol.1 Ed.4 2007. ps 20-26. [Documento en línea].  Disponible: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5761518.pdf

 

Errante, D. (2015). Modelo de gestión de Calidad Total. Dirigido a la PYMES de automatización industrial en Venezuela. Trabajo de Maestría en administración de Empresa. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas, Venezuela. [Documento en línea].  Disponible: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAT3894.pdf

 

Gosende, E. (2010). Metodología y Técnicas de la Investigación en Turismo. Universidad Nacional de Quilmes. [Documento en línea].  Disponible:  http://issuu.com/bicinorte/docs/clase-9-metodo-gosende-22-8-07#dowload.

 

Minsal Pérez, Delaray, & Pérez Rodríguez, Yudit. (2007). Hacia una nueva cultura organizacional: la cultura del conocimiento. ACIMED16(3). [Documento en línea].  Disponible: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352007000900008&lng=es&tlng=es.

 

Ponce, R. (2014) Motivación Laboral. Monografias.com. [Documento en línea].  Disponible:  https://www.monografias.com/trabajos33/motivacion-laboral/motivacion-laboral.shtml

 

Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y Procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia. Colombia.

 


Tipo de Publicación: Artículo Científico

              Recibido: 13/11/2020

Aceptado: 16/12/2020

Autor: Gabriela Gissell Ramírez Mauricio

Licenciatura en Diseño de Interiores y Ambientación

Universidad de Guadalajara

Guadalajara – México

*       https://orcid.org/0000-0001-5760-708X

E-mail: gabriela.ramirez@cuaad.udg.mx

Autor: Marisela Rodríguez Morán

Maestría en Desarrollo Humano en las Organizaciones

Universidad de Guadalajara

Guadalajara – México

*       https://orcid.org/0000-0002-5249-217X

E-mail: marisela.rodriguezm@academicos.udg.mx

 

 

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RESISTENCIA DE LOS ACADÉMICOS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Resumen

A nivel global se busca que las instituciones de educación superior cumplan con el objetivo de impulsar la investigación hacia el desarrollo e innovación científica. Como una respuesta a esto, en México han surgido distintos programas o sistemas con el fin de incentivar a los docentes en la práctica de investigación, utilizando métodos de estímulos económicos. Sin embargo, al considerar la proporción de profesores que existen con los que participan en las actividades científicas, poco se ha logrado motivar a los docentes. El presente artículo tiene como objetivo realizar el análisis en un Centro Universitario para conocer algunos factores que intervienen en la resistencia de los académicos a realizar investigación científica y algunas estrategias que coadyuven a la solución del problema.  Para abordar este fenómeno se realizó una encuesta digital a 31 profesores del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Mediante la recolección de datos, recuento, presentación, síntesis y análisis de los resultados se encontró que algunos de los factores que propician la resistencia a la investigación, se deben a la desmotivación por falta de capacitación adecuada, el desconocimiento de los procesos, la falta de información y el hecho de que los programas de estímulos más conocidos benefician mayormente a los profesores de tiempo completo.

 

Palabras Clave: Resistencia a la investigación, docentes universitarios, investigación científica, estímulos académicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANALYSIS OF RESISTANCE FACTORS OF ACADEMICS TO SCIENTIFIC RESEARCH

Abstract

At a global level, it is sought that higher education institutions meet the objective of promoting research towards development and scientific innovation. As a response to this, different programs or systems have emerged in Mexico in order to encourage teachers to practice research, using economic stimulus methods. However, when considering the proportion of teachers who exist with those who participate in scientific activities, few things have been achieved in order to motivate teachers. The objective of this article is to carry out the analysis in a University Center to know some factors that intervene in the resistance of academics to make scientific research and some strategies that contribute to the solution of the problem. To address this phenomenon, a digital survey was conducted with 31 professors from the University Center of Art, Architecture and Design of the University of Guadalajara. Through data collection, recount, presentation, synthesis and analysis of the results, it was found that some of the factors that promote resistance to research are due to demotivation due to lack of adequate training, ignorance of the processes, lack of information and the fact that the most popular stimulus programs benefit mostly full-time teachers.

 

Keywords: Resistance to research, university teachers, scientific investigation, academic stimulus.


Introducción

Los principales organismos internacionales como las Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Instituto para la Educación Superior de América Latina y El Caribe (IESALC UNESCO), la Unión Europea (UE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Red Global de Universidades para la Innovación (Guni),  destacan cuatro importantes desafíos en la educación, que impactan a corto y largo plazo, y que las instituciones educativas deben tomar en cuenta para poder consolidarse como impulsoras de desarrollo social, entre estas recomendaciones sobresale el desarrollo de investigación y de la innovación (Universidad de Guadalajara, 2014).

Tanto en el enfoque educativo nacional e internacional se busca que las instituciones de educación superior tanto en el pregrado como en grado puedan gestar y concebir la investigación realizada por sus integrantes como elemento primordial del desarrollo social, tanto por el impacto directo que tenga en beneficio de su entorno como en la misma formación de los alumnos que en el futuro darán respuesta a la problemática social, económica, política, científica y cultural.

Por su parte, México no ha querido quedarse atrás en este tema y tiene como objetivo la mejora de la calidad de las instituciones educativas, mediante una política que fomenta la innovación de sus planes de estudio y programas académicos en la docencia e investigación, mediante el uso de fondos que impactan en la aplicación de programas que promueven la investigación y docencia (Universidad de Guadalajara, ob.cit).

La aplicación de estas políticas no es un tema nuevo, desde la década de los 80’s surgieron en México programas de estímulo y apoyo a la investigación, así como a la difusión de la misma, todo esto como respuesta a los objetivos que marca el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y como reparo del déficit salarial que los docentes padecían, provocada por la crisis económica de esta misma década. Algunos de estos programas de estímulos que se implementaron para docentes e investigadores de tiempo completo fueron el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y los estímulos al desempeño académico (Díaz, 1996).

El Sistema Nacional de Investigadores tiene como objetivo “promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país” (CONACYT, s.f.). Y es el mayor reconocimiento a nivel nacional como investigador pues respalda la calidad y el prestigio de las contribuciones científicas de sus miembros mediante evaluaciones sistemáticas, llevadas a cabo por científicos del área. Uno de los requisitos para obtener la membresía es presentar una relación laboral con una institución de educación superior o centros de investigación con convenio colaborativo con el SNI, lo que propicia que la tarea científica pueda estar al alcance de los docentes y alumnos. También deben contar con el grado de doctor.

Una de las metas de estos programas es mejorar e incentivar el desempeño académico, mediante el aumento de la participación y producción de los docentes e investigadores, formando científicos de alto nivel enfocados a la solución de problemas reales, para esto se asignan recursos económicos, de acuerdo con el resultado de su evaluación periódica; a mayor nivel alcanzado, mayor monto de recursos monetarios otorgados. De esta manera también se obtiene la oportunidad de lograr un ingreso extra a su salario (Heras, 2005) compensando el tiempo dedicado a la generación del conocimiento.

En el país existen a su vez otros programas de apoyo que tienen el mismo propósito, el de fomentar la relación docente-investigación, así como su producción académica de calidad. Entre ellos se encuentra Perfil Deseable del programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), este programa tiene como población meta los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de las Instituciones de educación superior, para lograr el desarrollo de sus habilidades en la investigación-docencia (Dirección de Superación Académica, s.f.).

Para el presente estudio, se considera relevante mencionar el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), debido a la naturaleza formativa de la población de estudio, pues cuenta con carreras enfocadas al arte y a la cultura. Este sistema no solo pretende impulsar la creatividad artística con el fin de contribuir al incremento de patrimonio cultural en el país, sino que se fortalece la investigación en el campo socio-cultural, lo hace mediante el otorgamiento de estímulos económicos de acuerdo con el tipo de distinción de sus miembros para que puedan dedicarse a dicha labor (Fonca, s.f.).

De esta manera la Universidad de Guadalajara como institución pública de educación media y superior y en cumplimiento de su plan de desarrollo institucional, plantea como parte de su misión promover la investigación científica y tecnológica, además tiene presente en su visión la generación del conocimiento en beneficio de la sociedad. Así como el compromiso de elevar las condiciones adecuadas para la formación y actualización docente, al igual como de investigadores. Es por ello que busca a través de la investigación, la formación de recursos humanos de alto nivel, el conocimiento, la solución de problemas, y la mejora continua (Universidad de Guadalajara, ob.cit).

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, según el primer informe de actividades del Rector del Centro el Dr. Francisco Javier González Madariaga, cuenta con una planta docente de 716 académicos, de los cuales 142 cuentan con perfil PRODEP y sólo 38 de ellos son reconocidos como SNI (Jauregui, 2020). Esto puede aparentar ser un número aceptable de investigadores SNI, considerando que el centro universitario en mención no es de los más grandes de la red universitaria, sin embargo, si comparamos esta cifra con el número total de docentes adscritos al centro universitario, estaríamos hablando de un porcentaje menor al 10%, mientras el porcentaje aumenta en relación con los docentes con perfil PRODEP, alcanzando por poco el 20% el cual es un número mayor comparado con el número de SNI. Estas cifras indican el gran reto al que se enfrenta el centro universitario para fortalecer la actividad dentro de la investigación científica y producción académica.

Respecto a otros sistemas de reconocimiento el centro universitario también cuenta con tres (3) académicos con la distinción del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) (Jauregui, ob.cit), lo cual es un número reducido, contemplando que es un centro universitario que imparte la formación artística y que cuenta con artistas reconocidos a nivel mundial.

Todos estos factores llevan al presente estudio a las siguientes preguntas ¿Qué factores propician la baja participación de los profesores en la investigación y en la producción académica?, ¿Qué dificultades perciben en su formación como investigadores? por lo tanto, se busca conocer desde la perspectiva de los docentes del CUAAD que no han registrado actividad científica, cuál es el concepto que tiene de la investigación y los factores que influyen en la resistencia o nula participación en la mencionada actividad, si han detectado obstáculos o impedimentos para que ellos tengan acercamiento a las esferas de la ciencia, aun cuando represente para ellos beneficios económicos, así como un nivel de reconocimiento y calidad en el ámbito profesional.

El objetivo del presente, es generar conocimiento respecto a la problemática mencionada, pero contemplándose desde la visión de los profesores y que sirva de precedente para la toma de decisiones y establecimiento de estrategias, así como hacer algunas propuestas para aumentar la participación de los profesores en las actividades de investigación y producción científica, tomando como referencia, investigaciones similares en contextos educativos, nacionales e internacionales.

Metodología

Al ser una investigación pura y exploratoria, se realizó un análisis mixto: cualitativo y cuantitativo por medio de una encuesta que busca recabar la opinión de los participantes, resultados que se contrastan el estudio transversal de los registros obtenidos en el área de investigación en el Centro Universitario en cuestión, para conocer las estrategias que han considerado y cómo ha respondido la población académica. También se realizó investigación documental para efectuar el análisis comparativo y entender a mayor profundidad el comportamiento de la participación científica en comunidades educativas.

Para abordar este fenómeno se encuestó a una muestra de 31 docentes adscritos al centro universitario de arte, arquitectura y diseño, utilizando un cuestionario estructurado, tomando como universo a la población de académicos que han registrado nada o poca participación en la elaboración de investigación científica, dicho cuestionario cuenta con cinco (5) partes:

1.      Generalidades como edad, género y formación académica.

2.      Participación que han tenido en la investigación.

3.      La percepción que tienen sobre la actividad científica en el CUAAD.

4.      Necesidades que detectan para fortalecer la actividad científica entre los académicos.

5.      Sugerencias o comentarios al respecto.

La herramienta permite al encuestado, mediante 16 reactivos, reflejar su experiencia en el tema considerando: dos (2) preguntas con respuestas de opciones múltiples con rangos definidos, diez (10) con opciones múltiples y cuatro (4) respuestas abiertas. Se inició la encuesta con la contextualización del tema y generando preguntas enfocadas a la participación científica y a las propuestas de mejora en el tema. Dicha encuesta digital se difundió de manera virtual entre los académicos del Centro Universitario, donde se contó con la participación voluntaria y anónima de los mismos.

La investigación documental se enfocó en conocer la postura de Universidades nacionales o internacionales y que brinden un panorama más amplio sobre el quehacer científico que tienen las instituciones educativas de nivel superior ante la sociedad y cómo han enfrentado el reto de aumentar la participación científica.

Resultados

El instrumento de recolección de datos aplicado a los docentes nos permitió recabar información estadística y de análisis cualitativo y cuantitativo tales como rango de edad, porcentaje de participación por género, percepción, necesidades y problemáticas identificadas, las cuales presentaremos a continuación:

De los 716 profesores adscritos a la dependencia de estudio, 41 ya se encuentran reconocidos por el sistema nacional de investigadores o el sistema nacional de creadores de arte y sólo 72 profesores, realizan actividades de investigación, lo que nos deja una población objetivo de 603 profesores que se mantiene al margen de las actividades científicas.

Al enviar la encuesta a todas las áreas académicas para evitar sesgo en la investigación, y teniendo como meta, por lo menos dos (2) profesores por departamento, se tuvo respuesta de 31 profesores, lo que en sí nos brinda ya información sobre el interés escaso en temas referentes a la investigación.

 

 

             Gráfica 1. Edad de los docentes que participaron en la encuesta.

Fuente: Autoría propia

 


En la Gráfica 1.  Se precisa el rango de edad de los académicos que participaron en esta encuesta, y se puede observar que el mayor porcentaje de profesores oscila entre los 51-60 años, siguiendo el grupo entre 41-50 años, posteriormente entre 31-40 años y ya por último en menor porcentaje el grupo entre 20-30 años y mayores de 61 años.

 

Además de ser un dato estadístico, la edad de los profesores nos indica que puede existir una debilidad institucional, como el acercamiento de los jóvenes la pedagogía y a la ciencia, la integración de nuevas generaciones en las actividades de los investigadores se refleja cuando en estudios similares, hay más respuesta en los jóvenes, pues la participación obtenida puede ser por el desconocimiento de la importancia de la ciencia en el desempeño académico.

También puede influir de manera negativa ya que a mayor edad aumenta la brecha tecnológica entre los adultos y la investigación que requiere la ciencia moderna, debido a que, existe la posibilidad de que el uso de las tecnologías de la información en algunos rangos de edad no se lleve a cabo de una manera amigable y adecuada, lo que convierte esto en un tema complicado para los profesores al momento de ejercer la investigación e incluso otras actividades y tareas docentes.

 

 

             Gráfica 2. Porcentaje de género de los docentes encuestados.

Fuente: Autoría propia


Un dato interesante que se puede visualizar en la Gráfica 2 son las diferencias de porcentaje entre el género de los participantes en esta encuesta, la mayoría de los encuestados que participaron fueron masculinos con un 61.3%, mientras que la minoría la obtuvo el género femenino, con una participación del 38.7%. Lo que sigue siendo un reto de equidad de género en la investigación.

Respecto al grado académico de nuestra población de estudio, se obtuvo que el 86% de los docentes que participaron tiene grado de maestría, o se encuentran en el proceso y tan solo el 3% cuenta con grado de doctor.

Para conocer la experiencia en la investigación de la población encuestada, como se refleja en la Gráfica 3, se solicitó el número de proyectos realizados por los participantes obteniendo como resultado, que el 64.5% declaró haber realizado solamente entre uno (1) a tres (3) proyectos de investigación y el 16.1% dijo nunca haber realizado un proyecto de investigación, solo el 9.7% ha realizado entre cuatro (4) a seis (6) proyectos, mientras que 9.7% ha realizado diez (10) o más.

Conocer esta información fue un factor relevante ya que se comprobó la pertinencia de la población encuestada y de que la población de estudio participante cumplió con el perfil deseado para esta investigación orientada en los docentes que realizan poca o nula investigación científica, siendo apropiada la muestra tomada para los fines del presente estudio.

 

 

           Gráfica 3 Número de proyectos de investigación realizados por los docentes encuestados.

Fuente: Autoría propia

Fuente: Autoría propia


El conocer los acercamientos a la investigación que han tenido los encuestados, aporta resultados significativos respecto a la importancia de los cuerpos académicos y unidades académicas en la formación de investigadores, ya que es posible que sea más difícil incursionar en la investigación de una manera solitaria, que participando con un grupo que ya cuenta con experiencia y pueden colaborar como guía para el investigador neonato.

Gráfica 4. Colaboración de los profesores en la participación de actividades científicas.

Fuente: Autoría propia


Respecto a este tema la Gráfica 4 muestra que

el 32.3% de estos docentes comentaron que el trabajo de investigación que han realizado lo han hecho de manera independiente, el 25.8% ha colaborado con otro académico, el 22.5% ha realizado trabajo de investigación con un Cuerpo Académico (CA), solo el 6.5% ha tenido un acercamiento de investigación con algún laboratorio, el 1% refirió que el trabajo realizado ha sido por parte de la maestría y el 2% no ha participado en algún trabajo de investigación.

Para poder conocer la perspectiva de los docentes encuestados ante las dificultades de la  investigación científica, se empleó un reactivo de opción múltiple que arrojó los resultados de la Gráfica 5,  y en donde encontramos que el 32.3% de los participantes comentaron que era valiosa esta práctica para ellos, sin embargo, desconocen el tema, el otro 32.3% argumentó la importancia con la que consideran a la investigación pero les parece difícil, después el 29% argumentó su importancia

 

 

        Gráfica 6. Conocimiento del proceso para realizar una producción académica (artículo científico, proyectos de investigación) de los docentes encuestados.

Fuente: Autoría propia


aunado de que no tienen tiempo para realizarla y por último solo el 6% declaró que no le parecía relevante el tema. Siendo alentador el porcentaje de profesores que con estrategias institucionales pertinentes podrían interesarse e incursionar en la

         Gráfica 5. Percepción del personal docente en cuanto a la realización de investigación o producciones académicas.

Fuente: Autoría propia


investigación.

Mediante una pregunta de opción múltiple con posibilidad a compartir una opinión que no estuviera en el reactivo, y permitiéndoles seleccionar más de una respuesta se realizó la pregunta: ¿Cuáles son las dificultades que consideras que se presentan al realizar investigación científica o producción académica?, los docentes refirieron que las dificultades que ellos consideran que intervienen para realizar investigaciones o producciones académicas, principalmente son y en el orden de frecuencia presentado: la falta de apoyo institucional, los procesos administrativos, la burocracia, seguida de la dificultad para lograr las publicaciones de sus proyectos, posteriormente la falta de capacitaciones y conocimiento relacionado al tema, así como la cantidad de horas frente a grupos o como directivos de la institución.

Continuando con el análisis del material de estudio, se refuerza el desconocimiento que tienen los docentes que participaron en la encuesta, como podemos observar en la Gráfica 6, el 29% de los profesores expusieron no saber qué proceso debían seguir para realizar una producción académica, ya fuera un artículo científico o algún proyecto de investigación, el 38.7% describió tener una idea de cuál era el proceso y solo el 32.3% afirmó conocer cómo realizar una producción académica, poco más de dos tercera partes de los encuestados no tiene una idea clara o desconoce el proceso para realizar un proyecto de investigación.

       Relacionado con el mismo tema y cómo podemos observar en la Gráfica 7, el 87.1% de los académicos expresaron que consideraban necesario que el centro universitario les capacite para realizar investigación científica, sólo el 12.9% negó esta necesidad.

Entre las necesidades de capacitación poco más de la mitad de los encuestados comentaron principalmente requerir cursos sobre cómo realizar investigación científica, seguida de la necesidad de cursos acerca de las tecnologías de la información, otros expresaron carecer de cursos para citar en diferentes formatos, capacitaciones para la generación de vínculos que permitan realizar investigaciones de impacto real, cursos sobre la investigación en el diseño aplicado, así como la mentoría de expertos en el tema que puedan guiarlos.

 

 

           Gráfica 7. Opinión de los docentes encuestados acerca de requerir capacitación para realizar investigación científica.

Fuente: Autoría propia


La capacitación del profesorado en esta práctica es un proceso necesario para su formación como investigadores, ya que es pertinente conozcan procesos metodológicos, de estructura, procesos, recolección de datos y de análisis que fortalezcan sus habilidades de investigación debido que a los profesores que inician en esta labor les parece un proceso complejo y difícil al no contar con las destrezas y conocimientos necesarios generando la desmotivación de los académicos en la incursión de la investigación (Salomón, Medina, & Amador, 2012).

En otro reactivo de la encuesta, en donde se les solicita mencionar el tipo de herramientas que creen necesarias para la actividad científica, la respuesta fue por orden de mención: a) la necesidad del apoyo de herramientas tecnológicas, b) espacios adecuados que les permitan desarrollar trabajos de investigación, c) diversos conocimientos relacionados con la propiedad intelectual, el acceso a bases de datos especializadas, asesoría para encontrar publicaciones recientes, como realizar metodologías y estrategias de investigación, dónde encontrar acervos documentales, entre otros.

Se les cuestionó: ¿Cuáles son los factores externos al académico que ellos consideran afectan a los docentes para la realización de investigación?,

Cantidad de Respuestas

Respuestas que se enfocan a un factor que afecta a los docentes para realizar investigación

3

los apoyos van dirigidos sólo a los profesores de tiempo completo

3

motivos personales como la familia y los proyectos profesionales fuera de la institución

8

Temas políticos y económicos

3

La falta de confianza y claridad en los procesos alrededor de la gestión y producción de la ciencia

9

La falta de capacitación en el tema y el equipamiento

4

El tiempo disponible

1

Ninguno

Tabla 1 Factores que afectan a los docentes para realizar investigación.

 Fuente: Autoría propia

México no es el único país que enfrenta el reto de aumentar la producción científica, según el informe de la UNESCO (2015) sobre la ciencia hacia 2030, los últimos acontecimientos geopolíticos han determinado cambios respecto a las actividades científicas en todo el mundo, las preocupaciones mundiales han cambiado y los países se encuentran en dilemas por la situación económica que propicia la “fuga de cerebros” al atender cuestiones de sobrevivencia. En donde algunos países como Kenya, buscan incrementar el interés en la ciencia, tecnología e innovación, mediante la ley aprobada en el 2013, en el cual se destina recursos extras a la investigación. Según el mismo informe, en China se ha aumentado al doble y en Brasil se ha mantenido el recurso público destinado al fin científico, pero el verdadero reto es transformar a la investigación en una actividad llamativa que motive y comprometa a los miembros de las comunidades científicas con la generación de conocimientos innovadores, que rompan los esquemas científicos que hasta ahora se tienen.

En Colombia, siguiendo el mismo objetivo, se implementó en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, una estrategia para aumentar y mejorar la categorización de los grupos de investigación, implementaron grupos de apoyo orientados al acompañamiento académico, práctico y metodológico en temas de investigación, los resultados permitieron el aumento y mejora  de investigadores, así como de herramientas científicas que potencializaron la transferencia y divulgación de la producción del conocimiento (Ramos y otros, 2018).

En dicho estudio, se hizo un diseño del sistema e investigación, en el que se crearon áreas que dependían todas de la Vicerrectoría académica, pero en las que colaboraba como prueba piloto solo una de las facultades (la facultad de tecnología) para ello se consideró en el siguiente orden:

                  Figura 1. Áreas de investigación.

 Fuente: Autoría propia

Este es un modelo de rigurosidad en su medición, pero también en el sistema de apoyo y acompañamiento en la formación de investigadores, asignado asesores expertos no solo en la metodología sino en el uso de herramientas para medir su propio desempeño, calificando cada vez más investigadores en buenas clasificaciones hechas por el Colciencias, entidad gubernamental de Colombia que se encarga a nivel nacional de los temas de ciencia, y quien convoca a evaluación a la producción académica.

  Los ejes de trabajo en el estudio antes mencionado son la comunicación, el proceso de gestión, y las estrategias didácticas, para ello se realizaron: Revisiones de la producción científica registrada hasta el momento,  la construcción de una base de datos que permitiera visualizar la producción, la socialización de los hallazgos por grupos de investigación, Generación de estrategias para la categorización, elaboración de cronogramas de capacitación y por último, la revisión de la información registrada en la plataforma.

Como resultado del estudio, se obtuvo una dinámica con sinergia entre las partes involucradas, y dado los grupos categorizados del 2015 al 2017, se registró un aumento del 201% en la evaluación de la gestión, el 62 % en los grupos categorizados, y en total un 86% de los criterios evaluados.

Conclusiones

Este estudio permitió detectar factores que intervienen en la participación del profesorado del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño en la investigación y que da pie a la resistencia de los académicos a participar en la investigación y realización de producciones científicas. Uno de los factores que cobra protagonismo, es la falta de conocimiento acerca de cómo poder realizar investigaciones, dónde consultar fuentes fiables y de calidad del conocimiento, la metodología o proceso que se debe llevar a cabo, bases de datos de consulta, la elección de temas o trabajos que tengan un impacto real en la solución de problemas tanto en el ámbito académico como social. Existe un desconocimiento sobre los cimientos que permiten ejercer esta práctica con calidad. Lo cual a su vez lleva a la desmotivación por falta de capacitaciones que les permitan obtener las herramientas adecuadas, así como la guía o asesoría para desenvolverse y formarse como investigadores. Afortunadamente se registró interés de los participantes en ser capacitados y asesorados en el proceso de investigación, desde la gestión, desarrollo y hasta la publicación de los productos.

Este estudio también descubrió otra problemática que viven los docentes, el programa de estímulos económicos para docentes-investigadores, más conocido entre la comunidad es el Perfil Deseable PRODEP, y otras convocatorias referentes a la investigación, se encuentran limitadas a la participación únicamente a quienes cuentan con nombramiento de tiempo completo, por lo que los encuestados consideran que los profesores de asignatura carecen de apoyos para participar en la investigación. Además, al estar muchas horas frente al grupo, se encuentran saturados de actividades docentes, y consideran que no cuentan con el tiempo necesario para la investigación. Sin embargo, también se registró la falta de información sobre todos los programas de estímulos económicos, y el mecanismo de participación en convocatorias y programas institucionales. Sin bien el centro universitario cuenta con una minoría de profesores reconocidos como investigadores, también posee potencial para generar un sistema de gestión científica que tenga como objetivo la incorporación de los profesores de asignatura.

El sentirse fuera de los esquemas científicos de la dependencia, los encuestados manifiestan falta de motivación, ya que consideran que es complicado el proceso, así como lograr la calidad de los productos, la falta de apoyo institucional, los procesos burocráticos, carencia de herramientas, capacitaciones y asesorías sobre este tema, el pensamiento de que esta práctica se concentra en la idea de que la investigación se encuentra reducida a un grupo selecto de profesores de tiempo completo y solo ellos pueden obtener beneficio de la aleación docente-investigador.

Recomendaciones

Como resultado del presente trabajo, y de las problemáticas percibidas en las respuestas que los docentes proporcionaron, así como el estudio de caso de Colombia, se propone diseñar estrategias que ayuden a motivar al profesorado en la práctica de la investigación, aunque no cuenten en ese momento con nombramiento de tiempo completo, ya que la generación de conocimiento no se reduce a un contrato institucional, sino que busca la innovación en mentes interesadas en resolver los problemas contemporáneos.

Visualizar la estrategia como una de las actividades principales de la dependencia, genera beneficios no sólo en los indicadores institucionales, sino en la calidad docente y en la formación de agentes de cambio en la sociedad, por lo que se recomienda generar un programa de investigación en la dependencia que mida y fortalezca:

1.      La calidad de sus productos en referencia del impacto que tienen al interior y exterior de la institución.

2.      La divulgación del conocimiento y las redes de colaboración.

3.      La capacitación de profesores y estudiantes en metodología de la investigación y todo lo que conlleva el proceso de publicación.

4.      La creación de lineamientos que brinden claridad en los procesos para aumentar así, la confianza de los profesores al integrarse al mundo de la ciencia.

6.      Inclusión de estrategias para que los resultados de la investigación tengan beneficios en el campo estudiado y en la formación profesional, reflejándose el trabajo realizado en el aumento de la calidad educativa.

7.      Crear semilleros que de manera sistemática capaciten y potencialicen las competencias científicas de la comunidad universitaria, tanto de profesores como de estudiantes.

8.      La creación de estrategias de apoyo a quienes deseen realizar investigación, aunque no cuente con nombramiento de tiempo completo.

Referencias

Comisión Nacional de Investigación Cientifica y Tecnologica CONICYT. (2018). Reporte de participación femenina 2018.

Conacyt. (s.f.). Sistema nacional de investigadores. [Documento en línea].  Disponible: https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/sistema-nacional-de-investigadores [Consultado, 08 de agosto de 2020]

Díaz, A. (1996). Los programas de evaluación (estímulos al rendimiento académico) en la comunidad de investigadores. Un estudio en la UNAM. Revista Mexicana de Investigación Educativa.

Dirección de Superación Académica. (s.f.). Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP). [Documento en línea].  Disponible: http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/PRODEP.htm [Consultado, 08 de agosto de 2020]

 

Fonca. (s.f.). Fonca sistema nacional de creadores de arte. [Documento en línea].  Disponible: https://fonca.cultura.gob.mx/blog/programa/sistema-nacional-de-creadores-de-arte/ [Consultado, 08 de agosto de 2020]

Heras, L. (2005). La política de Educación Superior en México: los programas de estímulos a profesores e investigadores. Educere La Revista Venezolana de Educación.

Jauregui, I. S. (2020). Universidad de Guadalajara. [Documento en línea].  Disponible: http://www.udg.mx/es/noticia/cuaad-innova-con-oferta-tecnologica-y-reforzamiento-de-infraestructura [Consultado, 08 de agosto de 2020]

Ramos Diaz, J., Sarmiento Acosta, J., & Balanta Castilla, N. (2018). Estrategia para aumentar y mejorar la categorización de los grupos de investigación a partir de su producción y capacidades científicas. Avances en Democracia y Liderazgo Distribuido en Educación.

Salomón, L., Medina, E., & Amador, J. (2012). La promoción de la investigación científica a través de la capacitación metodológica y técnica. Revista Ciencia y Tecnología.

 Soete, L., Schneegans, S., Eröcal, D., Angathevar, B., & Rasiah, R. (2015). Informe de la UNESCO sobre la ciencia hacia 2030. Paris: Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la cultura.

 Universidad de Guadalajara. (2014). Plan de Desarrollo Institucional 2014-2030. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

 


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Autor: Marisela Rodríguez Morán

Maestría en Desarrollo Humano en las Organizaciones

Universidad de Guadalajara

Guadalajara – México

*                  https://orcid.org/0000-0002-5249-217X

Email: marisela.rodriguezm@academicos.udg.mx

Autor: Gabriela Gissell Ramírez Mauricio

Licenciatura en Diseño de Interiores y Ambientación

Universidad de Guadalajara

Guadalajara – México

*                  https://orcid.org/0000-0001-5760-708X

Email: gabriela.ramirez@cuaad.udg.mx

 

 

Condiciones y retos para la creación de un comité de ética en la investigación

Resumen

Informes médicos detectados a lo largo de la historia, reflejan procedimientos científicos que alertaron a los especialistas debido a la falta de ética en algunos procesos médicos, poniendo en riesgo la integridad física de los participantes. La necesidad de que una comunidad científica cuente con un comité de ética en la investigación (CEI) lleva a este trabajo a buscar cuáles son algunos retos a los que se enfrenta un proyecto de creación e instalación de un CEI, pues el objetivo es buscar elementos que deben considerarse y que sirvan de herramienta en la toma de decisiones estratégicas de una institución que se interesa en la creación de un CEI. Se utilizó metodología mixta (cualitativa-cuantitativa) que involucra una encuesta a profesores investigadores, una entrevista a una de los investigadores participantes del primer intento de creación de un CEI en la dependencia de estudio, se realizó el análisis de condiciones institucionales y comparación de casos de estudio documentados. También se obtuvo una lista de 7 factores a considerar en el proceso de creación lo que responde a la cuestión ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la dependencia al querer constituir un comité de ética en el área de investigación?

Palabras Clave: Comité de ética, investigación científica, paradigma científico.

 

CONDITIONS AND CHALLENGES FOR THE CREATION OF AN ETHICS COMMITTEE IN INVESTIGATION

Abstract

Medical reports detected throughout history reflect scientific procedures that alerted specialists due to the lack of ethics in some medical processes, putting the physical integrity of the participants at risk. The need for a scientific community to have a research ethics committee (REC) leads this work to look for some of the challenges faced by a project to create and install a REC, since the objective is to look for elements that should be considered and that serve as a tool in the strategic decision-making of an institution that is interested in the creation of a REC. A mixed methodology (qualitative-quantitative) was used that involves a survey of research professors, an interview with one of the researchers participating in the first attempt to create a REC in the study unit, an analysis of institutional conditions and a comparison of cases were carried out. documented study. A list of 7 factors to be considered in the creation process was also obtained, which responds to the question: What are the challenges the agency faces when it wants to constitute an ethics committee in the research area?

Keywords: Ethics committee, scientific research, scientific paradigm.


 

Introducción

¿A cuáles condiciones se enfrenta una comunidad científica adscrita a una institución educativa pública al crear un comité de ética en la investigación? Diversos informes médicos detectados a lo largo de la historia, reflejan registros de personas que fueron sometidas a procedimientos científicos que aterraron décadas más tarde a los especialistas y a la sociedad en general, debido a las torturas físicas y psicológicas en las investigaciones realizadas y de exponer a riesgos mayores a los participantes.

Ejemplos como ésos tenemos en la 2ª Guerra Mundial, en Núremberg en donde varias decenas de médicos fueron procesados por crímenes contra la humanidad por haber tomado presos de guerra para llevar a cabo experimentos mortales o que les dejaron daños irreparables.

Otro ejemplo, es en el descubrimiento de la vacuna contra la viruela con Jenner, a finales del siglo XVIII, en donde se tomaron de igual manera sujetos menores de edad y sanos, para exponerlos a la enfermedad, situación que elevó el interés de algunos tribunales por establecer lineamientos de comportamiento dentro de la investigación, considerando la ética como pilar de diversos códigos que surgieron para proteger la integridad de los estudiados.

Como ejemplo de lo anterior, se puede mencionar el código de Núremberg en Alemania que es el primer documento internacional, la Declaración de Helsinki promulgada en 1964, o el informe Belmont creado en 1079, hasta que en 1982 el Consejo de la Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (CIOMS) publicó guías éticas internacionales para la investigación biomédica (Prieto, 2011).

Sin embargo se han seguido trabajando éstos principios científicos y se sigue pugnando por el respeto a dichos códigos de ética y a la protección de los sujetos investigados y aunque hay diversas escuelas de la teoría ética, el código de Núremberg sigue siendo base para ellas junto a la participación de una amplia lista de filósofos y estudiosos del tema. (Koepsell & Ruiz, 2015).

México es un país que cuenta con investigadores especializados en diversos temas, sin embargo, la investigación es una tarea que ha ido en crecimiento y que aún se encuentra en proceso de fortalecimiento debido a que la producción científica de dicho país “tiende a ser poco consultada a nivel internacional” (Reyes, 2012).

 A pesar de la creciente pero aún escasa participación científica de México en el mundo, los investigadores deben apegarse a las guías para la práctica de buenas publicaciones que existen a nivel nacional e internacional, como las que fueron desarrolladas por el Comité de Ética de las Publicaciones (COPE) y si un investigador desea publicar sus resultados en un artículo de revista científica y en el documento contempla en su metodología tanto en el objetivo final de la investigación como en el proceso, a un ser vivo, debe considerar los códigos de ética que lo normen, así como que en la actualidad, la mayor parte de las revistas científicas exigen que su trabajos publicados cuenten con la aprobación de un comité de ética en la investigación (Silva, 2017).

Aunque de alguna manera los investigadores actuales en México, llevan a cabo sus actividades científicas con ciertos valores éticos en la investigación, en el presente trabajo se pretende analizar cuáles son algunos aspectos que se deben considerar para iniciar un proyecto de creación e instalación de un comité de ética en la investigación y que fortalezca la capacitación, la calidad de los productos científicos y la garantía a los derechos de los que en ella participan.

Desarrollo

Actualmente en la dependencia que es objeto de estudio, se cuenta con 37 investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y tres (3) investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), seis (6) Centros de Investigación, cuatro (4) Institutos, seis (6) Laboratorios y 25 Cuerpos Académicos dedicados a la investigación y a la intervención en solución de problemas universitarios y de la sociedad en general, nueve (9) Posgrados reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

En un solo año se han registrado una producción académica de aproximadamente 133 conferencias, talleres, ponencias y derechos de autor, 188 Publicaciones entre revistas y libros, la incorporación a la investigación de 55 estudiantes, se trabajaron 70 proyectos de investigación registrados de los cuales cuatro (4) fueron internacionales (González, 2020).

 Con sólo un intento de instituirlo, la dependencia no cuenta con un comité de ética en la investigación que regule o avale la práctica científica en el Centro Universitario, si bien los investigadores se apegan a la ética durante el desarrollo de sus proyectos, existe apatía por participar en la formación de un CEI (Comité de ética en la investigación).

Para responder la pregunta de investigación, se realizó revisión documental, sobre normatividad nacional e internacional y sobre experiencias documentadas en Latinoamérica, seleccionando los que específicamente se tratan de dependencias educativas en su mayoría y de carácter público, para que un análisis de éstas experiencias permitan rescatar alternativas viables, por las características del objeto de estudio. Ya que la institución ha registrado un intento de crear un comité de ética en la investigación, se hizo una entrevista a una de las responsables del proceso, para conocer que obstáculos encontraron y cuáles fueron los determinantes del que el proyecto quedase pendiente.


Antes de presentar las anteriores consultas, y como primer análisis se realizó una encuesta a 43 profesores que han registrado actividades en investigación en el Centro Universitario para conocer su percepción sobre la creación de un CEI, en donde encontramos lo siguiente:


Se seleccionó la muestra con profesores que cuentan con antigüedad y experiencia dentro de una universidad pública, para que los resultados que se obtengan estén basados en experiencias reales y con conocimiento sobre las condiciones actuales que vive la dependencia educativa, así como con experiencia en la investigación por lo que tienen conocimientos básicos de las normas con las que se realizan las actividades científicas como se muestra en el Gráfico 1.

Gráfico 1. Antigüedad de los participantes en la dependencia de adscripción

Fuente: Autoría propia

La antigüedad que los investigadores manifestaron tener puede implicar cierto conocimiento en los procesos administrativos, académicos y políticos de la institución, así como la evolución que ha tenido la dependencia en tema de ciencia, pero no necesariamente debe estar relacionado de manera directa con la experiencia misma de los procesos científicos y su regulación.

Gráfico 2. Años de experiencia en la investigación

Fuente: Autoría propia

A pesar de que en la Figura 2 se muestra que el 83.7% de los profesores han participado entre seis (6) a 16 o más años en investigación, podemos ver a continuación que el 51.2% es decir, más de la mitad de los encuestados, respondieron que tenían de 0 a 5 participaciones en revistas científicas, según el Gráfico 3.

Gráfico 3. Participación en la realización de productos académicos publicados en revistas científicas

Fuente: Autoría propia

Lo que puede implicar que la participación registrada en actividades de investigación no tiene que estar relacionado por fuerza con la experiencia en normas de publicación científica o con la experiencia en criterios éticos de una investigación.

También se midió la experiencia obtenida con comités de ética en evaluaciones de un producto científico, en donde se encontró que sólo el 32.6% de los participantes han tenido productos evaluados por un CEI teniendo las siguientes percepciones en la tabla a continuación:

No. De respuestas

Percepción

Respuestas recurrentes

6

Positiva

1.        Es aprendizaje y mejora

2.        Hicieron algunas recomendaciones

3.        Es enriquecedora y justa

4.        Aprendizaje de nuevas metodologías para la investigación

5.        Muestran el uso adecuado de citas y el tipo de referencia

5

Negativa

1.        No se tiene derecho a réplica

2.        En la universidad el proceso fue muy lento

3.        Algunas veces el comité de pares da uso de términos un tanto agresivos.

3

Sin respuesta cualitativa sobre la experiencia

1.        Han sido evaluados por otras universidades

2.        Comités editoriales han evaluado.

Tabla 1. Percepción de los investigadores respecto a la experiencia de ser evaluados por un CEI.

Fuente: Autoría propia

Del 67% de los participantes que respondió que no había sido evaluado ninguno de sus productos científicos, seis (6) participantes mencionaron que desconocían la existencia de un comité de ética dentro de la universidad y respecto al conocimiento de las funciones de un CEI resultó la siguiente tabla:

 

Conocimiento de las funciones de un comité de ética en la investigación entre los encuestados

Respuesta

Número

Porcentaje

Desconoce

19

44.18%

Menciona sí conocer

24

55.82%

Tabla 2. Conocimiento de las funciones de un CEI.

Fuente: Autoría propia

 

Agrupando las respuestas por enfoque de funciones que mencionaron, tenemos cuatro (4) diferentes aportaciones como la siguiente información del Gráfico 4.

Gráfico 4. Funciones de un CEI según los participantes

Fuente: Autoría propia

Para comprender más las respuestas que se enfocan en los valores éticos en la investigación, se preguntó a los encuestados: ¿Cuáles son los principios éticos que cree indispensables en la investigación científica? Resaltando la responsabilidad, la honestidad en el proceso y derechos de autor, objetividad, respeto a: los colegas, participantes, culturas y a la privacidad e integridad de los participantes y al medio ambiente, así como la originalidad del contenido y del enfoque de la investigación.

 Entre profesores que comprenden el contexto académico de la dependencia educativa pública, no es difícil que se generen percepciones y criterios sobre los retos que enfrenta un comité de esta naturaleza, por lo que se consultó: ¿Cuáles considera usted que serían los retos principales de un comité de ética en la investigación? Se clasificó la variedad de respuestas agrupándolas por áreas de las que depende cada reto mencionado y que se presentan a continuación:

1. Siendo el reto más recurrente,  está la conformación del mismo comité pues reconocen como reto principal, la definición del perfil de los miembros del comité; que no se seleccionen por cuestiones políticas o relaciones personales, sino que se contemple la experiencia tanto en el área de conocimiento como en los procesos de investigación, así como la actualización del conocimiento para que pueda evaluar con calidad ética, moral, y profesional los trabajos que se presenten, teniendo expertos de alto nivel reconocido en cada tema a revisar.

2. Como segundo reto manifestado (por frecuencia de respuestas registradas) está el establecimiento de un reglamento claro y conciso con procedimientos ágiles que garanticen un trámite transparente, sin conflicto de intereses personales, políticos o profesionales, antes bien que busquen promover la generación del conocimiento sin burocracia que obstaculice la misma práctica científica en ninguna de sus etapas, siendo el comité un orientador y no juez.

3. El tercer reto al que se enfrenta un Comité de ética mencionado en la encuesta, es la revisión exhaustiva y la sensibilización de la comunidad científica de las buenas prácticas en la investigación, como la metodología que garantice la veracidad, respeto al derecho de autor, la aplicación y difusión del conocimiento. 

Para conocer cuál es la aceptación que podría tener la propuesta de creación de un comité de ética se hicieron las siguientes cuestiones, ¿Qué sentimiento le provoca el que sus productos científicos sean evaluados por un CEI?  Y ¿Considera importante contar con un comité de ética dentro de su Centro Universitario? Obteniendo como respuesta tenemos que:

 

Sentimientos que provoca la evaluación de un CEI en 43 investigadores de la comunidad científica seleccionada

Cantidad

Sentimiento

Respuestas frecuentes

22

Positivo

1.        Tranquilidad por ser respaldado por un comité.

2.        Confianza por garantizar la producción institucional, felicidad.

3.        Nos brinda certeza académica.

16

Negativo

1.        Rechazo por ser un proceso burocrático más, antes de la publicación.

2.        Es incierto pues desconfío de entrada de la honorabilidad de quienes podrían integrarlo y seria un obstáculo más a vencer para las publicaciones. Que ya de por si son un tormento para cualquiera.

3.        Desconfianza.

4.        Debemos evitar burocracia y agilizar los mecanismos de publicación.

5.        Creo que un comité atora más las cosas.

6.        Rechazo ¿Quién puede arrojar la primera piedra??

5

Neutros

1.        No lo sé. no he sido evaluado de esta manera.

2.        Indiferencia o desconocimiento.

Tabla 3. Sentimientos que provoca la evaluación de un CEI en 43 investigadores

Fuente: Autoría propia


En contraste con la tabla anterior, se presenta el Gráfico 5, en la que se muestra la importancia que perciben los investigadores de crear un CEI en donde 25 considera importante, 15 tal vez lo considera importante y sólo tres (3) lo consideran no importante:

 

Gráfico 5. Importancia de contar con un CEI en el Centro Universitario según encuesta

Fuente: Autoría propia

Por otra parte, el Centro Universitario ha tenido ya un intento de crear un Comité de esta naturaleza, dejando inconcluso el proyecto, por lo que se realizó una entrevista a una de las participantes en el proceso para conocer su experiencia en él.

Para Rosales (2020), fue un proceso importante que surgió de un convenio con investigadores de la dependencia en estudio, una institución de salud y una Universidad Extranjera, quien orientó en cada etapa en actividades encaminadas al diagnóstico, sensibilización y creación del comité de ética en la investigación.

Según menciona la entrevistada, se realizaron grupos de enfoque y un sondeo entre profesores de la comunidad académica de la dependencia, obteniendo como resultado mayor participación en profesores docentes que en investigadores, pues éstos últimos manifestaron resistencia durante el proceso.

“El principal reto es cambiar el paradigma socio-cultural de la comunidad científica, pues no buscan la aprobación, y al ser evaluados se sienten evidenciados o juzgados” (Rosales, ob.cit). También menciona que una de las estrategias sería transmitir los beneficios que tendría la comunidad universitaria al tener un CEI, teniendo como principal reto la selección de los miembros con un perfil establecido de manera clara y organizada.

El proceso quedó inconcluso debido a cuestiones administrativas y académicas que no permitieron el seguimiento al trabajo de sensibilización y planificación del proyecto (Rosales, ob.cit). Cabe mencionar que dicha propuesta de crear un comité de ética en la dependencia de estudio, surgió por interés de un grupo de profesores miembros de un Cuerpo Académico, y a partir de un trabajo de posgrado que se realizó en el extranjero. A su regreso, se ejecutó la propuesta y se trabajó de manera conjunta con la universidad, mas no se tuvo la oportunidad de difundir y sensibilizar a los profesores que participan en actividades científicas, teniendo solo dos sesiones de “focus group”.

En ésta experiencia, menciona la entrevistada, que el proyecto es ambicioso pero depende de la postura con la que los profesores vean el trabajo realizado y al igual que otros ejemplos, el recurso humano y financiero es fundamental para desarrollar las actividades pertinentes para el éxito esperado.

Para conocer la experiencia de otros Comités en América Latina y complementar los retos que se deben considerar en la creación de un CEI en una universidad pública, se realizó una búsqueda bibliográfica en la que se registran datos sobre el proceso de creación y medición de CEIs encontrando lo siguiente:

En la experiencia de la Fundación Santa Fe de Bogotá en  Colombia, entre 1997 y 1999 surgieron varios Resolutivos y lineamientos que obligaron a que todas las instituciones que realizaban investigaciones biomédicas y los proyectos presentados en convocatorias nacionales de Ciencia y Tecnología de la salud, fueran aprobados por un comité de ética, por lo que en el año 2008, el Ministerio de Protección Social promulgó una resolución a favor de las buenas prácticas clínicas, y que sirve como guía para los comités, investigadores y patrocinadores de cualquier investigación que recaiga en seres humanos. (Prieto, 2011).

Según la autora, la Fundación cuenta con filosofía basada en la ética dentro del ejercicio que ha evolucionado en comités, convenios hechos con otras universidades y enfocados a la capacitación de sus investigadores en ética, metodología de la investigación, estadística y elaboración de guías para evaluar el seguimiento de los procesos de estudio, siendo un sistema continuo de enriquecimiento con varios expertos en el tema, de parámetros, de revisión sistematizada en metodología, normas para presentar protocolos, y diseño de reglamentos para el mismo comité.  (Prieto, ob.cit)

Sin embargo y a pesar del esfuerzo que se realiza en la mencionada Fundación, estudios recientes en el mismo país, demuestran que los comités de ética en la investigación, son insuficientes frente a la necesidad de los grupos y centros de investigación que se enfocan en seres humanos, pues no todas las dependencias que desarrollan investigación cuentan con un comité o no funciona con regularidad y se detectaron debilidades en la constitución de los comités de ética existentes, en su reglamentación (Miranda, Palma, & Jaramillo, 2006).

Otro caso considerado para el presente análisis es el de República Dominicana, en donde el proceso de instauración de comités fue a finales de los años 90s y aún se encuentran en el proceso de regulación, acreditación y certificación de los miembros de los CEI. Se ha recomendado la inclusión de diferentes profesiones entre sus miembros, un representante de la comunidad y miembros legos que velen por los valores culturales y morales de la comunidad (Canario, 2011) .

Un estudio con resultados similares es el realizado en México  (Valdez et al., 2004) en donde los comités observados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, registraron la mayoría de miembros con profesión médica y no existe esa multidisciplinariedad que garantice la representación de la comunidad, cultura e integridad de los investigados ni la equidad de género.

En Argentina por su lado se menciona en un análisis: “Algunos investigadores consideran como trabas burocráticas las exigencias éticas que hemos sugerido. Suelen apelar al derecho de libertad de investigación. Pero olvidan que la libertad tiene como compartida la responsabilidad” (Outomuro, 2004), manifestando resistencia a la creación de grupos selectos que juzguen el ejercicio que cada investigador realice.

En Brasil, por ejemplo, al igual que en toda América Latina, son considerados los comités como representantes de los intereses de la sociedad en tema de investigación, por lo que, al aprobar un proyecto, los comités de ética de la pesquisa (CEP) se hacen corresponsables de los aspectos éticos, sin eximir a los participantes de su responsabilidad ética y que se considera que son “inalienables e intransferibles” (Alves & al, 2015).

Al mismo tiempo tenemos ejemplos documentados como el de la Universidad Estatal de Montes Claros, MG, Brasil. Universidad que cabe mencionar que es de carácter público, y que refleja la importancia de que un comité de ética cuente con un sistema de medición de los tiempos de respuesta del comité, así como de los resultados otorgados en ciertos periodos de tiempo (Alves et al., ob.cit).

Los resultados presentados en esta evaluación periódica no solo responden a medir el desempeño y necesidades de los propios comités, sino que responde al compromiso con la sociedad y la responsabilidad de los CEI de brindar herramientas y propuestas para el fortalecimiento de estrategias y políticas que fortalezcan el ejercicio científico (Alves & al, ob.cit).

En el estudio que se hizo sobre la experiencia del CEP de la Universidad Estadual de Montes Claros, MG, Brasil, durante el periodo de 2000 y 2009 buscó la estimulación de mejorar la función de los Comités de ética. El estudio fué diseñado transversal y documental, en la modalidad de estudio de caso con los documentos archivados en la Universidad, tratando de analizar los proyectos probados y los rechazados, en éste caso, nuevamente nos encontramos con un trabajo documental y no de campo debido.

Los tiempos de respuesta registrados en los informes de los comités considerados en el estudio, resultaron alentadores ya que fué un periodo de respuesta menor a mediciones anteriores, según menciona el artículo, siendo notorio el proceso más extenso en aquellas áreas en las que no se cuenta con suficientes expertos que trabajen en la revisión de las investigaciones presentadas, por lo que el tiempo entre la entrega de proyecto y la evaluación es mayor, aunque ésa sólo es una “hipótesis justificadora” como lo refiere el autor.


El universo fue de 1.757 documentos del CEP de diversas áreas de conocimiento, encontrando que el 95.8% de los proyectos fueron aprobados y sólo el 4.2% fue rechazados; entre las razones del rechazo registrado, podemos encontrar las siguientes debilidades como motivos de no aprobación (ver Tabla 4).

Tabla 4. Motivos de rechazo registrados en el estudio con los porcentajes correspondientes

Fuente: Autoría propia

Actualmente en México se cuenta con normas internacionales y guías que se han elaborado para el ejercicio oportuno de los comités de ética, impulsados algunos por el mismo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y en ellos se contempla que “La práctica ética de la ciencia no sólo es imperativo, sino que constituye una exigencia metodológica para el ejercicio pleno de la investigación” (Koepsell & Ruiz, 2015)

Para el referido autor, el sentido de las normas nacionales e internacionales referentes a la ética en la investigación, protegen a los participantes en un proceso científico, su integridad moral, social, cultural y física, y al mismo tiempo representan la legalidad de los que desarrollan la investigación y a quienes promueven dicha búsqueda de conocimientos.

Con base en las experiencias anteriormente documentadas, se realizó una extracción de algunos de los retos en los que en este momento se enfocan los comités de ética y las políticas que en ello intervienen.

Retos comunes que enfrentan los CEI según algunas experiencias en Latinoamérica

Caso documentado

Retos

Fundación Santa Fe de Bogotá en Colombia

1.        Capacitación permanente de los miembros en adelantos científicos.

 

Colombia nivel nacional

1.        Independencia en los miembros de los comités, respecto a la dependencia a la que pertenece el comité.

2.        Equidad de género en los integrantes del CEI.

3.        Composición multidisciplinaria se los comités.

República Dominicana

1.        Multidisciplinariedad en sus miembros.

2.        Equidad de género en los integrantes de los CEI.

IMSS México

1.        multidisciplinariedad en sus miembros

2.        Equidad de género en los integrantes de los CEI

Argentina

1.        Independencia de los Comités de ética.

2.        Difusión de los comités existentes.

3.        Cuidado estricto en la selección y permanencia de los miembros.

Tabla 5. Retos comunes que enfrentan los CEI según algunas experiencias en Latinoamérica.

Fuente: Autoría propia

En la Red Universitaria de la que depende la comunidad científica en estudio, existen Centros Universitarios que cuentan con CEIs constituidos y que llevan a cabo actividades de revisión de investigaciones de otras dependencias, brindan apoyo en el proceso de creación de comités similares y proporcionan elementos para el fortalecimiento de los productos científicos. En su mayoría enfocados a las áreas médicas.

Por lo que no es de extrañar que en la encuesta realizada a los investigadores de la dependencia objeto de estudio, se manifestaran respuestas en donde se considera importantes para la creación de un comité de ética en la investigación aspectos tan polarizados como:

1.      Composición multidisciplinaria, pero evitar ser burocrático.

2.      Impulsar la cultura de la investigación, evaluar con responsabilidad las acciones que se desprendan en la investigación.

3.      Se debe considerar la no creación y el principio de confianza.

4.      Para evitar el tema burocrático, este comité deberá actuar solamente cuando exista una denuncia puntual.

5.      Congruencia en la revisión y el ejercicio de sus miembros.

6.      La imparcialidad, la honorabilidad, la eficiencia, la transferencia.

7.      Se debe contar con la información necesaria y suficiente sobre la razón de ser del comité.

8.      Honorabilidad, imparcialidad.

9.      La selección de los miembros con responsabilidad y estricto proceso de selección.

10.  La elaboración de un reglamento claro.

11.  Compromiso con la comunidad.

12.  Que los integrantes del comité estén en activo, que publiquen, que participen en foros y congresos para una pertinente participación en la evaluación de los productos.

13.  Conocimiento y experiencia en la investigación por parte de los integrantes del CEI.

14.  Posibilidad de pedir re-evaluación, en caso de ser dictaminado improcedente, a menos que sea comprobado la falta grave, como plagio evidente.

15.  Tener el grado de doctor o especialidad en los temas analizados para tener un correcto nivel de evaluación digno de un comité.

16.  Selección: abierta.

17.  Que los integrantes cuenten con prestigio además de solvencia moral y científica.

18.  Difusión en que consiste y transparencia en los procesos.

19.  Que no sea un proceso burocrático que retarde los tiempos de publicación.

20.  Deberá ser colegiado autónomo, institucional, interdisciplinario, plural y de carácter consultivo, creado para evaluar y dictaminar protocolos de investigación producidos en nuestro centro universitario.

21.  Me genera desconfianza. Pero si se necesita, los integrantes deberían de ser los mejores y más reconocidos investigadores en el área de que se trate.

22.  Que se considere que no exista dicho CEI, pues representa la desconfianza en los investigadores.

23.  Que englobe todos los aspectos a los que se debe sujetar una investigación científica-académica.

24.  El Compromiso moral de los participantes y transparencia en su actuación.

Pero la desconfianza que manifiestan los encuestados, sobre los procesos que corresponden a la ética en investigación no es exclusiva de la Universidad de Guadalajara, ni se basa en condiciones que sólo afecten a la institución, pues en un estudio hecho en el 2010 en México, aplicado a diez (10) Comités de ética del sector salud, pertenecientes cinco (5) a instituciones privadas y a cinco (5) públicas, se demostró que sí existe diferencia entre ellos, pues los públicos cuentan con mayor número de sujetos de investigación en condiciones de vulnerabilidad, esto por reclutar en las investigaciones, cientos de participantes de nivel bajo en tema socioeconómico y cultural, siguiendo el esquema donde el médico dicta la ley y los participantes no son enterados de sus derechos elementales, teniendo menor posibilidad de hacer ejercer sus derechos.

Mientras que los CEIs privados atienden un menor número de investigaciones y de las cuales se tienen pocos participantes, pues se enfocan en el área farmacéutica, y además los participantes con los que se tiene interacción directa o indirecta, corresponden a una clase social media o alta, con mayor posibilidad cultural y social para defender sus derechos. Los comités públicos son más sencillos de brindar seguimiento y vigilancia por la transparencia de resultados que deben presentar ante los cuerpos gubernamentales, dando protección a los participantes (Pichardo, et, & al, 2010).

En el mencionado estudio se mostró incertidumbre durante los procesos de revisión, debido a la claridad del manejo de la información registrada, cuestión que puede ser abordada como lo hizo La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, quien publicó en el 2010 que aunque ha sido lenta la conformación de los CEIs, cada vez es mayor la demanda de evaluaciones éticas por lo que son un campo fértil en el desarrollo de la investigación, sobre todo en las materias médicas.

Por lo anterior se han tenido que formar algunos comités sin tener una estricta revisión de todas las características recomendadas internacionalmente, dicha universidad realiza un análisis a los informes trimestrales de la investigación, pero no lleva a cabo investigación de campo debido a los bajos recursos financieros y humanos.

Sin embargo, sí desarrolló un estudio descriptivo transversal, considerando la documentación del 2000 al 2010 y basándose en los dictámenes, informes y antecedentes de los investigadores. Midieron también la producción evaluada por áreas y líneas de investigación. En el que se calculó el avance en tema de los comités de ética, registrando con claridad la evolución de los mismos, y de la generación de conocimiento, además se observó la calidad de sus evaluaciones y se marcaron oportunidades de mejora en los mismos comités más que en los productos evaluados.

Se encontraron beneficios notorios en todos los participantes, en los procesos, en el desarrollo de dicha medición, así como el aumento en el número de investigaciones evaluadas y disminución de las rechazadas. Ésta disminución se atribuye a las recomendaciones que por emisión de los CEIs, fungen como capacitaciones constantes en tema de ciencia (Espinoza, Alger, Pdgett, & Gonzáles, 2010).

Según la Guía nacional para la integración y el funcionamiento de los comités de ética en investigación, emitida por la Secretaría de Salud de México en el año 2016, el compromiso de proteger la dignidad, la privacidad y los derechos humanos en la investigación, son parte del reto que enfrenta la política pública, y que debe velar por el respeto de la autonomía, no maleficencia en la investigación, beneficencia y justicia, confidencialidad en el manejo de la información sensible y el valor social de la investigación (Comisión Nacional de Bioética, 2016).

Para el tema del respeto a la autonomía, se menciona en la Guía Nacional, que se materializa a través del proceso de consentimiento informado y para ello debe existir “Una descripción comprensible de los procedimientos de investigación, propósito, riesgos y beneficios”. Para la beneficencia y no maleficencia, se refiere la maximización de los beneficios finales y minimización de daños posibles durante el proceso de investigación, por medio de la “pertinencia científica, la competencia de los investigadores y la debida protección de los investigadores” (Comisión Nacional de Bioética, ob.cit).

Para el principio de justicia, la Guía Nacional, también considera indispensable la evidencia del proceso de selección de los participantes en la investigación, respondiendo a la necesidad de una población específica y que los beneficios se distribuyan equitativamente. Por todo lo anterior, se considera que con el registro y el seguimiento estricto que se le pueda dar a los CEIs, se armonizan las funciones de los comités con los estándares éticos mundiales, disminuyendo el conflicto de intereses que comprometan su funcionamiento, transparencia y libertad en la toma de decisiones, esto sin importar si son de institución pública o privada.

Para la Secretaría de Salud, (2016) y basados en las normas internacionales, los comités de ética deber ser; Autónomos, Institucionales, Multidisciplinarios, Plurales y Consultivos, y funcionar como guías de los investigadores, protección para los participantes, garantía pública, fomento de la educación interdisciplinaria y conciencia bioética institucional. También establece lineamientos en cuanto a sus integrantes, como el que exista equidad entre sus miembros, que se cuente con especialistas de diversas áreas y tener como miembro a un integrante de la sociedad.

Y en cada uno de los antes mencionados se debe contar con referencias de conducta ética, experiencia profesional en el área que evaluará, capacitación en bioética, compromiso de capacitación constante, ser respetuoso, tolerante, abierto al diálogo, flexible, prudente, honesto y por último, no tener conflicto de interés con las funciones encomendadas por el CEI (Comisión Nacional de Bioética, ob.cit).

Conclusiones

Al ver que en el contexto internacional, son comunes los temores que se manifiestan ante el ejercicio de un comité de ética en una institución de educación pública, se puede concluir que el proyecto de creación de un CEI, debe contemplar desde un inicio el trabajo colaborativo y honesto de quienes promueven la creación del comité y la culturización de quienes participarán en las evaluaciones. En caso de no invertir esfuerzos en un proceso de trabajo colaborativo entre las partes, en donde sea abierta la intencióntil﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽dos en el presente trabajo, etivos y procesos establecidos la spartes, en donde sea abierta la intenci de fortalecer la investigación y no de desacreditar el trabajo de los científicos, se presentará mayor resistencia en la comunidad académica, por la misma desconfianza de los objetivos y procesos establecidos.

Resulta útil saber que en la mayoría de los ejemplos seleccionados en el presente trabajo, se registra que uno de los factores más comunes que propician el rechazo a la creación de un CEI, es la falta de claridad en los procesos, Así, cuando se planea desde el principio con seguimiento puntual y ordenado de los calendarios y métodos de evaluación, se disminuye el riesgo de que exista incertidumbre sobre el tratamiento que se le da a cada proyecto.

Queda claro que los comités que han logrado influir de manera positiva en la investigación a su alcance, no sólo se han enfocado en la evaluación de los productos entregados para tal fin, sino que se preocupan desde: la capacitación de los investigadores en tema de ética en la metodología, en la difusión de los productos y se auto conciben como responsables de cualquier consecuencia de la investigación, aún después de su publicación. Creando así, mayor compromiso entre sus miembros y lazos con la comunidad con la que interactúa.

La mayoría de las respuestas negativas sobre la problemática de crear un comité en una institución educativa pública, se enfocaron al temor de un uso político interno, mediante la selección de los integrantes del comité, con líneas políticas determinadas y peor aún, sin contar con el reconocimiento científico y ético que le permita emitir un dictamen sin tendencias políticas y con pleno conocimiento sobre el tema.

Respecto a lo anterior, es conveniente enfatizar la importancia de que el comité tenga un proceso de selección estricto en lo que a los integrantes se refiere, en el sentido de que se tenga un comité multidisciplinario, pues, aunque un trabajo de investigación requiere especialización en alguna área de conocimiento, se requiere participación de expertos en temas de metodología, leyes, psicología y demás especializaciones, que aseguren una revisión integral, objetiva y eficiente.

Finalmente, la dependencia que pretenda crear un Comité de Ética en la Investigación se enfrenta a retos y factores sociales, humanos y políticos que condicionan el ejercicio de los investigadores y de aquellos cuerpos colegiados que regulen el actuar y proceder dentro de una investigación que implique seres vivos en su metodología.

Las cuestiones socio-culturales a las que se refiere Rosales (2020), no son exclusivas de la comunidad científica encuestada y se presentan en la mayoría de los ejemplos documentados en América Latina, por tratarse de condiciones humanas y estructuras sociales, coincidiendo en su mayor parte con las instituciones educativas de perfil público.

El proceso de creación de un CEI, implica esfuerzos coordinados de las diversas áreas, esfuerzos en donde se establezca desde las altas autoridades las políticas de operación del comité y las condiciones en las que gira la actividad científica de la entidad. El compromiso que filtra verticalmente en la estructura académica, debe estar pensado para dejar de lado intereses personales y políticos, cuidando siempre la equidad y justicia, pero también es de interés seguir la filtración vertical hasta llegar a los mismos estudiantes, quienes al saber que la investigación que tienen a su alcance, cumple con las características internacionales.

Basado en el Gráfico 5, en donde el 93% de los encuestados mencionaron estar a favor o tal vez a favor de la creación de un CEI en el Centro Universitario, se entiende que es un factor positivo para la iniciativa de creación del comité, sin dejar de considerar la incertidumbre que les genera la poca transparencia, los procesos burocráticos y politizados que puedan presentarse en las revisiones.

Y aunque se cuentan con las suficientes normas, guías y reglamentos nacionales e internacionales para construir el comité, siempre es necesario vigilar la actualización de los mismos y la aplicación puntual en las comunidades científicas, paro lo cual se sugiere contemplar las siete (7) siguientes condiciones sugeridas para la creación de un comité de ética en la investigación.

 

 

 

Recomendaciones

1.      La sensibilización de la comunidad científica sobre los beneficios que representa el someter a revisión la investigación realizada a comités de ética que avalen los procesos y el manejo de la información.

2.      La creación indispensable de un reglamento de operación del comité, que regule el ejercicio de revisión, capacitación en ética y apoyo al fortalecimiento del ejercicio científico.

3.      El estricto proceso de selección de sus miembros, que deben contar con multidisciplinariedad y con experiencia y autoridad moral y científica para emitir valoraciones a los productos presentados ante el comité. La selección no debe nunca responder a relaciones personales, políticas o profesionales, favoreciendo a la confianza de la comunidad en el CEI.

4.      La independencia del comité con respecto a la dependencia a la que va a evaluar para evitar en todo momento la ausencia de conflicto de intereses.

5.      La conciencia plena de la responsabilidad de un comité en el establecimiento de estrategias y políticas para la capacitación de más investigadores y de sus mismos miembros, tanto en procesos metodológicos como en buenas prácticas.

6.      Sería complicado hablar de la creación de un comité de ética en la investigación si los investigadores perciben al CEI como un juez que obstaculiza con procesos burocráticos en el ejercicio científico, por lo que deben contemplarse procesos claros, medibles y transparentes para cualquier revisión.

7.      La evaluación periódica y sistematizada del comité brindará conocimientos necesarios para planes de mejora y aumento de la confianza en la comunidad científica.

La confianza, imparcialidad, responsabilidad, compromiso con la comunidad y transparencia con la que se caracterice al CEI en formación, son aspectos que en la presente investigación se mencionan reiterativamente en todos los ejemplos seleccionados y que deben considerarse para dominar los retos que pueden aparecer durante la creación de un Comité de ética en la investigación.

La planeación debe incluir procesos normativos de la institución, interés de las autoridades y participación voluntaria de los investigadores, pues el principal obstáculo es la desconfianza y el rechazo por parte de los investigadores.

La aplicación de buenas prácticas en la investigación también crea confianza entre colegas y se garantiza la actualización de las investigaciones a las necesidades cambiantes que presenta la sociedad, como la relativamente reciente exigencia de que las investigaciones que involucran animales cuenten con procesos éticos, durante todo el proceso metodológico y en la misma presentación de resultados.

Es recomendable también, que de manera periódica se realice una evaluación al ejercicio y potencialidad del comité, pues brinda el seguimiento y comportamiento de las evaluaciones, y trabajos de investigación, siendo propicio para un proceso de mejora continua, y para detectar las necesidades de capacitación en tema de metodología y bioética. Dicha evaluación puede ser trimestral según los recursos disponibles para ello, siendo recomendable que exista investigación de campo, pero tal como vimos en dos de los ejemplos, puede ser transversal y documental.

Tanto para las evaluaciones antes mencionadas, como para la transparencia en la rendición de cuentas y en la claridad de los procesos con los investigadores que pretendan que sus productos sean evaluados, se sugiere puntualidad y detalle en el diseño del sistema documental que soporte el historial y archivo del comité, pues de ello depende la veracidad y la pertinencia de las evaluaciones que se hagan al CEI.

Debido a que la institución de la que estriba la dependencia en estudio cuenta ya con CEIs en diversas áreas de conocimiento, y partiendo de la experiencia que ya tuvo en el primer intento de crear un comité de ética, se propone trabajar con asesoría de otros comités, quienes ya pasaron por las etapas de creación e implementación del comité dentro de un mismo contexto normativo e institucional, siendo útil la experiencia en la optimización de los recursos.

Un tema que no se puede dejar de lado en las recomendaciones, es que, al crear un comité de ética, las autoridades deben estar interesadas, involucradas y comprometidas, con la finalidad de que sea un proyecto beneficioso y no que rompa la estructura académica. Se nota indispensable que el apoyo de institucional se haga presente desde un principio a quienes lleven a cabo el seguimiento, pues la buena intención es indispensable pero no suficiente para cambiar paradigmas entre la comunidad académica, se requiere una propuesta institucional.

El reto de aumentar la creación de comités de ética en la investigación, no son característicos solo de México, pues es una preocupación a nivel global y en todas las áreas del conocimiento, sin embrago llama la atención que la bibliografía encontrada y las normas nacionales e internacionales en las que se basan los comités, suelen enfocarse en los temas médicos y farmacéuticos, creando la necesidad de conocer y documentar más experiencias valiosas en comités que surjan en áreas distintas.

 

Referencias

 

Alves, P., & al, e. (2015). Experiencia del comité de ética en investigación de una universidad pública de Minas Gerais, Brasil . Rev. Bioét, 23(1), 172-180.

 

Canario, J. A. (2011). Comités de ética de investigación en República Dominicana. Un análisis desde las pautas éticas internacionales para la investigación biomédica con seres humanos . Acta Bioethica, 17(2), 257-264.

 

Comisión Nacional de Bioética. (2016). Guía nacional para la integración y el funcionamiento de los comités de ética en investigación. (M. H. Chávez, Ed.) Tlalpan, EStado de México, México.

 

Espinoza, E., Alger, J., Pdgett, D., & Gonzáles, M. (2010). Comité de ética en la investigación biomédica (CEIB) de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Naciional Autónoma de Hom¡nduras: Experiencia 2000-2010. Tegucigalpa, Honduras.

 

González, F. J. (2020). Primer informe de actividades 2019-2020. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

 

Koepsell y Ruiz. (2015). Ética de la investigación, integridad científica.

 

Koepsell, D., & Ruiz, M. (2015). Ética de la investigación, integridad científica (primera edición ed.). México, D.F, México: EDIARTE.

 

Miranda, M. C., Palma, G. I., & Jaramillo, E. (2006). Comités de ética de investigación en humanos: el desafío de su fortalecimiento en Colombia. Biiomédica, 26(1), 138-144.

 

Outomuro, D. (2004). Reflexiones sobre el estado actual de la ética en Investigación en Argentina . Acta Bioethica, X(1), 81-94.

 

Pichardo, L. M., et, & al. (2010). Diferencias entre comités de ética en investigación públicos y privados en ciudad de México: un estudio cualitativo (Vol. 14). (U. d. Sabana, Ed.) Cundinamarca, Colombia: Universidad de la Sabana.

 

Prieto, P. (2011). Comités de ética en investigación con seres humanos: relevancia actual en Colombia Experiencia de la Fundación Santa Fe de Bogotá . Educación y Práctica de la Medicina , 36(2), 98-104.

 

Reyes,  G. (2012). Un análisis crítico sobre las evaluaciones internas del SNI de México a partir de distintas técnicas de análisis de datos. D.F.

 

Rosales, R. A. (2020). Experiencia en el proceso de creación de un CEI. (M. R. Morán, Entrevistador)

 

Silva, J. J. (2017). ¿Es necesario que todo artículo que vaya a ser publicado en una revista científica cuente con la aprobación de un comité de ética científico? Revista Chilena de Cirujía, 3(69).

 

Valdez, E., Garduño, J., H, M., & JDH, P. (2004). Local research ethics commit- tees of the Mexican Institute of Social Security: results of a national survey. Public Helth, 118(5).


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Recibido: 12/10/2020

Aceptado: 06/12/2020

Autor: Angela Alexandra Sierra Lizcano

Ingeniero Industrial

Maestría en Gerencia

Estudiante de Doctorado en Gerencia Avanzada

Universidad Fermín Toro

Mérida - Venezuela

*      https://orcid.org/0000-0003-1823-5476

E-mail: angelasierralizcano@gmail.com

 

Incidencia de la Inteligencia Emocional en el Cumplimiento de Indicadores de Gestión del Talento Humano

Resumen

En el presente artículo se analizó la relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Talento Humano y el cumplimiento de Indicadores de Gestión en las empresas, la investigación tiene un enfoque cuantitativo, además de estar sustentado en la observación. La técnica de recolección de datos fue basada en la entrevista de siete preguntas sobre el perfil de seis Gerentes que fueron objeto de estudio. La aproximación teórica, fue ejecutada en relación a la Inteligencia Emocional y los Indicadores de Gestión por lo que en los hallazgos obtenidos se logra evidenciar la clara relación que existe entre el índice de Inteligencia Emocional que presentaron los Gerentes y el porcentaje de cumplimiento en los Indicadores de Gestión, donde se observó que quienes tienen desarrollado el manejo de sus emociones son más eficientes al cumplir con los objetivos impuestos por la empresa, en este caso fue evaluado a través de los indicadores, demostrando que bien implementada la Inteligencia Emocional es una herramienta que debidamente aprovechada puede impulsar el logro de los objetivos tanto para el trabajador como para la organización.

Palabras Clave: Inteligencia Emocional, indicadores, gestión, talento humano, empresas.

 

IMPACT OF EMOTIONAL INTELLIGENCE IN THE COMPLIANCE OF INDICATORS OF HUMAN TALENT MANAGEMENT

 

Abstract

This article analyzed the relationship between the Emotional Intelligence of Human Talent and the fulfillment of Management Indicators in companies, the research has a quantitative approach, in addition to being supported by observation. The data collection technique was based on the interview of seven questions about the profile of six Managers that were the object of study. The theoretical approach was executed in relation to Emotional Intelligence and Management Indicators, so the findings obtained show the clear relationship that exists between the Emotional Intelligence index presented by the Managers and the percentage of compliance with the Indicators of Management, where it was observed that those who have developed the management of their emotions are more efficient when meeting the objectives imposed by the company, in this case it was evaluated through the indicators, showing that well implemented Emotional Intelligence is a tool that properly used can promote the achievement of the objectives for both the worker and the organization.

Keywords: Emotional Intelligence, indicators, management, human talent, companies.

 


Introducción

En la actualidad las organizaciones deben ser capaces de desarrollar su creatividad para lograr adaptarse e incluso anticiparse a los vertiginosos cambios que ocurren constantemente en el mercado, de esta manera podrán producir de forma más eficiente; una de las herramientas de vital importancia que se pueden implementar es la Gestión del Talento Humano.

Es importante destacar que las personas que forman parte de una organización, son las que determinan en gran medida el éxito o el fracaso de las empresas, pero para lograr las metas se requiere generar equipos de trabajo, un clima de esfuerzo en común, actitud, desempeño y competencias.

Las razones que motivan a las organizaciones con respecto al desarrollo y mejoramiento de su Talento Humano están relacionadas con el aumento de su productividad, la cual es medida a través de Indicadores de Gestión; en un mercado cada vez más exigente en cuanto a los productos o servicios, calidad, innovación, aporte de beneficios entre otros, que obtienen resultados en la producción a corto plazo.

Las empresas deben detectar entre sus trabajadores mediante mecanismos diversos y controles, cuál es el perfil requerido para determinado cargo con el fin de que las estrategias se enfoquen en disminuir la brecha entre el ser con respecto al deber ser, de esta manera la producción pueda ser alcanzada según el objetivo de cada empresa, por ello hace referencia Allens (2006):

La función de Recursos Humanos cambio sus prioridades: debe participar en el negocio, los empleados deben ser competitivos y adecuarse al contexto actual. El área de Talento Humano debe ser absolutamente profesional, no puede improvisar. En este nuevo contexto los resultados del área se miden como resultados financieros. Debe crear valor, no reducir costos, y por último Recursos Humanos debe crear compromiso y no cumplir una función de vigilancia sobre el personal (p.32).

En este sentido, las empresas para sobrevivir deben adaptarse a los cambios constantes a las nuevas corrientes de pensamiento, si el cambio se realiza de manera correcta el Talento Humano puede mejorar su rendimiento, por ende, la productividad de las organizaciones.

Una de las nuevas corrientes es la Inteligencia Emocional Organizacional, según Goleman (2002): “Es la capacidad de un grupo para generar o compartir un conjunto de normas que regulen el proceso emocional de manera que cree confianza, identidad grupal y eficacia de grupo” (p. 197), a media que las empresas se enfrentan a mercados competitivos y cambios repentinos se ven en la necesidad de realizar ajustes a su nómina o de hacer cambios en los perfiles para adaptarse a los nuevos retos.

Es por ello que los trabajadores deben destacar los indicadores de gestión para garantizar su permanencia en la organización. Según Goleman, (ob.cit):

La evidencia sugiere que el liderazgo emocionalmente inteligente es vital para crear un clima laboral que alimente a los empleados y que los anime a darlo todo de sí. A su vez, ese entusiasmo se refleja en un aumento del rendimiento comercial (p. 197).

Continuando con el mismo autor, “la mayor parte de los programas de formación se ajustan a un determinado modelo académico, pero este error garrafal acarrea un coste de millones de horas y miles de millones de dólares” (p. 8). Lo anteriormente descrito indica que según esta nueva tendencia de la Inteligencia Emocional se podrá permitir determinar el futuro de un trabajador desde su selección hasta su ubicación lo cual dará lugar a proyectar el futuro laboral de cada empleado.

Desarrollo Problemático

La Inteligencia Emocional

Un verdadero cambio en las organizaciones debe ir enfocado desde adentro, desde sus trabajadores, que el Talento Humano que labora en la institución se sienta parte de un todo, que deje de ser reactivo para ser proactivo, que pase de seguir ordenes administrativo a ser estratégico para alcanzar los objetivos, por ende, mejorar la productividad, que cumpla con un rol estratégico de visión a largo plazo.

Por ello, se deben realizar constantes evaluaciones al cliente interno, una organización debe saber cuál es su ubicación actual para llegar a lo que se proyecta a futuro, saber cuáles son los puntos que debe reforzar en su personal, conocer sus debilidades y fortalezas para tomar decisiones pertinentes.    

En tal sentido, para encontrar el Talento Humano más apto las empresas invierten tiempo, dinero y esfuerzo, y es importante destacar que no necesariamente quien tenga mejor desempeño académico, o quien posea un alto coeficiente intelectual será el más apto, ya que según estudios (Goleman, ob cit), los trabajadores más exitosos son aquellos que tienen desarrollada su Inteligencia Emocional más allá de su coeficiente intelectual, esto no quiere decir que la preparación académica no sea necesaria, se pretende dejar claro que desarrollar habilidades relacionadas con la Inteligencia Emocional potencian las herramientas académicas logrando un trabajador integral y exitoso.

Es así como, las empresas pueden captar al personal que presente alto coeficiente intelectual y cuyos logros académicos puedan evidenciar que tienen las herramientas necesarias para cumplir con un cargo y desarrollar a su vez las funciones necesarias para lograr los objetivos, pero en la realidad no se estudia a profundidad la Inteligencia Emocional del aspirante o al empleado desde hace años, al igual que su competencia, que según los estudios del mencionado autor es lo que determina el éxito en el ámbito laboral.

Por lo anteriormente descrito, la empresa debe tener un buen programa de Gestión del Talento Humano para desarrollar el potencial de sus trabajadores, con lo cual se puede determinar al momento de la entrevista (o de la evaluación de desempeño) la preparación del aspirante o del trabajador en funciones.

De igual manera, es también de suma importancia analizar la Inteligencia Emocional de los trabajadores que se encuentran optando por una vacante y los que ya son parte de la nómina de la organización, de esta manera se logrará determinar si un trabajador estará bien ubicado en su cargo para desempeñar sus funciones y aprovechar la productividad en base a los objetivos planteados, como lo indica (Goleman, ob cit):

Pocas organizaciones alientan el crecimiento de sus integrantes. Esto genera un gran derroche de recursos. Las personas ingresan a los negocios como individuos brillantes, cultos y entusiastas, rebosantes de energías y deseos de introducir cambios –dice Bill O´Brien, de Hanover Insúmanse- cuando llegan a los treinta años, algunos se concentran solo en su propia promoción y los demás reservan su tiempo para hacer lo que les interesa en el fin de semana. Pierden el compromiso, el sentido de misión y el estímulo con que iniciaron su carrera. Aprovechamos muy poco de sus energías y casi nada de su espíritu (p. 35).

 

Según lo expresa el autor anterior no se aprovecha el potencial de los trabajadores cuando se encuentra en su mayor plenitud de actitud y aptitud, es allí donde la Gestión del Talento Humano enfocada en la Inteligencia Emocional puede desarrollar de manera efectiva las oportunidades de los trabajadores para aumentar la producción de la organización, a través de la canalización positiva y efectiva de sus emociones.

Es decir, potenciar a los trabajadores desde sus capacidades para aumentar la productividad; cada uno de los empleados tiene una oportunidad única para mejorar su capacidad de manejar su conducta y de esta manera la empresa se verá beneficiada al tener trabajadores que estén en contacto con sus emociones y así puedan controlarlas de una forma efectiva para optar a ser integrantes de equipos de alto desempeño.

Como consecuencia, se lograrán los objetivos por lo tanto la empresa tendrá empleados motivados con un potencial en desarrollo y alcanzando la productividad requerida en la organización.

En este artículo producto de una investigación, se pretende determinar la relación entre la Inteligencia Emocional (IE) del Talento Humano de la empresa, en este caso los Gerentes y la relación entre el cumplimiento de los Indicadores de Gestión. En otras palabras, se analizará la IE de cada uno de los seis (6) Gerentes de diferentes sucursales, así como los resultados en la gestión de cada uno de ellos con respecto al cumplimiento porcentual de los Indicadores de Gestión para establecer una relación de comportamiento.

A este respecto, la Inteligencia Emocional es un modelo de análisis del comportamiento del Talento Humano en una empresa, se comenzó a desarrollar esta teoría desde la década de 1970, actualmente se está tomando nuevamente este tipo de estudios para desarrollo organizacional, y así emprender una nueva manera de analizar y comprender al Talento Humano.

Con esta nueva corriente de pensamiento, se puede comprender el liderazgo, las habilidades, las competencias, las actitudes y aptitudes potencial de las personas que hacen vida laborar en una organización o aquellas que pretenden hacerlo con un nuevo ingreso.

De allí la premisa de esta tendencia, es indicar que la Inteligencia Emocional determina el éxito profesional del individuo, debido al desarrollo del conocimiento de las habilidades emocionales las cuales requieren manejo, automotivación y control de las emociones propias y las de sus compañeros de trabajo.

En cuanto, la teoría de Goleman indica que las personas exitosas laboralmente no se le corresponde a su coeficiente intelectual, se debe es al manejo de sus emociones. Por lo que el autor antes mencionado, la denomina como: “La capacidad de discernir y responder apropiadamente a los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos de las demás personas” (p. 208).

En estos estudios el autor anteriormente citado demuestra que los individuos que por diferentes razones presentaron daños en áreas específicas del cerebro llegan a descontextualizar o incluso a perder sensaciones y emociones, lo cual influirá notablemente en el comportamiento y desempeño de dichas personas.

Considera además, que estas lesiones pueden darse por accidentes físicos o traumas, tumores o situaciones psicológicas extremas, según el autor el ser humano puede mejorar su Inteligencia Emocional logrando que el individuo tenga un manejo integral de sus emociones lo que conllevaría a enfrentar de manera más eficiente los conflictos y la resolución de los problemas.

Una persona que domina sus emociones puede llevar una mejor relación con todo su entorno, tanto familiar como laboral. Asimismo, logra maniobrar de manera más eficaz los momentos de estrés, por el contrario, una persona con un alto coeficiente intelectual podría tener el conocimiento teórico, pero no el control de sus emociones para resolver una situación determinada, hoy en día es fundamental el manejo de las emociones en los líderes y empresarios de las organizaciones innovadoras.

Indicadores de Gestión

Según (Beltran, 2000)  indica que: “los indicadores de gestión son expresiones cuantitativas de las variables que intervienen en un proceso y de sus atributos de los resultados del mismo que permiten analizar el desarrollo de la gestión en el cumplimiento de las metas” (p. 15).

De allí que, los indicadores son en su fundamento: información, es decir, agregan valor no son solo datos. Los indicadores dan información en cualquier forma que se presenten. Es importante conocer el concepto debido a que la presente investigación pretende determinar la relación entre el cumplimiento de indicadores y la Inteligencia Emocional del Talento Humano. 

Por lo tanto, Beltrán (ob. cit.) expone que deben ser:

1.      Exactos: deben presentar la situación como realmente es.

2.      Forma: pueden ser cualitativos o cuantitativos, numéricos o gráficos, impresos o digitales, resumidos o detallados, dependerá de la situación, necesidad o habilidades de quien la recibe o procesa.

3.      Frecuencia: en la medida de cuan a menudo se requiere, se recaba, se produce o se analiza.

4.      Extensión: Se refiere al alcance en termino de cobertura del área de interés, brevedad requerida, calidad, entre otras.

5.      Origen: puede originarse dentro o fuera de la organización.

6.      Temporalidad: la información puede ser del pasado o de los sucesos actuales o futuros.

7.      Relevancia: La información es relevante si es necesaria para una situación particular.

8.      Integridad: una información completa proporciona al usuario el panorama integral de lo que necesita saber acerca de una situación determinada.

9.      Oportunidad: para ser considerada oportuna, una información debe estar disponible y actualizada cuando se la necesita. La manera más confiable de reducir la incertidumbre es a través del uso de la información de manera efectiva y veras, para que un indicador cumpla su función de dar esta información a los Gerentes para la toma de decisiones debe cumplir con las características anteriormente descritas.  

El indicador también refleja las consecuencias de las acciones tomadas en el pasado de una organización, con esta información se pueden tomar decisiones al futuro, para llegar a la meta que se plantea una empresa debe saber dónde estuvo, donde esta para determinar si es el camino correcto para llegar a donde quiere estar.

Es importante medir los resultados para controlar y lograr dirigir la organización al lugar donde se quiere llevar, igualmente también deben cumplir con las siguientes tres características, primeramente, medibles: esto significa que debe ser cuantificable en términos ya sea del grado, frecuencia o cantidad; segundo entendible: ser reconocido fácilmente por todos aquellos que lo usan; y tercero controlable: dentro de la estructura de la organización.

Clasificación de los Indicadores

Como lo indica Paredes (2009), pueden existir varios tipos de indicadores que se clasifican por sus características en dos grandes grupos como se presentan a continuación:

Indicadores genéricos o desempeño:

Son aquellos que miden resultados de objetivos de corto plazo sobre cuyo resultado puede modificarse muy poco, tal es el caso de los indicadores financieros. Una vez que se obtienen muy poco puede hacerse para que ocurran cambios, si no se afectan los factores que causaron este resultado.

Indicadores impulsores o motores de desempeño:

Estos se refieren al conjunto de indicadores que impulsan o lideran acciones para generar resultados en el largo plazo, están relacionados con el desempeño de la organización frente al cliente y al mercado. Los impulsores de desempeño generan resultados en el largo plazo, pero exigen acciones de intervención a largo plazo. 

Pueden existir varios tipos de indicadores a saber: con base en que el cumplimiento tiene que ver con conclusión de una tarea, las razones que indican el grado de consecución de tareas y/o trabajos, ejemplo: cumplimiento de programas periódicos.

Por otro lado, se encuentran los indicadores de evaluación, vinculados con el rendimiento que se obtiene de una tarea, trabajo o proceso, estos están relacionados con las razones y/o método que ayudan a identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, ejemplo evaluación de proceso de gestión de pedido.

Indicador de eficacia:

Teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con los mínimos recursos, está relacionado con los recursos invertidos en consecución de los objetivos, ejemplo: tiempo de fabricación de un producto, relación de piezas/hora, de igual manera tiene correlación con hacer efectivo un intento o propósito, están relacionados con las razones que indican capacidad o acierto en la consecución de tareas o trabajo, ejemplo: grado de satisfacción de los clientes con relación a los pedidos.

Indicador de gestión:

Corresponde con el administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad los trabajos o tareas, están relacionados con las razones que permiten dirigir realmente un proceso, ejemplo: administración y gestión de almacenes de productos. Pueden existir diversos tipos de indicadores de gestión, tales como puntuales, acumulados, de control, de alarma, de planeación, temporales, permanentes, estratégicas, tácticas, operativas, entre otros.

En el caso del Talento Humano constantemente se producen nuevos descubrimientos como lo es la Inteligencia Emocional, lo cual implica para las empresas hacer cambios constantes con la finalidad de adaptarse y mejorar la productividad en la organización.

 

 

Enfoque metodológico

La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, para Tamayo (2007), señala que:

Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente el uso de estadísticas para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población (p. 25).

 

Es importante indicar, que los informantes clave se conformaron por seis (06) Gerentes ubicados en diferentes partes de Venezuela, en la zona correspondiente a los Andes – Occidente, los cuales trabajan para una misma empresa dedicadas a la venta de materiales de construcción, en su mayoría la experiencia en sus cargos es superior a los cinco (5) años.

Por lo tanto, se atisba, que cada uno de los Gerentes está consolidado en su ubicación laboral y podrá arrojar resultados confiables. El aporte de cada individuo, es un factor clave para el momento de presentar los hallazgos importantes para la investigación.

Para Arias (2006): “el diseño de la investigación es la estrategia general que adopta el investigador para responder al problema planteado. En atención al diseño, la investigación se clasifica en documental de campo y experimental” (p. 23).

La presente investigación fue de campo que, según Arias, (ob. cit.):

La investigación de campo es aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna, el investigador obtiene la información, pero no altera las condiciones existentes (p. 31).

 

En este tipo de investigación también se emplea datos secundarios, sobre todo los aportes de fuentes bibliográficas, a partir de las cuales se elaboran los marcos teóricos. Sin embargo, son los datos primarios obtenidos en la investigación a través del diseño de campo.

Las técnicas e instrumentos de recolección de la información que según Arias (ob cit.), “se entenderá por técnica de investigación, el procedimiento o forma particular de obtener datos o información” (p. 206), por lo que fue utilizada la entrevista semiestructurada la cual permitió obtener de manera directa la información de los Gerentes con respecto al desarrollo de su inteligencia emocional y el alcance de las metas solicitadas por la organización donde se encontraban trabajando.

El mismo autor señala que: “una técnica de recolección de datos es cualquier recurso, dispositivo o forma de pago (en papel o digital), que se utiliza para obtener, registrar o almacenar información.” (p. 75). Igualmente se aplicó la observación participativa para la cual Arias (ob cit.) indica, “en este caso el investigador pasa a formar parte de la comunidad o medio donde se desarrolla el estudio” (p. 69), esto con la intención de conocer mejor el entorno y las circunstancias en las que se desarrollan los gerentes en estudio.

Así mismo, se utilizó el Test de Inteligencia Emocional TMMS 24 (Trait Meta -Mood Scale) y el cuestionario TMMS (Escala Rasgo de Metaconocimiento Emocional), basado en el modelo original de Salovey y Mayer, la cual puede considerarse la primera medida de la Inteligencia Emocional.

Presentación de los Resultados

El estudio se realizó en una empresa con varias sucursales, en donde los procedimientos administrativos, operativos y de cualquier índole son estandarizados, es decir, todas las sucursales deben realizar los mismos procedimientos, fechas de entrega y cumplimiento sin importar su ubicación geográfica.

Esta información se envía a la oficina principal la cual se encarga de medir, además de informar sobre los resultados por los canales regulares. No se dio a conocer el nombre de la empresa por efectos de privacidad. Se recopilo la información con respecto a los indicadores de gestión que maneja la organización, siendo los siguientes:

Indicadores de Seguridad y Salud Laboral

Consta de presentar los informes referentes a los cierres relacionados con el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), a saber, entrega de formatos: el correcto llenado y firma de tres (3) formatos donde se especifica, el inventario del botiquín de primeros auxilios, el mantenimiento del montacargas, las condiciones de la estructura física de los almacenes.

Acta de reuniones del Inpsasel

Escrito a mano en libro foliado (previamente presentado ante el Inpsasel), es una reunión escrita entre el representante patronal y el delegado de prevención, en la cual especifican las necesidades cubiertas en el mes anterior, además de las solicitudes nuevas, las que serán ejecutadas en el mes en curso.

Informe del Comité

Parte de este indicador refleja las medidas ejecutadas por la empresa, como dotación de uniforme, actividades educativas en lo referente a Seguridad y Salud Laboral, lo solicitado en el libro de actas, las nuevas solicitudes, el mismo está firmado por el representante patronal, así como el delegado de prevención, igualmente debe ser firmado y sellado por el organismo Inpsasel como acuse de recibido.

Informe del Delegado

Este documento tiene especificado las necesidades que fueron solicitadas y cubiertas en el mes anterior, así como las nuevas que serán ejecutadas en el mes en curso, debe ser firmado por el delegado y presentado en Inpsasel para ser firmado y sellado como aprobado. Se envía de manera digital a través de los correos corporativos, su frecuencia es mensual, con fecha tope los primeros cinco (5) días calendario de cada mes.

Talento Humano

El cual consiste presentar un informe en un formato llamado Uso de Uniformes y Equipo, se debe notificar el uso de uniforme y cualquier herramienta necesaria para cumplir con sus funciones de cada uno de los trabajadores de la sucursal, igualmente se notifica los días que no realizo dichos requerimientos, es de carácter mensual.

 Asistencia y Movimientos de Nomina

Radica de un formato donde se indica la llegada y salida de todo el personal de la sucursal, así como cualquier observación que justifica el retraso o la falta de alguno de los trabajadores; ambos formatos se envían de manera digital a través de los correos corporativos.

Auditoria

Para este caso debe ser enviado un archivo que es descargado del Sistema Administrativo Interdependiente (Saint), relacionado con los inventarios que cierra la sucursal, tanto en positivo como en negativo, igualmente debe remitir la notificación escrita de si existe alguna diferencia de inventarios bien sea generada por el almacén principal o el mal despacho de la propia sucursal.

En caso de no existir diferencias de inventario quedara por escrito, esta información es mensual y se envía de forma digital por medio de los correos corporativos, por otro lado, en físico se consigna por valija las hojas impresas con el inventario correspondiente a la toma y verificación de cantidades en el sistema.

Administrativo

Consiste en el envío de la información administrativa de manera digital y semanal (viernes a las 5 p.m.), correspondiente a los libros de ventas, retenciones registradas, y cualquier otro documento concerniente al área administrativa; así como también, se remite mensualmente la información referente a todo el mes en curso (el último día del mes a las 5 p.m.), el soporte físico de lo enviado digital a la oficina principal.

Unidades

Este indicador se encuentra ligado a la cantidad de unidades vendidas en las diferentes áreas, las cuales están estipuladas en cuatro (4) grandes ramas, a saber:

1.      Aluminio: todo lo relacionado a perfilaría especializada.

2.      Cielo Razo: se trata de ángulos, principales y secundarias para hacer una especie de techo falso.

3.      Accesorios: son piezas necesarias para armar todos los sistemas de aluminio que vende la organización.

4.      DryWall: lo relacionado a paredes y techos falsos.

Las cantidades varían cada mes según la sucursal y su histórico de ventas, es notificada los primeros cinco (5) días de cada mes, tiene hasta el último día de facturación para cumplir con todas las cantidades establecidas por la oficina principal.

Financieros

 Relacionado con la cantidad de dinero que deben cumplir las sucursales, esto lo determina la oficina principal y establece un monto en bolívares basados en la proyección de unidades vendidas en meses anteriores establecido en la lista de precios actualizada.

 Cabe destacar que consiste en una cifra mensual, donde se lleva el promedio de venta diario, pero no afecta al cumplimiento mensual, dicho en otras palabras, la venta en bolívares diaria no afecta el resultado final, es decir, si una sucursal no está cumpliendo con los números hasta cierto día no implica que no pueda lograr el indicador ya que puede generar una venta puntual (volumen y dinero) que ayude a estabilizar su meta de cumplimiento mensual.

Ingresos

Reside en un reporte diario completo con soportes, que incluye; Formato de Cierre de Ventas, Información de Ventas, Devoluciones, Cobranzas, Retenciones, Punto de Venta, Transferencias, con los soportes incluidos como: la copia de las transferencias, numero de control de confirmación, retenciones, cierre de punto y cualquier otro documento que se genere de los movimientos diarios.

En caso de no ejecutar ventas debe notificarlo por escrito, por medio del correo corporativo, su evaluación es mensual, pero debe enviar la información de manera diaria al cierre de la jornada laboral. En síntesis, cada indicador presenta objetivos claros además de específicos que deben ser cumplidos a cabalidad para alcanzar una labor exitosa, algunos son evaluados con frecuencia diaria, semanal, quincenal y mensual, siendo arrojados los resultados de los mismos mensualmente.

En cuanto al resultado obtenido en la entrevista programada y observación participativa vía e-mail, con cada uno de los informantes claves, los mismos fueron identificados como Sucursal 1, Sucursal 2, Sucursal 3, Sucursal 4, Sucursal 5 y Sucursal 6, donde la entrevista constó de siete (7) preguntas abiertas, para conocer la aptitud y actitud de los Gerentes entrevistados.

Al mismo tiempo se aplicó el Test de Inteligencia Emocional (TMMS 24), a cada uno de los Gerentes anteriormente identificados, constituido por veinticuatro (24) preguntas, utilizando la escala de Likert como instrumento de medición.  

Hay que hacer notar que el TMMS aporta puntuaciones sobre tres (3) factores, denominados: atención a la emociones, claridad emocional y reparación emocional, evaluando un total de 120 puntos para alcanzar el 100 %; según los expertos que realizan este tipo de test el promedio alcanza entre un 40 a un 60 por ciento (%) del total, se considera en la media, quienes alcancen puntajes inferiores significa que deben trabajar con mayor énfasis en su Inteligencia Emocional, mientas que quienes superan el 60 % representa un buen dominio de sus emociones.

Con respecto a la observación participativa en el entorno de trabajo, se logró evidenciar que la organización, presta todas las herramientas necesarias para la recepción de la información, así como los datos precisos, apoyo técnico, logístico y de personal desde cada uno de los departamentos garantes de esta información.

Una vez obtenidos estos datos, se realizó el análisis de la información para determinar la relación existente entre el desarrollo de la Inteligencia Emocional de los Gerentes en estudio y el logro de los Indicadores de Gestión, expresado en el Cuadro 1.

Observándose que existe una clara relación entre el mayor puntaje en Inteligencia Emocional, El Gerente de la Sucursal 1 alcanzo un 65,75 % de inteligencia emocional de un total del 100 % lo cual indica que esta sobre la media que según los expertos aseguran es entre el 40 y 60 %, a pesar de no cumplir con el perfil del cargo, es decir, de no tener la preparación académica ha logrado cumplir con sus funciones a cabalidad.

En cuanto al logro de los indicadores es de 76,48 % de un 100 %, lo que es posible afirmar que, debido a su desarrollo en Inteligencia Emocional, realiza un mejor uso de los recursos para alcanzar las metas fijadas como lo son los Indicadores de Gestión.

En cuanto a los Gerentes de las sucursales 2 y 3 alcanzaron un 74,66 % y un 78,77 % respectivamente en el Test de Inteligencia Emocional de un total del 100% lo cual indica que esta sobre la media.  

Vale destacar que el Gerente de la sucursal 2 no cumple con el perfil del cargo, mientras que el Gerente de la sucursal 3 si, resaltando que ambos gerentes han logrado desempeñar sus funciones a cabalidad, en cuanto al logro de los indicadores el Gerente de la sucursal 2 proyectó 98,10 % y el Gerente de la sucursal 3 arrojó 100 % del total de 100 %, demostrando una clara relación entre su inteligencia emocional y el logro de los objetivos por medio del buen uso de los recursos y de sus acciones.

Los Gerentes de las sucursales 4, 5 y 6 alcanzaron 41,10 %, 35,62 % y un 37,67 % respectivamente, en el Test de Inteligencia Emocional de un total del 100 %, lo cual indica que están por debajo de la media entre el 40 y 60%.

En ese mismo sentido, el Gerente de la sucursal 4 no cumple con el perfil del cargo, mientras que los Gerentes de las sucursales 5 y 6 si cumple con el perfil del cargo. Los tres (3) Gerentes mencionados no han logrado cumplir con sus funciones a cabalidad, en cuanto al logro de los indicadores.

Sucursal

Promedio de Indicadores

%

Resultado del Test de IE

 TMMS 24

Entrevista

Hoja de Observación

1

76,48

65,75

No Cumple con el perfil

Buen uso de los recursos de la empresa

2

98,10

74,66

No Cumple con el perfil

Buen uso de los recursos de la empresa

3

100

78,77

Cumple con el perfil

Buen uso de los recursos de la empresa, no presenta conflictos de personal

4

69,40

41,10

No Cumple con el perfil

No hacen buen uso de los recursos de la empresa, conflictos de personal

5

67,14

35,62

Cumple con el perfil

No hacen buen uso de los recursos de la empresa, conflictos de personal

6

53,26

37,67

Cumple con el perfil

No hacen buen uso de los recursos de la empresa, conflictos de personal


Cuadro 1. Resumen de los Resultados

Fuente Sierra (2020)


 


Así mismo, se evidencia en el promedio de los indicadores de gestión que el Gerente de la sucursal 4 obtuvo un 69,40 %, el de la sucursal  5 logró un 67,14 % y el Gerente de la sucursal 6 alcanzó un 53,26 % del 100% de los indicadores, demostrando una clara relación entre su bajo porcentaje de la Inteligencia Emocional y la falta de logro de los objetivos, lo que significa que a menor Inteligencia Emocional, menor cumplimiento de indicadores, incluso teniendo la preparación académica, la experiencia y el perfil para ejercer el cargo.

De los anteriores planteamientos se puede deducir que existe una estrecha relación entre la Inteligencia Emocional de cada Gerente y el cumplimiento de los Indicadores, como así lo demuestra el Gráfico 1, donde se logra constatar que, a mayor Inteligencia Emocional, mayor el porcentaje de cumplimiento de Indicadores de Gestión.

 

Gráfico 1. Relación de Cumplimiento de Indicadores

Fuente: Sierra (2020)

 

Aportes del Autor

En las empresas una de las maneras más eficientes de medir el rendimiento del Talento Humano es a través de los Indicadores de Gestión, es una forma de evaluar el desempeño del personal, por ello su seguimiento es importante, ya que se logra la oportuna corrección de los procedimientos, así como la toma de decisiones con respecto a la reestructuración del personal en los diferentes cargos.

Por otro lado, la Inteligencia Emocional es algo muy personal de cada uno de los trabajadores de la empresa, algunos la tendrán más desarrollada que otros, en algunos casos no poseerán pleno conocimiento al respecto y en otros serán muy conscientes de sus emociones y el discernimiento que manejan las mismas. 

Así pues, cuando una empresa contrata a un profesional para determinado cargo lo hace basándose en el perfil académico de la persona y sus experiencias previas, para el caso en estudio son profesionales en la especialidad de Licenciados en Administración, Contaduría, Ingeniería o carreras afines, experiencia en ventas y manejo de personal.

Con el perfil anteriormente descrito de manera muy general se realiza una búsqueda y filtración de currículos, posteriormente se hace una entrevista, a sabiendas que no se incluye la Inteligencia Emocional del Talento Humano ni para el ingreso ni cuando ya se encuentran en la organización, cabe destacar que la intención no es  contratar a personas que tengan la IE muy desarrollada o despedir a los que ocupen las vacantes, se trata de ver el potencial que cada uno de los trabajadores tiene y partiendo de este punto desarrollarlo en beneficio para la organización.

Recogiendo lo más importante, tenemos que, si el trabajador posee un buen desarrollo de su IE, lograra alcanzar los objetivos de manera más eficiente, por lo que se debe invertir en planes que vayan desde la captación de talento humano con potencial para ser desarrollada, hasta alcanzar también al personal activo en la empresa.

Esto traerá como beneficio el cumplimiento efectivo de los Indicadores de Gestión y por lo tanto mejorará la productividad de la organización, la relación eficiente con el Talento Humano, el clima laboral y todo lo relacionado con el personal de la organización.

En consecuencia, al desarrollar la Inteligencia Emocional dentro de la organización, se garantizará grupos humanos de alto desempeño con un crecimiento personal y profesional; que colaborará a incrementar los conocimientos y habilidades del talento humano, conduciéndolos al éxito empresarial logrando así una mejora continua a través de la excelencia.

Por esta razón, la forma de alcanzar un rendimiento significativo dentro de una empresa, es lograr cambios de una manera correcta dentro de la organización, con la intención de mejorar el beneficio del talento humano y alcanzar el éxito organizacional.

Finalmente, no se trata solo de la empresa también es sobre los trabajadores que podrán ver una mejora tanto en su vida laboral como en lo personal, estando en contacto con sus emociones, permaneciendo motivados y productivos.

Referencias

Allens, M. (2006). Desarrollo del Talento Humano Basado en Competencias. Argentina: Granica Companies.

Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Caracas: Episteme .

Beltran, J. (2000). Indicadores de Gestión. Bogota: 3R editores.

Goleman, D. (2002). Ingeligencia Emocional. Madrid: KAIROS,S.A.

 

Paredes, A. (2009). Indicadores de Gestión. Perú: MakronBooks

 Tamayo, J. (2007). La Investigación. España: CONAR.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Recibido: 10/10/2020

Aceptado: 12/12/2020

Autor: Pamela Isabel Uribe Flores

Licenciatura en Administración de Empresas

Maestría en Gestión Financiera

Universidad Mayor de San Andrés

La Paz – Bolivia

*       https://orcid.org/0000-0002-7490-8746

E-mail: piuribe@umsa.bo

 

VALORACIÓN DE LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DEL TURISTA; CASO DE ESTUDIO: TURISTA POTOSINO

Resumen

El presente artículo busca compartir con la comunidad científica los hallazgos sobre la valoración de los gustos y preferencias del turista utilizando como caso de estudio al turista potosino que visita la ciudad de La Paz (Turismo Nacional). Se ha tomado en cuenta un enfoque cuantitativo, ya que se caracteriza porque el proceso se aplica secuencialmente y de manera más rígida y estructurada. Se ha definido el alcance como descriptiva, ya que lo que se busca es especificar las propiedades, características y los aspectos importantes del fenómeno que se somete al análisis (Gómez, 2006). La población tomada en cuenta para el estudio se la define como “Ciudadanos residentes en la ciudad de Potosí que haya visitado la ciudad de La Paz y tiene interés en visitarla nuevamente”. La investigación toma en cuenta el tipo de muestreo no probabilístico, considerando 130 boletas usadas a lo largo de los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre del año 2020. Debido a la Pandemia Covid-19 y la imposibilidad de recolectar la información de manera presencial, se ha optado por enviar los formularios electrónicos a ciudadanos potosinos mediante el uso de la red social Facebook. Los datos hallados se han organizado en tortas con el fin de hacer el correspondiente análisis de tablas de contingencia. Al haber aplicado esta descripción de tablas se ha logrado consolidar información que a simple vista no se tiene en términos descriptivos en cuanto a los resultados, pero lo más importante está reflejado en las tablas de contingencia, las cuales son bases para futuras segmentaciones de mercado con estudios ampliados sobre la población.

 

Palabras Clave: Turismo, comportamiento del consumidor turístico, turismo nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASSESSMENT OF THE LIKINGS AND PREFERENCES OF THE TOURIST; STUDY CASE: POTOSINIAN TOURIST

Abstract

This article seeks to share with the scientific community the findings on the assessment of the likings and preferences of the tourist, using as a case study the tourist from Potosí who visits La Paz city (National Tourism). A quantitative approach has been taken into account, since it is characterized in that the process is applied sequentially and in a more rigid and structured way. The scope has been defined as descriptive, since what is sought is to specify the properties, characteristics and important aspects of the phenomenon that is subjected to analysis (Gómez, 2006). The population taken into account for the study is defined as "Citizens residing in the city of Potosí who have visited the city of La Paz and are interested in visiting it again." The research takes into account the type of non-probability sampling, considering 130 ballots used throughout the months of March, April, May, June, July, August and September of the year 2020. Due to the Covid-19 Pandemic and the impossibility after collecting the information personally, it has been chosen to send the electronic forms to citizens of Potosí through the usage of the social network Facebook. The data found have been organized into sharps in order to carry out the corresponding analysis of contingency tables. By applying this description of tables, it has been possible to consolidate information that at first glance is not in descriptive terms in terms of the results, but the most important thing is reflected in the contingency tables, which are bases for future market segmentations with expanded studies on the population.

 

Keywords: Tourism, behavior of the tourist consumer, national tourism.

 

 

 

 

 

 

 


Introducción

El presente artículo busca compartir con la comunidad científica los hallazgos sobre la investigación acerca de los gustos y preferencias del turista potosino que visita la ciudad de La Paz. El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios (Organización Mundial del Turismo, 2020). Las actividades que realizan estas personas son las actividades turísticas que conllevan a considerar un consumidor turístico. Las propias realizadas por un visitante no conllevan necesariamente una transacción de mercado y pueden ser diferentes de las ejecutadas habitualmente en su vida cotidiana, o similares a las mismas. Si son similares, su frecuencia o intensidad varía cuando se llevan a cabo si las personas están de viaje. Estas acciones representan actividades y comportamientos de las personas al preparar un viaje o durante el mismo (Organización Mundial del Turismo, ob.cit).

Estudiar el turismo y las actividades involucradas implica tomar en cuenta pasos previos como la descripción de actitudes e identificación de gustos y preferencias, para que con base en dicha información un investigador pueda profundizar el área de su interés.

En este caso se busca identificar los gustos y preferencias de determinados turistas, para que más adelante en investigaciones posteriores se llegue a nivelar el comportamiento de dichos gustos y preferencias con el uso de herramientas más complejas.

El fin que busca esta descripción es tener un panorama establecido sobre lo que puede ser un nicho de mercado potencial para las empresas de turismo en la ciudad de La Paz, así como para empresas de turismo de la ciudad de Potosí; en ambos casos que trabajen con viajes internos.  

Finalmente, los resultados se establecerán como base para estudios más avanzados con poblaciones y muestras más grandes para generar futuros perfiles del turista potosino como consumidor de la ciudad de La Paz, así como generar inferencia estadística futura con la aplicación de la metodología adecuada.

Desarrollo

La investigación desarrollada toma en cuenta la recolección de datos de comportamiento del consumidor turístico. El turismo es un fenómeno cuya presentación estadística lleva consigo desafíos particulares debido a la singular naturaleza (División Estadística. Departamento de Asuntos Exteriores y Sociales, 2010). Para tener un panorama de la actividad que es el turismo y sus correspondientes componentes desde el punto de vista de la demanda se tomaron en cuenta los siguientes conceptos primero desde el punto de vista turístico para luego ver más delante aspectos demográficos:

Los siguientes conceptos han sido extraídos de las recomendaciones internacionales para las estadísticas en turismo, con la finalidad de utilizar esta base fundamental para cuantificar actividades de turistas potosinos que visitan la ciudad de La Paz.

 Viaje se designa a la actividad de los viajeros; es así que un viajero es toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo y duración. Los viajes realizados dentro de un país por sus residentes se denominan viajes internos. El viaje debe ser de ida y vuelta y se compone de visitas a diferentes lugares. Un viaje interno tiene un destino principal en el país de residencia del viajero. Visitante es una persona que viaja a un destino principal distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a un año, con cualquier finalidad principal que no sea ser empleado por una entidad residente del país o lugar visitado. Estos viajes realizados por los visitantes se consideran viajes turísticos y el turismo hace referencia a la actividad de los visitantes. Por lo tanto, el turismo es un subconjunto de los viajes, y los visitantes un subconjunto de los viajeros. Un visitante se clasifica como turista (o visitante que pernocta) si su viaje incluye pernoctación, o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario.

El concepto de residencia permite la clasificación de los visitantes de conformidad con su lugar de origen y para la caracterización del su destino. El destino principal de un viaje se define como el lugar visitado que es fundamental para la decisión de realizar el viaje. (Division Estadística. Departamento de Asuntos Exteriores y Sociales, ob.cit) en cuanto a los movimientos de los visitantes internos, en los últimos años se ha tomado cada vez más conciencia de la importancia económica que reviste el turismo interno. Dado que no existen fronteras internacionales que cruzar, la observación de los movimientos del turismo interno exige utilizar diferentes procedimientos estadísticos. Las estadísticas del alojamiento son una importante fuente padrón.

Caracterización de los visitantes turísticos y viajes turísticos

Las características de los visitantes hacen referencia a los siguientes aspectos:

1.      Sexo; Edad; Actividad económica; Ocupación; Ingresos anuales del hogar, familiares o individuales; Educación (División Estadística. Departamento de Asuntos Exteriores y Sociales, ob.cit).

Las características de los viajes turísticos hacen referencia a los siguientes aspectos:

         Motivo principal; tipos de “producto turístico”; Duración del viaje o de la visita; Origen y destino; Medios de transporte; Tipos de alojamiento. En este caso vale la pena hacer una breve reseña sobre el significado de cada aspecto mencionado.

En cuanto al motivo principal del viaje, este se clasifica en: Motivos personales (Vacaciones, recreo y ocio; Visitas a familiares y amigos; Educación y formación; Salud y atención médica; religión/peregrinaciones; Compras; Tránsito y otros.), negocios y motivos profesionales (reuniones, conferencias o congresos, ferias comerciales, etc.).

Para los tipos de “producto turístico”, este concepto no está relacionado con el concepto de “producto” utilizado en estadísticas económicas, sino más bien con el manejado por los profesionales en las empresas turísticas para comercializar paquetes turísticos o destinos particulares.

En cuanto a la duración del viaje, aquella que incluye una pernoctación se expresa en términos de número de noches. Los viajes que no incluyen una pernoctación deben considerarse excursiones, con independencia de las horas que haya durado el viaje.

Para el origen y destino, de los viajes receptores es fundamental clasificar las llegadas por país de residencia; para los viajes emisores, las salidas deberían clasificarse según el destino principal del viaje.

En cuanto a los medios de transporte, hacen referencia al medio principal utilizado por el visitante durante su viaje y podría establecerse de diferentes modos y basarse, por ejemplo, en: Medio de transporte en el que viaja el mayor número de millas/ kilómetros; medio en el que se pasa la mayor parte del tiempo; medio que representa el porcentaje más elevado del costo total del transporte.

Para tipos de alojamiento, representan con frecuencia una parte importante de los gastos totales del viaje (División Estadística. Departamento de Asuntos Exteriores y Sociales, ob.cit).

Finalmente queda conceptualizar los gustos y preferencia de los turistas, como parte fundamental del análisis del comportamiento del consumidor. Para esto es importante determinar que estos gustos son factores individuales que están afectados por características personales como la edad, los ingresos, la educación, la identificación profesional, la personalidad y las actitudes hacia los riesgos (Kotler & Armstrong, 2012, p. 174).

Metodología

Formulación de Objetivos

El objetivo de la investigación es valorar los gustos y preferencias del turista utilizando como caso de estudios al Turista potosino que visita la ciudad de La Paz (Turismo Nacional). La finalidad de dicho objetivo es usar tablas descriptivas simples y de contingencia para tener un panorama sobre un potencial perfil, siendo así este documento una base para estudios posteriores. Por otro lado, será un soporte para que las agencias de turismo como operadoras puedan direccionar sus esfuerzos de marketing en cuanto a turismo nacional.

 

Diseño

Para que el presente artículo tenga el respaldo suficiente sobre la información que comparte, se ha establecido trabajar con una metodología que permita validar los resultados al alcance que describe. Es así que se toma en cuenta la formulación de objetivos, el diseño de la investigación, la población y muestra, y las consideraciones éticas.

Para ello, se realiza un enfoque cuantitativo, ya que se caracteriza porque el proceso se aplica secuencialmente y de manera más rígida y estructurada. Definiendo el alcance como descriptiva, ya que lo que se busca es especificar las propiedades, características y los aspectos importantes del fenómeno que se somete al análisis (Gómez, 2006). 

Población y Muestra

La población es cualquier conjunto de elementos que tenga una o más propiedades comunes definidas por el investigador; pudiendo ser desde toda la realidad hasta un grupo muy reducido de fenómenos (Díaz, Rodríguez, Vásquez, & Velásquez, 2012). De esta forma la población tomada en cuenta para el estudio se la define como: “Ciudadanos residentes en la ciudad de Potosí que haya visitado la ciudad de La Paz y tiene interés en visitarla nuevamente”.

La muestra es una parte de la población o universo a estudiar. (Gómez, ob.cit), en este caso se ha optado por el muestreo no probabilístico también llamada muestra dirigida, la cual supone un procedimiento de selección informal en la que el investigador decide a quienes encuestar (Gómez, ob.cit). 

Resultados

Los resultados serán aquellos datos recolectados, presentación y análisis de los mismos, con la finalidad de exponer la información hallada.

Recolección de Datos

La investigación toma en cuenta el tipo de muestreo no probabilístico, considerando 130 boletas usadas a lo largo de los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre del año 2020. Debido a la Pandemia Covid-19 y la imposibilidad de recolectar la información de manera presencial, se ha optado por enviar los formularios electrónicos a ciudadanos potosinos mediante el uso de la red social Facebook.

Presentación y análisis de los datos

Los datos hallados se han organizado en tortas con el fin de hacer el correspondiente análisis estando las tablas disponibles en Anexos para cualquier referencia. Se desarrollan las tablas simples en primera instancia y más adelante las tablas cruzadas para extraer información más específica.

 

 

Sexo

Gráfico 1. Sexo

Fuente: Construcción propia

La población consultada mostró una distribución parcialmente equitativa en la que los varones representan un 53.85 de la población y las mujeres un 46.15%. De este modo a pesar de no ser una muestra probabilística, se usará esta información para entender cómo se comporta el consumidor turístico interno en relación a gustos y preferencias, iniciando dicha descripción con este resultado.

Edad

Gráfico 2. Edad

Fuente: Construcción propia

En caso de la edad, la distribución muestra que la edad predominante para el grupo consultado es de 58 a 66 años, con un 30.77%. Lo que, con ayuda de la segmentación por edades, podemos entender que las características que se vayan a describir más adelante, pertenecen a los del segmento Baby Boomers, considerando a las personas nacidas entre el año 1946 y 1964 (Schiffman & Lazar, 2010, p.  394).

Estado Civil

Gráfico 3. Estado civil

Fuente: Construcción propia

Es curioso que el grupo seleccionado presente esta distribución, la mitad de todos los consultados responden ser solteros y recién el 34.62% son casados. Por lo tanto, los resultados que se describan más adelante, pertenecen a “baby boomers” solteros en su mayoría.

Tenencia de hijos

 

Gráfico 4. Tenencia de hijos

Fuente: Construcción propia

 

 

Es interesante encontrar una distribución que presenta en su mayoría un estado civil soltero y en este caso hay un 61.54% de padres. Sin embargo, el tema de analizar si los padres son solteros o no lo veremos más adelante en las tablas de contingencia.

Grado de Instrucción

Gráfico 5. Grado de Instrucción

Fuente: Construcción propia

 

Respecto al grado de instrucción el 42.31% del grupo consultado responde tener educación universitaria completa. El 34.62% presenta estudios de posgrado. Por lo tanto, es un grupo en su mayoría con estudios superiores.

Lugar de residencia

En el caso del lugar de residencia, se ha decidido mantener este ítem porque es una pregunta que parte de la metodología utilizada. Sin embargo, al ser un estudio específicamente lanzando a una población que reside en Potosí, lógicamente la respuesta fue un 100% de residentes en la ciudad de Potosí.

 

 

 

Ingresos económicos por mes

Gráfico 6. Ingresos económicos por mes

Fuente: Construcción propia

En cuanto a los ingresos económicos el 34.62% responde tener menos de Bs 2000. Le sigue un 30.77% con un ingreso entre Bs 2001 y Bs 4000. Entonces los grupos más representativos tienen ingresos inferiores a Bs 4000.

Tiempo de planificación del viaje

Gráfico 7. Tiempo de planificación del viaje

Fuente: Construcción propia

 

Para el tema de la planificación del viaje, el estudio revela que el 42.31% viaja al destino sin planificación previa. Y un 30.77% responde planificar anticipadamente con una semana o menos. Es interesante la posible interpretación que se puede hacer al respecto, como por ejemplo el tema de promoción. Considerando que existe un grupo que no planifica su viaje, realizan las promociones de hospedaje, servicios y comida en los centros de llegada de transporte como son los aeropuertos, terminales e incluso vallas de carretera.

Motivo del viaje

Gráfico 8. Motivo del viaje

Fuente: Construcción propia

 

En cuanto al motivo de viaje, el porcentaje mayor pertenece a visita a familiares o amigos con un 57.69%. y el siguiente porcentaje pertenece a trabajo o trámites, con un 23.08%. Ahora será interesante saber qué tipo de hospedaje utilizaron las personas que visitaron amigos y familiares, que se verá más adelante en las tablas de contingencia.  

 

Búsqueda de información previa al viaje

Gráfico 9. Búsqueda de información previa al viaje

Fuente: Construcción propia

 

En el caso de la búsqueda de información previa al viaje, pese a que se vio que el 42.31% de la población viaja sin planificación previa, se puede apreciar que el 42.31% busca información al respecto. En el siguiente Gráfico se podrá apreciar los medios que utiliza para recabar dicha información. Por otro lado, cabe recalcar que no se tiene constancia de que el 42.31% de la población que viaja sin planificación sea el mismo que la población que sí busca información.

 

Medio de búsqueda de información

Gráfico 10. Medio de búsqueda de información

Fuente: Construcción propia

 

Tal y como refleja el Gráfico 10, el 42.31% de la población que sí buscó información antes del viaje se distribuye de la siguiente manera: 11.54% se informó a través de familiares y/amigos; 15.38% se informó mediante internet en general y el otro 15.38% se enteró por Redes Sociales. Es interesante entender que el 30.76% en sí se entera por internet, lo que considerado sólo los resultados de los que sí buscaron información llega a representar el 72.70%. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta el dato a la hora de pensar en informar o promocionar a los poténciales clientes sobre los servicios para turismo nacional en la ciudad de La Paz. 

Organización del viaje

Gráfico 11. Organización del viaje

Fuente: Construcción propia

En cuanto al tema de la organización del viaje tomando en cuenta si la persona lo hace sola o requiere de los servicios de una agencia de turismo para considerar un viaje organizado, el 100% de la población consultada afirma viajar por cuenta propia.

Medio de transporte utilizado

Gráfico 12. Medio de transporte utilizado

Fuente: Construcción propia

Con respecto al medio de transporte utilizado por la población consultada, el 80.77% reporta usar el Bus. El 11.54% reporta usar Avión y el restante 7.69% movilidad propia. Ahora bien, las razones no están dadas, pero se podría considerar que en la ruta La Paz Potosí hay pocas frecuencias de viaje aéreo programadas a lo largo de la semana, por lo que podría ser un factor que influye en el alto porcentaje atribuido al Bus como medio de transporte principal.

Estadía

Gráfico 13. Estadía

Fuente: Construcción propia

En el caso de la estadía, el estudio refleja que el 26.92% de la población consultada se queda 5 días en el destino. Y los siguientes dos porcentajes más representativos son 19.23% para una estadía de 3 días; 15.38% para una estadía de 2 días. Por lo tanto, la estadía promedio que interesa al investigador como posible información útil para servicios de hospedaje es de 3.33 días.

Tipo de hospedaje utilizado

Gráfico 14. Tipo de hospedaje utilizado

Fuente: Construcción propia

Con respecto al tipo de hospedaje utilizado, los porcentajes representativos son hotel con 46.15% y casa de familiares/amigos con un 38.46%. Es así que, si bien existe un gran número de personas que visita el destino con el motivo de vista a familiares/amigos, se observa en el Gráfico anterior que también existe un porcentaje representativo que utiliza los servicios de Hoteles. 

Gasto promedio total del viaje

Gráfico 14. Gasto promedio total del viaje

Fuente: Construcción propia

En cuanto al gasto promedio de la población consultada el 23.08% reporta gastar en promedio por toda la visita Bs 2000. El siguiente porcentaje es de 19.23% reportando un gasto promedio por toda la visita de Bs 500 y finalmente 11.54% de la población reporta gastar un promedio de Bs 200. Para entender mejor cómo se distribuye este gasto, más adelante se cruzará información entre gasto promedio y tipo de hospedaje en las tablas de contingencia.

Frecuencia de viaje a la ciudad de La Paz

Gráfico 15. Frecuencia de viaje a la ciudad de La Paz

Fuente: Construcción propia

 

Para el tema de la frecuencia con que visita el destino, se tiene que el 30.77% de la población reporta hacerlo una vez al año. En similares porcentajes con 19.23% están las opciones de dos veces por año, tres veces por año y una vez al mes.

Número de personas que conforman el viaje

Gráfico 16. Número de personas que conforman el viaje

Fuente: Construcción propia

El número de personas que conforman los viajes de la población consultada es 2 con un 30.77%. En porcentaje similares con 23.08% están 3 personas y una persona.

Análisis de tablas de contingencia

Se presenta el análisis de las tablas de contingencia para entender un poco más del comportamiento de los turistas con información más específica. Al desarrollar la primera parte de las tablas simples, fueron surgiendo preguntas que sólo una tabla cruzada puede responder considerando toda la información recolectada.

Estado civil y edad

Tabla 1. Estado civil y edad

Fuente: Construcción propia

La curiosidad por conocer los resultados de esta Tabla está en la distribución de estado civil y edad porque se identificó un alto porcentaje de solteros y la distribución de edades lanzaban un mayor porcentaje a los adultos de entre 58 y 66 años. Sin embargo, ya analizando la tabla de contingencia se observó que del 50% de solteros identificados en el estudio, 19.2% pertenecen a un rango de 22 a 30 años y el otro 23.1% a un rango de entre 31 y 39 años. Otro resultado interesante es que todos los jóvenes de entre 22 y 39 años encuestados son solteros. Eso aclara la duda que surge al encontrar un amplio número de solteros, encontrándose porcentajes bastante bajos para estado de soltería entre 49 y 66 años. 

Estado civil y tenencia de hijos

Tabla 2. Estado civil y tenencia de hijos

Fuente: Construcción propia

 

Ahora bien, otra curiosidad que surgió fue sobre el estado civil y la tenencia de hijos, basados en el porcentaje elevado de solteros, considerando un análisis posteriori sobre el poder adquisitivo de los solteros jóvenes. Sin embrago, al cruzar las Tablas se halló que del 50% de solteros que refleja la distribución, sólo el 15.4% indica tener hijos. Por otro lado, se observa que el 100% de los casados reportan tener hijos. Nuevamente el interés sobre este resultado está enfocado en analizar posibles comportamientos relacionados al poder adquisitivo de las personas de acuerdo a cada estado civil y la tenencia de hijos.

Planificación del viaje y trabajo como motivo de viaje

Tabla 3. Planificación del viaje y trabajo como motivo de viaje

Fuente: Construcción propia

 

En cuanto a la Tabla anterior, el interés radica en entender si existe alguna relación entre la no planificación del viaje y el motivo de trabajo o trámites que suelen darse de un día para el otro, considerando que el destino es también la sede de gobierno del país y por lo tanto aglomera gran cantidad de instituciones. El análisis de la Tabla 3, refleja que dentro de las personas que contestaron que es el trabajo las razones para visitar el destino, el 11.5% afirma que viaja sin planificar. Ahora bien, si usamos el total de las personas que afirmativamente viajan por motivos de trabajo tendríamos que el 49.78% viaja sin planificar y por lo tanto se considera un alto porcentaje.

 

Visita a familiares/amigos como motivo de visita y tipo de hospedaje utilizado

Tabla 4. Visita a familiares/amigos como motivo de visita y tipo de hospedaje utilizado

Fuente: Construcción propia

Otra curiosidad que surge, es el tema de los motivos por los que visita el destino en el que se ve un alto porcentaje que visita a familiares/amigos. Entonces surge la cuestión sobre el tipo de hospedaje que se utiliza, esto con fines de conocer si realmente esta visita genera recursos en el destino. El resultado refleja que el 46.2% de las personas que visitan el lugar con el motivo mencionado recurren a hospedarse a un centro hotelero y en segundo lugar con un porcentaje cercano recurre a casa de familiares/amigos.

Planificación del viaje y búsqueda de información previa al viaje

Tabla 5. Planificación del viaje y búsqueda de información previa al viaje

Fuente: Construcción propia

 

El motivo que llevo a analizar la anterior Tabla fue verificar que porcentaje de la población que viaja sin planificar recurre a buscar información. El resultado fue que del 42.3% de población encuestada que viaja sin planificar, el 30.8% no busco información ante del viaje. Como anticipábamos en el análisis simple, es probable que la información sobre el destino se encuentre en el destino mismo. Y considerando que el medio de transporte más utilizado es el Bus, se sugeriría incluso que los medios de información claves de la ciudad destino sean en la terminal de Buses.

Estadía y tipo de hospedaje utilizado

Tabla 6. Estadía y tipo de hospedaje utilizado

Fuente: Construcción propia

 

En este caso surge el interés de conocer cómo se distribuye el tipo de hospedaje utilizado en función a la estadía se descubre que el 46.2% que representa los hoteles está distribuido de la siguiente forma: el 15.4% de usuarios de hotel se queda 2 días, el otro 15.4% de usuarios de hotel se queda 3 días y el 11.5% de usuarios de hotel se queda 5 días, entre loa porcentajes más relevantes. Estos datos coinciden con las estadías más representativas, por lo que nuevamente se confirma que existe una buena cantidad de usuarios de hoteles y considerando que el visitante no busca información en su ciudad de residencia se sugiere a los establecimientos hoteleros promocionar sus servicios en la terminal de buses.

Gasto promedio de la visita y tipo de hospedaje utilizado

Tabla 7. Gasto promedio de la visita y tipo de hospedaje utilizado

Fuente: Construcción propia

 

Con la exposición de la Tabla anterior se tiene una aproximación de la distribución del gasto. Sin embargo, sorprende que el mayor porcentaje de personas encuestadas que reportan gastar Bs 2000 indican usar casa de familiares/amigos para el hospedaje. Suele suceder que, dentro de la distribución del gasto el hospedaje ocupe un mayor porcentaje, pero en este caso es interesante ver que la población que reporta mayor gasto durante el viaje indica hospedarse en casa de familiares/amigos. 

Conclusiones

La investigación desarrollada cumple con el objetivo planteado, el cual es valorar los gustos y preferencias de los turistas utilizando un caso de estudio específico como los turistas potosinos que visitan la ciudad de La Paz (turismo nacional). Tal y como se indicó en el objetivo, la finalidad del mismo fue usar las Tablas descriptivas de la información recolectada, así como las tablas de contingencia.

Al haber aplicado esta descripción de Tablas se ha logrado consolidar información que a simple vista no se tiene. Se ha alcanzado información sencilla en términos descriptivos en cuanto a los resultados, pero lo más importante está reflejado en las tablas de contingencia, las cuales son bases para futuras segmentaciones de mercado con estudios ampliados sobre la población.

Entre los hallazgos más importantes están que a simple vista hay una distribución predominante del rango de edad de 58 a 66 años con un 30.77% y una predominancia de solteros con 50% de representación. Entonces se puede determinar que la población está compuesta por personas solteras de las edades señaladas. Pero la Tabla cruzada 1 sobre edad y estado civil, revela la verdadera distribución de la población consultada en la que el 100% de los jóvenes analizados entre 22 y 30 años son solteros. De este modo se demuestra la utilidad de las Tablas de contingencia y cómo estas pueden mostrar información que a simple vista puede ser errónea.

Otro dato curioso fue la tenencia de hijos, el estudio revela en las descripciones simples que el 61.54% de los consultados tienen hijos y ya al cruzar esta información con estado civil se encontró que el 100% de las personas casadas por ejemplo declaraban tener hijos, este dato afecta el tema de comportamiento en cuanto a actividades, gastos promedios y poder adquisitivo. Sin embargo, si uno lee los datos simples nada más, puede mal interpretar que hay una población concentrada en personas entre 58 y 66 años, en su mayoría solteros y con hijos; siendo la realidad diferente.

Finalmente, demostrado en el estudio la importancia de trabajar con tablas simples, y de contingencia y a la vez su utilidad para valorar los gustos y preferencias de los turistas, se hacen las siguientes recomendaciones:

1.      Realizar estudios similares para los 9 departamentos considerando turismo tanto receptivo como emisivo a nivel nacional; es decir que, así como se ha analizado la información para el destino La Paz con turistas potosinos, replicar el estudio para turistas de la ciudad de La Paz con destino de viaje la ciudad de Potosí. De este modo la información puede llegar a ser muy valiosa para decisiones de planificación y promoción del destino.

2.      Al haberse desarrollado un muestreo no probabilístico, no es posible realizar inferencia estadística y por lo tanto no se pueden generalizar los resultados a toda la población, por lo que se sugiere realizar estudios con muestra más grandes o bien considerar la posibilidad de aplicar metodologías que incluyan el muestreo probabilístico para reflejar mejor información de la población en su conjunto.

Referencias

 

Díaz, T., Rodríguez, E., Vásquez, L., & Velásquez, G. (2012). Guía metodológica para la elaboración de la tesis de grado en Turismo. La Paz: IIPIST.

 

División Estadística. Departamento de Asuntos Exteriores y Sociales. (2010). Recomendaciones Internacionales para las estadísticas de Turismo. Madrid: Naciones Unidas.

 

Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Córdoba: Brujas.

 

Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing. México: Pearson Educación.

 

Organización Mundial del Turismo. (23 de mayo de 2020). UNWTO. [Documento en línea] Disponible: https://www.unwto.org/es/turismo-covid-19

 

Organización Mundial del Turismo. (23 de mayo de 2020). UNWTO. [Documento en línea] Disponible: https://www.unwto.org/es/news/covid-19-las-cifras-de-turistas-internacionales-podrian-caer-un-60-80-en-2020

 

Schiffman, L., & Lazar, L. (2010). Comportamiento del consumidor. México: PrenticeHall.

 


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Recibido: 30/10/2020

Aceptado: 16/12/2020

Autor: María L. Escriba

Lic. en Educación Mención Dificultades de Aprendizaje

Universidad Nacional Abierta (UNA)

E-mail: marisa.escriba@gmail.com

*       https://orcid.org/0000-0001-5689-5331

Barquisimeto – Lara - Venezuela

Autor: Cinthya M. Maza

Licenciada en Psicología

Universidad Nacional Yacambú

Cabudare- Venezuela

Especialización en Psicología Clínica Comunitaria

Universidad Católica Andrés Bello

Caracas- Venezuela

E-mail: cinthyamazareyes@gmail.com

*       https://orcid.org/0000-0002-3580-3482

Barquisimeto – Lara - Venezuela

Autor: Francys Vargas.

Profesora de Educación Especial en Dificultades de Aprendizaje

Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB)

Barquisimeto-Venezuela

Especialización en Educación para la Integración de Personas con Discapacidades

Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB)

Barquisimeto-Venezuela)

E-mail: francysross@gmail.com

*       https://orcid.org/0000-0002-1444-5145

Barquisimeto – Lara - Venezuela

LA VIVENCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE PANDEMIA, DESDE LA VOZ DE SUS PROTAGONISTAS

Resumen

La Educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Actualmente los docentes como uno de los protagonistas de la educación han tenido que innovar en cuanto a las estrategias de enseñanza y aprendizaje pues con la presencia del virus SARS-CoV2, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento y distanciamiento social que ha conllevado a una recesión económica en todo el planeta, incluyendo todos los niveles de la educación presencial lo que provocó el cierre de las escuelas. Este artículo producto de una investigación, tuvo como objetivo conocer sobre la vivencia de la educación a distancia y estrategias de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia desde la voz de sus protagonistas, así mismo se enmarcó dentro de un enfoque metodológico cualitativo, se partió de entrevistas realizadas a docentes del área privada donde se evidenció la situación de estrés, falta de algunas herramientas y estrategias innovadora ante la problemática vivida. Se utilizó la técnica de la entrevista y foro chat para recopilar los datos expuestos en la investigación. En este sentido los resultados evidenciaron la necesidad de generar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje donde la tecnología juega un papel fundamental, así mismo el requerimiento que tienen los docentes de herramientas tecnológicas que le permitan desarrollar y con más alcance la labor educativa.

Palabras Clave: Educación a distancia, estrategias de enseñanza y aprendizaje, pandemia, docentes.

 

THE EXPERIENCE OF DISTANCE EDUCATION AND TEACHING AND LEARNING STRATEGIES IN TIMES OF PANDEMIC, FROM THE VOICE OF ITS PERFORMERS

 

Abstract

Distance Education is an academic modality that has incorporated new study and learning methodologies through the use of Information and Communication Technologies (ICT). Currently, teachers as one of the protagonists of education have had to innovate in terms of teaching and learning strategies because of the presence of the SARS-CoV2 virus, more than half world population has been subjected to some kind of confinement and social distancing that has led to an economic recession throughout the planet, including all levels of face-to-face education, which led to the closure of schools. This article, result of an investigation, aimed to know about the experience of distance education and teaching and learning strategies in times of pandemic from the voice of its performers, likewise it was framed within a qualitative methodological approach, it was based on interviews with teachers in the private area where the stress situation, lack of some tools and innovative strategies was evidenced in the face of the problems experienced. The interview and forum chat technique were used to collect the data presented in the research. In this sense, the results showed the need to generate new teaching-learning strategies where technology plays a fundamental role, as well as the requirement that teachers have of technological tools that allow them to develop and with more scope the educational work.

KeyWords: Distance education, teaching and learning strategies, pandemic, teachers

 

 

 

 

 

 

 


Introducción

La pandemia del COVID-19, enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV2, descubierta recientemente, es un problema de salud que continúa extendiéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 29,1 millones de personas.

Así mismo, como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento y distanciamiento social que ha conllevado a una recesión económica en todo el planeta, incluyendo todos los niveles de la educación presencial.

A este respecto, señala Guterres (2020); Ahora que el mundo enfrenta niveles insostenibles de desigualdad, necesitamos la educación, el gran igualador, más que nunca. Debemos tomar medidas audaces ahora, a fin de crear sistemas educativos de calidad, inclusivos y resilientes, adecuados para el futuro” (s/n), esta nueva realidad supone el uso de la tecnología como principal aliado para darle continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.

De igual forma, el mismo autor refiere en un documento de políticas sobre la educación y el COVID-19 que:

Se dé un salto hacia sistemas progresistas que impartan educación de calidad para todos como una vía para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto requiere inversiones en la alfabetización y la infraestructura digitales, además del reforzamiento de los vínculos entre los sectores formal e informal de la educación.  (s/n).

De allí, el cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19 ha afectado a cerca de 1.600 millones de estudiantes de todas las edades y en todos los países, con consecuencias inmediatas. Las formas de trabajo remoto habían estado hasta ahora, destinadas con mayor frecuencia a profesionales de la informática quienes están más que familiarizados con esta modalidad, sin embargo, bajo esta realidad mundial de distanciamiento social que se vive en la actualidad,  muchos docentes han tenido que replantear las actividades presenciales en virtuales, recurriendo a las diferentes herramientas tecnológicas de información y comunicación, que en muchos de los casos no estaban preparados para manejarse en los diversos medios virtuales.

Por lo tanto, el docente del siglo XXI debe estar en permanente actualización para reconocer los retos que se presenten, en particular asegurar el aprendizaje de los estudiantes trabajando con las clases virtuales asíncronas y síncronas, manteniendo de igual manera, la estabilidad emocional del alumno, sin dejar de reconocer que existe deficiencia en la utilización y manejo de los medios tecnológicos, donde el profesorado deberá dar un giro de 360º para adaptarse a las nuevas exigencias pedagógicas. 

No cabe duda, que el asistir a las aulas de clase es una motivación para el docente, lo que ayuda en gran parte a la búsqueda de nuevas estrategias para que sus estudiantes aprendan de distintas maneras. Pero ¿qué sucede cuando ya físicamente no están los estudiantes?, ¿cuál motivación estará acorde para incentivarlos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?, ¿cómo enseñar en los lugares donde no hay acceso al internet?, ¿qué estrategias serán las más funcionales respetando la individualidad?, ¿cuál será la mejor manera de mantener la comunicación con estudiantes y representantes?

Ante la situación descrita, el proceso de enseñanza - aprendizaje en este momento se vuelve especialmente vulnerable ante las diversas características sociales, tecnológicas y emocionales a las que se debe hacer frente. No es oculto para nadie, que esta incertidumbre ha generado reacciones de estrés, ansiedad, síntomas de depresión por la reducción significativa del contacto social, y más aún en Venezuela, la precariedad de los servicios básicos disminuye el interés y disposición para enseñar, aprender y cumplir con su responsabilidad.

Todo esto conlleva, a la necesidad de diseñar y probar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, así como herramientas tecnológicas y metodológicas que garanticen la trasmisión de conocimientos y permitan a su vez, la continuidad del compromiso personal y profesional del gremio docente pues como ya sabemos la finalidad de la educación es algo más que transmitir conocimientos, ante esta situación debemos asimilarlo como una oportunidad de acercamiento hacia nuestros estudiantes adecuando para ello la pedagogía  utilizada .

Desarrollo Secuencial Teórico

A partir de que, en las investigaciones se plantean los objetivos que desea lograrse; relevantes para las personas interesadas en la indagación, Martínez (2006) explica que los estos determinarán, en parte, las estrategias y los procedimientos metodológicos. (s/n). De allí que, con la intencionalidad de dar respuesta a las precedentes interrogantes, surgen los propósitos los cuales guiaron el estudio que determinó esta investigación, para así describir y analizar la vivencia de la educación a distancia en tiempos de pandemia desde la voz de sus protagonistas y seguidamente diseñar estrategias para el afrontamiento o resistencia al trabajo virtual.

En Venezuela, en 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creación oficial se produjo en 1977. Pocos años antes, en este país, diferentes universidades empezaron a ofrecer algunos estudios a distancia, lo que se denominó Estudios Universitarios Supervisados (EUS).

El concepto de la educación a distancia no es nuevo y se ha practicado desde hace muchas décadas de formas diferentes, ya sea por cassettes de audio, videos, correos, hasta internet, foros, video conferencias, correos electrónicos, teléfonos móviles, etc. Esto permite prescindir de la presencia física de un instructor y están diseñadas para que cada estudiante adapte el programa a sus propias necesidades.

De acuerdo con Sarramona (1972) (s/n), la educación a distancia estaría definida como: “El tipo de método instructivo en que las conductas docentes acontecen a parte de las discentes, de tal manera que la comunicación entre profesor y alumno se realiza mediante textos impresos por medios electrónicos, mecánicos o por otras técnicas”.

Es decir, la educación a distancia debería ser liderada por el docente, sin embargo, se delega alta responsabilidad a los estudiantes en cuanto al compromiso que debe tener para consolidar el aprendizaje, bajo todas las dificultades que existen hoy día con la principal herramienta de uso tecnológico como lo es internet.

Hace algunas décadas Piaget manifestó, no cabe duda que el profesor tendrá un papel más relevante, fomentando los procesos cognitivistas y constructivistas en el ámbito educativo, esto representa un gran salto para dejar en el pasado el método lancasteriano y el conductismo, que hace que los niños memoricen las tablas de multiplicar y fechas, sin entender la importancia de los números o lo conmemorativo de un evento histórico.

El trabajo de (Piaget; citado por Munari, 1999) muestra que la inteligencia humana es una construcción con una función adaptativa, equivalente a las que presentan otras estructuras vitales de los organismos vivos. Así, el conocimiento resulta de la interacción entre sujeto y objeto, la evolución de la inteligencia resulta de un gradual ajuste entre el sujeto y el mundo externo, de un proceso bidireccional de intercambio por el que la persona construye y reconstruye estructuras intelectuales que le permiten darse cuenta, de manera cada vez más sofisticada, del mundo exterior y sus transformaciones.

Un aporte trascendental para este tipo de estudios es el que hizo Ausubel. (1963), quien rechaza la idea del aprendizaje por descubrimiento y muestra que la enseñanza por transmisión verbal podía conducir a un aprendizaje significativo a través de lo que se denominaba un organizador previo que servía como puente cognoscitivo entre los nuevos conocimientos y los ya existentes. Para que el aprendizaje sea significativo se requiere que el material también sea potencialmente revelador además de tener relación con los conceptos ya adquiridos por el alumno; y este debe estar motivado para dar significado propio a los contenidos.

Según (Bruner; citado por Barron 1992), aprender es un proceso activo y social en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos basándose en el conocimiento actual. La teoría constructivista de Bruner es una estructura general para la intervención basada en el estudio de la cognición. Trata de enlazar los procesos de desarrollo con el aprendizaje escolar, indicando como hay que enseñar para lograr unos resultados satisfactorios.

Asimismo, como parte de la enseñanza y aprendizaje es fundamental hacer uso de las estrategias adecuadas a cada contexto dando respuesta a las necesidades tanto de los estudiantes como de los profesores. Para Monereo (1999), estrategia se define como procedimientos que sirven como medio para realizar una actividad y permiten a las personas lograr determinada meta, empleadas de manera consciente, pues de lo contrario se pierde el efecto esperado. Por tanto, las estrategias son formas muy específicas de organizar el tiempo, ideas, actividades y habilidades individuales para obtener los resultados propuestos.

De igual manera, Díaz Barriga (2002) define las estrategias de enseñanza y aprendizaje, como “procedimientos (conjunto de pasos, operaciones o habilidades) que un docente emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para que el estudiante aprenda significativamente y solucione problemas”.

Se puede decir de manera general, que las estrategias de enseñanza y aprendizaje son una serie de operaciones intelectuales y emocionales que el docente utiliza y el alumno desarrolla para aprender, con las cuales puede organizar sus actividades de aprendizaje.

Metodología

Esta investigación se fundamentó dentro del paradigma de investigación post positivista e interpretativo, el primero se caracteriza por el realismo crítico donde la realidad existe, pero no completamente aprehensible y solo podemos aproximarnos a ella, mientras que en el segundo se sustituyen los ideales teóricos de explicación, predicción y control por los de comprensión, significado y acción (Guba; citado por Ortiz, 2000, p.18).

De manera que, su finalidad no es buscar explicaciones causales o funcionales de la vida social y humana, sino profundizar el conocimiento y comprensión de por qué la vida social se percibe y experimenta tal como ocurre. El propósito de la ciencia social dentro del paradigma interpretativo o hermenéutico es revelar el significado de las formas particulares de la vida social mediante la articulación sistemática de las estructuras de significado subjetivo que rigen las maneras de actuar de los individuos.

El concepto emitido por, Kerlinger y Lee (2002, s/n), donde se basa además en un enfoque de investigación cualitativa, siendo este definido como un método de investigación que se vale de la observación directa y entrevistas en escenarios del mundo real, donde el investigador busca transacciones e interacciones sociales entre las personas y su entorno, y este puede hacer una serie de ajustes durante el proceso de investigación, siendo entonces más flexible que la investigación cuantitativa. Además, posee la cualidad de ser naturalista, participativo e interpretativo, lo que le permite acercarse aún más a dar explicaciones factibles del entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan.

Por su parte Strauss y Corbin (2002, s/n), añaden que el proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo de la teoría. Su propósito consiste en “reconstruir” la realidad, tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido. De esta manera entonces, la investigación cualitativa trata de identificar, básicamente, la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones.

En este sentido, Hernández, Fernández y Baptista (2010, s/n) resaltan que lo que se denomina realidad en este tipo de investigación se define a través de las interpretaciones de los participantes respecto de sus propias realidades; además debe tenerse en cuenta que pueden ir modificándose conforme trascurre el estudio, por lo que el investigador necesita introducirse en las experiencias de los participantes y construir su conocimiento, siempre consciente de que es parte del fenómeno estudiado.

En este sentido, conviene revelar que esta investigación se centró en señalar ¿Cómo es la vivencia de la educación a distancia en tiempos de pandemia desde la voz de sus protagonistas?

Resultados

En esta etapa, la información necesaria para la realización de la siguiente investigación, se obtuvo mediante entrevistas dirigidas a los actores sociales (docentes), es así como, Hernández, Fernández y Baptista (ob.cit) la definen como “una reunión para conversar e intercambiar información entre una persona (el entrevistado) y otra (el entrevistador)” (p. 418). En ésta, a través de las preguntas y respuestas se logra una comunicación conjunta de significados respecto a un tema, sin embargo, suele emplearse cuando el problema de estudio no se puede observar o es muy difícil hacerlo por ética o complejidad, permitiendo la obtención de información personal detallada que estará permeada por los puntos de vista de los participantes.

Considerando lo señalado, los criterios para la selección de los participantes fueron docentes pertenecientes a instituciones privadas a nivel de educación básica, media, diversificada y universitaria. Es así como, se utilizó la técnica de análisis de contenido, el cual tiene como objetivo fundamental describir la importancia que el texto hablado o escrito tiene en la comprensión de la vida social. De esta forma según Martínez (ob.cit) “el análisis de contenido tendría por finalidad establecer las conexiones existentes entre el nivel sintáctico de ese texto y sus referencias semánticas y pragmáticas.” (p. 131). Lo esencial de este análisis lo constituye la determinación cuidadosa de las conexiones existentes que tenga el texto gramatical y sintácticamente con los significados o sentidos que se le están atribuyendo en el contexto de los intereses y objetivos que persigue el investigador. 

Por consiguiente, esta investigación se llevó a cabo a través de lo que Strauss y Corbin (ob.cit) definen como Microanálisis, a “un detallado análisis, línea por línea, para generar categorías iniciales y sugerir relaciones entre ellas” (p.63). Así pues, al realizar este análisis, se pudo conceptualizar y clasificar los acontecimientos, actos y resultados, siendo entonces las categorías emergidas junto con sus relaciones, las bases sobre las cuales se desarrollaron los resultados de la investigación.

En este orden de ideas, el primer paso denominado el pre análisis es descrito por Bardin (1977) como la:

Fase de organización propiamente dicha. Corresponde a un período de intuiciones. Tiene por objetivo la operacionalización y la sistematización de las ideas de partida para poder llegar a un sistema preciso de desarrollo de las operaciones sucesivas, a un plan de análisis (p.71).

Por consiguiente, esta fase se inició con la organización del material transcrito para una mayor familiarización del mismo, en el que se le asignó la siguiente codificación (Cuadro 1):

Código

Actor social

DPrB

Docentes Privados del ciclo básico

DPrM

Docentes Privados del ciclo medio

DPrD

Docentes Privados del ciclo diversificado

DPrU

Docentes Privados del ciclo universitario

Cuadro 1. Codificación de actores sociales

Construcción propia (2020)

Siguiendo la misma línea, en el proceso de análisis Bardin (ob.cit) señala: “no es más que la administración sistemática de las decisiones tomadas (…) consiste esencialmente en la operación de codificación, descomposición y enumeración en función de consignas formuladas previamente” (p.76). De este proceso, se sometió la información recabada con la finalidad de alcanzar los objetivos que el estudio se propone, de donde emergieron lo siguientes resultados:

1.      Se podría creer que al no tener que asistir directamente a clases la vivencia de estrés disminuiría tanto para alumnos como para los docentes, pero nos encontramos con la sorpresa de que fue totalmente lo contrario. Además, los docentes deben enfrentarse a su propia realidad, que dispara en muchos casos emociones negativas que están siendo somatizadas en el cuerpo, produciendo malestares significativos en su salud.  

2.      La vivencia emocional de toda esta situación influye directamente en dos vías: externas, con dificultades en la realización de sus actividades laborales, e internas; afectando el cuerpo y la estabilidad psíquica y emocional.

3.      Para el caso particular de Venezuela, los obstáculos no solo tienen que ver con las estrategias pedagógicas o inclusive el sistema virtual, sino también con las dificultades de los servicios básicos que impiden un desarrollo normal dentro de esta “normalidad de vida” en confinamiento. 

4.      Queda claro que la deficiencia en los servicios básicos, en especial el servicio eléctrico; es el principal obstáculo para los docentes, ya que esto influye en la necesidad de reajustar horarios de trabajo, que incluyen planificación de actividades, búsqueda de material audiovisual para hacer llegar mejor el contenido, corrección de asignaciones y evaluaciones, entre otros. 

5.      El componente tecnológico en esta situación extrema, exige la “virtualidad” como primera herramienta de trabajo, esta termina siendo también un obstáculo importante; ya que los docentes consideran que no tienen el equipamiento suficiente y adecuado para ejercer esta labor. 

6.      Se identifica otro tipo de obstáculo o desventaja que tiene que ver con la dificultad del contacto cara a cara, siendo primordial la comunicación y la percepción de madurez emocional de los estudiantes, para poder utilizar el sistema virtual como método de aprendizaje.

7.      Es notorio que la edad de los estudiantes influye directamente en la capacidad para atender y motivarse en entornos de aprendizajes virtuales, y los docentes lo reconocen, por esta razón; buscan nuevas formas de hacer entretenido y lúdico el aprendizaje en estos tiempos. 

8.      El ser humano, es un ser social, y el distanciamiento físico está causando grandes dificultades en estos momentos, motivo por el cual, los docentes en especial los de educación básica; se les dificulta tratar de descifrar cómo lograr un contacto positivo y efectivo con los estudiantes. 

9.      Por otra parte, la comunicación con los padres y representantes, se ha vuelto un obstáculo también, ya que son ellos una de las vías de transmisión para que el conocimiento llegue a los estudiantes. De allí los docentes refieren, que les causa inquietud que los padres puedan entender lo que ellos quieren explicar. Es una suerte de doble alumno, doble aprendizaje con un solo profesor.

10.  El cumplimiento de los objetivos académicos, tiene primacía sobre las condiciones actuales en las que se desarrolla este momento la educación, lo que genera en algunos casos que la planificación de actividades sea inflexible. 

11.  La supervisión constante y la exigencia que sienten los docentes aumenta la sensación de estrés, ansiedad e impotencia, al no poder lograr lo que se tiene estipulado en estos tiempos. Esta pretensión, muchas veces se traduce en enviar exceso de tareas escolares, solo para tratar de alcanzar los objetivos sin quedar ningún contenido a ser evaluado, así como también, que los estudiantes asimilen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

12.  El uso de apps, a través de dispositivos móviles para lograr mantener comunicación y cercanía visual, son de las más elegidas por los docentes en esta titánica tarea diaria de enseñanza como estrategias de aprendizaje. 

13.  Sin embargo, estas estrategias se combinan con las clásicas utilizadas en el salón de clases, para dar forma y orden al estudio sistemático en estos tiempos. Lo contemporáneo no ha lapidado los métodos tradicionales, más bien han venido a complementar el trabajo.

14.  Cada docente pone al servicio de sus estudiantes, lo mejor de las herramientas que conoce y maneja. Las elecciones se han basado, en la capacidad para fluir con facilidad la utilización de las estrategias tanto para el docente como para el alumno.

15.  Las tareas escolares y lidiar con los niños en el hogar, han creado la falsa creencia de que los docentes pasaron a ser los villanos de la historia, por lo cual la tensión y comunicación se ve afectada entorpeciendo la fluidez del conocimiento que deben adquirir los alumnos.  

16.  Los padres y representantes en este momento, sienten una gran tensión ya que consideran que, si sus hijos no logran aprender, será por su responsabilidad. Es por esto que la entrega de actividades y evaluaciones académicas suelen tomárselo desde lo personal, como consecuencia han tomado el rol de alumnos. 

17.  Esta situación extrema de confinamiento, en muchos casos ha obligado a ejercer el teletrabajo, por lo cual los padres y representantes también cumplen multifunciones dentro del hogar, lo que dificulta la delimitación de espacios, tiempo y actividades. Ser madre/padre, trabajador, esposo, docente, recreador y cocinero al mismo tiempo no es sencillo para ninguno. 

18.  Los estudiantes han mostrado síntomas de ansiedad y depresión, derivado del tiempo de confinamiento y el estado de incertidumbre y percepción de amenaza (real e imaginaria) del Covid - 19. Estas reacciones emocionales generan, además apatía, desinterés y poca motivación para poder realizar sus asignaciones escolares. 

19.  Los mismos síntomas de ansiedad han causado mayor movimiento motriz manifiesto con intranquilidad e inatención, lo que les hace creer a los padres que es posible que sus hijos sufran de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). 

20.  Los estudiantes reportan que extrañan y añoran volver a clases presencial, lo que conlleva a los siguientes factores: a) Se valora la forma y método de enseñanza del docente vs la que recibe de los padres (matizada de angustia, irritabilidad y poca tolerancia en algunos casos). b) La sensación de certeza que provee el sistema escolar, con el horario y estructura en general, es vital para un buen desenvolvimiento académico; “los chicos en casa se sienten en el aire”. c) La socialización es uno de los factores que más añoran, y es que el distanciamiento social, ha mermado las relaciones generales, que además son necesarias para el crecimiento integral del ser humano, pero también para el aprendizaje. 

21.  Todos los actores involucrados, docentes, padres, representantes y alumnos muestran angustia por el regreso a clases, por las siguientes razones: a) ¿Cómo vamos a recibir a los alumnos?, b) ¿Cómo vamos a constatar el nivel de aprendizaje durante el tiempo de clases a distancia?, c) ¿Cómo haremos para nivelar a los estudiantes?, d) ¿Cuándo volveré al colegio?, e) ¿Cuándo podré ver a mis amigos de nuevo?, f) ¿Hasta cuándo tendré que darle clases a mi hijo?

Cada uno desde su propia vida e historia, tiene preocupación, desconcierto y ansiedad por el futuro, que no termina de quedar claro para ninguno. 

Conclusiones

La pandemia del coronavirus (Covid-19), ha traído como consecuencia la paralización de la vida en todo el mundo, con el sistema de educación suspendido.  Aun cuando muchos docentes tratan de buscar la manera que los estudiantes participen, estos afrontan incertidumbre, preocupación y ansiedad sobre el futuro que se convierte en desafío por la vuelta a clases, así como la presión para garantizar el aprendizaje de los estudiantes con el poco apoyo al desarrollo profesional, poco acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y la capacitación o habilidades adecuadas para su uso.

En consecuencia, la falta de tecnología no es el principal problema, es la sobre exigencia que todos vivimos desde nuestras esferas personales, laborales, familiares y por supuesto sociales, por tal motivo, el apoyo emocional y la comunicación entre padres, representantes, alumnos y equipo de trabajo, es vital para que el aprendizaje se pueda cumplir.

Por lo tanto, es momento de hacer conexiones pese a la distancia, compartiendo con otros docentes e inclusive buscar la colaboración de diversos profesionales, que contribuya a fortalecer los vínculos y reconocer las emociones, la empatía y al entendimiento del otro, sobre todo apoyar la resiliencia entre los docentes para así garantizar su efectividad, protegiendo sus fuentes de trabajo y salario devengado,  que lo conlleve a formar una fuerza laboral motivada y presta a la iniciación de las clases presenciales.

Cabe resaltar que el aprendizaje a distancia es una modalidad en la que pocos estaban capacitados por ser inmigrantes digitales, pero que sin lugar a dudas podemos prepararnos para enfrentar a esta nueva realidad. De esto incluye, las estrategias motivacionales a utilizar por los docentes como compromiso para la generación de conocimiento y la innovación en la enseñanza y aprendizaje, formando ambientes propicios para la creatividad e invención en el saber.

Finalmente, los docentes involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, tienen el compromiso de considerar que en sus manos está la responsabilidad compartida con los padres y representantes, de crear a los hombres del futuro, capaces de valorarse como parte integral de una sociedad, que propicie la indagación del conocimiento y el desarrollo sustentable del mundo que lo rodea, fomentando la creatividad e innovación en el estudiante, como aptitud principal en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Por último, en esta situación extrema que padece el mundo entero, los docentes han aprendido en el transitar lo que les funciona y lo que no da resultado, indagando, innovando y realimentándose con los padres y representantes, las herramientas a utilizar que puedan tener éxito durante esta crisis, tomando en consideración la tecnología y el sistema que se adecúe a la situación que vive actualmente Venezuela.

Referencias

Ausubel, D. P. (1963), Teoría del aprendizaje significativo; [Documento en línea]. Disponible:  http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf

Bardin, L. (1977). Análisis de contenido. Lisboa: Ediciones 70.

Barron, A. (1992), Aprendizaje por Descubrimiento: Principios y Aplicaciones Inadecuadas. [Documento en línea]. Disponible: http://ddd.uab.es/pub/edlc/02124521v11n1p3.pdf

Díaz Barriga, F. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill Interamericana.

Guterres, A. (2020). 19ª Conferencia Conmemorativa de Darbari Seth. [Documento en línea].  Disponible: https://news.un.org/es/story/2020/08/1478302

Hernández, S; Fernández, C; Baptista, L. (2010). Metodología de la Investigación. Ciudad de México: Mc Graw Hill.

Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. México: McGraw Hill/ Interamericana.

Monereo, C. (1999). Estrategias de aprendizaje en la educación formal. “Enseñar a pensar y sobre pensar”.  [Documento en línea]. Disponible:  https://www.redalyc.org/pdf/853/85332835002.pdf

Munari, A. (1999), Jean Piaget[Documento en línea]. Disponible:  http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/piagets.PDF

 

Martínez, P (2006). Estrategia Metodológica de la Investigación Cientíca. [Documento en línea]. Disponible: https://www.researchgate.net/publication/28195979_El_metodo_de_estudio_de_caso_Estrategia_metodologica_de_la_investigacion_cientifica

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2008). Un enfoque de la Educación para Todos basado en los derechos humanos [Documento en línea]. Disponible: https://www.unicef.org/spanish/publications/files/Un_enfoque_de_la_EDUCACION_PARA_TODOS_basado_en_los_derechos_humanos.pdf

Ortiz, E. (2000). El peligro del eclecticismo en las investigaciones psicopedagógicas contemporáneas. El caso de las concepciones de Vigotsky y Piaget. Pedagogía Universitaria, 5, pp 14-24.

Sarramona, J. (1972). Ensayo de Pedagogía Institucional. Informe de Universidad De Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación. Barcelona. España

 

Strauss, A. L. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada (1. ed.). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.


Tipo de Publicación: Artículo Científico

Recibido: 11/08/2020

Aceptado: 17/12/2020

Autor: Antonio José Villavicencio Moreno

Médico Cirujano. (ULA)

Postgrado Ginecología y Obstetricia. (UNEFM)

Universidad de los Andes.  Facultad de Farmacia. (CEDIEG)

Mérida. Venezuela

*       https://orcid.org/0000-0001-8430-6338

E-mail: drajvillam@gmail.com, ajvillavicencio@hotmail.com

GERENCIA AVANZADA APLICADA A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) DE ATENCIÓN A LA SALUD: ASPECTOS ONTOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y AXIOLÓGICOS

Resumen

El presente ensayo argumentativo tiene como objetivo revisar los aspectos ontológicos, epistemológicos y axiológicos relacionados con la Gerencia Avanzada de los servicios mixtos de atención a la salud, con enfoque en las asociaciones público-privadas (APP), exponiendo los elementos que definen las bases, conocimientos y los valores del constructo de la Gerencia destinada a estas agrupaciones. Como consecuencia, la Gerencia Avanzada implica una conceptualización que antepone al ser humano, como elemento esencial del proceso de manejo de las organizaciones, mientras que las asociaciones público-privadas involucran oportunidades para desarrollar entes que aprovechen la eficiencia de la gestión privada en la contra prestación de construcción de infraestructuras o prestación de servicios con función social, como así lo representa, la atención a la salud. De allí, que existen elementos direccionadores, tanto de tipo fundamentales como de valores, que identifican el espacio dentro del sistema de atención de salud, conduciendo a la eficiencia social y el manejo de recursos en las asociaciones público-privadas.

Palabras clave: Gerencia avanzada, asociaciones público-privadas, atención a la salud, ontología, epistemología, axiología.

 

ADVANCED MANAGEMENT APPLIED TO PUBLIC-PRIVATE ASSOCIATIONS (PPA) FOR HEALTH CARE: ONTOLOGICAL, EPISTEMOLOGICAL AND AXIOLOGICAL ASPECTS

Abstract

The present argumentative essay aims to review the ontological, epistemological and axiological aspects related to the Advanced Management of mixed health care services, with a focus on public-private associations (PPA), exposing the elements that define the bases, knowledge and values ​​of the construct of the Management for these groups. As a consequence, Advanced Management implies a conceptualization that puts the human being before it, as an essential element of the management process of organizations, while public-private associations involve opportunities to develop entities that take advantage of the efficiency of private management in the counter provision of infrastructure construction or provision of services with a social function, as represented by health care. Hence, there are guiding elements, both fundamental and value-based, that identify the space within the health care system, leading to social efficiency and resource management in public-private partnerships.

Keywords: Advanced management, public-private partnerships, health care, ontology, epistemology, axiology.


Introducción

La Gerencia es una disciplina que representa la organización, planificación y supervisión de los procesos, así mismo la gerencia actual es avanzada por la comprensión profunda de los cambios sociales y humanos del entorno en que estamos viviendo, de allí que su atención se centraliza en la relación que pueda existir entre los individuos y las instituciones, propiciando el desarrollo organizacional como alternativa para la transformación de los sujetos y de las empresas.

En ese sentido, es fundamental que el gerente realice funciones y conozca a plenitud su labor, con la finalidad de garantizar mayores beneficios particulares y colectivos. Además, este campo del conocimiento gerencial, se fundamenta en el supuesto de vincularse con la asunción de nuevas prácticas de gestión, basadas en habilidades sociales novedosas, partiendo de la premisa donde se ubica al ser humano como un ente eminentemente social. Ahora bien, el planteamiento de principios hecho para la gerencia avanzada, corresponde ser aplicada a diversos campos de desarrollo y de atención.

Así, entre las diversas áreas de desarrollo y atención, se encuentra el de las ciencias de la salud, el cual presenta una gran riqueza de relaciones, con enfoque de analizar los aspectos vinculados con la atención de salud, y en forma particular, sus fuentes de financiamiento, con el objetivo final de desgranar las ventajas de implementar asociaciones público-privadas de atención a la salud en centros hospitalarios.

Se puede señalar, que para la gerencia involucrada en el área de la salud implica poseer competencias desarrolladas para asumir este rol y una gran responsabilidad debido a que allí converge la vida de las personas, así como las decisiones que resulten de ella; influirán en el resto de la organización y la comunidad.

Así pues, a las funciones y competencias inherentes de la gerencia correspondiente a la salud, le corresponde ejercer una planificación donde se establezcan las prioridades con la definición de los objetivos a alcanzar, sin olvidar identificar las sendas necesarias para el logro de estos. Hay que hacer notar que para este beneficio debe existir una organización donde se defina e identifique los departamentos, el personal y se asigne funciones y responsabilidades a cada uno.

Considerando entonces que la gerencia destinada a la salud, debe establecer estrategias que colaboren al desarrollo del talento humano involucrado y que ofrezca además, atractivos para conservar el personal capacitado prestos constantemente a evolucionar, por lo que le corresponde la responsabilidad de controlar y verificar el desempeño de la organización para tomar las acciones necesarias en caso de no cumplir con los objetivos.

Se puede señalar, que dentro de la gerencia existe una función específica que involucra la sociedad como fundamento ontológico, siendo una virtud propia de ella según el tipo de organización, con la exegesis de que las empresas hoy en día demandan ser profesionales garantizando que sus actividades generen un impacto positivo en la sociedad.

Por otra parte, la gerencia social surge por el detrimento que se observa actualmente, donde el origen de nuevas políticas y programas sociales reconocen las necesidades de la ciudadanía de una forma eficaz y eficiente, suscitando el alcance de un desarrollo social equitativo y sostenible.

Así lo determina Morales (2002), donde indica que el sustento ontológico de la gerencia está explícito por la necesidad de la organización y no como consecuencia del orden. Es allí donde radica el centro más profundo del asunto, no se trata de una reacción contra lo moderno, ni a favor de lo postmoderno, el ser en sí de la gerencia radica en la nueva visión paradigmática que se tiene de lo humano. Este ser no depende de la efectividad y eficacia del tratamiento del proceso, todo está supeditada a la calidad humana y a la sociedad que se construye.

Con respecto al beneficio que aporta la epistemología a los profesionales de la gerencia y cualquier otra área, cabe destacar que no solo se limita a realizar las funciones inherentes a su trabajo sino además debe conocer el porqué de sus labores en función de aportar mayores beneficios a la sociedad.

En cuanto, a los modelos axiológicos involucrados en la gerencia, estos edifican la dirección de una filosofía gerencial con criterios humanistas, exponiendo los valores organizacionales como la ética y la moral y orientando así la gestión empresarial.

Desarrollo

La gerencia se define como el proceso a través del cual se influye en los subordinados mediante mecanismos y actividades que la organización provee, cuya meta principal es alcanzar los objetivos previamente establecidos por esta. (Kotter, 1988, citado por Rubino). Se considera así que la función primordial de un gerente es hacer de su organización una institución eficaz y eficiente.

Acerca de la gerencia de la salud en los centros de atención pública y privada, es una de las áreas más importantes debido que desde allí se organiza y lidera todo lo referente a las prestaciones de servicio con alta responsabilidad, donde literalmente se influye en la vida de las personas. Por lo que las decisiones tomadas por la gerencia influirán en toda la organización y en la sociedad, lo que involucra tener desarrolladas competencias claves que colabore a adjudicarse estas funciones.

Hay que hacer notar, que las habilidades que debe poseer un gerente de la salud comienzan con la capacidad académica inmanente a la autonomía, valores y visión, además supeditada a la empresa que optimice la utilización de los recursos tanto materiales como económicos, humanos y tecnológicos sin obviar los conocimientos; por lo que se requiere profesionales competentes.

En el caso de las funciones que debe ejercer un gerente de la salud, está la toma de decisiones fundadas en el análisis de los riesgos y beneficios; además se debe fundar prioridades con objetivos bien definidos mediante la planificación, vigilar el desempeño de la organización por medio del control y organizar los distintos departamentos, designando funciones y responsabilidades.

Además, esta gerencia de la salud debe estar en la capacidad de capturar y conservar al personal indicado para cada puesto, estableciendo estrategias que conduzcan al desarrollo del talento humano en la organización. En esta capacidad también se involucra la de liderar y motivar al personal, a investigar y actualizarse en los nuevos descubrimientos y directrices para alcanzar las prácticas en los centros de salud.

Acerca de los sistemas de gestión, se tiene que su propósito final es vincular las estrategias y operaciones de la manera más efectiva, las cuales son cambiantes, en respuesta a muchas presiones competitivas y estructurales, lo que es pertinente a las nuevas realidades. Por ello, se requiere el estudio de sistemas de gestión avanzado que tengan una determinada orientación e integren varias funciones e iniciativas de gestión diferentes, siendo necesario introducir cambios significativos en los sistemas y en la cultura organizacional, sobre todo, en ambientes novedosos y volátiles (Bunce, Fraser & Woodcock, 1995).

Se puede señalar que la gerencia está relacionada e insertada en el marco de una realidad histórico-cultural y a la dinámica transformadora que a ésta le impone el hombre. Así el conocimiento tiene sentido y significado históricamente válido, desde el ámbito ecológico, en la medida en la cual el hombre se convierte en el centro de la gestión, y esto se logra a través de la participación como referente axiológico y práctico dentro de una dinámica organizacional.

En este sentido, se tiene un campo de conocimiento en desarrollo y evolución, que parte de la consideración de estudiar la gerencia en un sentido más amplio, con lo que se cambia a la gerencia tradicional por una concepción de metagerencia ecológica y emocional, mediante la adición, a los principios gerenciales tradicionales, del manejo estratégico gerencial de las emociones del ser y de sus valores éticos. En la concepción planteada, resulta fundamental el logro de la estabilidad ecológica de sí misma y de su entorno, considerando que las transformaciones nacen de la energía que tiene el hombre para trascender (Torres, 2019).

Por lo que, para la gerencia avanzada es crucial que el actor de ésta, además de cumplir las funciones inherentes a su trabajo, también corresponde conocer el porqué de sus labores, para así aportar mayores beneficios a su colectividad. Lo planteado se vincula con la asunción de nuevas prácticas gerenciales, basadas en nuevas prácticas sociales, que parten de la premisa según la cual, el ser humano es eminentemente social. Entre las nuevas prácticas gerenciales, se implican las propuestas modernas de mejora continua (Torres, ob.cit). Lo expuesto se enmarca en propuestas organizacionales de mejora continua, como la gerencia de calidad total.

Ahora bien, resulta de interés, manejar en forma gerencial, los sistemas mixtos de atención de salud, debido a su rol de proporcionar dicha atención con financiamiento público y privado lo cual, se fundamenta en la particularidad de observar cómo se presta dicha atención en los distintos países del planeta Tierra, reconociéndose tres modelos fundamentales: si se presta sólo con fondos públicos (por ejemplo, en el Reino Unido), sólo con fondos privados (en Estados Unidos) o con fondos mixtos (una gran mayoría de países, incluyendo Venezuela).

Así, es importante considerar los modelos y estructuras organizacionales de los sistemas de atención de salud, por cuanto aportan información relevante, en relación con la dilucidación del carácter mixto de los mismos.

Al escudriñar y profundizar en los sistemas latinoamericanos y caribeños de atención de salud, se tiene que, según su estructura organizacional se pueden caracterizar en cuatro bloques, según (Maceira, 2014):

1. Modelo público integrado, donde se incluye al Caribe Inglés y Costa Rica. 2. Modelos segmentados típicos de la región, con dos estructuras públicas paralelas a cargo del Ministerio de Salud Nacional y el Instituto de Aseguramiento Social, donde se ubica Venezuela, entre otros países del área (con una condición sui generis, desde aproximadamente el año 2004, que se puede denominar como tener dos sistemas de salud en paralelo). 3. Público con subcontratos, y 4. Intensivo en contratos entre subsistemas, donde se ubican Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Colombia (p.8).

En todos estos modelos se acompasa, casi siempre, en forma desintegrada y no cooperativa, un sector privado de atención de salud.

En cuanto a la consideración de contextos básicos y unitarios a la atención de salud, se tendrían los hospitales, en función de ubicarlos en esquemas de prestación de atención de salud mixta, es decir, con asociaciones público-privadas. En este sentido, la inquietud mayor en el funcionamiento de dichos centros de salud, estaría en relación con las fuentes de financiamiento del sistema de atención de salud, surgiendo como inquietud básica, la deseabilidad de la existencia de sistemas mixtos, para así determinar la búsqueda y el logro de equidad.

En concordancia con las dimensiones ontológica, epistemológica y axiológica perteneciente a la gerencia avanzada, donde se involucra el financiamiento mixto de la atención de salud, especialmente con las vivencias en las asociaciones público – privadas (APP), vale destacar el aspecto ontológico, en referencia a que conforma la valoración de la esencia del ser como objeto de estudio para el logro, tanto de conceptos universales, como de leyes invariables y de principios aplicables a todo fenómeno.

Así, se tiene que la ontología de la gerencia se puede direccionar a través de las siguientes preguntas: ¿qué es una empresa o institución como ser?, ¿de dónde surge la necesidad de la gerencia y quién gerencia? A partir de dichos cuestionamientos, se derivan dos fundamentos: 1) la empresa o institución como tal, que se desarrolla en un entorno externo, y 2) el individuo, el gerente como motor de la misma.

Ambos fundamentos, se vinculan al establecer que el gerente es el encargado en los momentos de veracidad, de llevar a cabo la toma de decisiones relacionadas con los procesos organizacionales; dichas decisiones, corresponden a la orientación hacia la búsqueda de hacer más con menos, y de incrementar diferentes tipos de utilidades (monetaria, espiritual o emocional) (Crissien, 2004).

A lo planteado, corresponde desgranar aspectos referentes a la ontología de la gerencia moderna, como una aproximación a la conceptualización de la gerencia avanzada, teniendo que su esencia está en los aspectos de competitividad y productividad empresarial-institucional, enmarcándose dentro de los nuevos retos del mundo de los negocios.

 Además de lo expuesto, se tiene que en la gerencia en forma general, existen un grupo de seres humanos que hacen el oficio, quienes tienen un lenguaje común y coherente; además, son conocedores de conceptos, técnicas y tecnologías compartidas, con los que generan protocolos de acción ante situaciones problemáticas (Crissien, ob.cit).

Lo planteado, le aporta carácter audaz y novedoso a la gerencia, otorgándole sentido de adelantamiento, anticipación; en fin, de aparecer en primer término.

En cuanto a la ontología de las asociaciones público-privadas (APP), se carece de literatura que la muestre; no obstante, existen algunos elementos que permiten realizar una propuesta o acercamiento a establecer la esencia de dichas asociaciones. Así, Yuan y otros (2018), realizaron una investigación titulada: “Modelando el riesgo del valor residual a través de la ontología, para abordar la vulnerabilidad del sistema de los proyectos tipo APP”, donde se tiene que los proyectos de APP se han desarrollado globalmente, en función de satisfacer las crecientes demandas de servicios públicos e instalaciones de infraestructura.

En dichos proyectos, se presentan ventajas para lidiar con problemas como la falta de presupuestos, tecnología y habilidades de gestión, por parte del sector gubernamental. Además, en los proyectos de APP, por lo general, se cuenta con períodos de concesión a largo plazo y son muy complejos, lo que conlleva a la aparición de riesgos, que se miden a través del riesgo de valor residual (RVR), que es mayor, cuando un proyecto se transfiere al sector público.

Otro aporte a la ontología de las APP, lo realizan El-Gohary y otros (2006), quienes llevaron a cabo un estudio titulado: “Gestión de partes interesadas para asociaciones público-privadas”, donde se enfocan en los problemas que presentan las iniciativas de APP en todo el mundo, siendo que la oposición de las partes interesadas, se reconoce como la razón principal del fracaso en varios casos de APP. En este sentido, se sabe que las aportaciones de las partes interesadas son cruciales para el éxito de los proyectos de APP; siendo un dominio de acción interdisciplinario que abarca muchas áreas (ingeniería, sociología, psicología, mercadeo, entre otros campos). Por esta razón, se requiere trascender la naturaleza fragmentada del conocimiento en el dominio e integración de las disciplinas mencionadas, para que de esta forma, los gerentes de proyecto lideren programas exitosos de incorporación e involucramiento de las partes interesadas.

El último aporte pertinente, para la ontología de las APP, es proporcionado por Abimbola y otros (2017), quienes realizaron una revisión sistemática sobre la ontología institucional de la integración de principios de sostenibilidad en los proyectos de infraestructura de las APP.

De hecho, los autores reportan que en los casos revisados, encontraron principios recurrentes sobre la conexión de las APP y la sostenibilidad, donde la relación calidad-precio constituye un factor clave para las APP. Así mismo, se encontró un vínculo entre el apoyo regulatorio marco y el logro de resultados de desarrollo sostenible, en los proyectos de infraestructura de APP, debido a que se busca establecer, proteger e incentivar las asociaciones entre los sectores público y privado.

De los tres últimos párrafos expuestos, se colige lo esencial que son para la existencia de las APP, los tres siguientes elementos: la sostenibilidad, la gestión de las partes interesadas y el valor de riesgo residual; dando respuesta a la pregunta de carácter ontológico: ¿Qué es una asociación público-privada?

A saber, Public Private Partner Ship (PPPPLRC) (2017), indica en líneas generales que:

Una asociación público-privada se refiere a un acuerdo entre el sector público y el sector privado en el que parte de los servicios o labores que son responsabilidad del sector público es suministrada por el sector privado bajo un claro acuerdo de objetivos compartidos para el abastecimiento del servicio público o de la infraestructura pública (s/p).

Lo cierto es que no hay una definición extensamente aceptada sobre qué significa una asociación público-privada (APP). Comúnmente, no incluye contratos de servicios ni contratos llave en mano, ya que estos son considerados como proyectos de contratación pública, o de privatización de servicios públicos en los que existe un rol continuo y limitado del sector público.

Para la ontología de la atención de salud, se tiene la investigación de Dieng-Kuntz y otros (2006), quienes modelan la esencia de los conocimientos sobre medicina general o medicina especializada en las redes de salud, en función de identificar el vocabulario conceptual común a los actores de una red de atención médica y de salud.

Dicho vocabulario esencial, corresponde repartirlo en tres puntos de vista: organizacional, cognitivo y tecnológico. Donde la organización que es constituida por una red de atención médica, se puede considerar como una empresa virtual, con una estructura bastante informal, con miembros que se constituyen en una comunidad reunida por un objetivo común es decir, ofrecer la mejor atención médica y seguimiento para los pacientes.

Desde el punto de vista cognitivo, implica que los miembros de la red de atención de salud, se construyen una representación mental del caso del paciente, con el apoyo del modelo SOAP (regla nemotécnica para reconocer o establecer: aspectos subjetivos o síntomas, elementos objetivos o signos, análisis tipo epicrisis-diagnóstico y planes de tratamiento), todo ello relevante para el razonamiento médico, y con la herramienta QOC (pregunta-opciones-criterios; por sus siglas en inglés), para representar el diagnóstico y las decisiones terapéuticas. Y en el punto de vista tecnológico, se utiliza la tecnología semántica con o sin apoyo de la Web.

Asimismo, se tiene la ontología de la salud, para lo cual, corresponde valorar el sentido originario de la salud, el cual quedó velado cuando surgió la medicina, debido a que se posibilitó la medicalización de la vida. Por lo planteado, se requiere recuperar la esencia de la salud, desde la existencia humana, incluso aun, con la connotación de finitud que tiene el ser humano.

En este sentido, al realizarse un análisis hermenéutico de la salud, se le reconoce como un modo de ser, donde ser-sano, estar-sano y saberse-sano son dimensiones existenciales, que le otorgan la posibilidad al hombre, de incluirse en el mundo de la vida, rehabilitando su autoconciencia de la salud, como un fundamento esencial y vivencial para comprender la responsabilidad de vivir (Rillo, 2008).

En cuanto al desarrollo epistemológico de la gerencia, implica la consideración del proceso de la práctica científica en sí misma, mediante la provisión de fundamentos para el conocimiento científico con estándares normativos para la metodología y las teorías que permiten evaluar el conocimiento; todo ello, para garantizar y legitimar una racionalidad científica, como capacidad de razonamiento, en las decisiones y acciones que se toman.

Lo planteado, implica reconocer que existe una metodología para adquirir los conocimientos, que es tan o más importante que los mismos conocimientos. Así, de lo esbozado, se resume y destaca la importancia de adherirse a determinadas teorías que se consideran como conocimiento legítimo y garantizado, para asumir un compromiso epistemológico (Viaña, 2018).

En este sentido, la comprensión de la realidad y la naturaleza de las disciplinas gerenciales, en términos de la investigación y la praxis, señala la importancia de asumir una perspectiva epistemológica dialógica, en función de otorgarle una identificación objetiva y relativa. Así, dicha orientación dualista en el desarrollo de las ciencias gerenciales, le confiere por una parte, características de categoría cognitiva básica con orientación dura, neopositivista, sistemática y funcional, y por la otra, una orientación suave, humanista, interpretativa y hermenéutica.

En efecto lo indicado, se asume en la práctica gerencial, al considerar las perspectivas de investigación gerencial, bajo una visión de principio de complementariedad de enfoques, entre métodos cuantitativos y cualitativos, donde, en una misma investigación, se pudieran aplicar un enfoque y después el otro, de forma casi independiente; por ejemplo, tomando decisiones gerenciales sobre la base de contar con información cuantitativa, la cual, a su vez, sirva para reforzar la perspectiva cualitativa del comportamiento organizacional (Viaña, ob.cit).

Otro aspecto epistemológico de interés, se vincula con el requerimiento de que los investigadores en ciencias gerenciales, manejen, tanto los conceptos tradicionales, como los conceptos emergentes de dicho campo del conocimiento. De esta forma, se puede lograr una mayor y mejor comprensión sobre nuevos pensamientos, teorías y tendencias gerenciales contemporáneas, para así determinar que existen muchas formas de abordar la realidad organizacional, de manera que la praxis gerencial a desarrollar esté influenciada por el discurrir histórico, teórico, metodológico y epistemológico de diferentes y variadas áreas del conocimiento (Viaña, ob.cit).

Otra configuración epistemológica de interés sobre la gerencia, es aportada por Romero (2018), en su libro: “Gerencia, Una paradoja epistemológica”, donde plantea el requerimiento de proponer una ruptura epistemológica para superar el modelo tecnoburocrático de la gerencia, debido a que con el mismo, se carece de posibilidad de producir avances en el terreno del conocimiento.

Así, con el modelo en referencia sólo se lograría que la gerencia se convierta en una metadisciplina centrada en un instrumentalismo que impide la humanización del trabajo y la búsqueda de una rentabilidad social centrada en la calidad de vida.

Por ello, para trascender el carácter pragmático del taylorismo, que ha limitado a la gerencia a la aplicación de técnicas para la reducción de costos de la fuerza laboral y el uso intensivo de las operaciones en beneficio de la obtención de ganancias particulares, se requiere la adopción de un paradigma humano productivo, como alternativa viable para enfrentar la teleología productivista implícita en la racionalidad tecno-burocrática que predomina hoy en día en la dirección empresarial, mediante la incorporación de una nueva cultura organizacional con sólidos valores, que afronten el carácter alienante del proceso productivo, llevando adelante una integración dialéctica del saber técnico y del saber social, en función de avanzar hacia una dimensión holística y cosmovisionaria, que vincule el desarrollo industrial con el equilibrio ecológico y territorial (Salcedo, 2018).

En fin, la convergencia hacia la propuesta de una epistemología de la gerencia avanzada, se vincula, según Torres (ob.cit), con la orientación transdisciplinaria, en función de superar la parcelación y fragmentación del conocimiento que reflejan los disciplinarios particulares y su consiguiente hiperespecialización.

Así, esta solución de conocimiento y saberes, permitiría superar la problemática relacionada con la incapacidad para comprender las complejas realidades del mundo actual. De esta forma, se tiene que la visión y acción transdisciplinaria permitiría distinguir la multiplicidad de los nexos, de las relaciones y de las interconexiones que constituyen el discurrir de los contextos globales presentes.

Lo que se trata es de aproximarse a la realidad de la fundamentación ontológica de la Gerencia desplegando el para qué, para instaurar el soporte real en atención a los fines alcanzados y a la acción del ser social.

Tal como lo indica Olivares (2014):

Si la episteme es la que rige el proceso hermenéutico de la Gerencia comprendiendo la estructura y sus fines, se entiende que ella, de por sí, tiene un objeto de estudio. Se configura como una disciplina en atención al conocimiento al que responde y a los fines que persigue (p. 325).

De cualquier manera, se puede establecer con seguridad y rigor el objeto habido por esta disciplina y por su configuración social.

En relación con la epistemología de las asociaciones público-privadas (APP), una referencia indirecta para su comprensión, se tiene en la cibernética del conocimiento, que opera como una geometría social e incorpora desarrollos teóricos para comprender las alianzas, tal como lo son las APP.

Así, se tiene que en las economías globalizadas, los gobiernos pueden tratar de mejorar su provisión de infraestructura social, mediante el acoplamiento de corporaciones privadas con servicios públicos, produciéndose de esa forma, las APP, las cuales presentan requerimientos de carácter sistémico, así como patologías epistemológicas, que conllevan al desarrollo de contradicciones éticas e ideológicas.

En este marco de consideraciones, se sostiene la improbabilidad de que las APP funcionen, en forma efectiva, en beneficio de la provisión social; y a pesar de ello, persiste el uso de la provisión privada en la entrega de servicios sociales, lo que pareciera tener una explicación ideológica (Yolles & Iles, ob.cit).

Otra pista epistemológica acerca de las APP, la aporta Ollague (2017), quien realizó una tesis doctoral titulada: “Propuesta de un modelo empresarial de alianza público-privada (APP), a través de los municipios para impulsar el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador”, en la cual se plantea que la dirección de organizaciones se debe concebir como una actividad multidisciplinaria, en el contexto de ser sistemas abiertos, que se encuentran influenciados por el entorno en el que se desarrollan.

De allí, si dichas organizaciones surgen de la asociación de dos sectores que tradicionalmente han diferenciado sus propósitos, la tarea luce ser dificultosa, aun cuando el objetivo común de la búsqueda de bienestar, puede contribuir a romper las barreras de dificultad, que quizá sea para unos pocos, en el caso del sector privado; y, para muchos, en el caso del sector público.

En conjunto, la dicotomía público-privada se origina al reconocer que existe una marcada distinción entre la sociedad civil y la administración pública, donde, según la concepción racional weberiana, el Estado gobierna únicamente la sociedad, sin el requerimiento de su colaboración para gobernar.

Y en este sentido, se establece una dicotomía de accionar, en la cual, bajo el concepto de jerarquía, los gobiernos asignan recursos, mediante actos legislativos y sentencias, dictando regulaciones, imponiendo multas y recaudando tributos. No obstante, los mercados asignan recursos, sin planificaciones previas, ni por órgano supremo, sino a través de decisiones individuales (Ollague, ob.cit).

En cuanto al estudio epistemológico de la atención de salud, se muestra como un campo complejo de abordar, por tener muchas aristas a considerar. Por ejemplo, se presentan aspectos inmanentes al tipo de atención que se presta, el manejo de datos y su vinculación con la salud pública.

Justamente, se observa que la atención médica contemporánea está aumentando en complejidad y carece de una comprensión unificadora en términos epistemológicos, metodológicos y de objetivos. En este sentido, se reconoce la existencia de una falta de coherencia conceptual en las definiciones, como la Atención Centrada en el Paciente (ACP), el cual tipifica la discordancia de todo el sistema, siendo necesario contrastar dicho tipo de descripción fragmentada, con las herramientas relacionadas con su origen y con el de otro constructo, que se denomina Atención Centrada en las Relaciones (ACR).

Como resultado del contraste planteado, se identifica una conexión explícita y elaborada entre la ACR, con una base epistemológica definida, como una característica distintiva de dicho constructo, demostrándose además que dicha base epistemológica hace posible el reconocimiento de alineamientos entre la ACR y otras construcciones teóricas desarrolladas en forma independiente. Entre las mismas, se destacan la praxis reflexiva de Schon, la teoría de Nonaka sobre la creación de conocimiento organizacional y la metodología de investigación de síntesis realista.

Por tanto, se enfatiza la existencia de una serie de principios relacionales comunes entre los dominios y los constructos mencionados, en conjunto con aspectos epistemológicos comunes. En definitiva, se presenta a la ACR, no como un "antídoto" a los dilemas epistemológicos identificados, sino como un ejemplo que destaca el valor y la importancia de la identificación explícita de las premisas y los supuestos subyacentes a los enfoques para la mejora de los sistemas de atención médica y de salud, haciendo hincapié en el valor potencial de identificar las afinidades epistemológicas entre campos y disciplinas dispares.

Con respecto al vínculo axiológico entre la gerencia avanzada y su formación, con la solicitud y financiamiento mixto de la atención de salud, con énfasis en las asociaciones público-privadas (APP), es relevante mencionar al campo axiológico en relación con la filosofía de los valores, como una rama de la filosofía contemporánea, que se encarga del estudio de lo valioso para el hombre, mediante el análisis de los principios bajo los cuales se juzga si algo lo es o no. Es decir, se relaciona con la teoría del valor, en función de establecer la ciencia de lo valioso (Varela, 2019).

El anterior autor, valora el aspecto axiológico, en relación con la gerencia avanzada, generando un proceso de reflexión sobre el pensamiento filosófico de Enmanuel Levinas y su postura sobre el humanismo, como base axiológica de la gerencia avanzada, tomando como marco teórico, la teoría general de los valores.

En este discurrir, la misma autora de la investigación documental concluye que el gerente debe tener un sistema de valores integral, en función de proporcionar importancia, tanto a la dimensión subjetiva, como a lo objetivo, como valor de la acción gerencial. Así, en esta propuesta axiológica, se plantea que el humanismo debe ser el valor central de la gerencia, lo que lo invita al reconocimiento del otro; que, en este caso, son los empleados, los clientes y el entorno, como parte relevante de la praxis organizacional, bien sea de carácter empresarial o institucional (Varela, ob.cit).

En cuanto a la axiología de la figura que conforman las APP, representa una formulación sin desarrollo uniforme, cuya interpretación como valor, la vincula con el objetivo y necesidades de la asociación, donde priva el concepto sobre el interés público. Es decir, se relaciona con la consecución de un objetivo específico, por ejemplo, la ejecución conjunta de un proyecto por una entidad pública y un socio privado, construyendo un elemento específico de infraestructura o de prestación de servicios (carretera o atención social), que da respuesta al bien común de una sociedad entera, entendida como un cuerpo social, trascendiendo el interés del Estado en sí mismo (Szydzik, 2018).

Otro añadido al punto en estudio, se relaciona con el artículo científico de Machmud y otros (2018), que se denomina: “Papel de la asociación público-privada en Java Occidental, Indonesia”, donde expone que los aspectos axiológicos de las APP, se centran en los beneficios que trae la cooperación a la acción administrativa del gobierno, en función de mejorar su desempeño, en la implementación de las tareas de desarrollo y servicio comunitario.

Así, se revela la versatilidad de las APP, como instrumento de política, que está guiado por motivaciones axiológicas, de elección ideológica y elección basada en valores, donde la presencia de justificaciones ideológico-normativas en el discurso de funcionarios locales electos en procesos democráticos, patentiza la utilización del modelo de las APP. En forma explícita, se tienen justificaciones mediadas por el acceso a los mercados, la aspiración de una mejor gobernanza y la complexión política del proyecto (Villeneuve, 2014).

Es relevante tener en cuenta, que al valorar un constructo como el que representa la asociación público-privada (APP), corresponde identificar aspectos de conciencia jurídica, ideología jurídica, fuentes del derecho, hermenéutica legal, régimen político y metodología de redacción legal, entre otros aspectos. Por ello, se requiere supervisar la correlación entre las formulaciones que tiene un determinado sistema legal nacional en relación con la conceptualización de las APP, existiendo el caso que pudiera no existir dicha figura en la legislación nacional, por lo que sería necesario elegir y legislar sobre formas extranjeras de APP, como serían los casos de Rusia y Venezuela (Popov y otros, 2017).

Finalmente, corresponde revisar la axiología de la atención de salud, señalando que la misma, contentivamente, se encuentra incluida dentro del campo de la axiología médica, como disciplina científica. Así, la medicina basada en valores se puede interpretar en términos económicos, como la medicina que ofrece el mayor beneficio por un costo dado.

No obstante, los valores tienen otro significado en filosofía, refiriéndose como compromisos básicos que justifican juicios, creencias y prácticas, tanto en niveles comunitarios y personales. Es relevante estimular la exploración empírica de los valores, en función de obtener la construcción de una base teórica para el cuidado de la salud, así como un marco para la práctica, investigación y educación médica (Little y otros 2012).

Un marco de inicio para estudiar los valores en medicina, parte de reconocer la existencia de tres valores fundamentales en todos los pueblos del planeta Tierra, a saber: supervivencia, seguridad y florecimiento; todos los cuales, se expresan mediante conceptos, sistemas, principios y prácticas, que pueden diferir sustancialmente de una cultura a otra. Por esta razón, los dilemas éticos existentes se pueden entender mejor, aun cuando puedan permanecer sin resolverse; por ello, se debe señalar que las diferencias inherentes a los dilemas éticos de la medicina, se relacionan con la forma en que los valores son expresados en las culturas, particularmente, en las sociedades pluralistas (Little y otros, ob.cit). En este sentido, lo ideal es propiciar acuerdos sobre los valores fundamentales, bajo una dialéctica que implique el involucramiento en discusiones con individuos o grupos con diferentes preferencias

Cabe destacar, que la atención de salud basada en valores tiene fuertes reclamos de un estado lógico previo como justificación para toda organización de atención de salud, y la medicina basada en valores (MBV) es parte de este dominio más amplio. Aceptar la MBV es aceptar diferencias sutiles e importantes, en la conducta de la práctica médica, la investigación médica y la educación médica. La medicina se justifica por los valores que asignamos a las necesidades fundamentales de supervivencia, seguridad y florecimiento. Su telos o propósito virtuoso, es el bienestar que proviene de la curación, el cuidado, el apoyo y el consuelo, en el dominio de la enfermedad. La enfermedad, la edad, el dolor, la discapacidad, el trauma, la enfermedad mental, todo se encuentra dentro de los límites de la medicina. (Pieczanski y otros, 2010). Estas amenazas y desafíos existenciales nos afectan a todos en algún momento de nuestras vidas

Así, se tiene que los servicios de salud son especificidades culturales que cubren expectativas, como por ejemplo, cuando ocurren desastres naturales, donde los países desarrollados envían equipos médicos y asistencia médica, así como alimentos, agua y refugio. Con lo que se valora la vida, el bienestar y el posible futuro. Por ello, se puede establecer que se mide la cultura, en parte, por el acceso que permite a la atención médica. (Pieczanski y otros, ob.cit). Es este apego a los valores fundamentales lo que justifica la medicina y da sentido a los esfuerzos realizados para buscar evidencia que pueda mejorar los servicios.

Por lo tanto, los valores tienen una demanda mucho más fuerte de ser llamados bases para la medicina y la atención médica en general. Se merecen un examen más detenido. Son complejos y vale la pena entenderlos en su complejidad y riqueza. Así, corresponde elogiar la formulación de valores de la medicina y salud, como un medio para comprender y explicar lo que se entiende por MBV, en función de ir más allá de una combinación de valores y preferencias, incluso, trascendiendo el ejercicio digno de intersubjetividad entre el médico y el paciente. Las prioridades, preferencias y elecciones deben ser manifestaciones de valores en acción, sin que la MBV reemplace a la ciencia y la evidencia de la medicina, con una vaga noción humanista.

Por el contrario, el estudio de los valores en el campo de la medicina y de la salud, corresponde retenga de la ciencia y la evidencia en su totalidad, porque los valores fundamentales que respaldan el esfuerzo médico y de salud, justifican los refinamientos en la ciencia y la evidencia (Pieczanski y otros, ob.cit).

Ahora bien, la visión de los valores en la atención de salud, es relevante vincularla con la organización de la atención médica, como un aspecto donde se trasciende lo meramente técnico, para alcanzar ribetes éticos, que le otorga sentido, a la intención declarada de la profesión médica, de preservar la salud y la vida de las personas respetando su inteligencia, dignidad e intimidad. (Goic, 2004). Igualmente, induce a los médicos a aplicar sus conocimientos, intelecto y habilidades en beneficio del ser humano, enfermo o no

Así, en el accionar ético de la organización de la atención de salud, se requiere que en los sistemas de salud, las personas cuenten con cobertura de seguro, para satisfacer las contingencias de salud, además, corresponde que la calidad de los servicios prestados, sea satisfactoria. Para esto último, se resalta el hecho de que las personas tienden a juzgar la profesión médica, de acuerdo con la experiencia que tienen en su encuentro personal con médicos, trabajadores de la salud, hospitales y clínicas (Goic, ob.cit).

De esta forma, surge la interrogante, quién debe garantizar el derecho de los ciudadanos a una atención sanitaria satisfactoria, que se responde con la comprensión ideológica y accionaria, que debe ser la sociedad y sus líderes políticos, al momento de decidir sobre un particular tipo de modelo, quienes tienen el mayor peso en el logro de dicha garantía.

Por otra parte, dicho modelo de atención de salud, incumbe basado en valores éticos y humanitarios, con estricta adhesión de los médicos a los valores hipocráticos y a las normas de la buena práctica clínica, así como a una actitud corporativa altruista; todo ello, para mejorar la eficiencia del sector sanitario y reducir sus costes (Goic, ob.cit).

En definitiva, es la sociedad, como expresión de Estado, a quien le corresponde generar las condiciones, para que las raíces éticas de la atención médica puedan influir en el funcionamiento del sistema de atención de la salud. Así, toda Nación debe esforzarse por brindar no sólo servicios médicos técnicamente eficientes, sino también los mecanismos sociales que posibiliten una interacción humanitaria entre profesionales y pacientes, donde prevalezca la amabilidad y el respeto (Goic, ob.cit).

Conclusiones

La formación en gerencia avanzada comporta una extraordinaria oportunidad para el desarrollo ontológico, epistemológico y axiológico, puesto que es un campo de conocimiento y acción, que se encuentra en efervescencia de desarrollo, apuntando al requerimiento de llenar muchos aspectos de su capacidad explicativa y predictiva, vinculándolo a casos-eventos empíricos, como lo sería el de los modelos mixtos de financiamiento de los sistemas de atención de salud, con énfasis en la conformación de asociaciones público-privadas (APP).

La gerencia moderna ha caído en un cisma donde requiere de gerentes líderes y capaces de administrar la gestión, mediante la formación y capacitación de habilidades solicitadas en este nuevo entorno. En tal caso, competencias sobre capacidad directiva y de inteligencia emocional, son indispensables para desarrollarla, basándonos en la competitividad y productividad empresarial.

Dado que la ontología es el arte y la ciencia del Ser, la gerencia como profesión envuelve a los seres humanos que realizan esta función, al efectuar la toma de decisiones involucradas en los procesos organizacionales y enfocadas en la indagación de hacer más con menos, así como acrecentar el beneficio monetario, espiritual y emocional.

Se enfatiza, que la interacción que representa el ámbito socio-económico de la salud, tiene incidencia en las estrategias políticas y sanitarias del Estado; estableciendo prelaciones de mediación y regulación de los factores privados del área. De esta forma, se identifica el espacio dentro del sistema, con el discurrir que conduce a la eficiencia social y el mejor manejo de los recursos, los espacios de financiamiento, aseguramiento, protección, gestión y prestación de servicios.

Cabe afirmar, que el sentido originario que representa la salud nos guía al carácter ontológico, existente y real del ser humano, como una capacidad estructural de toda forma de existencia que conduce a estar sano, estar en el mundo actual. Así mismo, el tiempo nuevo donde el gerente está supeditado a desempeñarse y manejarse en el caos, aborda el pensamiento de la gerencia en su episteme, significado y sentido medular, convirtiéndose en organizaciones inteligibles, transparentes y comunicativas.

Finalmente, todo esto conlleva a cavilar para que las organizaciones sean más eficaces, eficientes, efectivas, y más humanas, identificando los valores y reconociendo las oportunidades y amenazas, pero también las fortalezas y debilidades que el hombre posee.

 

Referencias

Abimbola, A., Taiwo, O. (2017). Institutional ontology of sustainability principles integration in Public Private Partnerships (PPP) infrastructure projects: A systematic review. International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), 6(10):20-28.

 

Bunce, P., Fraser, R., & Woodcock, L. (1995). Advanced budgeting: a journey to advanced management systems. Management Accounting Research, 6(3):253-265. doi:10.1006/mare.1995.1017.

 

Crissien, J. (2004). PNL. Programación neurolingüística, ontología, de la gerencia moderna. Revista Escuela de Administración de Negocios, (50):64-79. [Documento en línea].  Disponible: https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/280

 

Dieng-Kuntz, R., Minier, D., Růžička, M. (2006). Building and using a medical ontology for knowledge management and cooperative work in a health care network. Computers in Biology and Medicine, 36(7-8):871-892. doi:10.1016/j.compbiomed.2005.04.015.

 

El-Gohary, N. M., Osman, H., El-Diraby, T. E. (2006). Stakeholder management for public private partnerships. International Journal of Project Management, 24(7):595-604. doi:10.1016/j.ijproman.2006.07.009.

 

Goic, A. (2004). Ética de la organización de la atención de salud. Revista médica de Chile, 132(3):388-392. [Documento en línea].  Disponible: https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872004000300016.

 

Kotter, J.P. (1988). The leadership factors. New York: Free Press

 

Little, M., Lipworth, W., Gordon, J., Markham, P., Kerridge, I. (2012). Values-based medicine and modest foundationalism. Journal of Evaluation in Clinical Practice, 18(5):1020-1026.

 

Maceira, D. (2014). Cuadrantes de análisis en los sistemas de salud de América Latina. Documentos de Trabajo CEDES 122/2014. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). [Documento en línea].  Disponible: repositorio.cedes.org/bitstream/123456789/4284/1/Doc_t122.pdf.

 

Machmud, S., Sidharta, I. (2018). Role of public private partnership in West Java, Indonesia. Romanian Economic and Business Review, 11(1):67-87.

 

Morales, J. (2002). Hacia una interpretación filosófica - hermenéutica de la educación a partir de la perspectiva cuántico - matemática. Tesis Doctoral no publicada, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela.

 

Olivares, N. (2014). Ontología, Epistemología y Axiología desde una Visión Transdisciplinaria. ARJÉ. Revista de Postgrado FACE-UC. Vol. 8 14. enero-junio 2014. Edición Especial / 323-340.

 

Ollage, J. (2017). Propuesta de un modelo empresarial de alianza público-privada (APP), a través de los municipios para impulsar el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. [Documento en línea].  Disponible: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6090

 

Pieczanski, P., Matusevich, D. (2010). Promoviendo nuevos paradigmas: Bill Fulford y la Medicina Basada en los Valores [Promoting new paradigms: Bill Fulford and values-based medicine]. Vertex (Buenos Aires, Argentina), 21(94):450-458.

 

Popov, V., Musikа, O., Kozchenko, Y., (2017). Social transformation in the context of legal regulation of Public-Private Partnerships. Revista ESPACIOS, 38(43).

 

Public-Private-Partnership Legal Resource Center (PPPLRC) (2017). [Documento en línea].  Disponible: https://ppp.worldbank.org/public-private-partnership/es/asociaciones-publico-privadas/definicion

 

Rillo, A. G. (2008). Aproximación ontológica al sentido originario de la salud desde la hermenéutica filosófica. Humanidades Médicas, 8(1). [Documento en línea].  Disponible: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202008000100002&lng=es&tlng=pt.

 

Romero, J. (2018). Gerencia, una Paradoja Epistemológica: Crisis de la Racionalidad Tecno-Burocrática, Surgimiento del Nuevo Paradigma Humano Productivo. Editorial Académica Española. España.

 

Salcedo, I. (2018). Reseña bibliográfica del libro “Gerencia, Una Paradoja Epistemológica”. Educare, 22(1):125-128.

 

Szydzik, A. (2018). Interests in the public-private partnership. Animus. Prawo Zamówień Publicznych, 2:65-72.

 

Torres Pinto, N. B. (2019). Epistemología de la gerencia avanzada. Revista Científica Gerens, Número 5. Ensayo 6:57-64.

 

Varela Núñez, C. E. (2019). El humanismo como fundamento axiológico de la gerencia avanzada. Una cosmovisión desde el pensamiento filosófico Levinasiano. Revista Científica Gerens, Número 5. Artículo 4:38-45.

 

Viaña Pulido, F. (2018). Epistemología hacia la formación gerencial del siglo XXI. TEACS, 11(23):53-60.

 

Villeneuve, D. (2014). The new prevalence of public-private partnerships in the production of Light Rail Transit Systems in Canada. 14th Swiss Transport Research Conference, Monte Verità, Switzerland, May 14-16, 2014.

 

Yolles, M., Iles, P. (2006). Exploring public-private partnerships through knowledge cybernetics. Systems Research and Behavioral Science, 23(5):625-646. doi:10.1002/sres.803.

 

Yuan, J., Li, X., Chen, K., Skibniewski, M. J. (2018). Modelling residual value risk through ontology to address vulnerability of PPP project system. Advanced Engineering Informatics, 38:776-793. doi:10.1016/j.aei.2018.10.009.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ensayos


Tipo de Publicación: Ensayo

Recibido: 03/08/2021

Aceptado: 20/10/2021

Autor: Loida Betancourt Hernández

Lic. Educación Integral

Universidad Nacional Abierta (UNA)

Msc. en Lingüística

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)

  Barquisimeto – Venezuela

https://orcid.org/000-0002-0873-2703

Email: Loidabet47@gmail.com

 

 

LA ESCUELA DESDE LA MIRADA DE GÉNERO

Resumen

Este ensayo surge de una investigación-acción, para tratar el tema de las desigualdades sociales que se reproducen desde la escuela a través de la socialización, se aplicaron métodos cualitativos con el propósito de evidenciar la necesidad de sensibilizar sobre el tratamiento que, de la perspectiva de género se da en el contexto escolar, se tiene en cuenta que la identidad de género es inherente a los procesos sociales que se generan en espacio como el escolar. En concordancia con el tema se hace uso del lenguaje incluyente para visibilizar a la mujer ante el masculino genérico que históricamente la ha invisibilizado. Se llegó a la conclusión que hay desconocimiento de la perspectiva de género tanto en actores internos como externos relacionados con la institución escolar.  Desde una mirada sensibilizadora la institucionalidad es el punto de partida, como acompañante en los procesos de socialización. Aunque es difícil transformar la estructura patriarcal que sostiene a la institución escolar, si se puede exigir que se cumpla la inclusión desde el mantenimiento de la equidad, como herramienta de igualdad para el equilibrio social entre hombres y mujeres. 

Palabras clave: Escuela, enfoque de género, equidad, desigualdades, socialización.   

 

THE SCHOOL FROM THE GENDER LOOK

Abstract

This essay arises from an action research, to address the issue of social inequalities that are reproduced in school through socialization, qualitative methods were applied in order to demonstrate the need to raise awareness about the treatment that, from the perspective gender occurs in the school context, it is taken into account that gender identity is inherent in social processes that are generated in spaces such as schools. In accordance with the theme, inclusive language is used to make women visible to the generic masculine that has historically made them invisible. It was concluded that there is ignorance of the gender perspective in both internal and external actors related to the school institution. From a sensitizing perspective, institutionality is the starting point, as a companion in socialization processes. Although it is difficult to transform the patriarchal structure that supports the school institution, if it can be demanded that inclusion is fulfilled from the maintenance of equity, as an equality tool for social balance between men and women.

Key words: school, gender focus, equity, inequalities, socialization.

 


Introducción

Algunos países, entre los que se encuentra Venezuela, han conformado instituciones, promulgado políticas públicas fortalecidas mediante un marco jurídico orientado a la disminución de la violencia de género, desde esta perspectiva la escuela es considerada indispensable para impulsar el crecimiento sostenible de los países, así como herramienta de inclusión de los ciudadanos en los sistemas económicos, políticos, sociales, democráticos y participativos con equidad.

En cuanto, para tratar la temática sobre las desigualdades sociales que suceden en la escuela, se desarrolló una investigación por medio de métodos cualitativos y de investigación acción, con la finalidad de evidenciar la necesidad de sensibilizar sobre el tratamiento de la perspectiva de género en el contexto escolar. Aunque la investigación se realizó en un contexto socio-cultural determinado, refleja una realidad presente de manera general en la sociedad.   

En concordancia con el tema se usa el lenguaje incluyente para nombrar a las mujeres, visibilizarlas.  Al respecto Pérez (2016) explica que “lo que no se nombra no existe, y utilizar el masculino como genérico ha invisibilizado a las mujeres en la historia, en la vida cotidiana, en el mundo” (p.16), sin dejar de mencionar que las políticas públicas que fortalecen el marco jurídico en relación a la integración social, contemplan la utilización del lenguaje incluyente como herramienta de integración en el contexto escolar venezolano. En todo caso, se busca generar conciencia a partir de una realidad que es determinante en la ubicación de la vida adulta de las personas

A partir de la experiencia generada del contacto directo con grupos integrados por actores internos y externos del quehacer educativo, y representantes de instituciones públicas, además de aportes teóricos de distintos autores consultados, se pudo concluir que existe desconocimiento de la perspectiva de género por parte de las personas que tienen la responsabilidad de formar a las niñas y niños con equidad como herramienta de igualdad. 

En este sentido se considera la existencia de factores estructurales, institucionales, además de los situacionales, que dificultan la transversalización de la perspectiva de género, y que mantienen patrones culturales generados del androcentrismo a pesar del componente pedagógico, político e ideológico prescrito en documentos rectores para la administración escolar.  

Otra consideración es  la importancia de la corresponsabilidad que involucre a  la familia, la comunidad y la institucionalidad en la transmisión de valores de equidad para propiciar la transformación cultural,  partiendo del reconocimiento del otro con conciencia de género y clara concepción de las diferencias biológicas naturales  del sexo;  pero  se estima que el punto de partida para la sensibilización de la escuela desde la mirada de género, es  la institucionalidad como acompañante, más que como administradora de educación.    

Por otro lado, se considera que es muy difícil transformar las estructuras patriarcales que sostienen la institución, pero si es posible exigir el cumplimiento de la inclusión para el mantenimiento de la equidad como herramienta de igualdad en el contexto escolar. Se puede exigir, además, el desarrollo de   procesos sensibilizadores que involucre a todos los actores del quehacer educativo, así como la familia, a partir del sentido de la corresponsabilidad en la construcción de una mejor calidad de vida en sana convivencia social.

Desarrollo

La escuela desde la mirada de género

La educación es un acto humano que invita a reflexionar desde lo individual y lo colectivo, sobre cada aspecto de la realidad que las personas perciben, viven e internalizan. Es por eso que es de suma importancia la sensibilización de quienes forman parte del componente histórico-cultural relacionado con la escuela, de manera que puedan sentir lo que transmiten con verdadera equidad.

La formación en valores para el fortalecimiento de la convivencia social va más allá de un trabajo de maestros, es una corresponsabilidad que involucra al individuo y al colectivo desde la integralidad y participación para el desarrollo sostenible de la vida en sociedad de manera armónica. 

Aunque parezca utópico, la historia antigua refiere la experiencia de la comunidad como escuela única, donde la educación era en función de la vida para la vida. La misma historia se ha encargado de explicar los cambios por los que ha pasado la humanidad a partir del surgimiento de la división del trabajo y como la escuela dejó de ser la aldea.   Al respecto Gadotti (2003) explique que:

La escuela que tenemos hoy nació con la jerarquización y la desigualdad económica generada por aquellos que se apoderaron del excedente producido por la comunidad primitiva. Desde entonces la historia de la educación se constituye en una prolongación de la historia de las desigualdades. (p.9)

 

Históricamente la escuela ha prolongado distintas desigualdades sociales, entre ellas por causa del sexo basado en la dualidad hombre/mujer, con toda la carga cultural que a través de los siglos ha sido expresión de violencia. Valga la aclaratoria para referir la corresponsabilidad social en la formación de las niñas y niños.   Por lo general las acciones que mantienen las desigualdades en la escuela recaen en la figura de los maestros, pero hay otros actores que también son corresponsables.   Lobato (2018),  clasifica  en dos grupos  a los actores externos relacionados con la escuela: la familia de los estudiantes y las organizaciones de administración escolar, tanto las religiosas como las estadales.

Así mismo, la   autora advierte que al igual que los actores externos, la influencia que tienen los comentarios y actitudes de los maestros dentro y fuera del aula, son significativos en la identidad que del género construyen las niñas y niños, por lo que es necesario generar conciencia para evitar el mantenimiento de ideas y valores que promuevan la inequidad del género (p.21).

En todo caso, hay que tener en cuenta la influencia que ejercen de algunos  factores estructurales, institucionales, además de los  situacionales, en  la sensibilización de los profesionales de educación  y  actores relacionados, considerando  que  a pesar de todo el componente pedagógico, político e ideológico  expresado en documentos oficiales que direccionan los procesos  de los distintos subniveles educativos,  el tema de género sigue siendo un tabú, incluso,  para algunos maestros  que no terminan de romper los paradigmas androcentrista y mantienen el orden simbólico que reproducen la inequidad por causa del sexo.   

Como está prescrito,  la escuela debe promover la educación incluyente, solidaria y de respeto entre seres humanos sin distinción del sexo  (biológico) o del  género  (construcción social), no obstante,  existen patrones culturales que vulneran los propósitos educativos establecidos al reproducir los estereotipos  que designan  roles y atributos de acuerdo a la categoría masculino/femenino, de este modo  “estructuran y concreta  simbólicamente la percepción y organización de toda la vida social”, de los estudiantes y su entorno, como lo explica  Huggins (2002 p.45).

Para comprender lo dicho, es necesario conocer que es el patriarcado y sus implicaciones en el desenvolvimiento social de las personas, pero también en la funcionalidad de las instituciones.  Ya se ha explicado antes que la escuela que conocemos surge a partir de la división del trabajo.  Engels (1982) habla sobre la existencia de una división primitiva del trabajo que consistía en las labores que realizaban los hombres como: caza, pesca y otras que necesitaban la aplicación de la fuerza, mientras que la labor de alfarería, cestería y recolección de frutos lo hacían las mujeres, pero las diferencias del sexo se llevaban con igualdad, las mujeres gozaban de respeto y consideración. 

La familia patriarcal, explica Engels (ob.cit), surge en la medida en que el hombre adquiere el control sobre los metales como hierro, estaño, bronce; con ellos construye utensilios que le facilitan trabajar y adueñarse de grandes extensiones de tierra, con todo cuanto en ella existía, incluyendo a la familia, especialmente las mujeres. (p.18).  Esta cultura, por siglos ha colocado al hombre como el centro del universo, mientras que las mujeres son invisibilizadas y tratada a un nivel de inferioridad.   

Para desmontar la estructura patriarcal hay que tener conocimiento sobre que es el género y sus implicaciones perjudícales en el tratamiento de la equidad.  Viqueira (2016) explica que la categoría de perspectiva de género surge de las Ciencias Sociales a mitad del siglo XX, ante la necesidad de cambios y el abordaje desde la multidisciplinariedad, de las relaciones entre hombre/mujer. Esta perspectiva “también plantea la necesidad de dejar de aceptar como natural una situación que solo beneficiaba a una parte de la sociedad (el género masculino)” (p.3). La autora conceptualiza el género como:

Aquel que hace referencia a los aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales, o lo que es lo mismo, hace referencia a aquellas expectativas que los miembros de una sociedad tienen acerca de los hombres y las mujeres.   El género está presente a lo largo de nuestras vidas sociales (…)  tiene una enorme influencia de la visión que tenemos de nosotros mismos en relación con los demás (p.7).

La experiencia vivida, a partir de la interacción con distintos grupos de centros educativos y de espacios comunitarios, permitió evidenciar el uso de un lenguaje excluyente que refleja una visión de mundo orientada al mantenimiento de las desigualdades de género, lo cual es aceptado como normal en el contexto escolar.  En todo caso hay que aclarar que tanto los educadores como integrantes del contexto socio-cultural que circunda la escuela, manifiestan tener conocimiento del enfoque de género, pero lo asumen como objetivos propios de la educación, no lo transversalizan como una herramienta de equidad para la igualdad.

Transversalizar la  perspectiva de género es parte de la agenda política, social y económica de los distintos estados de la región latinoamericana, así como  de organismos multilaterales que buscan el desarrollo sostenible con equidad;  no obstante, sin dejar de reconocer avances significativos, también hay que examinar que existe una gran resistencia para desarrollo pleno de objetivos de integración social, desde la perspectiva de género,  lo que es posible observar  con relativa  frecuencia en episodios de violencias que se suscitan  en pleno siglo XXI, como reflejo del desequilibrio relacionante  hombre/mujer.

La integración social inicia con la familia; pero la escuela se concibe como la institución que se encarga del fortalecimiento de los procesos de socialización de niños y niñas desde las primeras edades, le corresponde además,  garantizar el desarrollo de sus  potencialidades tanto físicas como intelectuales con equidad, respetando condiciones propias de cada sexo. Hay que tener presente que la identidad del género es inherente a los procesos de socialización que se generan en los espacios socio-culturales donde se desarrollan mujeres y hombres y en estos procesos la escuela tiene un papel protagónico.

El enfoque de género debe percibirse como el sentir humano con equidad.   De su comprensión y la buena praxis depende la transformación cultural orientada a la sana convivencia y la construcción de nuevas formas relacionantes que, desde el convencimiento colectivo del derecho individual, se convierta en   herramienta colaborativa para la construcción de la calidad de vida en momentos históricos y en contextos determinados.

Hay que aclarar que el tratamiento de la equidad está prescrito en documentos rectores del sistema educativo latinoamericano, con las particularidades propias de cada estado, pero el objetivo último es el mismo, la inclusión social.  Desde el enfoque género, lograr este objetivo implica la transformación radical de patrones culturales que por siglos han sostenido las bases de las instituciones desde su mismos cimientos;   a tal fin hay que considerar  el enfoque de los Derechos Humanos a partir de   los artículos 1 y 2 , según la declaración proclamada  por la Asamblea General de las Naciones Unidas  el 10 de Diciembre de 1948, los cuales recogen el derecho que tienen los seres humanos desde el mismo momento de su nacimiento a la libertad y al comportamiento fraterno de los unos con los otros, sin discriminación por causas de religión, sexo, etnia  entre otras.

Mucho se ha dicho sobre transformación cultural desde la perspectiva de género, pero ¿cómo cambiar la estructura institucional?   Carioso (2012) considera como el deber ser la institucionalidad del género, y desde su mirada “la política hacia la mujer debe realizar una reparación de las desigualdades estructurales que se fundamentan en el patriarcado” (p.115).  

De acuerdo con la autora, hay que desarrollar un alto nivel de conciencia para revisar e impulsar estrategias que no solo sensibilicen, sino que den a conocer el género como construcción social.  Así mismo explica que desde la institucionalidad debe impulsarse “la igualdad real y no la igualdad solo ante la ley como un falso universalismo de la cultura masculina…la igualdad es un principio prescriptivo, un deber ser, no es un hecho sino un valor” (p. 114).

Cuando Carioso habla de institucionalizar el género como el deber ser, está dando pautas a seguir desde la escolaridad, para asegurar el transito armónico de las diferentes etapas de crecimiento por las que transitan cada persona desde la niñez.  La perspectiva de género desde la institucionalidad puede garantizar la vida adulta con equilibrio social, si desde el inicio de la socialización el ser humano es tratado con respeto, con equidad e igualdad, es posible que las brechas de desigualdades por causa de género disminuyan al mismo tiempo que se fortalece el equilibrio social en relación a la dualidad hombre/mujer.  

Es evidente que la cultura patriarcal sigue enraizada en las instituciones desde las que se formulan los proyectos para el desarrollo de las potencialidades tanto de las mujeres como de los hombres, Es a partir de este conocimiento que Carioso plantea la necesidad de una igualdad real que parta de la equidad y no una mera igualdad solo ante la ley (p. 115).

Dicho de otra forma, la igualdad solo por cumplimiento de objetivo no surge de la equidad, por lo tanto, no es real.   A este respecto quedan muchas interrogantes sin repuestas en la medida que las instituciones que administran los procesos educativos no asuman el enfoque de género como una herramienta para la transformación cultural, más allá de la prescripción oficial.

Tampoco se puede ignorar las conjuras políticas, las creencias, las costumbres y los mitos sobre el género contra las que históricamente han de luchar las mujeres, sin dejar de reconocer la participación de varones  que las han  acompañado,  a partir de la comprensión  del género como un punto de partida para estereotipar  roles y atributos que nada tienen que  ver con las diferencias  natural del sexo.  Los espacios conquistados, productos de estas luchas, se ponen en riesgo cuando desde el contexto escolar se mantienen valores de inequidad a través de un lenguaje  nocivo y actitudes sexistas,  que desmejoran la calidad de vida de quienes integran el grupo social relacionado.

Desde esta perspectiva Huggins (2005), asocia la calidad de vida al ser humano con una dimensión histórica determinada y a un contexto determinado vistos desde la equidad y la justicia; define el género como “una construcción social y simbólica de los contenidos simbólicos de masculino y femenino en articulación con clase social, etnia, raza, grupo de edad, institucionalidad, etc., a partir de las diferencias biológico del sexo” (p. 15). 

Tal como lo presenta la referida autora, más allá de las situaciones de pobrezas, de ideología, religión entre otras, que puedan obstaculizar el desarrollo armónico de las mujeres y de los hombres; entender de calidad de vida como estrategia de transversalización del género ayuda a percibir al ser humano desde su dimensión humana, sin que imperen las caracterizaciones devenidas del género que impone la sociedad.    

Procurar que las niñas y los niños tengan derechos al disfrute de los espacios escolares, práctica deportiva y actividades lúdicas con equidad y sin discriminación por causa de género o de cualquier otro tipo, forma parte de la agenda (2010-2030) de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).  Para este organismo multilateral existe un alto índice de desigualdad que conspira contra el desarrollo y el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía, que impacta negativamente la integración social.  Igual a su consideración, la reducción de la desigualdad por causa de pobreza, etnia, género entre otras son claves para el desarrollo sostenible de la región latinoamericana y caribeña (CEPAL, p.15). 

A veces es necesario saltarse la agenda e ir a la raíz del problema.  Hay que mirar con profundidad a la escuela desde la perspectiva de género y visibilizar las acciones de los distintos actores desde lo colectivo pero también desde las individualidades, como el producto de una educación basada en patrones culturales preestablecidos.   Las personas que hoy día manejan agendas públicas e integran los poderes públicos de cualquier país del mundo han pasado por la escuela, por lo tanto, en mayor o menor grado conocen situaciones problemáticas que han permanecido sin resolver a través del tiempo, entre estas situaciones está la falta de una verdadera sensibilización de quienes tienen la responsabilidad de formar para la vida a las individualidades que en algún momento serán el relevo generacional. De ahí la importancia de impulsar la transformación cultural desde la escuela para la vida en sociedad.

En relación a lo dicho, García (2018, p.18), refiere a la escuela como el punto de partida  para propiciar los procesos que coadyuven en la transformación cultural;  para este autor  el lenguaje juega un papel significativo como dispositivo pedagógico en el establecimiento de las formas dialógicas entre todos los participantes del quehacer educativo. Indistintamente de quien haga uso del lenguaje en el contexto escolar debe hacerlo con perspectiva de género y consciente que hay carga cultural  en las expresiones orales y corporales que, de ser necesario, deben ser explicadas a las niñas y niños desde la pedagogía.

La desigualdad se percibe como injusta; pero es mayor  injusticia  cuando es propiciada por la misma familia o las personas con quien se comparte la mayor parte del tiempo;  sin embargo, hay tanta alienación  en relación a la equidad de género que muchas de estas desigualdades son normalizadas en la cotidianidad  hasta por las mismas mujeres.  Desde esta perspectiva, el sistema educativo  necesita ser replanteado,  lo que implica asumir como punto de partida a la misma institucionalidad,  como garante de una verdadera sensibilización  en materia de género, no  solo a los maestros, sino a todos  los involucrados con el quehacer educativo.

El desconocimiento de la perspectiva de género se percibe como un problema institucional que afecta los proyectos para el desarrollo sostenible de los pueblos, por lo tanto, construir el equilibrio social que mejore las relaciones hombre/mujer y asegure la ubicación de la vida adulta en sociedad, representa un gran desafío histórico que se debe asumir desde la corresponsabilidad social.  No basta con que el niño y la niña realicen ciertas tareas al año relacionado con el derecho a la mujer, necesario es la concientización individual y colectiva que favorezca el desarrollo armónico sustentado en la equidad.

Conclusiones

Es importante aclarar que este ensayo, más que analizar, busca la reflexión en relación al tratamiento que de la perspectiva de género se da en la escuela. Y desde la mirada sensibilizadora se considera como punta de partida a la institucionalidad,  en este caso no como administración, sino como coparticipante de un proceso que proyecta socialmente  los resultados educativos en calidad de vida  de la ciudadana y el ciudadano, egresados de la escolaridad.

El desconocimiento de la perspectiva de género se evidencia en la administración de la escuela,  así como en los maestros y demás actores externos que influyen en la formación  de los niños,   En este sentido se puede decir que los patrones culturales son diversos y no siempre los estudiantes son orientados  al respecto desde la pedagogía.    Tal situación permite reflexionar sobre la sensibilización en relación a la materia de género,  que deben tener los profesionales de la educación durante su formación académica y la constante realimentación en el ejercicio de la profesión, como docentes.

Por otro lado, tratar de entender, desde afuera, como las personas percibe su realidad no es fácil, hay que imbuirse en su cotidianidad, escuchar sus relatos de vida que a la primera impresión pueden ser muy cotidianas, pero que al analizarlas  con detenimiento develan  procesos aprendidos de la socialización desde su niñez; de esta realidad no están exentos los maestros.

Es trascendental generar niveles de conciencia y de  corresponsabilidad, en torno al mantenimiento de valores de integración que coadyuve con la transformación cultural, desde el entendimiento del ser humano dentro de un “orden polivalente” con capacidad de desarrollar procesos armónicos que propicie la calidad de vida en su  entorno socio-cultural.

Mejorar el tratamiento de la perspectiva de género, desde la escuela, es un acto de seguridad ciudadana, que no necesariamente depende de las organizaciones de seguridad del estado.  La seguridad ciudadana parte de la equidad, del deber ser, del reconocernos  dentro de la diversidad cultural, el espacio común y asumirnos desde la complementariedad más allá de las diferencias prescritas por la sociedad en función del género.     

Si bien es cierto que es muy difícil transformar las estructuras patriarcales que sostienen la institución educativa,  si podemos exigir el cumplimiento de la inclusión desde el mantenimiento de la equidad como herramienta de igualdad en el contexto escolar. Igualmente, se puede exigir la sensibilización   que involucre a todos los actores del quehacer educativo, además de la familia e integrantes de la comunidad, a partir de la idea de la corresponsabilidad en la construcción de una mejor calidad de vida con sana convivencia social. 

Referencias

Carioso, A. (2012) Feminismo y cambios sociales en América Latina y el Caribe. 1ra, edición. Ciudad Autónoma Buenos Aire.

 

Comisión Económica para América Latina. (CEPAL). (2016). La Matriz de la Seguridad Social en América Latina. Naciones Unidas. Santo Domingo. [Documento en línea].  Disponible:  https://www.google.com/search?q=la+matriz+de+la+seguridad

 

Declaración de los Derechos Humanos (1948). [Documento en línea].  Disponible: https://www.ohchr.org/en/udhr/documents/udhr_translations/spn.pdf

 

Engels, F. (1982). Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. Editoriales mexicanos Unidos.

 

Gadotti M. (2003). Historia de las ideas Pedagógicas 4ta.edición Siglos xxi editores, s.a. de c v México.

 

 García, C. (2018). Hacerse mujeres, hacerse hombres.  Siglo del hombre Editores.

       Bogotá.  Colombia.

 

Huggins, M.  (2002). Políticas públicas y promoción de calidad de vida.  Universidad Central de Venezuela.

 

Lobato, X. (2018) Una Educación de Equidad: La escuela inclusiva en hacerse mujer, hacerse hombres. Siglo del Hombre Editores. Bogotá.

 

Pérez, M. (2016). Manual para el uso de un lenguaje incluyente y con perspectiva de género. Comisión general para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Ciudad de México.

 

Viqueira, V. (2016). Aplicación básicos de la teoría del género y del lenguaje no sexista. Ediciones Paraninfo, S.A.  España.

 


Tipo de Publicación: Ensayo

Recibido: 30/09/2020

Aceptado: 02/12/2020

Autor: Guillermo Enrique García Storey

Lic. en Educación, mención: Dificultades de aprendizaje

MSc en Lingüística

UCLA

Barquisimeto- Venezuela

*       https://orcid.org/0000-0002-8359-2165

E-mail: ggarcia@aulavirtual.web.ve

 

 

LA IDENTIDAD CULTURAL COMO ELEMENTO COHESIONADOR SOCIAL

Resumen

El presente ensayo trató acerca de la identidad cultural como elemento cohesionador social con el propósito de ampliar su conocimiento. El ensayo estuvo dirigido a la comunidad científica en particular, y al público en general interesado en conocer sobre esta específica temática. En el uso de la identidad cultural como elemento cohesionador social resultó especialmente útil conocer el origen y el contenido de las palabras, así como las definiciones, que se han logrado establecer a través de consensos internacionales. Palabras y contenidos generaron así un lenguaje que ayuda a comprender en clave común las diferentes experiencias que por su propia naturaleza son exclusivas de un territorio, una identidad, una cultura. Se concluye que mientras seamos capaces de valorar en el otro una pertenencia común, una vinculación, un sentido compartido, comprenderemos el desarrollo de valores como el de la aceptación, solidaridad y respeto, vitales en la coexistencia social de una región, país y el mundo, en general.

Palabras Clave: Cultura, identidad, identidad cultural, cohesión social.

 

CULTURAL IDENTITY AS A SOCIAL COHESIONING ELEMENT

Abstract

This essay dealt about cultural identity as a social cohesion element in order to broaden its knowledge. The essay was aimed at the scientific community in particular, and the general public interested in learning about in this specific topic. In the usage of cultural identity as a social cohesion element, it was especially useful to know the origin and content of words, as well as the definitions, which have been established through international consensus. Words and content thus generated a language that helps to understand in common key the different experiences that by their own nature are exclusive to a territory, an identity, a culture. It is concluded that as long as we are able to value in the other a common belonging, a bond, a shared sense, we will understand the development of values ​​such as acceptance, solidarity and respect, usually vital in the social coexistence of a region, country and the world.

Keywords: Culture, identity, cultural identity, social cohesion.


Introducción

¿De qué manera la identidad cultural de una región puede considerarse como elemento cohesionador social? Vamos a identificar, seleccionar y analizar cuidadosamente experiencias relevantes que permitan encontrar cuáles son los elementos emergentes del desarrollo de un territorio con identidad propia.

Iniciaremos este ensayo con los orígenes del concepto de identidad cultural, mostrar posibles efectos en el territorio larense, para luego proponer un recorrido en la evolución de los conceptos de patrimonio y cómo este ha ido pasando de una mirada reductiva de objetos de arte y macizos monumentos a un espacio amplio de pertenencia intangible.

Que un producto, un bien patrimonial o un servicio sean reconocidos como particulares, a veces como únicos en el mundo y en su más alto nivel como patrimonio nacional o de la humanidad no es fácil, requiere un amplio recorrido de pasos y procesos investigativos.

A menudo, las identidades sociales remiten a una problemática de las raíces o de los orígenes, que viene relacionada invariablemente a la idea de una memoria o de una tradición. En efecto, la memoria es el gran alimento de la identidad, hasta el punto de que la pérdida de memoria, es decir, el olvido, significa claramente pérdida de identidad. Por eso, las representaciones de la identidad son indisociables del sentimiento de continuidad temporal. La memoria social permite reforzar el sentimiento de comunidad, dado que ella es el conjunto de las representaciones producidas por cada uno de los miembros de un grupo.

Con relación a la cultura y la identidad, se logra establecer que ambas nociones no son elementos estáticos de una sociedad, sino procesos dinámicos de construcción, transformación y evolución, por lo que se puede definir a la identidad cultural como la incorporación psicodinámica, cognoscitiva y afectiva de una trayectoria histórico-cultural y ecológica que permite la objetivación y reproducción de la memoria cultural (constituida por  las tradiciones y las creaciones humanas colectivas) en la práctica social.

En consecuencia, la identidad cultural implica un reconocimiento del individuo con respecto a sí mismo y de sus creaciones, lo que le permite relacionarse e identificarse con el grupo social en donde se desarrolle, a pesar de sus diferencias y particularidades.

Desarrollo

Quiero definir cultura, identidad, identidad cultural, patrimonio y con ellas queda imbuido e implícito el concepto de cohesión social. Sin embargo, más allá de definir, quisiera brindar el sentido de estas expresiones, entradas o vocablos.

La palabra cultura tiene raíz latina de forma homónima, con varias acepciones de acuerdo a la RAE (2011), la primera como cultivo, crianza. La segunda, conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. La tercera, conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. (p. 714). Puede apreciarse que es un término polisemántico, con varios significados. Su amplitud o radio de acción, lejos de limitarnos nos ayuda a profundizar en su esencia.

Ferrater (2014) nos plantea que deben evitarse las vastas y vagas generalidades comunes en muchas de las filosofías de la cultura. Puede, así, comprenderse el sentido de la expresión “cultura de una sociedad”, a diferencia de la dudosa expresión “cultura de una cultura” (p. 762-766). Sobre todo, debe comprenderse porque la cultura no puede tener la pretensión de absorber los subsistemas de la economía y de la política, sin embargo, la interacción constante de estos sistemas con el subsistema cultural, finalmente permite comprender por qué, o hasta qué punto, es posible hablar de cultura en sociedades no humanas, en cuanto a que se ha probado que muchas de estas sociedades, por ser justamente sociedades, despliegan actividades que pueden llamarse culturales.

Al imbricar la cultura, conjuntamente con la religión y otras caracterizaciones sociodemográficas, se presenta uno de los más importantes elementos que inciden en la aceptación de determinados productos dentro de la alimentación, por ejemplo, así como su apreciación en términos de gustos y sabores. En ese sentido,  la cultura influye y moldea la historia de un pueblo, la define y, a través de ella misma, se expresa y se convierte en algo tangible, sensorial y, como la comida, placentero. Es esta última connotación la que permite a los platos típicos y a los alimentos locales convertirse en verdaderos productos identitarios.

Una definición de cultura, bastante amplia y aceptada nos la presenta la UNESCO (2005) como:

el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones (p. 3).

Para Taylor citado en Zárate (2015) “la identidad depende directamente de una comunidad lingüística que la define y otorga puntos de referencia que se eligen, y en los cuales se encuentra el sentido del ser” (p.118). Es decir, con la identidad se presenta una gama de significados y sentidos que nos posibilitan el ser y la narración de lo que somos. Así, se construye una identidad como narración social que está en función de la comunidad donde el sujeto nace, vive, es y se orienta al bien, y es que para entender el sentido de nuestras vidas y para tener una identidad requerimos, desde una perspectiva ética, una orientación al bien. Entendemos, entonces, apoyados en Taylor (ob. cit.) que “el ser humano tiene como mínimo una idea del bien, y en consecuencia, nuestra identidad se construye en función de esa idea del bien, dentro de un marco cultural y de interrelaciones sociales” (p.121).

El multiculturalismo y el mestizaje cultural no son temas novedosos, aunque en los últimos años han tenido amplia difusión mediática. Ambos, mestizaje y multiculturalismo emergen como horizonte de esperanza. Ni el multiculturalismo ni el mestizaje cultural son cosa de hoy, a pesar de haber ocupado una especial centralidad mediática en los últimos años. A pesar de que a los antropólogos les fascine el estudio de las culturas y grupos sociales remotos y aislados, en las que han permanecido costumbres y ritos milenarios, coinciden en afirmar que el sueño de las culturas postindustriales se manifiesta por la enorme diversidad cultural que conforma su cohesión social, en contraposición a la monocultura que es lo común en las sociedades endógamas y autárquicas.

Entendemos, entonces, la identidad como un conjunto de valores, que construyen significados simbólicos en la vida de las personas, reforzando sus sentimientos como individuos y su sentido de pertenencia. Según Goffman (2006) “nos encontramos con tres tipos de identidades, la personal, la social y la cultural” (p.67). Esta última ocupa nuestra atención, constituida por un conjunto de actividades, valores, creencias, símbolos, comportamientos y creencias que cohesionan a un grupo social.

De acuerdo con Parfit (1984):

Una persona se puede definir por su comunidad de origen o su grupo cultural, igualmente identificar por sus rasgos físicos, lingüísticos y por otras señales de identidad cultural, como la comida, por ejemplo; además, por su rol profesional y su estatus social (p.88).

La identidad es un proceso fundamental para la construcción del sujeto y la sociedad; la pérdida de identidad, puede desencadenar profundos problemas a la sociedad y al individuo. Todo ser humano, siente la necesidad de conocer su propia identidad, saber quién es, tener una imagen general de sí mismo que dé sentido a sus actos y a su vida en general. El individuo toma la identidad del grupo humano al que pertenece, bien sea etnia, pueblo, región, nación, con el que comparte una misma cultura. Así, una comunidad puede definirse como tal, al observar, descubrir y acentuar las diferencias con otras comunidades y culturas.

Hemos entendido hasta ahora, que una cultura es un conjunto de rasgos compartidos y transmitidos por un determinado grupo humano, que es útil para organizar su manera y estilo de vida, asegurarle identidad, y diferenciarlo de otros. Por otro lado, la interculturalidad se refiere a las actitudes y relaciones de las personas o grupos humanos de una cultura en relación con otro grupo cultural.

La pluriculturalidad no implica a la interculturalidad, sin embargo, la ayuda y suele ser una consecuencia de una relación intercultural positiva, en la que se acepta al otro como distinto, aunque puede presentarse desde una relación de simple tolerancia, hasta un intercambio de enriquecimiento de ambas partes; al contrario, puede darse una relación intercultural negativa, si se reconoce al otro como distinto aunque no se le acepte.

Es un ideal intercultural, potenciar en su mayor expresión las capacidades individuales y sus instituciones para que las personas y grupos se relacionen entre sí de manera creativa y positiva. Es palpable que pocas personas plantean un acercamiento de tú a tú a los otros de abajo para comprender su cultura, compartir y aprender.

Concibe Molano (2007), a la identidad como “el sentido de pertenencia a una colectividad, sector social o grupo específico de referencia que puede estar localizada geográficamente, pero no de manera necesaria, como los refugiados, desplazados (p.69). Por ejemplo, existen manifestaciones culturales que expresan con vehemencia su sentido de identidad, hecho que la diferencia de otras actividades que son parte común de la vida cotidiana; es el caso de expresiones como fiestas folclóricas, danzas, procesiones, a las cuales la UNESCO denomina como “patrimonio cultural inmaterial”.

Entendemos entonces, que el patrimonio cultural de una región o país lo constituyen los elementos y las manifestaciones concretas e inmateriales realizadas por la sociedad en cuestión, como producto del devenir histórico en el que dichas realizaciones se convierten en factores de identidad cultural, que distinguen a ese país o región; y es la sociedad activa quien configura su patrimonio, al valorar y apropiarse de esas manifestaciones. Claro está, que ni el patrimonio cultural, ni la identidad son realizaciones inmóviles, mucho menos petrificadas, ya que se reorganizan en función de las necesidades sociales, y más en los tiempos actuales, tan cambiantes; pero, conocerlas desde sus orígenes nos ayuda a entenderlas en su proyección histórica.

Así, existe consenso en los principios, pero el problema radica en determinar cuál es el límite concreto que identifique la amenaza a la cohesión social. Castell (2001) opina que entre la segunda y tercera décadas del siglo pasado el consumo de bebidas alcohólicas amenazaba gravemente la cohesión de la sociedad norteamericana, pero unos años más tarde esa amenaza se derrumbó, demostrando que los límites de lo socialmente permisible pueden cambiar en breve tiempo. Los nazis tenían presente que los judíos eran una amenaza a la cohesión social bajo el Tercer Reich; al igual que el estalinismo soviético que creía de manera similar sobre los predicadores religiosos, o el islamismo al sentir a su sistema social amenazado por la concesión a las mujeres del derecho de igualdad con los hombres (p.36). En los regímenes autoritarios con ascendencia militarista, históricamente ha quedado demostrado que perciben la cohesión social amenazada por la aceptación de los partidos políticos.

Es conveniente destacar que la cohesión social no es una magnitud para medirla de forma empírica con la precisión de una balanza o cinta métrica; si así fuera que sencillo sería el problema. Cuenta Castell (ob. cit.) que en Estados Unidos, en el siglo pasado a principios de los años setenta, la opinión pública todavía aceptaba que su sociedad constituía un ejemplo de melting pot (crisol de culturas) el cual representa la manera en que las sociedades heterogéneas paso a paso se constituyen en sociedades homogéneas, en las que las mezclas (en el crisol) se combinan para conformar una sociedad multiétnica (p.119). Prosigue comentando Castell (ob.cit) que, sin embargo, a finales de la década siguiente comprobó que algunos sociólogos bastante acuciosos preferían definir a su sociedad como fruit salad dejando a un lado el melting pot (p.120).

En tal sentido, el tema de la cohesión social está estrechamente relacionado al asunto de la identidad, sobre ello ha tratado ampliamente, Lévi-Strauss (1983) quien afirma que la confianza puesta en la identidad puede ser el reflejo de un estado de civilización que lleva varios siglos (p.27). Creo que a la fecha nos mantenemos en ese estado, pero es conveniente tomar en consideración que un sujeto puede tener varias identidades en simultáneo como la identidad religiosa, local, profesional, sexual. Un sacerdote tiene sustancialmente identidad religiosa, un abogado probablemente la tiene a nivel profesional, para algún gay su identidad prioritaria es su condición homosexual, todas ellas sin ser exclusivas en un mismo sujeto como identidades ya que se encuentran superpuestas, compartidas o combinadas todas, pero en proporciones diferentes; las identidades pueden estrechar lazos o acrecentar diferencias.

Identidad es sentirse cómodo, en confianza, como en casa, con otras personas con quienes se comparte la identidad. Pudiera afirmar, que para la mayoría de las personas, más que una suerte de cédula, la identidad es un sentimiento con mucha significación, más aún, en estos tiempos, en un mundo globalizado, caracterizado por la velocidad de los acontecimientos, la incertidumbre, la complejidad y la interconexión sistemática. Tener y sentir pertenencia a ese valor identitario ofrece resguardo, arraigo propio, un lenguaje compartido, una cotidianidad comprendida desde cada individualidad, que nos permite entender el mundo global sin perder lo local.

Es notorio que las identidades tienen diferente origen, nacionales, religiosas, étnicas, locales, culturales, políticas, familiares, sexuales y una larga lista; además, es evidente que la identidad no sólo se modela de la sociedad, sino que también se construye individualmente. Pero se edifica con las herramientas de la experiencia, de la actividad compartida, de la naturaleza, de la historia, de la geografía, de todo un entramado contextual. Desde una perspectiva material, mientras más arraigada está una identidad, más fuerza tiene en la decisión individual de apropiarse de esa identidad. Por ejemplo, el caso de las identidades nacionales, locales o religiosas que cobran cada vez más presencia en nuestra época. Con sólo dar una mirada a lo que ocurre en nuestro mundo, es suficiente para corroborar que millones de personas viven en conflicto, desde identidades colectivas, políticas y/o religiosas construidas a través de la historia.

La esencia de la identidad es, inequívocamente, la fuerza de integración verdadera, real, de las identidades absorbidas por la nueva identidad. En el caso venezolano, la conformación de su identidad nacional actual ha sido el resultado de una dinámica histórica bastante particular, como es el caso de buena parte de las naciones integrantes del continente americano. Venezuela desde la perspectiva histórica es un crisol de culturas, y lo seguirá siendo; su sociedad es heterogénea, multidiversa, y ello ha dependido de la capacidad (o incapacidad) del Estado para flexibilizar la asimilación de culturas foráneas, y en mayor medida, depende de la cultura, costumbres e idiosincrasia de su gente, de su naturaleza socialmente abierta, llana e inclusiva.

En las regiones y estados venezolanos, el hecho cultural desde lo identitario, está signado, más que marcado o dominado, por una serie de sentidos, símbolos, actividades y formas de relacionarse, a través del uso del lenguaje particular y definitorio de tales regiones, además de sus costumbres, no menos relevantes. En este sentido, aquí la clave es la condición de convivencia de cada una de las regiones en la nación venezolana, aspecto que lejos de restar o dividir funciona de manera sinérgica, sin mayor separación que la peculiar identidad que las caracteriza y distingue.

Pero la identidad cultural no nace y se queda petrificada, ella se va conformando evolutivamente, con el paso del tiempo, y con la actividad de su gente, modificación de costumbres, reacomodo de sus quehaceres, con las condiciones materiales de existencia de la nación en general y de las regiones en particular. Y es que la pertenencia no es exclusivamente subjetiva, como lo dice Castell (2001) se relaciona con la comunidad de gestión dentro de la nación (o sea, las competencias públicas) y por tanto con los recursos necesarios para asumir esas competencias (o sea los impuestos). La identidad cultural no se reduce a una canción, danza o baile folclórico (p.85).

De modo que, el reconocimiento a las regiones ciertamente existentes debe comenzar por ser mutuo para hacer realidad la coexistencia dentro de una nación. Hablando de lo nuestro, se presentan regiones con claridad inequívoca de identidad, que sin jerarquizarlas son compatibles entre sí, enriqueciéndose en sus variaciones.

Reflexiones

Es necesario realizar un breve recorrido por el origen y contenido conceptual de las palabras como cultura, identidad, patrimonio, identidad cultural, cohesión social y emplear los conceptos y contenidos de las definiciones de autoridades en la materia, además de la normativa internacional que existen al respecto, resultado de años de discusiones interdisciplinarias y de consensos conceptuales. Las palabras, normas y contenidos generan un lenguaje que ayuda a “leer” en claves comunes las diversas experiencias que por su propia naturaleza (un territorio, una identidad, una cultura, ciertos productos del lugar) son únicas e incomparables.

Conceptos como cultura encierran muchos aspectos del desarrollo humano, que se manifiestan en lo inmaterial (como el conocimiento, las tradiciones, forma de ver la vida, valores, etc.) y lo material (diseños, arte, monumentos, etc.) de una colectividad. Algunas manifestaciones culturales plasmadas en bienes, productos y servicios pueden generar un sentimiento de pertenencia a un grupo, a un territorio, a una comunidad (un sentimiento de identidad) y, además, fomentar una visión de desarrollo del territorio que implica la mejora de calidad de vida de su población. Pareciera difícil pensar en desarrollo territorial con identidad sin incorporar centralmente los activos culturales de la población de un territorio.

Tanto en la teoría como en la práctica, se puede apreciar que el desarrollo de un territorio supone una visión que pasa por una acción colectiva, que involucra a los gobiernos locales, regionales, el sector privado y la población en general. Y esta acción colectiva implica numerosas actividades que pueden basarse en lo cultural, como la identidad y el patrimonio.

La identidad supone un reconocimiento y apropiación de la memoria histórica, del pasado. Un pasado que puede ser reconstruido o reinventado, pero que es conocido y apropiado por todos. El valorar, restaurar, proteger el patrimonio cultural es un indicador claro de la recuperación, reinvención y apropiación de una identidad cultural.

Hablar o pensar sobre el ser humano es hablar y pensar en la cultura e identidad cultural como fenómeno sociológico, y más allá, antropológico esencial en su desempeño social, emocional, psíquico, axiológico y como hilo de ajuste y cohesión social. Tocar el tema de la cultura e identidad cultural es estar conscientes de la dignidad del sujeto y la ineludible necesidad de emplear los medios para generar sus potencialidades y trascender. La investigación sobre la identidad cultural y su consecuente cohesión social no es un lujo, no es una anécdota o algo superficial de lo que se puede prescindir, tiene alcances axiológicos y antropológicos profundos que vitalizan la convivencia social, la calidad de vida y la felicidad.

Mientras seamos capaces de valorar en el otro una pertenencia común, una vinculación, un sentido compartido, comprenderemos el desarrollo de valores como el de la aceptación, solidaridad y respeto, vitales en la coexistencia social de una región, país y el mundo, en general.  El conocimiento de la identidad cultural y su relación con el fenómeno de la cohesión social, está inmerso en el ámbito de la necesidad humana, de una búsqueda filosófica urgente, cuya respuesta o al menos la intención por responderla, nos ubica en la perspectiva de reconocer, aceptar y relacionarnos con los otros como iguales.

Es conveniente resaltar que una misma identidad no abarca todos los elementos culturales de un pueblo con las diferentes influencias en su formación. Dentro de un mismo país existen regiones que por su localización geográfica, clima y recursos naturales disponibles para su supervivencia no poseen los mismos hábitos de otras regiones de ese país. La necesidad de valorar la identidad cultural de un país, región o localidad, se debe comprender en simultáneo, dentro de un fenómeno   que ocurre en el mundo entero, la globalización, el internet, las redes sociales (RRSS), para no creer en el supuesto arrase de las culturas e identidades locales, a favor de la estandarización de la cultura y de la información. Al contrario, el mundo interconectado ha empujado obligado a las naciones y grupos humanos a replegarse sobre sus raíces e identidades locales como único mecanismo para ser capaces de digerir el colosal el flujo de información cultural que circula por las redes.

El sentirse parte de una colectividad, grupo o familia, permea espacios y facilita la legitimación del otro en sus raíces y orígenes. Reconocer a la cultura nacional como un tejido vivo, en permanente evolución, en el cual convergen variedad de legados culturales construyendo un todo identitario de incalculable riqueza, nos planta como seres humanos abiertos en la comprensión de que no somos, ni estamos solos. Lo que somos hoy hunde sus raíces profundamente en el pasado, de ahí la necesidad de dirigir la mirada hacia los orígenes en busca de las claves que nos permitan entender el hoy y articular un proyecto de país hacia el futuro.

Referencia

Castell, M. (2001). La era de la información. Volumen II. El poder de la identidad. Editores Siglo XXI. México.

Ferrater, J. (2014). Diccionario de Filosofía. Ariel Filosofía. Barcelona.

Goffman, E. (2006). Estigma: La identidad deteriorada. Amorrortu. Buenos Aires.

Lévi-Strauss, C. (1983). L´identité. Séminaire. Quadrige, Presses Universitaires de France, Paris.

Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Ópera, número 7, pp.69-84 ISSN 1657-8651, Bogotá, Colombia.

Parfit, D. (1984). Razones y personas. Machado Libros. Madrid.

RAE. (2011). Diccionario de la lengua española. Vigésima tercera edición. España. Madrid.

UNESCO. (2005). Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. París.

Zárate, J. (2015). La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor. Revista Eidos de Scielo ISSN 1692-8857 Barranquilla, Colombia.


Tipo de Publicación: Ensayo

Recibido: 11/11/2020

Aceptado: 13/12/2020

Autor: Edgar J. Gómez R

Licenciado en Contaduría Pública

Magister en Gerencia Educativa

Dr. En Gerencia

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Barquisimeto – Lara – Venezuela

*       https://orcid.org/0000-0001-6321-9200

E-mail: edgargomezr@gmail.com

 

EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO CONTABLE. APOLOGÍA AL EJERCICIO PROFESIONAL

Resumen

El presente ensayo plantea ideas reflexivas sobre la epistemología del conocimiento contable: una apología al ejercicio profesional. Incluye un recorrido histórico y filosófico de la esencia que ha dejado el saber filosófico y como este ha influido a la praxis de la contabilidad, ilustra un poco cómo el avance de la ciencia y la tecnología aportó elementos sustanciosos para el mejoramiento de la forma en que se han llevado los registros contables desde tiempos inmemoriales y como repercutieron en la formalización de los basamentos estructurales para los principios de contabilidad generalmente aceptados. El argumento epistemológico incluye un breve itinerario histórico de la contabilidad y la influencia que ejerció el pensamiento de filósofos como Descarte, Comte, Kuhn y corrientes filosóficas en la cimentación del cocimiento contable.

 

Palabras Clave: Epistemología, conocimiento, contabilidad, ejercicio profesional.

 

EPISTEMOLOGY OF ACCOUNTING KNOWLEDGE. APOLOGY TO PROFESSIONAL EXERCISE

Abstract

This essay proposes reflective ideas about the epistemology of accounting knowledge: an apology to professional practice. It includes a historical and philosophical tour of the essence that philosophical knowledge has left and how it has influenced the practice of accounting, it illustrates a bit how the advancement of science and technology contributed substantial elements for the improvement of the way in which Accounting records have been kept since time immemorial and how they impacted on the formalization of the structural foundations for generally accepted accounting principles. The epistemological argument includes a brief historical itinerary of accounting and the influence that the thought of philosophers such as Descarte, Comte, Kuhn and philosophical currents had on the foundation of accounting knowledge.

 

Keywords: Epistemology, knowledge, accounting, professional practice.

 

 

 

 


Introducción

El recorrido histórico que ha vivido la humanidad generó grandes avances desde las ópticas científica, tecnológica, social, entre otras, en ese sentido, los descubrimientos realizados por los individuos han aumentado su capacidad de crítica hacia la praxis investigativa, originando a su vez un pensamiento científico que lo hace contrastar y verificar la realidad desde una perspectiva mucho más amplia, divergente, con una visión reflexiva.

Como consecuencia de lo mencionado, tal como lo refiere Drucker (1993), las relaciones de multiplicidad, flexibilidad y variaciones de los procesos mentales del individuo traen consigo el surgimiento diversas formas de saber, de conocer, y de las cuales se deriva de la episteme del hombre.

Desde el punto de vista de la ciencia, esta le da al individuo un conjunto de conocimientos que le ayudan a cristalizar a través de sistemas de información nexos que le sirven para divagar y conseguir o aproximarse a la realidad. Es así como desde la filosofía de tiempos inmemoriales hasta las filosofía contemporánea, siempre ha sido de gran importancia el proceso de toma de decisiones, en el feudalismo y hasta el capitalismo fue evolucionando dicha acción, como interés personal en la elaboración de este ensayo voy a contextualizar con la contabilidad, en ese recorrido histórico, la ciencia contable ha incorporado varias aristas como son los impuestos, instrumentación legal a través de códigos y otras reglamentaciones incluso de ética para el ejercicio de la profesión, pues en oportunidades se dieron actos donde se incurría en falencias éticas y de falta de valores.

Desarrollo

La ruta histórica que ha marcado la evolución del conocimiento contable comprende los acontecimientos en los que el hombre en su interés por las prácticas comerciales tuvo la necesidad de anotar para su registro y control de las actividades que se originaban en sus negocios. Fue así como durante el siglo XV el Fray Luca Pacioli escribió el Tractarus Particularis de Computis et Scripturis, que se traduce como “Tratado de las cuentas y las escrituras”, fue el primer libro de contabilidad impreso, época del auge del Renacimiento, Pacioli poseía un pensamiento holístico que lo llevo a crear esta obra, pero también se interesó en la filosofía, geometría, matemática, aritmética.

Es con el tratado particular de las cuentas y las escrituras donde se establecieron las primeras pautas del sistema contable, fue implementado primeramente en Venecia, en este se estableció la forma en que debían hacerse los registros contables, explicando cómo debían analizarse las transacciones de acuerdo a las causas que las originaban. Se establecieron los conceptos de cuentas contables, inventarios, los libros contables y la partida doble. Es a partir de esta obra que a lo largo de la historia se fundamenta el estudio de la contabilidad en universidades y otros centros educativos.  

En los siglos subsiguientes (XVI y XVII), otros estudiosos como Besta y Ludovico Flori mantienen la tesis de Pacioli y le incorporan nuevos elementos propios de la época, a modo de símil, Galileo a través del uso del telescopio, donde confirma y asume la teoría copernicana, representando al sol como eje del universo, hecho que revolucionó la ciencia y el conocimiento, allí se destaca la medición y la cuantificación por encima del método subjetivista al igual que se hace en la ciencia contable.

Como ha sido menester del avance del tiempo, se ha tenido que ir perfeccionando la praxis y disciplina contable, ampliando e incorporando aportes de corrientes o pensamientos filosóficos, por ejemplo, la orientación mecanicista de Isaac Newton y del positivista Auguste Comte, dieron insumos para la promulgación de los primeros principios contables. Dentro de esta misma tónica, la relatividad de Albert Einstein también añadió elementos científicos que sirvieron al mejoramiento del conocimiento contable, la teoría de la relatividad posee cierto símil con el dinamismo de las actividades comerciales, y como estas se reflejan en los estados financieros, en la ecuación patrimonial; incorporando aspectos que llevaron a los estudiosos de la contabilidad a repensar su praxis y a ampliar el paradigma de la ciencia contable.

El conocimiento contable se ve asociado indudablemente a la ciencia o al conocimiento científico, puesto que se fundamenta en métodos, procedimientos, normativas que han sido aplicadas y promulgadas por diversas corrientes y/o pensamientos filosóficos. Desde el contexto epocal renacentista en el que Pacioli presentó su primera obra, inspiró a otros a la formalización del saber y hacer en materia contable, los avances fueron haciendo que se perfeccionará el comercio, y en ese sentido, el libro versó sobre el uso de un sistema de cuentas implementado originalmente en Venecia; contenía información de la forma en que debían registrarse las transacciones, al igual que elementos para el análisis de las causas que las originaban, el uso de los libros contables y de la partida doble.

La naturaleza científica del conocimiento contable guarda especial interés hacia el registro y anotaciones de los hechos contables, cuantificar los valores traduciendo en unidades monetarias las transacciones comerciales. Desde esa orientación, la contabilidad tiene gran vinculación con el pensamiento mercantilista, su recorrido histórico así lo ha demostrado, pues su práctica se remonta hacia las antiguas civilizaciones: hebrea, fenicia y Grecia, entre otras. El Renacimiento trajo consigo el auge del comercio, impulsando la evolución y formalización de la práctica contable, la doctrina mercantilista y la economía europea sirvieron de base al capitalismo, desarrollando el comercio y las formas de producción industrial. 

Siguiendo el orden precedente, en 1637 René Descartes en su Discurso del Método, el conocimiento contable toma la influencia cartesiana, con esta visión esbozó su apreciación de la mente y la materia, rompiendo con el dualismo concebido en la época, dio gran relevancia al racionalismo, a lo medible, cuantificable, así como lo hace la contabilidad. En esta misma época surgen aportes en el ámbito contable, incorporando nuevos elementos al uso de la partida doble, que cuestionaban el uso de solamente lo medible y cuantificable. Y desde el punto de vista de la incorporación de nuevos elementos teóricos surge el balance general, que desde el punto de vista deductivo analiza el conjunto de las cuentas del mayor.

La filosofía cartesiana incorporaba en sus estudios la duda metódica, revelando la existencia del yo a partir del pensamiento, decía Descarte “pensar revela mi existencia”, de allí su Res Cogitans: aquello que revela la existencia del yo a partir del pensamiento, y la Res Extensa: todo aquello que ocupa una extensión del espacio, esto permitía ver el mundo como cuerpo y pensamiento. El plano cartesiano sirvió como base para representar gráficamente las transacciones comerciales en el libro mayor, es evidente como el uso de estos ejes traspola la importancia del análisis y representación de la información contable.

En el mismo orden discursivo, considero oportuno destacar que en el conocimiento contable quedaron impregnados aportes del también materialismo; este fue concebido como una antigua corriente del pensamiento que explica cómo funciona el mundo desde la idea de la materia de las cosas, la dualidad entre la materia y el espíritu. El estudio histórico del materialismo consideró el análisis de las relaciones materiales como por ejemplo las desarrolladas en la política, educación, economía, entre otras, desde esa perspectiva centró su estudio entre el ser y el pensar: materia, conciencia y pensamiento. Su práctica se afianzó con el desarrollo de los oficios y el comercio. A partir de allí se descompone la sociedad feudal para emerger un nuevo modelo de producción centrado en el capital.

Es así como también el pragmatismo conocido como un movimiento filosófico apoyado en la teoría que las cosas tienen un valor en función a su utilidad, este enunciado coincide también con la visión de Marx, quien aborda desde el punto de vista de la producción la teoría del valor del trabajo, dando el valor de uso centrado en la utilidad, el valor de cambio está mediado por el dinero, y el valor del tiempo, la temporalidad que se invierte en los procesos de producción. El pragmatismo promulgaba que las cosas reducen su verdad hacia lo útil, la verdad del conocimiento es apoyada en lo que un valor práctico para la vida. El valor de las cosas a partir de las cosas, a su utilidad. Queda en evidencia que la contabilidad en su práctica constituye y fundamenta real importancia en lo práctico, lo concreto y en la formalidad de los hechos comerciales.

Durante el siglo XIX Augusto Comte como predecesor de Descartes sigue su línea de estudio, y centra en el Positivismo como objetivo básico la idea de reorganizar la sociedad, su filosofía se fundamenta en la sociología, y contribuyó en gran medida al perfeccionamiento social del individuo. El conocimiento contable está muy apegado a esta filosofía positivista, pues busca la satisfacción de las necesidades sociales a través de la descripción y registro de las transacciones económicas lo que se traduce en información contable.

El positivismo como corriente filosófica promulga que los fenómenos deben estudiarse desde una óptica objetiva, racional, cuantificable. Postulados que coinciden perfectamente con la esencia del conocimiento contable, puesto que las transacciones comerciales deben ser analizadas con objetividad y racionalidad para proceder al registro de las operaciones cotidianas que se desarrollan en las empresas o entidades.

La contabilidad encuentra en el positivismo se puede decir que su esencia epistemológica, lo cual se impregna considerablemente en la praxeología de la profesión. Como basamento filosófico a la contabilidad el positivismo le da a la objetividad, la medición y cuantificación gran impacto en el registro de los hechos contables, esto se puede evidenciar en la aparición de la Ecuación Patrimonial en 1735, en donde se traduce matemáticamente el conocimiento a la expresión: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL.

Por su parte el estructuralismo como corriente filosófica de a mediados del siglo XX, se caracterizó por imponer un sistema de significación que aplica procedimientos especiales para la compresión de la realidad, contiene elementos interconectados e interdependientes que guardan relación entre sí. Según el filósofo Strauss el estructuralismo trascendió de lo literario hacia lo filosófico, económico, epistemológico, para dar soluciones a problemas sociales.

El también filosofo estructuralista y francés Althusser lleva el estructuralismo al ámbito económico, manifiesta que en la sociedad la que interactuamos está constituida por una superestructura cultural; y de esta se desglosan varias estructuras como pueden ser: la educación, el Estado, la economía, la política, la religión, entre otras.

Entonces, lo estructural obedece a normas y leyes que le son propias a grupos sociales, desde esta premisa lo estructural preforma al individuo a través de procesos formativos, valores, sistemas económicos, y es así donde impacta en el conocimiento contable, añadiendo elementos indispensables a los sistemas contables, a la clasificación de cuentas, a la elaboración de estados financieros, la auditoria, entre otros ámbitos de la contabilidad.

Son indudables los aportes de la filosofía en las distintas épocas del desarrollo humano a la disciplina contable, la contabilidad, constituye en la actualidad una ciencia bien definida y precisa en el campo de la economía y de las ciencias sociales, se encarga de narrar a través de registros contables para cuantificar las transacciones mercantiles y en función a ello, analizar e interpretar dichos fenómenos y poder establecer decisiones de índole económico – financiero. Así lo afirma Monagas (2005):

Se observa un resurgir de la contabilidad, empleando el dinero como instrumento de cambio y a la introducción de los números arábigos en el mundo occidental que, en sustitución de la numeración romana, proporcionaron mayor flexibilidad a las operaciones aritméticas (p. 49).

Es oportuno destacar que en la Europa de los siglos XVI al XVIII, se da origen al capitalismo de Estado, donde fue evidente el aporte del mercantilismo como pensamiento económico al auge y desarrollo de las industrias, al perfeccionamiento del comercio como actividad económica y a la práctica contable. Señala Werner Sombart, filósofo e historiador de la Economía (citado por Monagas ob.cit), “Apenas podemos concebir al capitalismo sin la contabilidad por partida doble: están relacionados entre sí como la forma y el contenido” (p. 49).

Desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia, y de las ideas de Kuhn respecto al paradigma, el conocimiento y filosofía contable se apega perfectamente a ello, desde la perspectiva Kuhniana, la contabilidad se caracteriza por ser una disciplina científica capaz de apoyarse en los preceptos de una comunidad científica específica, donde se establecen normas y procedimientos que se cumplen por sus practicantes o agremiados, lo cual les da legitimidad a esas acciones.

El estudio de la contabilidad evoluciona en gran medida a través de los avances científicos y tecnológicos, esta se va nutriendo de estos aportes incorporando a su campo de acción elementos transdisciplinarios, tal es el caso de los criptoactivos, a lo largo del tiempo la ciencia contable se ha ido perfeccionando incesantemente, asumiendo los cambios y acoplando dichas acciones a la práctica profesional.

Es por lo tanto una condición sine qua non que el profesional de la contaduría debe estar a la vanguardia con los avances científicos y tecnológicos, y como ya se dijo, asumir la innovación que en materia económica financiera surja y adecuándola a los principios de contabilidad y a las normas internacionales de información financiera.

La contabilidad es considerada una ciencia muy dinámica y cambiante, que tiende a transformar e innovar su aplicación por las mismas variaciones que se dan en la sociedad, de forma similar la tecnología a través de los sistemas contables hace que la práctica profesional requiera actualización constante.

Visto de esa forma, el contador público debe ser un profesional de vanguardia, apegado a la investigación como principal fuente de actualización de saberes, puesto que, en caso contrario quedaría desvalido de herramientas de trabajo innovadoras, y le impactaría en sus actuaciones profesionales y en el mercado laboral tan competitivo en el que interactúa.

Se puede afirmar entonces que de cierta manera los avances científicos y tecnológicos han permitido proyectar a la contabilidad como una disciplina con gran dinamismo en la construcción del conocimiento profesional.

Concatenando con las ideas anteriores, la sociedad del conocimiento ha establecido cualquier profesional sea un investigador crítico y reflexivo, se interese en su actualización y aporte soluciones al área o disciplina en la que participe. De acuerdo con Casal y Viloria (2007), “En un mundo donde el conocimiento es poder, potenciar la investigación es imprescindible para el desarrollo de un país” (p. 3).

En los países industrializados consientes del avance tecnológico centran su interés en la inversión en conocimiento, desarrollando planes de formación en los distintos niveles educativos para poder apoyar la generación de producción intelectual con alto nivel de desempeño. Desde la base de las ideas anteriores, las universidades y la federación de colegios profesionales deben fomentar la constante revisión de las leyes, códigos y normativas de actuación profesional, considerando el contexto internacional y por supuesto adaptando a lo particular de cada nación. Desde esa apreciación se reafirma la frase quien posee conocimiento tiene y ejerce el poder.        

Conclusiones

A modo de síntesis conclusiva, es de vieja data el uso de la contabilidad en la vida del hombre, las primeras civilizaciones realizaban operaciones aritméticas, intercambios de bienes, posteriormente esos métodos fueron perfeccionándose con la implementación de fichas, monedas o cualquier objeto que sirviera como unidad de medida, y que luego en la era moderna las transacciones comerciales se fueron adecuando a la teoría contable.

Los principios contables surgieron con la intencionalidad y fundamentación del positivismo, estableciendo aportes para hacer más confiable y estándar la práctica profesional, así como lo hizo desde sus inicios Pacioli en Venecia, y que posteriormente sus seguidores incorporaron elementos innovadores a esta teoría a través de reglas prácticas de tipo didáctico. En ese sentido, nos sirven hoy en día para afianzar la práctica como contadores en la doctrina contable actual, la cual está en constante revisión y actualización.

Para las ciencias contables el positivismo representa un fundamento filosófico y praxeológico, el estudio de la partida doble donde a través del análisis y registro de los hechos contables se evidencia la medición y la objetividad de dichas acciones, además que le da valor al equilibrio patrimonial.

Desde esta perspectiva durante el siglo XVIII se desarrolló y formalizó el significativo de la ecuación patrimonial; fundamentándose en un equilibrio matemático que prevalece en los registros contables, dejando ver esa esencia del positivismo y del materialismo.

De acuerdo con Monagas (ob.cit), los principios de contables conforman el cuerpo doctrinal de la praxis de la contabilidad que exponen el cómo se deben registrar las actividades cotidianas en las empresas y además fungen como guías de acción para la selección de procedimientos y convencionalismos en el ejercicio profesional del contador público.

Referencia

Casal, R y Viloria, N. (2007). La Ciencia Contable, su historia, filosofía, evolución y su producto.   Revista Actualidad Contable Vol. 10. 15. Universidad de Los Andes. Mérida – Venezuela.

Código de Ética Profesional del Contador Público Venezolano (1996).

Drucker, P. (1993). Gerencia para el futuro. El decenio de los 90 y más allá. Colombia: Norma.

Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública. (1973).

Monagas, D. (2005). El conocimiento contable. Revista Actualidad Contable Año 8. 11. Universidad de Los Andes. Mérida – Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

Tipo de Publicación: Ensayo

Recibido: 03/08/2020

Aceptado: 10/12/2020

Autor: Florinda Pargas Gabaldón

Diplomada en Planificación y

Gestión Pública con enfoque de género

Universidad de Antioquía

Antioquía – Colombia

*https://orcid.org/0000-0002-3439-7814

E-mail:fpargas@gmail.com 

 

PRIMEROS AUXILIOS ORGANIZACIONALES: HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LAS CRISIS

Resumen

La Era Digital trae consigo la exigencia de aplicar estrategias disruptivas, ya que la globalidad se asienta como perspectiva bimodal de los acontecimientos. Los escenarios futuros generan gran tensión, angustia e incertidumbre en todo el personal de las empresas (Echeverría, 2011), ya que es eminente la movilidad empresarial y el surgimiento de nuevos mercados, nuevos negocios y con ellos, nuevos enfoques de gestión. La presente disertación tiene como propósito contribuir con lo que hemos llamado la caja de herramientas 4.0, propuesta con la cual venimos posicionándonos en el ámbito empresarial emergente, brindando capacitación y acompañamiento estratégico organizacional, la cual tiene como centro a las personas (capital humano), siendo nuestro principal objetivo: Ofrecer herramientas para la transformación hacia los modelos de negocios innovadores y disruptivos de la emergente economía digital. Partiendo de la capacitación de los habilitadores culturales y tecnológicos, preparación necesaria para asumir los nuevos nichos de mercado con marketing bimodal, con enfoque disruptivo y Pensamiento 4.0.

 

Palabras Claves: Pensamiento 4.0, enfoque bimodal, acompañamiento estratégico, bienestar integral

 

ORGANIZATIONAL FIRST AID: TOOLS TO MANAGE CRISES

Abstract

The Digital Age brings with it the demand to implement disruptive strategies, since globalness is based as a bimodal perspective of events. Future scenarios generate great tension, anguish and uncertainty around the companies’ staff (Echeverría, 2011), since it is eminent the business mobility and the emergence of new markets, new business and with them, new management approaches. This dissertation aims to contribute to what we have called the 4.0 toolbox, a proposal which we have been positioning ourselves in the emerging business field, providing training and strategic organizational support, which has as its center people (human capital), being our main objective: To offer tools for transformation towards the innovative and disruptive business models of emerging digital economy. Based on the training of cultural and technological enabler, preparation necessary to assume the new market niches with bimodal marketing, with a focus on disruptive thinking and thought-4.0.

 

Keywords: Thought-4.0, bimodal approach, strategic accompaniment, integral welfare.


Planteamiento Introductorio

Asistimos a la construcción de un nuevo mundo y con ello a nuevas formas de relaciones económicas y ecológicas. Las cartografías, las bitácoras y encuentros de mercado tradicionales y contemporáneos se están desdibujando; algunos sentimos temor por el devenir, por lo incierto y lo inefable, todo esto, nos ha generado algunas sensaciones de incertidumbre e inseguridad. Los últimos acontecimientos planetarios han abierto un gran boquete que al parecer está engullendo las distintas formas de vida a la cual hemos estado acostumbrados, al menos en los últimos 70 años, de allí que este instante, este momento efímero es una gran oportunidad para pensar y planificar sobre lo complejo.

Pensar y meditar sobre lo actual, ver sus signos, los cuales nos advierten acontecimientos que nos empujan a realizar cambios y mutaciones, una metamorfosis de la vida misma, es un gran giro copernicano referido a nuestra existencia humana, singular y compleja. De la cual surgirá un nuevo paradigma socioeconómico y cultural, nuevos modelos de gestión que deben apuntar hacia tres dimensiones (productiva-sustentable y sostenible) que debe apalancar toda organización que pretenda dar el nuevo salto cuántico en esta Era de La Cuarta Revolución Industrial, al igual que las anteriores, han sido producto de ciclos económicos de intensificación, agotamiento e innovación (Harris, 1979) lo cual trae consigo cambios y adaptaciones en las organizaciones humanas.

Los cambios y las adaptaciones son funciones inherentes a la humanización, las cuales deben ser interpretadas, sobre todo aquellas que traen consigo nuevas innovaciones que alteran la vida productiva-económica (Regla de Romer). Prestar atención sobre tales cuestiones es de vital importancia para las organizaciones emergentes y mutantes, donde la adaptación a los cambios será la estrategia para la transformación de los modelos de negocios; innovadores y disruptivos en las nacientes economías digitales, a través de la implementación de habilidades culturales y tecnológicas, con énfasis en el ser humano, como protagonistas de la trasformación aplicando la Teoría Y, propuesta por Douglas Mcgregor en 2007  (El Lado Humano de las Organizaciones) para lograr un manejo eficiente y eficaz de las personas, equipos y organizaciones.

Los hombres y las mujeres son reflejos de las organizaciones sociales, incluyendo las económicas y laborales, en las cuales deben existir un equilibrio entre las exigencias de trabajo y la satisfacción de las necesidades básicas de las personas, de allí la importancia de promover un desarrollo organizacional compatible con los nuevos tiempos, con las nuevas necesidades, con los nuevos enfoques y con las nuevas emergencias. Enfatizar en el ser humano como el gran protagonista para instituir las nuevas innovaciones sistémicas, económicas y culturales.

Vislumbramos que este será un proceso de largo alcance; del cual surgirá una gran movilidad empresarial, para algunos traerá implicaciones de posibles cierres, transformación o migración, y constituirá un gran reto en la naciente década, especialmente para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), sobre los cuales hemos puesto nuestra atención en este tiempo de retos y nuevos emprendimientos en los que se establecerán nuevas relaciones de mercados y negocios. Nos encontramos insertos y formamos parte de lo que será un hito histórico, del cual deben surgir proyectos innovadores para el desarrollo económico.

Es “normal” y humano que las personas que se encuentran ante nuevas oportunidades puedan tener: aceptación o repudio, ya que esto no depende sólo de los valores culturales básicos, del aspecto favorable de las relaciones sociales y de las posibilidades económicas, sino también de factores psicológicos (Foster, 1966). De allí, la necesidad de adaptarse a los cambios disruptivos generados por la disruptive innovation, todo lo cual trae consigo futuros escenarios que deben transformar la conciencia planetaria.

Nuestro posicionamiento está puesto sobre: mirar tales escenarios con mirada panóptica, ecléctica y compleja, pero sobre todo con esperanza. Los nuevos liderazgos empresariales deben tener y practicar el pensamiento complejo, para comprimir y articular la multiplicidad de miradas, saberes y perspectivas: “La globalidad se asienta como perspectiva bimodal de los acontecimientos” (Pargas, 2020, p.11). Y así potenciar las capacidades de cada uno de los miembros del equipo. Para hablar de esto, hemos recurrido a la obra de Amartya Sen, quien refiere que:

Las capacidades de un individuo vienen delimitadas por dos conjuntos. El primero se refiere al conjunto de características que el individuo obtiene de los bienes que posee. El segundo viene definido por el conjunto de realizaciones que puede obtener a partir de dichos bienes. Esta distinción es crítica en el análisis de Sen, puesto que el bienestar de un individuo vendrá dado por la intersección de ambos espacios; es decir, tan sólo podrá realizar (o mejor, tan sólo tendrá capacidad para) las funcionalidades que le estén dadas per se y por su entorno sobre los bienes de los que goza (Sen, EN: Pargas, s/f.).

El aporte de Sen a las capacidades humanas, se inscribe en la categoría Economía de   Bienestar; desde un posicionamiento filosófico. La Capacidad Humana, como concepto se encuentra en relación con la noción de agency; quienes por medio de sus habilidades, conocimientos y esfuerzos aumentan las posibilidades de producción, de allí la importancia de potenciar y constituir equipos que contribuyan con sus capacidades a logros empresariales.

Las empresas emergentes tienen ante sí, grandes retos de transformación digital, ya que los cambios disruptivos son eminentes y consecuentes, tales cambios, generan un torbellino que está produciendo movimientos telúricos en el piso emocional y productivo del talento humano que conforma el universo empresarial. Estamos pues, viviendo un nuevo giro copernicano, que por demás es desafiante y prometedor, que nos exigen un liderazgo innovador, flexible, creativo, equilibrado y sobre todo cargado de propósitos transformadores para cambiar nuestras formas de hacer negocios, adaptarnos y re-inventarnos será clave para ser competitivos en los mercados emergentes.

En este tiempo de cambios y transformaciones surge una gran interrogante: ¿Cómo transformar el modelo de negocios actual a la virtualidad y ser exitoso en una economía digital? Nuestras indagaciones, nuestras investigaciones, estudio, experiencia, nuestros aciertos y desaciertos, nos ha permitido la elaboración de una caja de herramientas, con la cual hemos venido de forma exitosa promoviendo y posicionando una particular estrategia empresarial, con la cual ya hemos dado apoyo y acompañamiento estratégico a líderes de algunas organizaciones que se han decidido realizar el salto cuántico necesario para insertarse en la llamada Cuarta Revolución Industrial.

Desarrollo

En la actualidad, existe un marcado interés por las investigaciones en el campo organizacional, lo que han permitido generar constructos teóricos y andamiajes metodológicos para tales estudios (Vizcaíno, 2019), sobre los cuales se puedan fundamentar y comprender las nuevas formas de liderazgos de las organizaciones en la Era Digital.

Caja de Herramienta 4.0

   Con el surgimiento de la Industria 4.0 y sus implicaciones que trae consigo lo que han llamado manufactura inteligente (Ynzunza, Izar, Bocarando y Pereyra, 2017), surge un nuevo sujeto social, sobre el cual debemos prestar atención para adaptar a las innovaciones de los nuevos procesos 4.0, los cuales se encuentran integrados por una serie de elementos: el internet de las cosas, el cómputo móvil, la nube, el big data/thick data y Cloud Computing.

Las organizaciones que pretenden ingresar a la economía global digitalizada, necesitan formar y adecuar a los habilitadores tecnológicos y culturales, bajo el nuevo paradigma del Pensamiento 4.0. Nuestro principal propósito es: Facilitar la caja de herramientas para los Habilitadores Tecnológicos y las organizaciones emergentes 4.0. Tal caja de herramientas está integrada por: El Pensamiento 4.0, El Enfoque Bimodal Gerencial, Acompañamiento Estratégico y Bienestar Integral.

Pensamiento 4.0

Es una propuesta de pensamiento innovador, enmarcada en los nuevos paradigmas y enfoques que la dinámica social, laboral y cultural nos impone con su ritmo avasallante e indetenible. Estamos absolutamente convencidos de que estamos viviendo una Cuarta Revolución Industrial, que están generando cambios trascendentales que modifican de manera drástica nuestra manera de hacer, producir y convivir. Estos cambios ameritan un talento humano adecuado a esos nuevos retos y desafíos. Los modelos educativos actuales (académicos y empresariales) necesitan adecuarse a estos requerimientos y adaptar nuevas metodologías para desarrollar competencias y capacidades necesarias para este momento histórico. Una educación innovadora, que desarrolle un talento humano resilente, adaptativo y creativo, estimulado por un pensamiento disruptivo; un Pensamiento 4.0.

Hemos tomando como referencia un conjunto de modelos y tendencias en el marco del Desarrollo Humano para el intelecto humano (Gardner, 2001), tales como: Educación para el desarrollo, el enfoque de las múltiples capacidades de cognición y las últimas investigaciones en neurociencias (Goleman, 1996, Zambrano, 1997, Monge, 2009 y Fernández, 2011), con el fin de desarrollar una propuesta que explore las capacidades necesarias para este nuevo siglo, en términos de convivencia ciudadana y competencias sociales, para dar respuesta a los grandes retos de este cambio epocal.

Creemos en un pensamiento multidisciplinario, más humano, emocional, enfocado al Ser más que en el Hacer. Una educación que nos active los sentidos, para estar conscientes de nuestra corresponsabilidad con el bienestar común de todos los que habitamos este planeta. Que nos permita evolucionar de un Homo Sapiens (Humano Sabio) a un Homo Humanitas (Humano Humanista).

Mirar al individuo como parte de un todo, con sus necesidades individuales, como parte de una comunidad global, cuyo hacer impacta en su entorno, es decir no estamos aislados y somos responsables de nuestras acciones. En definitiva, un ciudadano del mundo, con mirada global y pensamiento local.

Enfoque de las Capacidades

En los últimos años, diversos autores y académicos, como Sen (1985) y Nussbaum (2002), han promovido una educación orientada a desarrollar tres capacidades fundamentales para el cultivo de la humanidad y la democracia: pensamiento crítico, ciudadanía global y comprensión imaginativa. Este planteamiento está estrechamente vinculado con las dimensiones y pilares promovidos por la UNESCO (2015), con su modelo de Educación para el Desarrollo. Este enfoque busca promover una formación para la ciudadanía, local y global, bajo marcos referenciales de igualdad de oportunidades, libertad participativa, autonomía responsable, no discriminación, tolerancia y pluralismo, como lo demanda este organismo supra-nacional:

Habilitar a las personas para que sean ciudadanos del mundo que participen y asuman papeles activos, en los planos local y mundial, a fin de que afronten y resuelvan problemas mundiales y contribuyan en última instancia a crear un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, seguro y sostenible. (UNESCO, 2020).

El enfoque de las capacidades (Capability Approach) que se inician a partir de los aportes de Sen, han surgido sobre la plataforma de sus estudios de Filosofía de la Economía y sobre la base de noción de bienestar humano, sus reflexiones sobre las problemáticas sociales que afectan la vida cotidiana de los seres humanos: las desigualdades, la pobreza, la calidad de vida, la ausencia de desarrollo humano y la injusticia social.

El concepto de capacidades de Sen forma parte de nuestro corpus teórico, ya que los conceptos son singularidades extraídas de los flujos de pensamientos que constituyen la dimensión del discurso, como vibraciones y resonancias (Ugas, 2010), con el cual hemos pretendido aproximarnos a la construcción de un discurso epistemológico que oriente y de sustento a nuestro paquete (caja de herramientas) para el apoyo empresarial y gerencial, es decir, sobre la base de las reflexiones críticas de nuestra práctica teórica que se respalda en el discurso científico de las llamadas capacidades básicas a las que se refiere este brillante economista y filósofo, (Sen, 1993):

La palabra capacidad no es excesivamente atractiva. Suena como algo tecnocrático, y para algunos puede sugerir la imagen de estrategas nucleares frotándose las manos de placer por algún plan contingente de bárbaro heroísmo. El término no es muy favorable por el histórico capacidad Brown, que encarecía determinadas parcelas de tierra –no seres humanos– sobre la base firme de que eran bienes raíces que “tenían capacidades”. Quizá se hubiera podido elegir una mejor palabra cuando hace algunos años traté de explorar un enfoque particular del bienestar y la ventaja en términos de la habilidad de una persona para hacer actos valiosos, o alcanzar estados para ser valiosos. Se eligió esta expresión para representar las combinaciones alternativas que una persona puede hacer o ser: los distintos funcionamientos que se pueden lograr (p. 30).

De allí, la importancia trascendental de colocar al Ser Humano en el centro de esta gran transformación digital (Cuarta Revolución Industrial). Potenciar el arco de posibilidades de cada persona, ya que cada uno está dotado de una serie de: Kompetenzen, capacidades humanas que constituyen diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral que emergen en las interacciones sociales.

Enfoque Bimodal Gerencial

Con la llegada de la Era Digital comienzan a surgir nuevos nichos de mercado globales, disruptivos y creativos, que deben ser asumidos desde un paradigma complejo, con una caja de herramientas eficiente y eficaz, para que los emprendedores y empresarios pueda enfrentar los nuevos escenarios globales y complexus, fomentando la creatividad y las innovaciones, todo lo que nos ayude a realizar una navegación con bitácora adecuada y productiva.

Los objetivos que en este momento se están planteando las empresas y las organizaciones gira en torno a: La formación para la transformación digital (Blanco, Fontrodona y Poveda, 2017), de allí surge las siguientes interrogantes ¿cómo transformarán los lugares de trabajo y las necesidades formativas de las personas? Y ¿cómo crear una empresa inteligente? Para lo cual, pensamos que: Brindar capacitación y acompañamiento estratégico es y será de vital importancia para vigorizar a las personas, potenciar sus competencias actitudinales y aptitudinales.

El acompañamiento estratégico organizacional que hemos venido promoviendo tiene como objetivo central al ser humano, activar su potencial creativo y sus capacidades (ancho de banda). En este tiempo de cambios y adaptaciones, es y será importante que las empresas puedan establecer una hoja de ruta hacia el futuro, que por demás es prometedor. Pensar, meditar y planificar como un estadista en el siglo XXI, será clave para realizar los ajustes correspondientes al mercado emergente, con productos y servicios innovadores y pertinentes. Estamos convencidos que el Pensamiento 4.0 tiene que ser un eje transversal en los universos empresariales y asumir un eclecticismo metodológico complejo.

Las ciencias son acumulativas y recursivas, las ciencias administrativas y gerenciales han pasado por una serie de enfoques que se sustentaron en tres principales paradigmas empresariales: Teoría de la X, teoría de la Y y teoría de la Z. En este tiempo postmoderno en el cual nos encontramos, se necesita ser más flexibles, comprimir el acumulado científico y poner en práctica esquemas, estrategias y funcionamientos más complejos, ya que según Viaña (2018):

No existe una sola manera de abordar la realidad organizacional, de manera que la praxis gerencial a desarrollar estará influenciada por el discurrir histórico, teórico, metodológico y epistemológico de las diferentes áreas del conocimiento. prospectivas estratégicas y manejo de diversos escenarios, entre otros elementos, con el fin de visualizar los cambios e interactuar con ellos, para disminuir la incertidumbre y aumentar la probabilidad de alcanzar el éxito organizacional. Esto conlleva a generar una epistemología de las ciencias gerenciales a partir de la visión compleja de nuestras sociedades (p. 53).

De allí, que hemos diseñado un Enfoque Gerencial Bimodal, el cual es un proceso con mirada disruptiva que tiene por orientación y vocación de trabajo: La investigación constante y permanente, el desarrollo de nuevas alternativas, la implementación de diversas estrategias, la adaptación a los múltiples escenarios y como norma sine qua non; la sostenibilidad. Creemos fervientemente que los nuevos nichos de mercado deben ser abordados desde la complejidad, con innovación y creatividad, para ello proponemos alternar lo tradicional con lo emergente: Marketing Tradicional (vertical), Marketing Lateral y Marketing Digital.

La propuesta de Marketing Bimodal que venimos desarrollando y que hemos propuesto para brindar servicio y acompañamiento a las empresas, a las organizaciones y a las personas, es una Caja de Herramientas (Cuadro 1), eficiente y eficaz para la compresión de los nuevos escenarios.           

Cuadro 1. Caja de Herramienta

Elaboración propia 2020

Acompañamiento Estratégico

“Todo lo más que puede esperar la filosofía es llegar a hacer complementarias la poesía y la ciencia, unirlas como a dos contrarios bien hechos” Gastón Bachelard, 1979.

En el mundo de la vida como le llamaba el sociólogo, psicólogo y hermeneuta alemán Wilhel Dilthey, es necesario unir, converger y conjugar el pensamiento científico con el arte, y de tal simbiosis surge lo creativo. Esto es nuestro Marketing Bimodal Gerencial, él surgió de nuestros estudios, de nuestra experiencia y de nuestras vivencias. Lo cual hemos condensado en nuestra propuesta con la cual venimos trabajando y aquí estamos presentando. Hemos unido a los contrarios, porque creemos en la convivencia necesaria del marketing tradicional y las nuevas estrategias del marketing digital, la verticalidad y la lateralidad, para beneficio de las organizaciones y las empresas.

El Marketing Bimodal, es una nueva forma de hacer marketing que se distingue de los procesos tradicionales, ya que se centra en productos y conceptos empresariales disruptivos que fomentan la creatividad, el Pensamiento 4.0 y el Enfoque Bimodal Gerencial. Su propósito es: desarrollar alternativas, mejorar lo existente, tomando diferentes caminos y aplicando procesos de innovación. Nosotros, lo apalancamos, incorporando el modelo IDEAS:

1.      Investigación: de mercados, contextualización de escenarios, segmentación, tendencias, analíticas de datos.

2.      Desarrollo: de conceptos, productos, servicios, campañas, indicadores de gestión.

3.      Estrategias: comunicacionales, promocionales, para medios tradicionales, alternativos y digitales.

4.      Adaptación: de portafolios, procesos, cultura organizacional y enfoques comerciales.

5.      Sostenibilidad: retorno de inversiones, análisis de indicadores de gestión, desempeño y resultados.

El Marketing Bimodal utiliza las herramientas y perspectiva del modelo tradicional de marketing vertical, basado en el análisis global del mercado y la posterior segmentación, aplicando estrategias de segmentación y posicionamiento, adaptando los productos o servicios, creando variedades desde lo general a lo concreto.

Hemos asumido que el Marketing Bimodal es un proceso de pensamiento vertical, el cual combinamos con la mirada disruptiva del marketing lateral, reestructurando la información existente, yendo de lo concreto a lo general, mediante un proceso de pensamiento menos selectivo, más exploratorio y creativo, es decir, un proceso de pensamiento lateral. Con lo cual, se aprovechan las ventajas de ambos modelos, desde la perspectiva de la bimodalidad.

Consideramos que este nuevo enfoque del Marketing Bimodal, es el más adecuado para enfrentar los retos en estos tiempos de cambio y transformación, tanto de los mercados, de los hábitos de consumo y de los ecosistemas de negocios, como de las nuevas tecnologías y plataformas comunicacionales y relacionales. Cambios en la demanda, aceleración de la trasformación digital, automatización de procesos, alineación cultural del talento humano a estos cambios, la necesidad de un enfoque solidario, basado en principios y valores, con el diseño de nuevas experiencias para nuestros clientes, ponen de manifiesto la necesaria mirada disruptiva, en cada fase del marketing mix, para adaptarse a los nuevos escenarios.

En nuestro caso, para la implementación del Marketing Bimodal en las organizaciones, utilizamos una mezcla de herramientas eficientes, tradicionales e innovadoras, de rápida implementación que permitan una revisión de la situación actual y su impacto en la organización, su sector, oportunidades, recursos y escenarios posibles, brindando a los líderes de la empresa y sus colaboradores, comprensión del contexto, identificación de nuevos paradigmas y adecuación a los escenarios emergentes.

Consideramos la flexibilidad y la resiliencia, como principios fundamentales para incorporar nuestra propuesta de servicios a los requerimientos y expectativas de las organizaciones que acompañamos, así como nuestro compromiso con la empresa, sus valores y su gente.

Bienestar Integral

El hombre y la mujer están en el centro de la realidad, como lo expreso el filósofo clásico Protágoras, su antropocentrismo ontológico declaró al Hombre (homo sapienes-homo humanitas) como medida de las cosas, él está en el centro de la realidad; que es, por así decirlo, la clave del Ser, en cuanto a su medida, individuo humano (Cappelletti, 1987). El Ser Humano es sujeto trascendental, es un ser biopsicosocial (Morin, 2005), de allí la importancia de promover el bienestar integral, ya que en la medida que un sujeto social alcance su plenitud existencial (material y espiritual) su entorno social es y será parte consustancial de dicha estancia del Ser. En tal sentido, hemos incorporado la noción de Bienestar de Sen (1985):

Hay un ámbito particular en el que el papel de ser agente es especialmente importante: el de la vida de la propia persona. Los varios conceptos de autonomía y de libertad personal que están relacionados con este papel especial de ser agente en la vida personal, van más allá de las consideraciones de bienestar (p. 63).

Los seres humanos somos agentes de cambio y los cambios son parte de nuestra existencia. En este mundo globalizado se está al alcance del conocimiento universal, del cual podemos tomar elementos, que nos ayuden a encausar nuestros propósitos personales para alcanzar el bienestar.   

Existe una noción muy importante de la sabiduría oriental, la cual nos puede aportar algunas luces para nuestros planes de vida, esa noción es:  Ikigai, la cual, ha sido el gran aporte del mundo empresarial japonés, cuya traducción es algo así como la felicidad personal, tal significante deriva del concepto zen del bienestar, que está en relación a las labores (trabajo), pero que, es diametralmente opuesto a lo que entendemos en occidente como: trabajo-castigo, lo cual genera en los seres humanos estados depresivos y de insatisfacción.

El Bienestar (Well-Being), como utilidad para la vida, para la existencia, de allí su importancia y nuestro interés de incluir en nuestra Caja de Herramientas 4.0. Bienestar Integral: Como un programa saludable y coherente, que integre mente, cuerpo y espíritu, para inspirar al talento humano de las organizaciones, especialmente en esta transición al trabajo en casa o virtualizado.

Reflexiones Finales

En correspondencia con nuestra disertación que aquí estamos presentado en este breve ensayo, el cual versó sobre la propuesta con la cual venimos posicionándonos en el ámbito empresarial emergente, brindando capacitación y acompañamiento estratégico organizacional, lo cual promovemos a través de lo que hemos llamado la Caja de Herramientas 4.0, paquete operativo y organizativo que se ofrece para asumir la transformación hacia los modelos de negocios innovadores y disruptivos de la emergente economía digital.

La propuesta como la que aquí hemos expuesto ha comenzado a tener auge y demanda, puesto que se corresponde a la realidad postmoderna de la Era Digital, de la cual comienzan a surgir nuevos nichos de mercado globales, disruptivos y creativos, que deben ser asumidos desde un paradigma complejo. Partiendo de la capacitación de los habilitadores culturales y tecnológicos, preparación necesaria para asumir los nuevos nichos de mercado con marketing bimodal, con enfoque disruptivo y Pensamiento 4.0.

Tenemos la convicción que en el postmodernismo se debe asumir un eclecticismo metodológico, construir particulares permutaciones operativas y gerenciales que ofrezcan resultados satisfactorios con relación a: lo productivo, sustentable y sostenible. Apalancar un nuevo paradigma socioeconómico y cultural, para dar el nuevo salto cuántico necesario en esta Era de La Cuarta Revolución Industrial.

Importante reconocer todo el acumulado histórico, darle valor a todo (lo de misma disciplina, lo transdiciplinario y lo multidisciplinario), no desechar nada, ya que: las Ciencias son acumulativas y a la vez recursivas, de allí que cada propuesta gerencial y empresarial debe ser lanzada al espacio holográfico.

El cumplimiento de los objetivos organizacionales demanda de personas, líderes y directivos que exploten todo su potencial creativo, su arco de posibilidades, que aflore sus capacidades humanas. De allí, la importancia trascendental de colocar al Ser Humano en el centro de esta gran transformación digital, ya que todo debe contribuir a su bienestar integral, en la medida que un sujeto social alcance su plenitud existencial (material y espiritual) su entorno social es y será parte consustancial de su vida. Los cambios planetarios se gestan en cada uno de nosotros.

Referencias

Bachelard G, (1979). La Formación del Nuevo Espíritu Científico. Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires, Argentina.

Blanco R, Fontrodona J, y Poveda C. (2017). Industria 4.0: El Estado de la Cuestión. [Documento en línea].  Disponible:  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6343649#. pp. 151-164. [Consultado: 06/07/2020].

Cappelletti A, (1987). Protágoras: Naturaleza y Cultura. Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, #87. Caracas, Venezuela.

Echeverría R, (2011). La Empresa Emergente, La Confianza Y Los Desafíos De La Transformación. Versión Digital. Granica Editor.

Foster G, (1966). Las Culturas Tradicionales y los Cambios Técnicos. Traducción de Andrés Mateo. Fondo de Cultura Económica. D.F México.

Gardner H, (2001). La Inteligencia Reformulada. Las Inteligencias Múltiples en el Siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona- España.

Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional: por qué es más importante que el cociente intelectual. Kairos. Buenos Aires, Argentina.

Harris, M. (1979). Cultural Materialism: The Struggle for a Science of Culture. New York: Random House.

Monge, S. (2009). Jornada. Paper presented at the Neuromarketing: Nuevas fronteras de la investigación de mercados. from hww.euskadinnova.net/home.aspx?tabid=226&idEvento=2721

Monge, B; Fernández, V. (2011). Neuromarketing: Tecnologías, Mercado y Retos Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Pensar la Publicidad 19 ISSN: 1887-8598 2011, vol. 5, 2, pp 19-42 [Documento en línea].  Disponible:  http://dx.doi.org/10.5209/rev_PEPU.2011.v5.n2.37862

Morín E. (2005). El Paradigma Perdido, Ensayo de Bioantropología. Kairos. Versión Digital.

McGregor, D. (2007). El lado humano de las empresas: Aplique la teoría "Y" para lograr un manejo eficiente de su equipo. México, McGraw-Hill Interamericana. pp 65-67.

Nussbaum, M. (2002). Las mujeres y el desarrollo humano. El enfoque de las capacidades. Barcelona. Herder. Barcelona. Paidós.

Pargas F, (2020). Y Después ¿Qué?: del Homo Sapiens al Homo Humanitas. [Documento en línea].  Disponible:  https://florindapargas.com/

Pargas F, Ensayo Sobre Las Capacidades de Amartya Sen. Por publicar.

Sen, A. (1985). “Well Being, Agency and Freedom: The Dewey Lectures 1984”, The Journal of Philosophy, apr., no. 82 (4), pp. 169-221. Traducido como “El Bienestar y la Condición de Ser Libertad. Conferencias Dewey de 1984”, en Bienestar, Justicia y Mercado, Paidós, ICE/UAB, 1997, pp. 39-108.

Sen, A. (1993) “Capability and Well-being”, en M. Nussbaum y A. Sen (eds.) The Quality of Life. Oxford, Clarendon Press. (Traducción de R. Reyes, en Nussbaum y Sen (eds.) La calidad de vida. Tercera reimpresión, México, Fondo de Cultura Económica, 2002).

Ugas, G. (2010). La Complejidad de lo Efímero. Ediciones GEMA. Barquisimeto, Venezuela.

UNESCO. (2020). ¿Qué es la Educación para el Desarrollo Sostenible? [Documento en línea].  Disponible: https://es.unesco.org/themes/educacion-desarrollo-sostenible/comprender-EDS. [Consultado: 16/07/2020].

Viaña, F. (2018). Epistemología hacia la Formación Gerencial del Siglo XXI. Ensayo. TEACS, Año 11, Numero 23, Julio-Diciembre 2018 – pp. 53 – 60.

Vizcaíno, G. (2019). Andamiaje Metodológico en los Estudios Organizacionales: Aplicación en liderazgo organizacional. Sapienza Organizacional. Año 6    12    Julio / Diciembre 2019.    pp 217 – 232.

Ynzunza, C. (Ed.). (2017). El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras Conciencia Tecnológica, núm. 54, 2017 Instituto Tecnológico de Aguascalientes. [Documento en línea].  Disponible: https://www.redalyc.org/jatsRepo/944/94454631006/html/index.html

Zambrano, J. (1997) PNL Programación Neurolinguística para todos. El modelo de la excelencia. Alfadil ediciones. Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Tipo de Publicación: Ensayo

Recibido: 27/07/2020

Aceptado: 05/09/2020

Autor: Marycarmen Rodríguez Santos

Licenciada en Educación

Magíster en Gerencia Educacional

Doctora en Gerencia

Universidad Yacambú

Cabudare-Lara-Venezuela

*        https://orcid.org/0000-0001-5108-8952

E-mail: v-10849474@micorreo.uny.edu.ve

EDUCACIÓN VIRTUAL A PROPÓSITO DEL COVID 19

Resumen

 

La educación virtual es una tendencia desarrollada durante décadas a nivel mundial, pero ésta no ha sido una estrategia uniforme para todas las organizaciones. Desde finales del siglo XX, la sociedad está inmersa en dos grandes vertientes, la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento, acompañada de la tecnología además de la globalización, lo cual significa que la aspiración en el área educativa es ir ajustándose a estos cambios, obligando a la adecuación del currículo a las necesidades de la producción de conocimiento requeridas desde las comunidades científicas, organizacionales, académicas. En fin, el norte sigue siendo la búsqueda del conocimiento cuya producción incida directamente en la calidad de vida de la colectividad, donde el manejo adecuado de las herramientas educativas propenda al mejoramiento de los procesos, por ende, a la adaptación tecnológica impregnada de innovación en las políticas educativas. A raíz de la aparición del COVID 19, las casas de estudios se han visto en la necesidad de responder de forma rítmica a los requerimientos de la pandemia mundial, por tanto, es imperante la búsqueda efectiva hacia a la transformación, distribución y aplicación auténtica del conocimiento del estudiantado peruano.

 

Palabras Clave: Educación Virtual, Políticas Educativas, Gestión Docente, COVID-19.

 

VIRTUAL EDUCATION ABOUT COVID 19

Abstract

 

Virtual education is a trend that has been taking place for decades worldwide, but this has not been a uniform strategy for all organizations. Since the end of the 20th century, society has been immersed in two main aspects: the information society and the knowledge society, accompanied by technology and globalization, which means that the aspiration in the educational area is to adjust to these changes. , forcing the adaptation of the curriculum to the needs of the production of knowledge required by the scientific, organizational and academic communities. In short, the north continues to be the search for knowledge whose production has a direct impact on the quality of life of the community, where the proper management of educational tools tends to improve processes and, therefore, to technological adaptation that drags the innovation in educational policies. As a result of the emergence of COVID 19, the houses of studies have been forced to respond rhythmically to the requirements of the global pandemic, and it is imperative that this search effectively lead to the transformation, distribution and effective application of student knowledge. Peruvian.

 

Key words: Virtual Education, Educational Policies, Teaching Management, COVID-19.


Introducción

El desarrollo económico unido al ritmo acelerado impuesto por las nuevas tecnologías, han obligado a las organizaciones a replantearse frente a los actuales retos a nivel tecnológico, dando a la humanidad muchas más herramientas, además de una mayor capacidad respecto al alcance oportuno de su competitividad y sostenibilidad en el día a día, de una manera mucho más eficaz. Son muy pocas las organizaciones y en especial las educativas, las que ven este recurso como una estrategia de garantía ante los procesos académicos en las instituciones, pues continúan enfocando su quehacer pedagógico en unas prácticas ministeriales en lugar de verlo como una experiencia vivencial y significativa con sus estudiantes donde se debe tener en cuenta el contexto situacional de los escolares. 

Las innovaciones pedagógicas invitan a los profesionales para que sean capaces de responder, a través de sus estrategias pedagógicas, de manera cónsona con las demandas actuales y futuras de la nueva era, en donde los aprendizajes sean integrales con la oportunidad de potencializar las capacidades y habilidades de los estudiantes además de llevarlos a desarrollar una actitud reflexiva, crítica e independiente, con conciencia al enfrentar de positivamente sus propias realidades.

Hoy en día los usos de herramientas tecnológicas incursionan como un recurso rescatador del conocimiento colectivo en el logro de los objetivos de las escuelas, convirtiéndose en un recurso estratégico para ellas y transformando la visión percibida hasta ahora, pasando de ser un recurso tangible con la finalidad de convertirse en elemento intangible que aporta al fortalecimiento y el desarrollo de la organización mediante su conocimiento, habilidades y capacidades. Ahora las Instituciones Educativas como organizaciones deben reevaluarse frente a la manera como desarrollar los procesos escolares, buscando siempre el direccionamiento hacia el aprovechamiento de las habilidades de su personal en el alcance de sus propios objetivos desde un trabajo mucho más competitivo, basado en el conocimiento colectivo, creando vínculos de responsabilidades entre los diferentes estamentos institucionales.

Esta era exige la renovación continua del conocimiento, haciéndose necesario un enfoque del quehacer pedagógico fundamentado en el desarrollo de competencias y no en el aprendizaje de informaciones lineales o memorísticas. La sociedad requiere de individuos con una mayor capacidad de observación, de análisis, de síntesis, por tanto, los docentes desde su formación deben estar preparados para ello. En razón a lo anterior, se hace necesario abordar la visión de los actores educativos peruanos en tiempos del COVID-19, un virus convertido en pandemia, obligando al cambio de modalidad de la enseñanza en una versión no tomada en cuenta en muchas instituciones escolares, situación que debe revertirse cuando la necesidad es sostener el nivel educativo de las comunidades estudiantiles y así no detener la construcción de los aprendizajes en el país.

La Educación a Distancia en Perú en Tiempos de Pandemia

La historia contemporánea de la educación advierte la influencia de las circunstancias económicas y sociales de cada Nación sobre este proceso, por cuanto estas realidades ven su afección directa en el sistema educativo de los países del Mundo. En el pasado, la prioridad del Estado era solventar los problemas sociales a pesar de las circunstancias educativas, cuyas bondades eran redactadas solamente para sitiar las dificultades del hombre en su contexto, sin dar entada a las necesidades de aprendizaje de los ciudadanos del día a día; a razón de lo anterior, valdría la pena preguntar acá: en la actualidad, ¿Las políticas educativas siguen estableciéndose en función de satisfacer las demandas sociales?

Ahora bien, esta situación se ha mantenido desde hace mucho tiempo atrás, principalmente en países como Perú, México, Chile, Uruguay, Brasil y Venezuela, donde quienes han ostentado el poder emplean políticas indemnizadoras en sus intenciones gubernamentales, lo cual se atribuye a que las filosofías educativas sólo deben responder a la filosofía del Estado, en tanto, los requerimientos de formación de los académicos iban en función de una preparación formal que mantenga las ideas de los representantes de cada país.

Esta premisa sugiere un hombre adaptado a los cambios ocurridos en el mundo globalizado donde permanece, con el objetivo de ir acoplándose a las realidades presentadas en el compartir de las condiciones ofrecidas por su entorno, convencidos firmemente que en la academia está el secreto de responder a las necesidades de cualquier índole a nivel social. Esta solicitud de adaptación está en combinación la aparición de la tecnología, proponiendo un reacomodamiento de los saberes en contraste con las formas tradicionales de aprehender el conocimiento.

Bajo estas circunstancias, cabe decir que el final del siglo XX y el inicio del siglo XXI, se integraron velozmente al uso de la tecnología dándole un impulso incontrolable a los cambios sociales en el mundo del saber, transformándose las formas de aprender, compartir el conocimiento y comunicarnos los unos con los otros. De esta manera, el uso de las TIC en las organizaciones educativas vino a generar un mundo de posibilidades en la preparación, recolección, transporte, consulta, almacenamiento, acceso, presentación y transformación de la información en todas sus formas (voz, video, gráficos, texto e imágenes).

No obstante, el siglo XXI representó para novelistas, cineastas y publicistas del siglo pasado, un tiempo lleno de visiones ilimitadas en el uso tecnológico, en este escenario, la tecnología arropo con tal magnitud al hombre que la posibilidad de concretar la información fue avasallando la preparación de la sociedad. Así pues, mientras, el conglomerado de humanos se enfrentaba a la gran cantidad de medios tecnológicos disponibles, y en los países latinoamericanos, el manejo, manipulación, uso, adquisición, desarrollo o implementación de los recursos tecnológicos, resultaron lentos, ya sea por recursos económicos disminuidos, poca capacidad al cambio u otras causales en el orden cultural; este ritmo se repitió continuamente, es decir, la parte manual seguía siendo lo norma en los años finales del siglo veinte.

Al respecto, Pásara (1991), en el compendio Nueva Sociedad precisa la experiencia de los microindustriales peruanos de los ochenta, mostrándolos como artesanos sin capital y sustentados con créditos bancarios, los cuales fueron limitando su posibilidad de adquisición de tecnología, donde el crecimiento se vio subordinado a la singularidad y competencias manuales de los comerciantes y productores, situación repetitiva en el resto de países del sur. En consecuencia, muchos países no responden a los requerimientos tecnológicos del mundo actual porque esta situación de cuarenta años atrás se observa ahora y en un campo muy trascendental para el progreso de un país como lo es el sector educativo.

Como resultado de esto, podemos encontrar instituciones educativas ajenas al pleno tecnológico como una herramienta de aprendizaje, siendo usado como un recurso administrativo, el cual viene a simplificar el trabajo de entregas de calificaciones, reportes estadísticos, informes de ocurrencia de eventos, entre otros, pero no emplea estas bondades de los entornos virtuales de aprendizaje para generar y construir conocimiento que imprima tanto valor a la sociedad como a sus ciudadanos. En razón de esto, es necesario entonces, una gerencia que considere el uso de las TIC en el mundo educativo con la intención de potenciar saberes, además de haceres engranados con las realidades escolares actuales.

Respecto a la gerencia educativa, los responsables de las instituciones escolares deben propiciar el uso de las redes tecnológicas dentro y fuera de las aulas de clases, atendiendo las posibilidades creativas, estratégicas y metodológicas del docente, además de las formas de apropiarse del conocimiento, tanto en su transmisión como promoción. En situación a lo anterior, las instituciones educativas producen además de compartir conocimiento en pro de la excelencia educativa, incentivando a que cada actor descubra sus debilidades y fortalezca sus capacidades, con el único fin de convertirse en seres competitivos en la sociedad donde se desenvuelven.

En este orden de ideas, el prestigio de una institución se sustenta en la preparación de su recurso humano, necesita así un docente capaz de resolver conflictos en equipos de trabajo de manera conjunta y amena, apoyado en su discernimiento individual a la vanguardia de los avances sociales, culturales y tecnológicos del contexto escolar, manteniendo una relación laboral sustentada en la subjetividad del comportamiento humano y tecnológico de quienes hacen vida en este entorno  en respuesta a una idiosincrasia cultural propia. Antes de avanzar en la temática de la educación a distancia, es preciso detenerse en la meta de esta modalidad de estudios, es brindar oportunidades conformes al proceso educativo demandado efectivamente por la sociedad del conocimiento en concordancia a los avances tecnológicos del siglo XXI.

Al respecto, los entornos virtuales se visualizan como herramientas para un aprendizaje flexible, inclusivo, al alcance de cualquier persona sin importar su ubicación geográfica, sobre todo, son elementos ajustados a la disponibilidad de tiempo por las características asincrónicas de la mayoría de sus recursos, en este contexto el participante se adapta a su capacidad y asimilación intelectual, generando lo que algunos autores llaman vertiente social del aprendizaje. En fin, la idea de la educación a distancia es mantener aulas virtuales modernas, accesibles, que brinde satisfacción a los miembros de la sociedad del conocimiento, quienes permanecen en la búsqueda continua de nuevos aprendizajes y herramientas. Al respecto, para Rey (2013) la virtualidad requiere de un entorno de aprendizaje adecuado y dinámico, que potencie la participación del estudiante, quien es el protagonista de estos encuentros centrados en un ambiente colaborativo, comunicativo, personalizado, productivo. 

No obstante, en razón de las consideraciones anteriores, no todos los participantes tienen éxito en este ambiente, particularmente debemos tener claro que podemos conseguirnos personas con más aciertos en las aptitudes tecnológicas, con mayor disponibilidad de recursos materiales (computadoras, acceso a internet, teléfonos celulares, entre otros), además de contar con estudiantes con experiencia y madurez académica, quienes ven con mayor facilidad el desenvolvimiento en el aula. En función de esto, los docentes están en el deber de crear ambientes amigables, además de atractivos que permitan promover un aprendizaje colaborativo en base a los contenidos planificados desde la apertura del estudio, para construir un conocimiento compartido. Definitivamente tecnología sin recurso no asegura la probabilidad de éxitos, educación sin docentes comprometidos y estudiantes ansiosos de construir su conocimiento, tampoco funciona, por ello no solo se necesita tecnologías de última generación sino más bien enseñar cómo aprovechar al máximo la misma

A razón de lo anterior, en la gestión educativa se mezclan una serie de aspectos educativos, tecnológicos, sociales y culturales, por tanto, podemos afirmar que cualquier decisión a nivel gerencial puede tener efectos a nivel local con miras de trasladarse a un plan más amplio al ofrecido por una simple institución escolar. Es en ese sentido, que los procesos administrativos en un área delimitada pueden resurgir en efectos al exterior de la organización y quizás, cause sacudidas en el adecuado funcionamiento de las empresas educativas. Tal es el caso del brote del virus denominado COVID-19, surgido originalmente en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, a finales de diciembre de 2019, el cual ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como pandemia a partir del 11 de marzo de 2020 afectando a más de 100 países, creando, de esta manera, una situación sin precedentes en la historia moderna.

Por otra parte, los efectos del brote y la rápida propagación del virus COVID -19 no solamente han tenido repercusiones en el sector sanitario debido al aumento creciente de contagios, también en el sector educativo ha producido un impacto profundamente negativo, y debido a la dificultad para frenar la expansión de la pandemia, los gobiernos se han visto obligados a aplicar medidas extraordinarias que han repercutido en la modalidad de la enseñanza en gran parte de las naciones afectadas. Podemos anticipar entonces un futuro con políticas emanadas por las autoridades mundiales que afectarán a la educación en tres aspectos principales: lesión del aparato educativo con una población sin preparación en un proceso educativo a distancia, creando trastornos en la vida familiar de los estudiantes, docentes y autoridades educativas, incidiendo negativamente en el buen desempeño de la labor académica en gran medida.

En este orden de ideas, tomo lo anterior como premisa, constatando que antes del brote del virus COVID-19 la educación en Perú se desarrollaba bajo la modalidad presencial en la totalidad de las instituciones educativas del país. La falta de preparación tecnológica en los encargados de enseñar tiene efectos fatales para sobrevivir satisfactoriamente a la implementación de la enseñanza a distancia. Aunado a esto, en gran cantidad de hogares peruanos no se cuenta con equipos tecnológicos ni con buenas conexiones a internet para que el desenvolvimiento de la educación virtual sea una estrategia exitosa en su totalidad. Teniendo claro la manera como el brote del virus COVID-19 afecta el aparato escolar, también podemos destacar los efectos negativos que la pandemia traerá al nivel educativo de los conciudadanos peruano.

Estas perturbaciones en las instituciones educativas a todo nivel, ha provocado posiciones adversas de uno o más agentes clave del hecho escolar, considerando que estas alternativas no son rentables en las condiciones actuales de formación académica, debilitando así la confianza en la gestión del titular del Ministerio de Educación en Perú. Los expertos aseguran una disminución significativa de los mercados educativos, ya que gran cantidad de colegios particulares cerraron sus puertas, esto en virtud de no contar con una plataforma virtual adecuada o porque, simplemente, los padres de familia se han visto en la necesidad de retirar a sus hijos al verse en la imposibilidad de pagar las pensiones, en este escenario, un gran número de ciudadanos se quedaron sin empleo debido a la recesión económica originada por la aparición de este virus. Lo importante es estar claro que los conocimientos gestionados deben conectarse con el mundo en general, sin conocerse, sin ponerse de acuerdo, simplemente el conocimiento surge de manera espontánea.

Ahora bien, en mi percepción como docente he observado que, en todos los espacios digitales de mis interacciones diarias se dan procesos de creación y construcción de conocimientos, tanto en los encuentros diarios como en las interacciones sociales afectivas entre los estudiantes. Sin embargo, esta situación no es igual para la totalidad de los involucrados por mantenerse en circunstancias contextuales distintas, el hallazgo alcanzado en este momento es apoya en la dificultad de los actores escolares para llevar a cabo este proceso de la educación remota, lo cual me ha permitido me percatarme de una situación estrechamente ligada al componente afectivo emocional relacionado a su vez con la condición económica y cultural que subyace en estos días de pandemia.

De modo tal, que son muchos los factores relevantes conjugados en este cambio de modalidad sin preparación previa, donde se vislumbra la necesidad, como docentes de conocerse a uno mismo; contar con empatía; desarrollar habilidad social y motivación; los cuales son elementos trascendentales para el éxito tanto en la vida cotidiana como en el trabajo virtual; inclusive llegando a darle más importancia que al coeficiente intelectual.  Desde esta visión, y planteado lo vivenciado en la experiencia de enseñanza virtual, considero que cada vez se hace más ineludible el reconocimiento a la necesidad de recurrir al manejo de las emociones de los estudiantes de forma inteligente. En los momentos actuales para todos los involucrados con la educación, el componente emocional es altamente influyente en los procesos de aprendizaje y construcción de conocimiento.

Como lo mencioné con anterioridad, existe un componente emocional entre los docentes, padres de familia y estudiantes de la comunidad escolar que actúa como catalizador dentro de los procesos cotidianos en la misma.  Considero pertinente apoyarme en Morin (1999) cuando afirma “en el mundo humano, el desarrollo de la inteligencia es inseparable del mundo de la afectividad, es decir, de la curiosidad, de la pasión, que son, a su vez, de la competencia de la investigación filosófica o científica” (p.39). Así pues, la cita referenciada contribuye a la observación en mis clases diarias y en el compartir con mis colegas, así como con los padres de familia, puesto desde mi visión, la afectividad existente entre los participantes de los entornos virtuales propicia de manera positiva los procesos de aprendizaje; así como de la construcción y gestión del conocimiento potenciando la inteligencia colectiva en los espacios digitales de la educación peruana.

Bastaría aquí apelar a las voces de otros actores escolares que nos permitan ahondar en esta visión del cambio de modalidad de la enseñanza en tiempos de pandemia, lo cual estoy segura dará pie a distintas posiciones motivadoras a la evaluación del rumbo de las políticas educativas ejecutadas por las autoridades peruanas como forma de enfrentar los momentos de crisis de salud enfrentados hoy por hoy.

Referencias

Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESOCO-IESALC. Caracas.

Pasará, L. (2011). Ambivalencia en los nuevos actores sociales: La experiencia peruana. Buenos Aires, Argentina

Rey, J. (2013). Mis editoriales acerca de las TICS en Educación. Biblioteca Digital Virtual Educa. Buenos Aires, Argentina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Tipo de Publicación: Ensayo

Recibido: 26/07/2020

Aceptado: 13/10/2020

Autor: Tania N. Rojas Z.

Médico Cirujano (UCLA)

Esp. Medicina Interna (UCLA)

Magister en Educación. Mención Educación Superior (UPEL)

Dra. en Educación (UPEL)

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Barquisimeto – Lara – Venezuela

*       https://orcid.org/0000-0002-0365-411X

E-mail: trojas@aulavirtual.web.ve

 

POSTURA PARADIGMATICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR

Resumen

El rol investigador del docente universitario es uno de los más importantes a la hora de innovar, pues implica una actitud hacia el cambio y a la búsqueda constante de interrogantes presentes en nuestro entorno educativo para mejorarlo. Sin embargo, muchos docentes se mantienen distantes de esta función, incluso no desarrollándola. Este ensayo se propone generar motivación para ejercer la investigación socioeducativa, especialmente en aquellos docentes sin formación en educación como ocurre en las ciencias de la salud. Se describen los elementos teóricos que sustentan la investigación educativa, los fundamentos ontoepistemológicos y metodológicos en el enfoque cualitativo, sus principales paradigmas y el método fenomenológico-hermenéutico, útil y versátil en la investigación social, que rompe con los esquemas investigativos positivistas que predominan en la medicina como ciencia. Se insiste en la necesidad de asumir una postura paradigmática coherente al investigar con rigor científico apropiado. Finalmente, es inevitable cambiar nuestras percepciones sobre la investigación y ampliar nuestros conocimientos sobre otras cosmovisiones, esto nos llevará por rutas de saber distinto y necesario para innovar sin antes realizar un análisis reflexivo que culminará con la producción de conocimiento y agregará mejoras o perfeccionará nuestro entorno y por ende nuestro accionar docente investigativo.

Palabras clave: Docente investigador, postura paradigma, fenomenología.

 

PARADIGMATIC POSITION OF THE TEACHER INVESTIGATOR

Abstract

The researcher role of the university professors is one of the most important when it comes to innovate, because it implies an attitude towards change and the constant search for questions present in our educational environment to improve it. However, many professors remain distant from this function, even thogh if they do not develop it. This essay aims to generate motivation to carry out socio-educational research, especially among teachers without training in education, as occurs in the health sciences. The theoretical elements that underpin educational research, the ontoepistemological and methodological foundations in the qualitative approach, their main paradigms and the useful and versatile phenomenological-hermeneutic method in social research are described, which break with the positivist research schemes that predominate in the medicine as science. The need to assume a coherent paradigmatic stance when investigating with appropriate scientific rigor is emphasized. Finally, it is inevitable to change our perceptions about research and broaden our knowledge about other worldviews, this will take us along different and necessary routes of knowledge to innovate without first undertaking a reflective analysis that will culminate in the production of knowledge and will add improvements or improve our environment. and therefore, our investigative teaching actions.

Key words: Teaching researcher, paradigmatic stance, phenomenology.

Introducción

Ser docente en cualquier nivel del sistema educativo, incluso el universitario y a su vez en cualquier disciplina o profesión, implica ejercer roles o funciones identificables en el quehacer cotidiano.  Estos roles están bien diferenciados y descritos, por lo que como docentes debemos conocerlos, sobre todo si aspiramos realizar una labor de calidad que cumpla sus objetivos y trascienda en nuestros alumnos, quienes a su vez formarán las generaciones de relevo en el ámbito educativo y profesional.

Dentro de estos roles, el rol de investigador es uno de los más importantes a la hora de innovar, de allí que implica una actitud hacia el cambio y a la búsqueda constante de interrogantes presentes en nuestro entorno educativo, con el fin de mejorarlo. Este docente investigador no se refiere a investigar en su praxis profesional, sino en su praxis educativa, independiente de su profesión de base, es decir, indagar en el ambiente educativo donde se desempeña. En este contexto, ¿qué debemos conocer de la investigación en el campo educativo y de nuestro rol como investigador?, ¿sabemos qué es investigar en educación y porqué debemos asumir una postura como docentes investigadores?, por otra parte, como docentes en las ciencias de la salud, ¿conocemos la utilidad de la investigación cualitativa y de la fenomenología como herramientas que nos permiten desarrollar el rol investigador en nuestra práctica educativa? Quizás son muchas interrogantes al iniciar mi disertación, pero son las necesarias para entender el papel como docentes médicos investigadores que nos toca asumir si queremos generar los cambios en nuestros entornos educativos que nos merecemos y merecen nuestros estudiantes.

Desarrollo

Rol investigador del docente en ciencias de la salud.

Como se mencionó anteriormente, entre los roles del docente universitario se encuentra el rol de investigador, el cual según Serrano (1999), es entendido como aquella cualidad que permite al docente mantener una relación epistémica con su realidad socioeducativa, de tal manera que se sume activamente a la investigación de su entorno. Esta acción de investigar en nuestro medio como docentes implica un acercamiento estrecho con compromiso, que busca conocer la realidad y posteriormente promover cambios que la mejoren para optimizar el proceso en el que estamos inmersos.

En este sentido, Castillo y Cabrerizo (2005), caracterizan al docente investigador innovador, concebido como aquel docente transformador, autocritico y reflexivo de su práctica diaria; quien, además es capaz de ser flexible y abierto a nuevos esquemas de trabajo, con posibilidad de trabajar armónicamente en equipo; así mismo, está capacitado para usar cotidianamente las nuevas tecnologías de información y documentación, lo que implica actualizarse constantemente. Todas estas habilidades deben estar presentes para ejercer el rol de docente investigador contemporáneo y poder vencer la resistencia que genera el miedo al cambio continuo, el cual es necesario para el avance de la ciencia, y, por ende, el progreso de la disciplina en la cual se enseña. No desempeñar la función de investigadores en nuestro ámbito educativo nos convierte en simples repetidores de contenidos.

El docente médico en las ciencias de la salud no solo se debe dedicar a la investigación de su área básica de enseñanza, es decir, lo que enseña. Aquel que se dedica a la docencia debe además incursionar e indagar en los problemas propios de la enseñanza que práctica, pues es la forma como puede internalizar y reflexionar sobre su acción educativa. Para llevar a cabo esta tarea es imprescindible un acercamiento a los conceptos y fundamentos teóricos de la investigación social.

Enfoques, paradigmas y planos del conocimiento, ¿qué debe conocer el docente investigador?

Para ejercer esta función como docentes debemos desarrollar la destreza de investigar, lo que implica conocer de cierta manera o con cierta perspectiva un fenómeno dado, y por lo tanto, según la opinión de Ugas (2016), apropiarnos de un “modo de pensar” (p.28), es decir asumir una postura a la hora de conocer e indagar sobre esa realidad que nos genera incertidumbre.

De lo antes expuesto se puede inferir, entonces, que si asumimos una postura determinada nuestra percepción de la realidad puede variar y, por ende, la manera de interpretarla y darla a conocer. Este planteamiento nos permite objetivar la importancia que tiene el modo o la forma en que se decide conocer la realidad durante una investigación, no solo para el docente en su rol de investigador, sino para cualquier profesional que pretenda investigar.  

Esta manera de conocer es denominada enfoque (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), y aporta al investigador un conjunto de procesos o aproximaciones establecidos de forma sistemática que le permiten alcanzar la generación de conocimientos. Si nuestra investigación genera o amplia el conocimiento de la ciencia, entonces realizaremos investigación científica, donde existen dos tipos de enfoques que se diferencian dependiendo de la corriente filosófica que los sustenta.

En primer lugar, se tiene el enfoque cuantitativo, el cual se constituyó durante mucho tiempo como la única forma de acceder y conocer la realidad. Se fundamenta en la corriente positivista y se caracteriza por la aplicación rigurosa de un método, conocido por todos como método científico.

En este enfoque cuantitativo, el investigador se mantiene distante  al objeto de estudio, establece una relación objetiva con éste, sin intervenir en la realidad que estudia, por lo tanto, realiza mediciones exhaustivas que buscan la explicación de los fenómenos estudiados mediante relaciones causales, todo esto bajo la premisa de que existe una única realidad, la cual está dada y se puede generalizar una vez conocida, utilizando el método hipotético-deductivo para  indagarla (Hurtado & Toro, 1999).  Los fenómenos estudiados pueden ser medidos o cuantificados numéricamente utilizando las matemáticas y la estadística.

     Por otra parte, se cuenta con el enfoque cualitativo, de particular utilidad en la investigación social, sobre todo en el ámbito educativo y en otras disciplinas, donde se estudia todo aquello que no puede ser medido matemática o estadísticamente.  En esta forma de indagar el investigador establece una relación subjetiva con el objeto de estudio, de manera tal que el conocimiento es alcanzado a través de la interacción con los individuos estudiados denominados actores sociales o versionantes, quienes emiten sus experiencias vividas atribuyendo significados particulares; de allí que la realidad es múltiple, no es única, es momentánea y por lo tanto no es generalizable. (Hurtado & Toro, ob.cit) 

Debido a lo expuesto, en esta vertiente de investigación la realidad se construye a medida que se va conociendo, por lo tanto, el investigador desempeña un rol fundamental al describirla, comprenderla e interpretarla. El investigador en sí mismo se convierte en una herramienta heurística única y poderosa.

 Cuando investigamos y asumimos un enfoque para investigar, también nos desenvolvemos en una comunidad científica, a la cual pertenecemos, donde intercambiamos nuestros conocimientos y los hacemos evidentes siguiendo ciertas normas y métodos. Por lo tanto, al investigar compartimos una visión particular de mundo con otros individuos, una cosmovisión, que permite concebir e interpretar la realidad de cierta forma, y por ende rige a través de normativas consensuadas nuestra acción investigativa.     

Esta perspectiva compartida o cosmovisión se denomina paradigma (Kuhn, 1986), y su entendimiento es fundamental para el docente en su rol investigador ya que determina nuestro proceder al hacer ciencia, pues fija el camino a seguir dando una guía durante la investigación (Piñero & Rivera, 2013).

En este orden de ideas, para el docente investigador de cualquier disciplina, reconocer un paradigma particular y por lo tanto asumir la postura que proclama dicho paradigma desde el punto de vista científico (postura paradigmática), garantiza la legitimidad de su investigación y el éxito de la misma en una localidad determinada, durante un tiempo específico y en una comunidad científica característica.

Estos elementos circunstanciales permiten a su vez concluir que los paradigmas en la ciencia pueden cambiar, cuando varían las estructuras de pensamiento de los investigadores, cambiando su manera de ver los fenómenos y de relacionarse con ellos en la búsqueda del conocimiento científico.

Como investigadores es menester conocer los paradigmas científicos que predominan en nuestro tiempo, con el fin de asumir aquel que se adapte mejor a la realidad que deseamos estudiar, por lo tanto, escoger el paradigma depende a su vez también del fenómeno estudiado y de la forma en que entablamos la relación epistémica.

  El paradigma es el que determinará como percibir la realidad que vamos a indagar, como nos aproximaremos al objeto de estudio y como será nuestra relación investigativa con él; y finalmente, nos facilitará la selección de un conjunto de técnicas y procedimientos para acceder a la información que necesitamos. Si se reconocen estos aspectos que proporciona el paradigma, como investigador social tendremos claridad paradigmática y en consecuencia metodológica al momento de realizar nuestra investigación en cualquier campo, especialmente en el educativo.

Las acciones descritas en el párrafo anterior corresponden a los fundamentos o supuestos que debe poseer un paradigma, y que deben estar presentes durante toda nuestra investigación de forma explícita, pues proporcionarán rigor científico, específicamente durante la investigación con enfoque cualitativo (Gurdián, 2007).  

Estos elementos son conocidos también como planos del conocimiento científico, dimensiones o supuestos ontológico, epistemológico y metodológico. La dimensión ontológica responde a la inquietud durante la investigación sobre cuál es la naturaleza del objeto de estudio o  de la realidad social a estudiar; la dimensión epistemológica, aclara como se conoce esta realidad, es decir, define como es la relación entre el sujeto que conoce y aquello que se conoce o se busca conocer científicamente; y la dimensión metodológica, se refiere a las técnicas o instrumentos que utilizamos como investigadores para conocer el fenómeno, como lo conocemos, lo cual nos llevará a usar una metodología determinada (Sandín, 2003).

Toda la información anteriormente señalada nos permite dilucidar cuán importante es el entendimiento del investigador sobre este sistema jerárquico de nociones, sus definiciones y acepciones en el lenguaje científico, pero sobre todo, su uso y aplicación durante la investigación socioeducativa, ya que la coherencia entre las dimensiones paradigmáticas durante el discurso del investigador le brinda cientificidad y definitivamente le permitirá asumir con firmeza una postura paradigmática correctamente.

Ahora bien, los paradigmas de investigación se clasifican según la perspectiva de diferentes autores, por lo tanto, al momento de elegir el paradigma que consideramos se adecua a los propósitos de nuestra investigación, debemos asumir y declarar también el autor con el cual vamos a trabajar al investigar.

En este sentido, considero sencilla y de fácil comprensión la clasificación expresada por Sandín (ob.cit), quien propone tres paradigmas principales para realizar investigación educativa basándose en los aportes de otros autores. En esta clasificación encontramos que cuando investigamos con enfoque cuantitativo utilizamos el paradigma positivista, y si por el contrario asumimos el enfoque cualitativo, podemos posesionarnos con dos paradigmas según nuestras intenciones, el interpretativo y el socio-crítico.

Las dimensiones del conocimiento para cada uno de estos paradigmas y su respectivo enfoque se pueden visualizar de forma resumida en la Tabla 1.

 

Paradigmas

Enfoque

Cuantitativo

Cualitativo

Dimensiones del Conocimiento

Positivista

Interpretativo

Sociocrítico

Ontológico

¿Cuál es la naturaleza de la realidad social?

La realidad estudiada es única, independiente al investigador, generalizable y aprehensible

Relativista. La realidad es múltiple, es un constructo social, temporal y local, convergente

La realidad es

compartida, histórica,

construida, dinámica,

divergente.

Epistemológico

¿Cómo se concibe el conocimiento y la relación entre el investigador, el investigado y conocimiento que genera?

Independiente. Neutral, no se afectan. El investigador es externo. Sujeto como “objeto” de investigación. Los valores no influyen en la investigación.

Dependiente. No hay diferencia entre el sujeto y el objeto de estudio. Los valores influyen en la investigación, median los hallazgos. Subjetividad e intersubjetividad.

Relación influida por

el compromiso El investigador

es un sujeto más. Los valores son compartidos y fundamentales para la investigación.

Metodológico

¿Cómo se investiga?

Experimental. Verificación de hipótesis, manipulación de variables. Establecimiento de leyes. Técnicas cuantitativas.

Orientado por la fidelidad al objeto de estudio y la complementariedad que el investigador da a la investigación. Emergente.  Hermenéutica.

Dialógica y transformadora. Metodologías participativas, incorpora la historia en la investigación educativa.

Tabla 1. Paradigmas de Investigación y las Dimensiones del Conocimiento

Fuente: Adaptado de Sandín (2003), Piñera y Rivera (2013)

El docente investigador en medicina, la investigación cualitativa y el método fenomenológico- hermenéutico.

Como docentes investigadores en el nivel universitario del sistema de salud, específicamente en medicina, donde el sujeto de estudio y de trabajo cotidiano es el ser humano, la investigación con enfoque cualitativo nos es particularmente atractiva y pertinente, ya que la experiencia vivida es una fuente de información inédita y sustanciosa no cuantificable numéricamente que puede aportar conocimiento novedoso.

Así mismo, dentro del enfoque de investigación cualitativo, el paradigma interpretativo, también denominado humanístico-interpretativo, resulta conveniente al momento de realizar investigación educativa pues se adapta a la naturaleza de la educación, especialmente en aquellas situaciones donde lo que buscamos es interpretar y comprender los fenómenos estudiados. (Colas & Buendía, 1998)

En este sentido, al sumergirnos en la investigación educativa como docentes investigadores con un enfoque cualitativo, debemos estar claros que aceptamos la realidad como múltiple, compleja e incierta; de manera que esta realidad se construye a medida que es conocida, es decir, emerge a partir del dialogo intersubjetivo que establecemos con los sujetos estudiados (actores sociales), de tal forma, que su interpretación por nuestra parte llevará a la generación de un cuerpo de conocimientos.

   Dentro del enfoque de investigación cualitativa, el  paradigma interpretativo se ajustará a nuestras expectativas  como investigador cuando el propósito de nuestra investigación este dirigido a comprender la realidad de un conjunto particular de personas, así como a interpretar los significados que estas personas o protagonistas dan a dicha realidad, es decir, sus percepciones, sus acciones e interacciones; todas en un contexto ontológicamente múltiple,  construido y divergente, partiendo de una relación mutua con  el objeto de estudio influenciada por componentes subjetivos, donde lo valores se encuentran explícitos y por lo tanto, también influyen en lo investigado.

Al asumir este paradigma el docente investigador debe mantener coherencia entre sus dimensiones ontológica, epistemológica y metodológica, lo cual se denomina coherencia paradigmática, de suma importancia para fortalecer el rigor científico de la investigación.

En consecuencia, desde el punto de vista del plano ontológico, con respecto a la naturaleza de los fenómenos sociales, aceptamos la realidad social objeto de estudio desde un contexto ontológico en el relativismo. Como ya mencionamos, esta realidad es apreciada como compleja, múltiple, divergente y en una dinámica de construcción y reconstrucción permanente donde la intersubjetividad está presente en todo el proceso de la investigación. Dicha realidad será creada desde la perspectiva de los actores sociales estudiados y será producto de su experiencia vivida, su conocimiento propio e individual, y no como algo externo o ajeno a ellos.

En el plano epistemológico, referido a la manera como se construye el conocimiento y como se concibe la relación entre el investigador, el investigado y el conocimiento que se genera; en este paradigma, buscamos comprender e interpretar los sentidos que tienen los individuos objeto de estudio ante determinada situación o fenómeno, de tal forma que la relación establecida será estrecha con dicho grupo social, lo que nos permitirá lograr el mayor acercamiento posible a la realidad estudiada. De allí, que al asumir este paradigma interpretativo durante nuestra investigación es necesario a su vez, considerar asumir una perspectiva epistemológica construccionista, la cual según Sandín (ob.cit), “…rechaza la idea de que existe una verdad objetiva esperando ser descubierta. La verdad…emerge a partir de nuestras interacciones con la realidad…el significado no se descubre, sino que se construye” (p. 49).

Por lo tanto, una interacción estrecha con los actores sociales y la interpretación subjetiva por nuestra parte de los significados que estos atribuyen a la realidad según su experiencia vivencial nos permitirá reconstruir una realidad particular que ira emergiendo a medida que avance nuestra indagación, para finalmente comprenderla, analizarla y culminar con la producción de nuevos saberes.

En correspondencia con las posturas ontológica y epistemológica asumidas, en el plano metodológico, al abordar el objeto de estudio para obtener los conocimientos de la realidad que se investiga, nos apoyamos en un método específico coherente con los dos primeros planos del conocimiento.

En este sentido, el método es entendido como el modo o la forma que el investigador utiliza para alcanzar el conocimiento, es decir, un camino ordenado de tal manera que permita lograr un fin establecido., de allí, que el método establece principios y reglas que debe seguir el investigador durante la investigación con el propósito de lograr sus objetivos. (Yuni & Urbano, 2014; Ugas, 2016).

Dentro de los métodos de investigación coherentes con el paradigma interpretativo se encuentra el fenomenológico-hermenéutico, ya que permite comprender e interpretar desde la perspectiva de cada actor social, desde su relato, la experiencia vivida con respecto a determinado fenómeno.

Para Forner y Latorre (1996), la fenomenología es una corriente de pensamiento apropiada para la   investigación interpretativa ya que “aporta como base del conocimiento la experiencia subjetiva inmediata de los hechos tal como se perciben” (p.73), de allí que los fenómenos son estudiados desde la visión de los sujetos tomando en cuenta su contexto, con especial interés en percibir como las personas experimentan y comprenden el mundo construido a través de su interacción.

Este método tiene su origen en la fenomenología eidética de Husserl (1998), quien considero necesario explicar la naturaleza de las cosas, la esencia y la veracidad de los fenómenos. De allí que sugirió realizar una investigación donde se debe observar más allá de los detalles de la vida cotidiana, para poder profundizar en aquello esencial, manteniendo una actitud (actitud desinteresada) con la suspensión de nuestros juicios y creencias, con un directo e ingenuo apuntar de nuestra conciencia dirigido al mundo y a sus objetos. Éste es el epojé o reducción fenomenológica, cuyo centro consiste en percibir y describir las singularidades de la experiencia de la conciencia y comprender sistemáticamente como este mundo subjetivo está constituido (Fuster, 2019).

Este enfoque fenomenológico de Husserl, según lo expuesto por Sandín (ob.cit), es esencialmente epistemológico, puesto que hace énfasis en retornar a la intuición reflexiva con la finalidad de describir y clarificar la experiencia vivida y constituida en la conciencia. Dicha reflexión sobre el contenido de la conciencia debe excluir todos los juicios previos del investigador, de tal forma que le permita descubrir actos como recordar, anhelar y percibir; actos que fueron denominados por Husserl significados.

La fenomenología consiste pues, en descubrir, describir e interpretar estos significados propios de cada individuo ante determinada situación o suceso de una forma sistemática para comprender como ese mundo subjetivo está conformado, acción no alcanzable por métodos cuantitativos.

 A diferencia de Husserl, Heidegger (2006) propuso la fenomenología hermenéutica o interpretativa con enfoque ontológico ya que hace énfasis en los fenómenos, “en permitir y percibir lo que se muestra, tal como se muestra a sí mismo y en cuanto se muestra por sí mismo”, de lo que deduce que es un fenómeno objetivo, por ende, verdadero y científico (p. 99). Esta fenomenología busca revelar la verdad que se encuentra en el mundo interpretado hermenéuticamente; esta interpretación es considerada una aclaración que explica el sentido del ser, en un mundo socio histórico donde la dimensión fundamental de toda conciencia humana es histórica y sociocultural, y se expresa a través del lenguaje.

El método fenomenológico hermenéutico propuesto por Heidegger persigue revelar el significado del ser o existencia de las personas en su mundo; la misma está fundamentada en los siguientes supuestos filosóficos sobre el ser humano (León, 2009, p. 14-15):

1.      “Los seres   humanos poseen mundo, por lo tanto, existir significa estar en el mundo, donde habitar o vivir es la forma fundamental de ser en el mundo”.

Este mundo constituye un cúmulo de relaciones, prácticas y compromisos adquiridos en una cultura, por lo tanto, este mundo es proporcionado por nuestra cultura y enlazado por un lenguaje. De allí, que los mundos son distintos según la cultura, según el momento histórico y según la familia en la que nacemos.

2.      “Las   personas como un ser para quien las cosas tienen un   significado.  Los individuos vivimos en el mundo fundamentalmente a través de la actividad práctica”.

Los seres humanos están involucrados en el mundo de dos maneras: la primera, no son conscientes de su existencia, pues las personas se encuentran inmersas profundamente en sus actividades diarias, comprometidas con cosas que tienen sentido y valen según su mundo de vida; la segunda, es aquella en la cual las personas son conscientes de su existencia, y por ende, pueden ser visibles y notables para ellos ciertas cosas que antes no lo eran o que no son visibles para otros.

3.      “Los seres humanos   son seres autointerpretativos pero en una forma no teórica”.

Cuando consideramos que algo es importante para nosotros, asumimos una posición, nos expresamos y actuamos frente a lo que nos interesa. A través del lenguaje podemos expresar aquello que nos importa o nos preocupa con respecto a un fenómeno o situación particular, por lo tanto, entendemos y captamos significados del medio que nos rodea usando el lenguaje. En este sentido, el lenguaje se usa para representarse a sí mismo y al mundo en el que vivimos, pero también es la vida misma.

 Según los postulados anteriores, Heidegger, con la fenomenología hermenéutica como método de investigación, persigue como propósito principal mirar más allá del significado de la cotidianidad, de la vida normal, en busca de los significados que atribuyen los seres humanos, busca el significado en el ser, el ser en el mundo que habita, en un tiempo y cultura determinados, y que se manifiesta a través del lenguaje.

Conclusiones y reflexión final

En el ámbito de la educación superior la investigación educativa es un reto para el docente del siglo XXI, pues a pesar de existir enormes avances en el manejo y alcance de la información con la tecnología informática, existen también brechas generacionales y carencia de destrezas que ocasionan barreras importantes a la hora de realizar actividad heurística. De allí que el docente universitario debe preocuparse por formarse y empoderarse de herramientas que le permitan identificar, describir y comprender los problemas que obstaculizan su praxis docente cotidiana, todo con el fin de mejorar su labor educativa.

Internalizar nuestro rol de docente investigador es el primer paso, sobre todo en aquellas disciplinas donde los docentes son profesionales de ramas distintas a la educación, presentando en la mayoría de los casos poca o ninguna formación en investigación socioeducativa.

 Cambiar nuestras percepciones sobre la investigación y ampliar nuestros conocimientos sobre otras cosmovisiones a la hora de investigar es el paso siguiente, pues nos llevará por rutas de saber distinto y necesario para innovar en nuestro quehacer docente.

De allí que, conocer y utilizar la investigación con enfoque cualitativo, y los distintos paradigmas de investigación que se acoplan al mismo, amplia nuestras posibilidades al indagar la realidad en que estamos inmersos, por otra parte, métodos como el fenomenológico hermenéutico nos permitirán revelar los significados que un grupo determinado de sujetos, en su mundo de vida  particular, específicamente en el ámbito educativo, tienen sobre un fenómeno o circunstancia; además, nos guiará para interpretar y comprender estos significados con el fin de realizar un análisis reflexivo que culminará con la producción de conocimiento que agregará mejoraras o perfeccionará nuestro entorno y por ende nuestro accionar docente.

Referencias

Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2005). La formacion del profesorado en educacon superior. Vol 2. Madrid: Mc Graw Hill.

Colas, M., & Buendía, L. (1998). Investigación educativa. Sevilla: Alfar.

Forner, A., & Latorre, A. (1996). Diccionario Terminológico de Investigación Educativa y Psicopedagogía. Barcelona: EUB.

Fuster, D. E. (2019). Investigación Cualitativa: El Método Fenomenológico-Hermenéutico. Propósitos y Representaciones. 7(1), 201-229. [Documento en línea].  Disponible: http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267.

Gurdián F., A. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa. San José: Colección : Investigación y Desarrollo Educativo Regional (IDER).

Heidegger, M. (2006). Introducción a la fenomenología de la religión. México: Fondo de Cultura Económica.

Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2014). Metodología de la Investigación. 7a. ed. México: Mc Graw Hill.

Hurtado L., I., & Toro G., J. (1999). Paradigmas y Metódos de Investigación en tiempos de cambios. Valencia: Episteme Consultores Asociados C.A.

Husserl, E. (1988). Invitación a la fenomenología. Barcelona: Paidós.

Kuhn, T. S. (1986). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.

León, E. A. (2009). El giro herméutico de la fenomenológica en Martin Heidegger. Polis, [Documento en línea].  Disponible: http://journals.openedition.org/polis/2690

Piñero, M. L., & Rivera, M. E. (2013). Investigacion Cualitativa: Orientaciones Procedimentales. Barquisimeto: Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico Barquisimeto.

Sandín E., M. P. (2003). Investigación Cualitativa en Educacion. Fundamentos y Tradiciones. Madrid: Mc Graw Hill.

Serrano, M. S. (1999). El Proceso Enseñanza Aprendizaje. (U. d. Andes, Ed.) Merida, Venezuela: Universidad de Los Andes. Consejo de Publicaciones.

Ugas, G. (2016). La Epistemologia en la Tesis de Grado. San Cristobal.

Yuni, J., & Urbano, C. (2014). Técnicas para Investigar. Recursos metodológicos para la preparacion de pryectos de investigación. Volumen 1. Córdova: Editorial Brujas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


                    


Tipo de Publicación: Ensayo

              Recibido: 04/11/2020

Aceptado: 04/12/2020

Autor: Carlos Eduardo Yovera Romero

Profesor Especialidad Educación Agropecuaria

Magister Scientiarum en Gerencia Mención Agraria

Barquisimeto – Venezuela

*https://orcid.org/0000-0003-1472-8257

E-mail: cyovera@aulavirtual.web.ve

GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES AGRÍCOLAS

EN LA POSTMODERNIDAD

Resumen

El presente ensayo tiene como propósito reflexionar sobre la gerencia de las organizaciones agrícolas ante los cambios de su entorno organizacional como parte de esta era postmoderna, pues cada día presenta mayores exigencias que generan incertidumbre al productor y requieren nuevas formas de pensar para direccionar estratégicamente los procesos productivos. Mediante una revisión documental, se toma como punto de partida los acontecimientos más resaltantes que llevaron a la evolución del pensamiento administrativo y fueron adaptados a las empresas agrícolas durante los cambios históricos como lo fue el sistema feudal, la Revolución Industrial y el desarrollo científico y tecnológico que ha generado profundas transformaciones en los factores políticos, económicos, sociales y ambientales del contexto organizacional. Se concluye que los escenarios actuales nos llevan a un pensamiento más complejo sobre estas interrelaciones, por lo que es necesario asumir que la administración mecanicista aplicada de forma tradicional al manejo de las organizaciones agrícolas no proporciona respuestas efectivas ante estos eventos, pues su carácter rígido y burocrático imposibilita adaptarse a los cambios con la velocidad requerida y rompe con los principios de la Teoría General de Sistema.

Palabras Clave: Gerencia, Organizaciones Agrícolas, Postmodernidad.

MANAGEMENT OF AGRICULTURAL ORGANIZATIONS

IN POSTMODERNITY

Abstract

The purpose of this essay is to reflect on the management of agricultural organizations in the face of changes in their organizational environment as part of this postmodern age, because every day it presents greater demands that generate uncertainty for the producer and require new ways of thinking to strategically direct the processes productive. Through a documentary review, the most outstanding events that led to the evolution of administrative thinking are taken as a starting point and were adapted to agricultural companies during historical changes such as the feudal system, the Industrial Revolution and scientific and technological development that has generated profound transformations in the political, economic, social and environmental factors of the organizational context. It is concluded that the current scenarios lead us to a more complex thinking about these interrelations, so it is necessary to assume that the mechanistic administration applied in a traditional way to the management of agricultural organizations does not provide effective responses to these events, then their rigid nature and bureaucratic makes it impossible to adapt to changes with the required speed and breaks with the principles of the General System Theory.

Keywords: Management, Agricultural Organizations, Postmodernity.


Introducción

¿Cómo ha sido la gerencia de las organizaciones agrícolas hasta la postmodernidad? El hombre en su devenir histórico ha estado en constante interacción con su entorno, generando diferentes formas de organización que le permitieron cumplir con las actividades de trabajo de observación, recolección, caza y pesca en busca de los recursos necesarios para la supervivencia del grupo social al cual pertenecía (López, 2014, p. 296).

La forma instintiva del hombre por mantenerse con vida a pesar de las adversidades naturales, lo llevó a planificar las actividades y dividir las tareas de trabajo, y con el tiempo, fue ideando técnicas especializadas para cultivar y criar animales en pro de satisfacer sus necesidades nutricionales. Llegando a convertirse la agricultura en la base económica de las civilizaciones tanto en los tiempos antiguos como en la edad media. Estos elementos fueron tomados como aportes al desarrollo del pensamiento administrativo y sus teorías siglos después.

A mediados del siglo XVIII, se da inicio a un período de cambios a nivel mundial producto de la Revolución Industrial; hecho que proporcionó el auge de la era moderna por los grandes avances de la ciencia, sobre todo con la creación de la máquina de vapor, dando comienzo a las modificaciones tecnológicas que mejorarían los procesos productivos. De esta manera, la industrialización de los talleres, el transporte, las comunicaciones y la agricultura fueron los sectores con mayores cambios.

Asimismo, la nueva concepción de negocio y el surgimiento del capitalismo como modelo económico, dieron paso al enfoque clásico de la administración, centrado en mejorar la eficiencia y productividad en los procesos industriales y adaptándose a las plantaciones agrícolas desde la óptica empresarial.

Con el pasar de los años se dio apertura al desarrollo cibernético, que propició un alza de las plataformas tecnológicas y de comunicaciones, lo cual trajo consigo una nueva etapa de transición de la sociedad, en donde las interacciones en red son parte esencial de su estructura, aunado al fenómeno de la globalización, la virtualidad y la sociedad del conocimiento, elementos claves de la postmodernidad.

Conforme se han generado estos cambios en el contexto de las organizaciones, y en especial las dedicadas a la producción agrícola en Venezuela, cada día se presentan mayores exigencias que generan incertidumbre al productor, ya que indudablemente los factores económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales de cualquier nación influyen de manera directa e indirecta en el comportamiento de la misma.

Esto quiere decir, que la forma tradicional de la gerencia en estas unidades de producción dificulta dar una respuesta efectiva a tales exigencias, lo que pone en riesgo el alcance de sus objetivos, que repercute en la cantidad de rubros disponibles para satisfacer las demandas de la población.

Por tales razones, surge el interés de realizar algunas reflexiones, partiendo de una revisión documental previa, sobre la gerencia de las organizaciones agrícolas ante los cambios de su entorno organizacional como parte de esta era Postmoderna y que exigen nuevas formas de pensar para direccionar estratégicamente los procesos de estas unidades de producción.

Desarrollo

La agricultura antes de la modernidad

Los seres humanos en sus inicios dependían directamente de la naturaleza para sobrevivir, utilizando la caza, pesca y la recolección de frutos como medio para obtener sus alimentos. Con los años y mediante la observación se generó un proceso de domesticación y manejo de plantas y animales en áreas seleccionadas, dando paso a la agricultura.

La agricultura es considerada la práctica más antigua y ha sido base económica para las civilizaciones durante siglos, desde el imperio romano y las grandes dinastías asiáticas, hasta el establecimiento del sistema feudal en Europa. Siendo además motivo de la división en la estructura social para la época, como lo fueron: los señores feudales dueños de grandes extensiones de tierras, los vasallos que juraban fidelidad y obediencia a su señor, y la servidumbre quienes se encargaban de las actividades manuales como la labranza de la tierra, cría de animales y mantenimiento doméstico (Flores, 1999, p. 115).

Fue un tiempo de grandes extensiones comerciales y crecimiento poblacional, requiriendo mayor cantidad de recursos para satisfacer las necesidades alimenticias, energéticas y materiales artesanales, por lo que se expandió la roturación (labranza) de terrenos vírgenes que contaban con sistemas fluviales y estabilidad climática para dedicarla a la producción de cultivos.

Con el objeto de incrementar la productividad en campo, se comienzan a gestionar cambios en las técnicas de producción; señala Flores (ob. cit.) que en ese tiempo “se utiliza cada vez más la rotación trienal de cultivos, la alternancia y distribución de siembras y cultivos mixtos y un mayor empleo de abono animal” (p. 116). A este respecto, se suma los mejoramientos en las herramientas de trabajo con el uso del metal y las herraduras que permitió sustituir al buey por el caballo en el arrastre de cargas.

Respecto a la administración de estas plantaciones es evidente el control autoritario del señor feudal, ya que es el centro de todos los beneficios económicos valiéndose de su poder para mandar, obligar y castigar a todos sus dependientes, por lo que su voluntad y decisión no eran desobedecidas.

En otras latitudes y siglos después, con la llegada de la colonización al nuevo mundo, se establecen las bases de la cultura europea en las comunidades indígenas, transición que no fue fácil, pero que luego fue aprovechado al máximo en beneficio de la corona. Se encontraron con tierras fértiles y grandes reservas acuíferas, además de un clima tropical adecuado para producir una gran variedad de cultivos, por lo que fue fácil asimilar y mejorar con nuevas tecnologías las prácticas agrícolas de estas poblaciones.

Al aumentar las demandas de cacao, tabaco y frutos exóticos que no podían ser cultivados en Europa, países como Venezuela se convirtieron en sus proveedores (Pérez, 2017, p. 11). De allí que surge la visión de negocio con base a la producción agrícola, siguiendo la misma estructura del sistema feudal, donde la administración y beneficios eran para el patrono, subyugando a los sirvientes y esclavos a su voluntad y necesidad.

La administración de empresas agrícolas

en la Modernidad

La modernidad ha sido considerada como la era del progreso, un tiempo histórico de grandes descubrimientos y cambios a nivel industrial y social, como resultado del progreso científico y desarrollo tecnológico centrado en la producción. Señala Ibañez citado en Quezada (2011) que: “La modernidad nace a la par de un conjunto de innovaciones tecnológicas, que darán origen a un nuevo modo de producción” (p. 123).

Con el invento de la máquina de vapor por James Watt se da comienzo a la Revolución Industrial, donde tuvo gran influencia en los talleres artesanos, transporte, comunicación y la agricultura; ésta última a través de la mecanización de sus procesos, iniciando con la creación de la máquina para hilar, de telar y la desmontadora de algodón (Chiavenato, 2006, pp. 30-31).

La industrialización trajo grandes beneficios a nivel de manufactura, puesto que las máquinas automatizadas procesaban en menor tiempo mayor cantidad de materia prima, sustituyendo a los obreros en aquellas actividades repetitivas, pero a su vez permitió la especialización del personal para la operatividad y mantenimiento de los equipos, así como la simplificación de las actividades y la calidad en los procesos. Esto les permitió crecer de forma exorbitante expandiendo el mercado bajo un modelo económico capitalista sustituyendo al sistema feudal.

La creación de las grandes industrias y el éxodo rural hacia las ciudades, generó un cambio en las estructuras sociales y un aumento en la demanda de subproductos, exigiendo a las unidades de producción innovar en el manejo agronómico de los cultivos con la finalidad de obtener mayor nivel de productividad. 

Para Leiva (2014, p. 4), esta fue una época de intercambios comerciales entre las naciones del occidente con las de oriente, lo que generó la introducción de nuevas especies para cultivar. De allí que algunas naciones decidieron invertir en el desarrollo científico y tecnológico de la agricultura para dar respuestas a las exigencias de un mercado dinámico; mientras que en otros países prevalecían los mercados rígidos subyugados a la voluntad de sus gobernantes con poco interés en estos acontecimientos.

Con el pasar de los años, los avances de la ciencia incitados por las grandes demandas del mercado y bajo el interés de obtener altos rendimientos en la cosecha, impulsaron el uso de fertilizantes de origen químico para mejorar las condiciones nutricionales de la planta y agroquímicos en el control de plagas que causan enfermedades. Por otro lado, el hombre a través de la ingeniería genética al servicio de la agricultura pudo introducir genes de organismo previamente seleccionados a plantas, mejorando su rendimiento y resistencia a plagas, enfermedades y condiciones ambientales.

Desde otra perspectiva, las grandes transformaciones que dieron partida al crecimiento de los negocios y por influencia de los escritos sobre organizaciones militares asiáticas, fueron motivos que impulsaron a los ingenieros Taylor y Fayol en el establecimiento de las bases del Enfoque Clásico de la Administración, utilizando los fundamentos del método científico para mejorar el manejo empresarial, surgiendo así sus dos teorías denominadas: Administración Científica y la Teoría Clásica. La primera, centra su atención en la investigación de problemas dentro de los procesos internos de las empresas y orienta sus esfuerzos hacia la disminución de actividades operativas; mientras que la segunda, se sustenta en la concepción anatómica y estructural de la organización para lograr la eficiencia esperada, considerándola como un sistema cerrado donde puede controlar las variables internas que le son conocidas (Chiavenato, ob. cit., p. 48).

Evidentemente, estos aportes alcanzaron a las unidades de producción agrícola, debido a las necesidades que suscitaron conforme a las demandas de la industria, no solo en el implemento de nuevas tecnologías sino también en la manera de administrarse eficientemente, con el fin de obtener productos primarios en las cantidades requeridas y con la calidad esperada. Con ideas similares, Pérez (ob. cit., 2017) indica que durante esta época: 

La plantación funciona como una empresa, y como tal, para asegurar rendimientos considerables, es administrada con cuidado e inteligencia. Por esta razón encontramos que en este sistema existe un control estricto del rendimiento de la mano de obra y de los otros aspectos que en una u otra forma influyen en el éxito del negocio (p. 17).

En este sentido, la administración de la empresa agrícola se convierte en la llave del éxito para alcanzar los objetivos, que comúnmente estaban destinadas a lograr mayores beneficios económicos al patrono. Su visión tradicional en el manejo de los recursos se sustentó en un liderazgo ceñido por la desconfianza hacia los subordinados, estableciendo medidas de poder y control estrictos a las actividades operativas en la plantación (Costa, 2014, p. 8). En otras palabras, el empleado era considerado como una pieza más en el engranaje de las máquinas, por lo que era normal la sobreexplotación y el reemplazo cuando no había cumplimiento con las asignaciones.

De allí que el surgimiento de la figura sindical como forma de organización para luchar por la reivindicación salarial de los trabajadores en contra del sistema capitalista, el aumento de la demanda de productos por el crecimiento poblacional, el libre comercio, entre otros, generaron nuevos aportes a la administración como ciencia, para dar respuesta a estas situaciones relacionados principalmente con el manejo de los recursos incluyendo al personal, que direccionados adecuadamente podrían garantizar el aumento de su capacidad productiva.

Es así como se le da un enfoque más humanista a la administración empresarial, partiendo de la Teoría de las Relaciones Humanas como resultado del desarrollo de las ciencias sociales y que centra su atención en las personas que conforman a la organización. Fue el inicio de la ruptura mecanicista y burocrática de las teorías clásicas y tradicionales de la administración.

A pesar de todos estos progresos, las unidades de producción agrícola mostraron resistencia para adaptarse a los cambios en comparación con las grandes industrias. Siendo una labor con raíces profundas a nivel cultural, se mantuvo bajo un enfoque empresarial mecanicista, centrado en maximizar sus plantaciones para obtener mayores rendimientos y beneficios económicos. A raíz de esto, se generaron efectos negativos que fueron acrecentando producto de la sobreexplotación de los recursos naturales, los altos niveles de contaminación provenientes del uso indiscriminado de agroquímicos y emisión de gases contaminantes que afectan al ambiente y por ende el bienestar de todos.

Gerencia de las organizaciones agrícolas

en la postmodernidad

La postmodernidad se caracteriza por el alza del desarrollo científico y tecnológico que abrieron puertas a la globalización a finales del siglo XX, fenómeno que hoy en día se ha acentuado exponencialmente puesto que la generación de información y conocimiento derrumbó las barreras que aislaban el accionar de las organizaciones, teniendo así gran influencia en el desarrollo económico, político, social y cultural de todas las naciones.

Desde la perspectiva empresarial y con la evolución del pensamiento administrativo se llega a plantear, en el mismo siglo, la Teoría General de Sistemas por Ludwing Von Bertalanffy, donde el autor citado en Kast y Rosenzweig (2007), señala que: “los diversos campos de la ciencia han tenido una evolución continua hacia un paralelismo de ideas” (p. 108); destacando que todos los fenómenos de interés para las diferentes áreas del conocimiento científico pueden ser estudiados por la interacción de sus elementos. En este sentido, la adaptación de esta metateoría a la administración cambia la visión empresarial, de un sistema cerrado (hermético) a un sistema abierto, comprendiendo que existen elementos internos que interactúan entre sí para lograr un fin, pero a su vez reciben estímulos de otros externos y que condicionan su comportamiento en el mercado.

Esto a su vez ha influenciado el desarrollo social, puesto que el acceso ilimitado a la información trajo consigo nuevas formas de organización, donde las interacciones en red son parte esencial de su comportamiento, aunado a su necesidad constante de formación en diferentes áreas del conocimiento. Considera Inglehart citado en Ibarra y Velarde (2017, p. 155) que se ha generado un cambio en el comportamiento de la sociedad actual, pues ahora lucha por tener una participación activa en la toma de decisiones dentro y fuera de las organizaciones.

Por otro lado, los hechos alarmantes como resultados de la sobreexplotación de recursos naturales y contaminación por las ambiciones económicas de los empresarios, dio apertura a investigaciones por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proponer alternativas bajo una relación de ganar y ganar, donde las empresas logren cambiar su enfoque tradicional por uno holístico considerando los factores económicos, sociales y ambientales dentro de su accionar. Como resultado, se da a conocer el concepto de desarrollo sostenible en 1987 en el informe Brundtland o también llamado “Nuestro Futuro en Común”, haciendo una reflexión en el uso adecuado de los recursos para no perjudicar el bienestar de las próximas generaciones (Zarta, 2018, p. 413). En este sentido, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en su Agenda 2030, se convierten en las directrices para todas las naciones y por supuesto para los planes estratégicos de las organizaciones en general.

Con base en estos acontecimientos, toma relevancia la agroecología en la producción agrícola, considerada por Restrepo, Ángel y Prager (2000) como “un enfoque de la agricultura más ligado al medio ambiente y más sensible socialmente; centrada no solo en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema de producción” (p. 6). Surge como respuesta a los problemas de toxicidad por el uso excesivo de agroquímicos y los elevados costos de producción desatados en la modernidad, por lo que involucra beneficios tanto económicos y sociales disminuyendo su impacto ambiental.

En resumidas cuentas, en la actualidad tenemos una empresa agrícola que funciona como un sistema dentro de un suprasistema ambiental donde interactúan elementos de entradas, ocurren procesos y se obtienen productos dirigidos al consumo directo e indirecto de la población cumpliendo con las exigencias del entorno. Aunado a los grandes saltos tecnológicos que velozmente se están generando como respuestas a las problemáticas presentes a nivel mundial, relacionados con el cambio climático y que generan riesgo a la actividad productiva.

Conscientes de esta situación, en algunos países de América Latina  como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay comprometidos con la agricultura, han iniciado una revolución tecnológica en este sector usando los avances en electrónica, tecnologías de comunicación, inteligencia computacional, entre otros, para el desarrollo de equipos especializados (tractores con GPS, drones, mapeo de suelo, etc.) para procesar información sobre el ciclo productivo, permitiéndole al agricultor como gerente tomar decisiones oportunas en cada una de estas etapas. En efecto, la agricultura de precisión se ha convertido en una alternativa útil para los productores del milenio, ya que brinda múltiples beneficios como el conocer los requerimientos exactos en las necesidades nutricionales del cultivos partiendo de la presencia de macro y microelementos en el suelo, necesidades hídricas y diagnóstico a tiempo real de posibles presencias de patógenos que causan enfermedades. Direccionados hacia la misma meta, lograr la sostenibilidad.

Reflexiones finales

Ahora bien, ante este contexto es importante preguntarnos ¿Requieren los productores un cambio en su forma de administrar las unidades de producción agrícola ante las exigencias de la postmodernidad? ¿Pueden responder de forma efectiva a los factores del entorno que causan amenazas para el logro de sus objetivos bajo una administración mecanicista?

Indiscutiblemente deben generarse cambios en las unidades de producción agrícola, ya que las rupturas paradigmáticas sociales producto de la era postmoderna requieren de una gerencia estratégica sustentada en el desarrollo humano integral y alineado a los principios de sustentabilidad. Estableciendo los planes de acción fundamentada en una visión general del comportamiento de su organización con base a los cambios concebidos por los factores económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales que puedan generar situaciones de amenazas al logro de los objetivos que perjudican las interacciones de sus elementos internos.

Se debe tener presente que el mundo esta globalizado, por lo que ninguna organización está aislada del sistema, y que al no manejar información sobre los cambios que se están generando continuamente, se está en riesgo de perder el negocio. Sobre todo cuando los cambios climáticos producto de la contaminación han acrecentado la incertidumbre en los ciclos productivos, siendo una situación de reto para el gerente agrícola de hoy el tomar decisiones bajo condiciones en las que desconoce los posibles resultados. Por lo que es necesario proyectar escenarios, generar estrategias para dar respuesta a estos acontecimientos y lograr los objetivos propuestos.

Un ejemplo de esto, son las unidades de producción agrícolas ubicadas en Venezuela, y que están bajo condiciones que podrían considerarse peculiares en comparación con las naciones pertenecientes a esta región, caracterizada a nivel económico por una hiperinflación, lo cual ha causado una escasez de los insumos necesarios para el inicio de esta actividad productiva así como los altos precios para poder adquirirlos (insumos importados) en moneda internacional, creando variabilidad en la estructura de costo en los ciclos de producción. Aunado a esto, se suma la inseguridad social en las zonas donde se ubican estas unidades de producción, siendo víctimas constantes de robos de maquinarias, equipos y activos biológicos, entre otras situaciones que acrecientan con el paso del tiempo.

Este escenario que actualmente está generando crisis en el país, nos lleva a un pensamiento más complejo sobre estas interrelaciones, por lo que es necesario asumir que la administración mecanicista aplicada de forma tradicional al manejo de las organizaciones agrícolas, específicamente en las unidades de producción, no proporcionan respuestas efectivas ante estos eventos, pues su carácter rígido y burocrático imposibilita adaptarse a los cambios con la velocidad requerida y rompe con los principios de la Teoría General de Sistema. Por lo cual se requiere de un pensamiento estratégico por parte del gerente, ya no como el patrono considerado el centro de todos los beneficios, sino como aquel encargado de liderar y direccionar a todos los miembros de su organización, pues conforme pasan los años los factores de su entorno exigen respuestas oportunas.

Referencias

Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración. Séptima Edición. Editorial McGraw-Hill Interamericana: México.

 

Costa, A. (2014). Liderazgo y dirección de empresas en el s. XXI. UOC Universitat Oberta de Catalunya: España.

 

Flores, G. (1999). De la sociedad feudal a la génesis del estado moderno en Europa Occidental. Agenda Internacional. ISSN 1027-6750, Vol. 6 12, pp. 113-122.

 

Ibarra, J. y Velarde, M. (2017). La posmodernidad y su influencia en la sustentabilidad; enfoque en las organizaciones. Revista Ciencia Administrativa, 1 año 2017, Enero – Junio, pp. 154-165.

 

Kast, F. y Rosenzweig, J. (2007). Administración en las organizaciones. Enfoque de sistemas y de contingencias. Cuarta Edición. McGraw – Hill: México.

 

Leiva, C. (2014). La Agricultura y la Ciencia. IDESIA. Vol. 32, Nº 3. Páginas 3-5 JunioAgosto. Chile.

 

López, J. (2014). Apuntes para un ensayo histórico – sociológico de la medicina del trabajo (de los tiempos primitivos a la Revolución Industrial). Revista Cubana de Salud Pública. 2014; 40(2), pp. 296 – 312.

 

Pérez, R. (2017). Aproximación a la Agricultura Venezolana del siglo XVIII. Primera Edición. Fondo Editorial Ipasme: Caracas.

 

Quezada, V. (2011). Modernidad, crisis y crítica. Cuestionamientos a la intervención social. Revista Pequén. Vol. 11, 1, pp. 120-129.

 

Restrepo, J.; Ángel, D. y Prager, M. (2000). Agroecología. Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. CEDAF: República Dominicana.

 

Zarta, P. (2018). La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad. Revista Tabula Rasa, pp. 409-423.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros


Tipo de Publicación: Historia menuda

Recibido: 29/10/2020

Aceptado: 10/12/2020

Autor: Jesús María Sánchez

Investigador histórico

Profesor, Locutor

Academia de la Historia del estado Miranda

 Miranda – Venezuela

Co-Autor: Heyka Olivares

Lcda. en Psicología (UCAB)

Lcda. En Educación (UCV)

Postgrado Relaciones Industriales (UCAB)

Miranda – Venezuela

*      https://orcid.org/0000-0003-3384-0113

Email: olivaresheyka@gmail.com

 

HISTORIA MENUDA. DIFERENTES TOPICOS DEL CONOCIMIENTO

EN EL ENTORNO VENEZOLANO

Resumen

Las historias son interminables pero en esta producción se presentarán una serie de guiones de radio, producto del discurrir de mas de cincuenta (50) años de trayectoria como locutor de Jesús María, a través de emisoras radiales, investigaciones y musicalización de diversas temáticas de la cultura general, historia, floklore y personajes populares, entre otros; es un anecdotario que nos ha traído hasta aquí con la finalidad de contribuir con el ideario histórico de las poblaciones de Guarenas, Guatire y Araira; lugar de nacimiento del autor, del estado Miranda, de Venezuela y el mundo entero. De allí surge el requerimiento de divulgar vivencias de la historia con un lenguaje sencillo para despertar al lector la emoción de descubrir las tradiciones de las sociedad venezolana.

Palabras Clave: Historia menuda, anecdotario, vivencias, tradiciones.

LIttle STORY. DIFFERENT TOPICS OF KNOWLEDGE

IN THE VENEZUELAN ENVIRONMENT

Abstract

The stories are endless but in this production a series of radio scripts will be presented, as a result of the passage of more than fifty (50) years of experience as a presenter for Jesús María, through radio stations, investigations and musicalization of various themes of the general culture, history, folklore and popular characters, among others; It is an anecdote that has brought us here in order to contribute to the historical ideology of the populations of Guarenas, Guatire and Araira; birthplace of the author, the Miranda state, Venezuela and the whole world. From there arises the requirement to disclose experiences of history with a simple language to call up the reader the emotion of discovering the traditions of Venezuelan society.

Keywords: Little story, anecdote, experiences, traditions.

 

 


Introducción

La iniciativa de escribir la serie “Historia Menuda”, surge del intercambio de palabras que disfruté en una oportunidad con el intelectual Manuel Alfredo Rodríguez, en la Biblioteca Nacional de Venezuela, Distrito Capital, Municipio Libertador; lugar donde trabajé por largos años.

Así pues, Rodriguez me comunicaba la necesidad de divulgar la historia desde su génesis de manera sencilla y natural, con la intensión de que fuera asimilada gratamente por el lector.

No obstante, me aferré a esta idea y por espacio de cincuenta (50) años he estado dedicado a  divulgar por medios escritos y radiales, todo lo relacionado con la investigación histórica, cultural, floklórica, deportiva, anecdótica, científica, educativa, valores humanos, entre otros tópicos del conocimiento; con la finalidad de hacer vibrar la fibra sensible de la familia venezolana y sus residentes, asi como al lector interesado, todo ello en un lenguaje ameno y entendible, sin desligarnos de lo mágico y ese cargamento de tradiciones que le dan un sello especial a nuestra sociedad.

Historia Menuda I

Gobernante amigo del vicio y del juego

El Capitán General José Francisco Cañas y Merino, representante del Rey en estos espacios, se encargó del gobierno de Venezuela el 6 de julio de 1711, comenzando desde ese mismo momento a patrocinar el contrabando, a organizar el comercio clandestino con Curazao y a montar tiendas en Caracas donde se vendía la mercancía contrabandeada. Este inescrupuloso gobernante colonial fue gran amante del vicio, del dinero y de todo lo que oliera a negocio sucio.  Cañas y Merino odiaba a los árboles y juró que derribaría a los que adornaban el valle de Caracas, en particular los cujíes, de los que no dejó ni uno a lo largo y ancho de la geografía caraqueña. Esa acción, el acabar con los cujíes, la emprendió dicho gobernante, porque según él, el olor que de ellos brotaba era insoportable y por lo tanto no de su agrado. Cañas y Merino estableció en Caracas las carreras de patos y gatos, escogiendo para su escenificación, terrenos situados en la Misericordia, hoy Parque Carabobo de Caracas.

También a él se debe otro juego, el descabezamiento de pollos, el cual consistía en enterrar esas aves de corral en algunas plazas, dejándoles la cabeza al aire. Los participantes iban armados de machetes bien amolados, montados sobre veloces caballos y con las afiladas herramientas debían quitarles las cabezas a los pollos. Los que lograban tener éxito en la competencia, obtenían como premio, los pollos descabezados.  A este elemento, padre de la hediondez administrativa, léase corrupción a su más alto nivel, fue enjuiciado y destituido de su cargo, hecho prisionero, juzgado y condenado a muerte y despojado de todos sus bienes. El hombre se había empantanado de tal forma que a la corona no le quedó otra salida que enviarlo al otro mundo. La pena le fue suspendida y sus últimos días los pasó en Madrid.

El Ánima de Taguapire

Revisando notas escritas por el amigo guariqueño Jesús Loreto Loreto, a quien conocí y atendí en la vieja sede de la Biblioteca Nacional, situada de Bolsa a San Francisco de Caracas, nos encontramos con asuntos relacionados con el Ánima de Taguapire, señalándonos entre otros episodios, que la misma pertenecía a Pancha Duarte, mujer a quien desde el hato de Barrialito, propiedad de Don Simón Ron, trasladaban en hamaca muy enferma para Santa María de Ipire. El cuerpo de la enferma iba cubierto con una cobija con el lado colorado hacia arriba, más los cargadores se dieron cuenta, narra nuestro informante, que la enferma había muerto, se detuvieron para voltear la cobija y cubrir el cuerpo con el color negro, lo que indicaba que la persona que estaba debajo le había entregado su alma al Creador.

Después de haber ejecutado lo antes narrado, el cambio de color de la cobija, los cargadores, al tratar de levantar el cadáver de Pancha Duarte, para llevarlo al cementerio de Santa María de Ipire, no pudieron hacerlo dado que la muerta se puso pesada, optando los curtidos labriegos del hato Barrialito, por enterrar a Doña Pancha Duarte al pie de un árbol de Taguapire. Desde ese entonces el ánima de Pancha Duarte, se le conoce como de Taguapire, compañera inseparable de los viajeros y caminantes. Los viajeros que salen de Valle de la Pascua, buscando el oriente del país, pueden contemplar el santuario elevado en honor a Pancha Duarte, mejor conocida como el ánima de Taguapire, protectora de los caminantes y viajeros.

Leyendas Terroríficas

En la histórica ciudad de Caracas, fundada por Diego de Losada, teatro del 19 de abril de 1810, del 5 de Julio de 1811 y cuna de virtuosos hombres y mujeres, se hicieron famosas antes de llegar el alumbrado eléctrico, una serie de leyendas todas producto de la penumbra reinante, entre ellas el fantasma del Tirano Aguirre, La mula maniada, La sayona, El hermano penitente, La dientona, El carretón de la Trinidad, El enano de la Torre de la Catedral, El rosario de las ánimas, entre muchas otras recogidas por destacados cronistas . Se cuenta, al leer sabrosas crónicas sobre la evolución de la ciudad en lo que a tradiciones se refiere que, a más de un enamorado, cuando trataba de acercarse a la residencia de la amada a medianoche, se lo llevó por delante la traviesa mula, la cual iba echando candela por la trompa, las patas y por la parte trasera. Era algo del terror. Se decía, en aquella Caracas donde el alumbrado, dentro y fuera de los hogares, consistía en faroles, velas, cáscaras de naranjas con aceite y una pequeña mecha y candiles, que el infernal animal representaba a una maligna mujer que había muerto hacía algunos años y como castigo por su desmedida curiosidad, donde el chisme era su estandarte, la habían convertido en la infernal bestia.

Al conocerse en el seno de las familias que La mula maniada había salido brincando por las oscuras calles caraqueñas, se formaban tremendos berrinches, que no eran más sino soberanos alborotos, donde no faltaban desmayos, plegarias, oraciones, escapularios, al lado de otras solicitudes para espantar a tan maligno ejemplar. Por cierto, cuando escribimos berrinche, que en Venezuela significa alboroto, desorden, como lo señala Marco Antonio Martínez, no es raro oír en el interior del país, expresiones, entre muchas otras, como: “Si siguen con ese berrinche los voy a sacar a punta de agua”. El autor arriba citado recuerda que en algunos lugares del estado Táchira, berrinche se la aplica a personas o cosas que huelen mal. En Zaraza, estado Guárico, berrinche está atado a olor fuerte y muy desagradable, mientras que en otra zona llanera, en Apure, lo tienen como afición a la politiquería y alboroto.

Adoración Perpetua

El término Adoración Perpetua se popularizó durante las administraciones del general Antonio Guzmán Blanco, conocido como El ilustre americano. Allí militaban los aduladores más encopetados que se movían en los círculos guzmancistas entre los años 1870 a 1888 del siglo XIX.  Los de la Adoración Perpetua conocían las debilidades, sabían que al hombre le gustaban las aclamaciones, los homenajes, los títulos, la pomposidad, la elevación de estatuas y el bautizo de obras con su nombre. Recordemos las estatuas que se le erigieron en vida frente a la sede de la Universidad, bautizada por el pueblo como El saludante y otra en el paseo El Calvario, identificada como Manganzón y al estar concluida la edificación del conocido Teatro Municipal de nuestros días, todos los hombres que se cubrían bajo el techo de la Adoración Perpetua, señalaron que esa construcción debía llevar el nombre de Guzmán Blanco, inmediatamente, con el voto unánime de los legisladores del momento, fue aprobada la solicitud. A otros caudillos, Joaquín Crespo, hijo del brujo Leandro Crespo y a Cipriano Castro, jefe de la Revolución Liberal Restauradora, conocido como El hombre de la levita gris y El cabito, también se sintieron a gusto con las aclamaciones. Por cierto, en los días de Cipriano Castro, amigo de los bailes y del buen licor, a los encargados de organizar banquetes, bailes y recepciones, tanto en la Casa Amarilla, como en residencia privadas, los llamaban ministros de alcoba.

Historia Menuda II

Salones de Billar y Cervecería

Durante las administraciones de Antonio Guzmán Blanco, de acuerdo a lo señalado por el genial humorista Aquiles Nazoa en su obra “Caracas física y espiritual”, van a surgir, en el centro de la ciudad nuevos salones de billar, nuevas cervecerías y lugares para tomar helados en los intermedios de las retretas en la plaza Bolívar, donde existía un buen servicio de sillas en alquiler, utilizadas por los amantes de las tertulias. Importante señalar que ese homenaje a Simón Bolívar, la construcción de la plaza y la elevación de la estatua ecuestre, fue obra de Guzmán Blanco. Los que deseen conocer cómo un terreno, donde funcionaba un mercado, se transformó en la principal plaza de Caracas, le recomendamos la obra escrita por Carlos Eduardo Misle, mejor conocido como Caremis. Al leer la obra citada de Aquiles Nazoa, nos encontramos que durante los días guzmancistas, la colina de El Calvario, es convertida en un cómodo y elegante paseo, se pone en funcionamiento el ferrocarril Caracas - La Guaira, los tranvías comienzan a circular por el centro y las afueras de la ciudad, la urbe es iluminada con alumbrado a gas, sustituyendo el de aceite de coco. En aquellos años, cuando Guzmán Blanco se sentía más cómodo en París que en Caracas, se dice que los caraqueños aprendieron a disfrutar del carnaval, eliminando el agua y los huevos podridos, sustituyéndolos por perfumes y flores.

Las nutridas informaciones recogidas por Aquiles Nazoa y plasmadas en “Caracas física y espiritual”, nos informan de la aparición de tiendas con influencia francesa y de la circulación de coches halados por caballos, con elegantes pasajeros, que se dirigían a disfrutar de los paseos hacia Puente de Hierro, El Calvario. La Casa Amarilla es convertida y transformada en despacho presidencial, Antímano se convierte en centro de visita, dado que Antonio Guzmán Blanco construye allí una amplia y cómoda residencia, hasta donde se daban cita, coches y mediante una línea del ferrocarril, la crema y nata de Caracas. 

              Historia Menuda III

Los músicos salieron corriendo y el caudillo se asiló

En amenas páginas redactadas por documentados cronistas encontramos que, para el año de 1868 el general Antonio Guzmán Blanco se había residenciado en una amplia casona entre las esquinas de Conde a Carmelitas, la cual sería ricamente adornada en ocasión de celebra un gran “sarao”, con motivo del regreso del caudillo a Caracas, después de haber pasado una temporada en Europa, momento que aprovecharía para reunir a los militantes del partido liberal descontentos con el gobierno. Al conocerse lo que planificaba Guzmán Blanco, el lugar fue tomado por sus enemigos políticos, dado que consideraban la escenificación de esa fiesta como una provocación. Los adversarios comenzaron a lanzar panfletos, mientras planificaban cómo acabar con la celebración. Al llegar la hora de hacer su entrada los invitados una multitud se colocó a las puertas de la casa impidiendo la entrada de los mismos, los cuales se vieron obligados a pedir refugio en los hogares vecinos, entre ellos, el presidente encargado Guillermo Tell Villegas.  Los músicos contratados agarraron sus respectivos instrumentos, salieron corriendo y se fueron con su musiquita para otra parte, tal cual dice la sentencia.  Por espacio de varias horas las piedras, entre ellas las conocidas guarataras, convertidas en proyectiles, caían sobre el techo de la lujosa morada. El organizador del festejo, que no era otro sino Antonio Guzmán Blanco, se marchó rápidamente del lugar, refugiándose en la Legación norteamericana y salió exiliado vía Curazao. Regresaría en 1870 para tomar el poder.

El ególatra Antonio Guzmán Blanco estuvo al frente de la conducción del país en tres oportunidades. La que se conoce como Septenio (1870-1877); el Quinquenio (1879-1884) y la Aclamación (1886-1887). Su egolatría, como señala el historiador Ramón José Velásquez, lo llevó a levantar sus propias estatuas y a juntar su figura junto a la del Libertador. Las estatuas en cuestión se elevaron en Caracas, Valencia, Ciudad Bolívar y Valle de la Pascua. El escritor Vargas Vila, quien conoció a la Caracas guzmancista, sentenció que Antonio Guzmán Blanco había prostituido a los intelectuales y premiado la adulancia. Este espigado caudillo federalista, el más grande corrupto de nuestros gobernantes, así señalan sus biógrafos, alardeaba de su riqueza personal, calificada como una de las mayores en tierras hispanoamericanas. Uno de los pocos intelectuales que no se dobló ante el poder de Antonio Guzmán Blanco, fue el mirandino Cecilio Acosta, considerado como la mente mejor formada del siglo XIX. 

Recetas de yerbateros y brujos

Los yerbateros y brujos, existentes en los más apartados rincones de Venezuela, se tenían, cuando Venezuela permanecía apartada de los logros de las ciencias, la educación, la cultura, obra de los caudillos de montoneras que llegaron a gobernarla, como consejeros y conocedores de los secretos de plantas, pócimas, menjurjes, oraciones, aceites, utilizados por ellos, con sus ensalmos respectivos, como claves para combatir las enfermedades que minaban los habitantes del país. En lo que se conoce como la historia menuda venezolana, los yerbateros han estado ligados a los hombres fuertes que, como aves de rapiñas metieron sus garras en el cuerpo del país. Muy conocidos fueron Telmo Romero, brujo que llegó a ser consejero del presidente Joaquín Crespo y de su mujer Misia Jacinta Parejo de Crespo; Leandro Crespo, padre del gobernante antes nombrado y creador de la famosa Tacamajaca de Ño Leandro, empleada para hacerle frente a muchas dolencias; Jesús María Negrín, en quien el dictador Juan Vicente Gómez creía más que en los médicos que estaban cerca de él.

En ese orden de ideas, se comenta que una de las pipas del presidente Rómulo Betancourt, identificadas por el pueblo como cachimbos, se la había ensalmado un conocido brujo de Barlovento, asunto que el líder fundador de Acción Democrática, no llegó a negar, cuestión que al parecer le agradaba y por lo tanto dejó correr ese rumor. Había dejado en mi macuto de los asuntos de brujos y yerbateros, encontrados en páginas relacionadas con las montoneras que asolaron la geografía nacional, que, entre los seguidores de Ezequiel Zamora, se encontraba un personaje, enemigo de los que supieran leer y escribir y, amigo de los zamuros, donde veía personificado los ángeles.

De inmediato les dejo algunas recetas recomendadas por veteranos brujos, yerbateros y “curiosos”, con las cuales, según ellos se curaban los padecimientos de sus creyentes. Para la debilidad de la vista, lo recomendable era comer romero, ruda y albahaca con pan y sal. Para la llamada tos convulsiva, el tratamiento consistía en tomar sopa o caldo de lechuza. Si alguien tenía los ojos afectados, lo recomendable era llevar en el cuello una bolsita con patas de sapo. Si le dolía la garganta, el debía buscar otra bolsita y meter en ella una araña viva y llevarla colgando en el cuello. Para tratar con eficacia un orzuelo, el mejor remedio era frotarlo con la cola de un gato y si la dolencia era en el oído se debía tratar con la sangre extraída del rabo del mismo morrongo. Para aliviar otros padecimientos, como los del corazón, no había como comer gallina negra bien aliñada y para la erisipela se tenía como el mejor remedio, preparar una bebida base de huevos de hormigas con jugo de cebolla.

Telmo Romero, brujo, yerbatero, loquero, quien se movió con soltura, como ya hemos señalado en las alturas del poder durante la administración de Joaquín Crespo, desempeñándose como director del Hospital de Lazaros de Caracas y del manicomio de Los Teques. Escribió “El Bien General”, donde recomienda una serie de preparados eficaces, según él, para derrotar los males del cuerpo y del espíritu. Este extraño ersonaje, estudiado por Ramón J. Velásquez, Manuel Caballero, Ildefonso Leal y el suscrito, llegó a señalar que poseía la fórmula para curar la lepra y la locura. Telmo Romero estuvo a punto de ser nombrado Rector de la Universidad. Llegó a montar una botica, donde comercializaba lo que él recomendaba.

Gerónimo Pompa, escritor, traductor, dramaturgo, botánico, padre del poeta guatireño Elías Calixto Pompa, es el autor de la obra “Colección de medicamentos indígenas”, tratado donde se publican las propiedades curativas de cada una de las plantas que allí se nombran.  Este trabajo se tiene, según, estudiosos de la bibliografía nacional, como uno de los compendios del cual se han realizado más ediciones en Venezuela. Además, Gerónimo Pompa escribió “Las comedias sentimentales”, “El amor casado y extravíos de los esposos en el matrimonio”, “El libertino arrepentido”. Es también el autor de “Las flores parleras, poesías líricas y de otros metros para el uso de la juventud venezolana”, Proyecto para el estableciendo un instituto industrial en la República, Hermano y hermana (opereta en un acto traducida del francés y La historia fisiológica de la generación humana o arte de procrear el sexo que se quiera, obra escrita en francés y traducida al español por el escritor ya señalado).

Asesinó al Reverendo Régulo Fránquiz

El padre Régulo Fránquiz, hijo de Guarenas y destacada figura del clero venezolano, fue enviado a la negra cárcel de La Rotunda, la cual estuvo situada en los terrenos donde se alza hoy día la plaza La Concordia en el centro de Caracas, según diseño del genial arquitecto Carlos Raúl Villanueva, por el solo delito de oponerse a la sanguinaria dictadura de Juan Vicente Gómez, quien había llegado a Caracas el año de 1899 al lado de su compadre Cipriano Castro, como segundo jefe de la llamada Revolución Liberal Restauradora. El reverendo Régulo Fránquiz fue sometido, desde su llegada a ese tétrico centro carcelario, a bárbaras torturas, las que le provocaron la muerte. El encargado de ordenar la aplicación de los tormentos era el cabo de preso Nereo Pacheco, quien por cierto también había nacido en Guarenas, donde se desempeñaba como barbero y dio muerte a su concubina, enviado a La Rotunda, lo nombraron cabo de presos, función que desempeñó entre 1913 a 1920, con la misión de aplicarles torturas, tanto físicas como mentales a los presos políticos y colocarles en las comidas arsénico y vidrio molido. Se dice que el tal Nereo Pacheco era buen tocador de arpa tuyera, la cual tomaba entre sus manos para interpretar algunas piezas, siendo el golpe “La pava” su preferido, mientras los presos eran torturados inclementemente.

En la extraordinaria obra “Un venezolano de la decadencia”, escrita en la cárcel por su autor José Rafael Pocaterra, aparece la descripción del siniestro personaje.  Nereo Pacheco para acabar con la existencia del Padre Régulo Fránquiz, le colocaba en la comida vidrio molido y arsénico.  Al morir Juan Vicente Gómez, un grupo de venezolanos que habían estado en La Rotunda, entre ellos Víctor Juliac, Salvador de La Plaza, Néstor Luis Pérez, Luis Rafael Pimentel, lo acusan de los asesinatos del reverendo Régulo Fránquiz, de Eliseo López, de Calimán y del Dr. Jiménez. Encontrado culpable de esos y otros crímenes, fue condenado a 20 años de prisión el 8 de diciembre de 1936 y enviado a la cárcel de El Obispo, lugar donde fallece cuando se encontraba pagando su larga condena.

Por cierto, los participantes del alzamiento en Guatire el 5 de mayo de 1929, contra el régimen de Juan Vicente Gómez, donde muere el Jefe Civil Luis R. Ostos, al ser remitidos a La Rotunda, los lanzaron a unos calabozos conocidos con los nombres de El Silencio y El Olvido, de donde salieron, casi muertos, Gustavo Blanco Sosa, Rosalio Aponte, Raimundo Toro, Juan Francisco Pacheco, Ramón Dorta, Félix Mijares, Francisco Salazar, Néstor Silva, Eugenio Muñoz, Natividad Rojas, entre otros.

Dentro de esas mismas paredes estuvo por espacio de 14 años Román Delgado Chalbaud, padre de Carlos Delgado Chalbaud, quien encabezó el golpe de estado que derrocó al presidente Rómulo Gallegos, pasando a presidir una Junta de Gobierno, al lado de Luis Felipe Llovera Páez y Marcos Pérez Jiménez.  Cosas del destino, padre e hijo murieron violentamente, el general Román Delgado, de un certero balazo en una calle de Cumaná, cuando en 1929 invadió a Venezuela, empleando el histórico buque conoció como Falke, mientras que su hijo, el coronel Carlos Delgado Chalbaud, siendo presidente del país, es secuestrado y asesinado el 13 de noviembre de 1950, por un grupo de individuos comandados por Rafael Simón Urbina.

Tradición Desaparecida

Muchas tradiciones, costumbres, creencias, leyendas, entre otros asuntos creados por nuestro pueblo han ido desapareciendo, para darle paso a lo que nos llega de otras civilizaciones. Cuenta el escritor Fernando Madriz Galindo, autor de “Una visión de Barlovento”, “Una conversación venezolana”, “Crónicas tradicionales sucrenses”, quien por largos años se dedicó a bucear en el rico campo de las manifestaciones culturales de la región de Barlovento y del Oriente del país, que antes existía la costumbre, concretamente en los pueblos barloventeños, de “echarle el agua al recién nacido”, lo que se celebraba, dice el autor citado, tomando el tradicional aguardiente quemado. Este primer bautizo, identificado como casero, se cumplía, así lo plasma Madriz Galindo, al cumplir la criatura diez días de haber llegado al mundo. A este bautizo, del cual nos llegó a hablar nuestra madre Clemencia Sánchez y mi abuela materna María Sánchez, se le conocía como Bautizo de Agua y por lo tanto, se le denominaba a los protagonistas, compadres y ahijados de agua.   A este bautizo, tal como lo recoge nuestro amigo Madriz Galindo, le sigue el eclesiástico. Al llegar el momento en el rito eclesiástico de echarle el agua bautismal a la criatura, ceremonia esta efectuada por un sacerdote en presencia de los padrinos, padres e invitados, al regresar al hogar, donde se escenificaba el agasajo correspondiente, usualmente amenizado con música bailable por un conjunto del lugar, eso también lo compiló Madriz Galindo, la madrina le notificaba a la madre, mediante un hermoso canto:

Comadre aquí está su niño, que usted me entregó pagano, y por medio del bautizo yo se lo entrego cristiano

A lo entonado por la comadre, la madre respondía, también melódicamente:

Yo lo recibió comadre, con mucho gusto y contento, al recibir de sus manos, este primer sacramento. Comadre en gracia de Dios, y por alta jerarquía, el sacramento nos une.

Don Rafael Del Junco

Cuando corrían los meses del año de 1949, en todos los rincones de la residencia de mis padres en Araira, antigua Colonia Bolívar, sector Vega Redonda, del municipio autónomo Zamora, Guatire, se escuchaba a toda hora el nombre de Don Rafael del Junco. El asunto era de tal magnitud que, quien escribe, llegó a creer que el personaje en cuestión era un miembro de la familia que había desapareció hacía muchos años y que, por la insistencia de nombrarlo, uno llegó a pensar que Rafael del Junco había aparecido en un apartado lugar del país, enterándose mi familia a través de alguna carta, telegrama o mediante alguna conversación. Mi gran sorpresa fue cuando una tarde, entre las seis y media y siete de la noche, mi madre Clemencia Sánchez, al lado de otros familiares, comadres y amigos, se encontraba escuchando una emisora de radio, concretamente radio Continente, cuando en el aparato, marca Phillie, colocado en una repisa a la que solo tenían acceso para encenderlo y apagarlo, mi padre o mi madre, escuché una voz que decía que Don Rafael del Junco había sufrido un violento ataque el cual le impedía hablar correctamente. Don Rafael del Junco formaba parte de los personajes importantes de la radionovela “El derecho de nacer”, escrita por el cubano Félix B. Caignet, pieza que comenzó a trasmitirse en Caracas el año de 1949, donde, por orden de aparición figuraban Albertico Limonta, María Elena del Junco, Alfredo Martínez, Mamá Dolores Limonta, Isabel Cristina del Castillo.

Los críticos, encargados de reseñar todo lo que sucedía en las programaciones de radio, cine y teatro, no había aparecido la televisión, señalaban que cada capítulo que se trasmitía del “Derecho de nacer”, paralizaba al país. Todo el que se encontraba en la calle deseaba llegar temprano a su residencia para, cómodamente escuchar el fenómeno radiofónico del momento y, si veía que no llegaría a tiempo, entonces solicitaba un taxi que tuviese radio y así, mientras cumplía con la travesía poder escuchar las incidencias del capítulo correspondiente. La trasmisión del “Derecho de nacer” constituyó todo un fenómeno a nivel nacional. Quien no poseía un radio en su casa, agarraba una silla y se iba hasta donde el vecino para escuchar la trama que Félix B. Caignet había escrito.

Fue tal el entusiasmo que despertó “El derecho de nacer”, que este había superando los montajes que se hicieron del “Misterio de los ojos escarlata”, obra escuchada, en los años treinta por la emisora Broadcasting Caracas, escrita por Mario García Arocha y Alfredo Cortina, protagonizada por Cecilia Martínez, Margot Antillano, Conchita Ascanio, Edgar Anzola, Francisco Fossa Andersen, Luis Alfonzo Larraín, Ricardo Espina y de otra radionovela muy famosa, “El Misterio de las tres torres”, oída por Radiodifusora Venezuela y patrocinada por jabón Las llaves, basada en los tormentos que le aplicaban a los presos en Las tres torres, cárcel edificada en la ciudad  de Barquisimeto.

Los artistas venezolanos que personificaron los creados por Félix B. Caignet, fueron, Luis Salazar, como Albertico Limonta; Don Rafal del Junco, Rafael Guinand; Olga Castillo, María Elena; América Barrios, Isabel Cristina; Mamá Dolores una de las hijas de Rafael Guinand.  No recuerdo si lo hizo Ana Teresa o Josefina. Los momentos más emocionantes de toda la trasmisión lo constituyeron cuando Don Rafael del Junco deseaba hablar, lo que no lograba a pesar de los grandes esfuerzos que realizaba para decir que Albertico Limonta era su nieto. Por cierto, en todo esto se inspiró el músico Billo Frometa, para dejarnos, interpretada por su orquesta, la composición “Ya Don Rafael habló”. Es importante decir que, esta obra se conoció primero en Cuba y México.  A mí, en lo personal, lo que más me agradaba de “El derecho de nacer” era que, al concluir la media hora, mi madre repartía a los que se habían dado cita a la casa, chocolate, galletas María Puig, bizcochos, acemitas, golfeados y trocitos de queso. A la casa llegaban unos folletones en cuyas portadas aparecían los rostros de los actores y actrices, con el contenido de lo escrito por Félix B. Caignet, que mi progenitora le leía a las amigas que no poseían radio. Este fenómeno, la radionovela “El derecho de nacer” fue llevado a la televisión el año 1965, con las actuaciones de Raúl Amundaray y Agustina Martín.

Historia Menuda IV

Ellos También Se Marcharon                       

Pueblos y ciudades de nuestro país fueron escenarios de  conocidos personajes, apreciados y respetados por todos, que tenían como misión realizar modestos trabajos que  le permitían mantener a sus familias, entre ellos marchaban los vendedores de carbón, los  parihueleros,  chicheros, peroleros, maniceros, heladeros, zapateros, panaderos, carretilleros, carreteros, alpargateros, lecheros, dulceras, arrieros, cochineros, fruteros, vendedores de gallinas, el huevero, macheteros, billeteros, aguadores, el mielero, el expendedor de flores, el barbero,   entre muchos otros quienes, entre esquinas y esquinas pregonaban, a todo pulmón el oficio que cumplían. Entre esas estampas que se desplazaron por las calles caraqueñas, de acuerdo a los recuerdos plasmados por el magnífico humorista, poeta, ensayista, crítico de arte, periodista, conferencista Aquiles Nazoa en su documentada obra “Caracas física y espiritual”,  se encontraban el antiguo vendedor de  café  y rosquitas;  el amolador italiano, con su mágico silbato; el vendedor de pavos en los días de Pascua; el carrito de frutas que recorrió las calles caraqueñas desde los días de Guzmán Blanco hasta Pérez Jiménez quien los prohibió y el carro de tostadas, entre otros. Aquiles Nazoa empleó para firmar sus colaboraciones en el semanario humorístico “El Morrocoy Azul”, empleó los seudónimos Lancero, Francisco Ven a Veinte, Pascual Arrolo Damiedo. Este genial vocero, “El Morrocoy Azul”, fundado por Miguel Otero Silva, contó, entre sus colaboradores, con un grueso grupo de intelectuales, todos brillantes, hijos del siglo XX, tales como, Andrés Eloy Blanco, Francisco “Job Pim” Pimentel, Antonio Arráiz, Isaac J. Pardo, Aquiles Nazoa, Gabriel Bracho Montiel, Carlos “Sancho” Galindo, Manolo y Alejandro García Maldonado, Rafael Guinand, Paco Vera, Víctor y Pedro Juliac, Rodolfo Quintero, Antonio Saavedra. La lista completa de estos hombres de ideas avanzadas, la confeccionó el periodista Ramón Hernández y la publicó en la edición aniversaria, número 42, del diario “El Nacional”, del 3 de agosto de 1985.

Quién esto escribe, volviendo a los personajes que pregonaban su oficio por calles y esquinas, recuerda que, encontrándome en Sarría, en la residencia de una hermana de mi padre, Dominga Dorta de Ramírez, muy cerca de la panadería de ese sector, donde se elaboraba el famoso pan isleño, propiedad de la señora Dominga de Llanos, emparentada con mi progenitor Eleuterio Dorta Hernández, veía con frecuencia el carrito del vendedor de frutas halado por un noble y manso caballo. Imposible olvidar al ponchero quien, con una especie de megáfono, fabricado de latón, pregonaba su sabroso ponche en la esquina del cine El principal, cerca de la Plaza Bolívar y a la sinfonía inconfundible del amolador. Asimismo, no olvido la voz de Don Antonio Miranda, vendedor de miel en el centro de Caracas quien pregonaba así: “Yo soy Miranda, pero no el de la Carraca, soy el que vende la miel, por las calles de Caracas”. “Miel de abeja, quien la come no se queja”. “El que toma miel con vitamina, después de muerto camina”.

En Guatire recuerdo a Caribe, chichero de pulcro traje blanco, quien promovía su refrescante bebida, con aquello de ¡chicha! ¡chicha helada, para que te refresques la parapara del hígado!, al lado de otros vendedores como el que vendía  silletas tejidas con junco, quien promovía su producto con el slogan  Siiiiillaaaass para señoras y niñooooss,”  al repartidor de capelladas y alpargatas, entre ellos Felipe “El ciego” y Chance;  a Isabelita Acuña con sus arepitas dulces preñadas de  anís;  Olivito, con su venta de aromático café; al que cubría de varios sabores los copos de hielo de sus sabrosos raspados, adquiridos al salir del Grupo Escolar “Elías Calixto Pompa”;  al que pregonaba las cualidades del queso de mano fresco y a todo ese enjambre de pequeños comerciantes que se hacían presentes en el pueblo los días de Semana Santa, Fiestas patronales, Carnaval y Navidad.

Los estudiosos de nuestra tradiciones y costumbres, vienen señalando que entre los famosos pregones de calle siempre figuraron el de los fruteros, chicheros, zapateros, los de confituras, los de flores, los de lotería, los de la prensa diaria.  Investigadores, de dilatados trabajos en el campo del folklor nacional, nos orientan en este campo al decirnos que “en Venezuela, tradicionalmente el pregón está asociado al canto a capella improvisado de personajes típicos populares que anuncian su mercadería a través de melodías sencillas de notas largas… El estudioso de estos importantes asuntos de la cultura popular, Rafael Salazar atrapó en Caracas un pregón, que reza así: “Va el pandehorno,/ va el pandehorno abizcochado,/ pa las muchachas bonitas/ y pa los enamoraos/ pandehornerooo”.

 

 

Olvidado Compositor Guatireño

En Guatire nació una destacada fila de músicos quienes, con sus conocimientos contribuyeron a darle brillo al arte musical a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras. Muchos estudiosos, musicólogos nacidos en el país y los que llegaron de otras tierras, han venido señalando el gran aporte dado por músicos, hijos de Santa Cruz de Pacairigua y Guatire, entre esas figuras se encuentran el Padre Sojo, Henrique León, Régulo Rico, Gregorio Ascanio y Vicente Emilio Sojo.  En esta nota trazaremos una breve semblanza de Henrique León, nacido en Guatire el año de 1854, a quien se considera pilar fundamental como creador virtuoso. Su vocación por la música la valoró el reverendo José María Istúriz, quien lo protegió, lo envió a estudiar a Caracas y lo tuvo por largos años como Maestro de Capilla, donde cumplió una dilata labor. Como pedagogo, Henrique León se encargó de enseñar, en su modesto salón a jóvenes guatireños inquietos por el arte musical, entre ellos a Régulo Rico Lugo, Julián Berroterán, Rafael María Borges. El musicólogo José Peñín en el trabajo Régulo Rico, maestro de Sojo, aparecido en la Revista Musical de Venezuela de mayo - agosto de 1987, al hacer referencia a Henrique León, señala, entre otras cosas:

…tenemos en el maestro Henrique León un músico excepcional que no ha sido reconocido como tal. Precisamente en el archivo del maestro Régulo Rico …se conservan algunas obras como el Oficio de difuntos, el O vos omnes… que nos dicen de una caligrafía esmerada del autor, que estamos ante un aquilatado músico. No en vano dice Régulo Rico que poseía la sabiduría en el arte de Beethoven y Mozart en alto grado.

Henrique León muere en su Guatire natal, en 1895, cuando apenas alcanzaba los 41 años de edad. El maestro Regulo Rico, siendo muy joven recibe orientaciones de Henrique León, convirtiéndose con el paso de los años, a pesar de ciertos inconvenientes con quien lo había guiado, en su heredero en el difícil mundo de la música, siendo guía y mentor de más de una generación de músicos y compositores en Guatire durante el siglo XX.

En la obra “Sonido que es imagen… Imagen que es historia”. Iconografía de compositores venezolanos y los instrumentos musicales, patrocinado por el Banco Provincial, aparece una breve nota donde se dice que Henrique León estudio en la Academia de Bellas Artes, recibiendo en esa institución sabias enseñanzas de José Ángel Montero y Federico Villena. Allí se plasma lo afirmado por Vicente Emilio Sojo sobre su coterráneo Henrique León, señalando que tuvo la virtud espontánea de establecer un enlace estupendo entre la música clásica colonial y el romanticismo con ciertos toques novedosos. En la publicación arriba señalada se dan a conocer sus obras más conocidas, como “Gradual de la Santísima Cruz”, “Misa de difuntos”, “Miserere”, “Stabat Mater”, “Ave María”, “O vos omnes”, “Allegro Moderato” y los aguinaldos “La gloria cantemos” y “Su gracia y amor”.

El Maestro Vicente Emilio Sojo, en su gigantesco trabajo de rescate, compilación y armonización de creaciones populares venezolanas, recogió de Henrique León la canción “Blando suspiro”, la cual dice en una de sus partes:

 /Blando suspiro de la pradera, / brisa ligera, suave rumor,/ sutil esencia de la hermosura,/ luz y dulzura, luz y dulzura…/ eso es tu amor. /Ya se columpian los azahares/ y allá en los mares se mira el sol; / se viste el cielo galas azules y blancos/.

Es importante señalar, de acuerdo a estudios realizados por José Peñín, que en el archivo del maestro Régulo Rico localizado en su residencia en Guatire y en el de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas se encuentran obras para coro y orquesta de Henrique León. De acuerdo a informaciones suministradas en Guatire y Caracas, posiblemente por Régulo Rico y Vicente Emilio Sojo, se conoce que Henrique León se dedicó, al lado de la música religiosa, también al género popular, como la canción romántica Serenatera y al teatro, presentando un Nacimiento en la calle Miranda en una casa propiedad de Don Pedro García Guillén.

Es tiempo que a este olvidado músico guatireño se le rindan los honores correspondientes, como también deben hacerlo con Gregorio Ascanio, colocándosele un busto cerca donde se encuentra el de Vicente Emilio Sojo. Por cierto, en el espacio que existe entre la casa parroquial y el templo, se podría ubicar, después de hacer todas las diligencias correspondientes, la pequeña estatua del Padre Sojo, obra de la escultora Marisol Escobar, que se encontraba en la plaza vecina a la iglesia Santa Teresa donde se contempla al Padre Sojo de pie, está localizada en la sede del Teatro Nacional, donde la mantienen en custodia.

Histórica Chivera

El historiador Héctor Parra Márquez, en una de sus obras, nos dice que chivera indica un conjunto de ropas y objetos usadas. El nacimiento de esa expresión muy  venezolana, arranca de un negocio establecido  en Caracas conocido con el nombre de “La chivera que, entre las esquinas de San Jacinto y Doctor Paúl, que mantuvo un señor conocido como Juan de Mata, criado de la familia Guzmán, de donde se desprenden Antonio Leocadio Guzmán, fundador del liberalismo criollo y del periódico “El venezolano”, encargado de difundir las ideas de su doctrina política y Antonio Guzmán Blanco, espigado caudillo de la guerra federal, presidente de Venezuela en varias oportunidades e identificado como “El ilustre americano”. En el popular y conocido negocio de Juan de Mata, de acuerdo a lecturas realizadas en trabajos escritos por los cronistas de Caracas, se conseguían levitas, zapatos, camaritas, pantuflas, sombreros, corbatas, pantalones, camisas y muchas otras cosas más que, según el escritor Lucas Manzano habían pertenecido a Antonio Leocadio Guzmán, quien se las regaló a Juan de Mata. Juan de Mata al tener en su poder toda esa cantidad de ropas y calzados, decidió abrir La chivera, donde los caraqueños podían enchivarse y asistir a recepciones privadas y oficiales exhibiendo brillantes levitas, lujosos pumpás, chalecos, como los que llevaban los acaudalados oligarcas, los representantes diplomáticos y jerarcas del gobierno de turno. La chivera de Juan de Mata, mostraba, ante los ojos de los parroquianos una mercancía bien cuidada, llamando la atención de los que por allí pasaban. Los que solicitaban algo en La chivera de Juan de Mata, al localizar lo que buscaban salían satisfechos y dispuestos a mostrar sus lujosas prendas de vestir. A Juan de Mata se tiene como el primer chivero de Caracas, dado que su oficio consistió en vender o alquilar ropa usada.     

El genial humorista Francisco “Job Pim”, Pimentel, en una parte de un bien aliñado poema dedicado a las chiveras, dice:

/La palabra “chivera” se deriva/ de otro vocablo caraqueño: “chiva,”/ con el que se designamos todo objeto/ que no se encuentra ya en función activa/  por viejo, por inútil o incompleto,/ y al cual su propietario cede en venta/ al primer comprador que se presenta/.

 Ahora bien, en nuestro país, una chivera también se tiene como corral de chivos, chivas, chivitos, chivatos.  Existe en Venezuela otras acepciones de chiveras la cual no es otra cosa que el negocio donde se expenden partes de automóviles usados, situados usualmente a orillas de las carreteras.

Historia Menuda V

Sublevación En Guatire

El día 5 de mayo de 1929, tres días después de la celebración de las fiestas patronales en honor a la Santísima Cruz, patrona del pueblo, un grupo de guatireños se alzaron en armas contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, quien gobernó a Venezuela con mano de hierro desde el 19 de diciembre de 1908 hasta el diciembre de 1935. Gómez había llegado a Caracas al lado de su compadre Cipriano Castro, como segundo a bordo de la llamada Revolución Liberal Restauradora, movimiento armado que había partido desde Cúcuta, Colombia. Desde ese año, 1899, Gómez se desempeñó como Vicepresidente de Venezuela y gobernador del Distrito Federal. El movimiento que estalló en Guatire, tenía como cerebro al general Norberto Borges, quien, desde Ocumare del Tuy, ciudad que había sido capital del estado Miranda hasta el 13 de febrero de 1927 cuando, por decisión del caudillo Juan Vicente Gómez, es trasladada hacia Los Teques, manejaba los hilos del movimiento conspirativo.  El día era el arriba señalado, 5 de mayo de 1929, y debían responder los que se encontraban comprometidos en Caracas, Petare, Los Teques, Ocumare, Guatire, entre otras poblaciones. Los únicos que salieron fueron los que en Guatire se encontraban listos para la riesgosa empresa. Ellos accionaron y al tratar de tomar la casa de Gobierno, donde despachaba el coronel Luis R. Ostos, éste les hizo resistencia, encontrando la muerte en el encuentro. Ese día también murió un coronel de apellido Medina, quien se desempeñaba como contador de la carretera de Guarenas.

Los comprometidos, al fracasar la acción, fueron capturados y puestos a la orden del Gobernador del Distrito Federal, encontrándose entre ellos, Manuel García Pedrique, Obdulio Gil, Miguel González, Hilario González, Carlos Iru, los hermanos Abdón, Marcos y Servando Yánez, Pedro Vicente Uzcanga, Simón Berroterán,  Ramón"Pica y huye” Dorta, Francisco Pacheco, Marcelino Berroterán, Francisco Blanco, Gustavo Blanco Sosa, Vicente Carranza, Félix Mijares, Eugenio Muñoz, Rosalio Aponte, Andrés Pacheco Anderson, Natividad Rojas, Francisco Salazar, Raimundo Toro,  Hilario González, Francisco Salazar, Néstor Silva, los hijos de Sebastián Blanco Sosa, nombres de plasmados en las obras “Archivo de La Rotunda” de Aníbal Lisandro Alvarado y en “La respuesta del destino”, “La Rotunda por dentro”, de Alejandro Trujillo. Todos fueron lanzados a los calabozos de la negra cárcel de La Rotunda, en Caracas y del Castillo de Puerto Cabello, los mantuvieron por espacio de más de 20 días sin agua y sin comida, en unos mugrosos espacios, calabozos, conocidos con los nombres de El Silencio, El Olvido, El Reloj, La Serpiente. Todos los que llegaban ahí, se convertían en cadáveres andantes.    

La lúgubre cárcel de La Rotunda, fue demolida el año de 1936 cuando los destinos del país los conducía el general Eleazar López Contreras , el primer presidente que utilizó los micrófonos de una emisora para dirigirse al país y en su lugar, se levantó la plaza La Concordia, según diseño del arquitecto Carlos Raúl Villanueva.

Durante los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, hacia la cárcel de La Rotunda iban a dar todos aquellos que se les ocurriera hacerles oposición. Allí dejaron sus vidas y pasaron largos años encadenados, venezolanos de brillantes ideas, por el solo delito de oponerse a El Cabito y al Bagre, como identificaban a Castro y a Gómez, respectivamente. Dentro de ese tétrico recinto, donde el guarenero Nereo Pacheco le dio rienda suelta a su maldad, se aplicaron torturas conocidas con los nombres de cepo de campaña, colgadas, el tortol, el acial, las pelas, los grillos, el apersogamiento, envenenamiento con vidrio molido y arsénico. A comienzos del siglo XX, circularon unos versos que describen la macabra edificación:

“La Rotunda de Caracas/ es sepulcro de hombres vivos/ donde se amansan los guapos/ y lloran los atrevidos./”. Esa infernal cárcel, de acuerdo a investigaciones históricas publicadas en libros y revistas, se comenzó a construir durante la administración del general Carlos Soublette, según planos levantados por el agrimensor Francisco Florentino Tirado y el alarife José Francisco Herrera y se concluyó cuando a Venezuela la conducía otro hombre de uniforme, José Gregorio Monagas, hermano de José Tadeo. Estos dos hermanitos, jefes de las montoneras, les metieron sus garras al cuerpo de la nación, creyendo, como todos los militares gobernantes que Venezuela era una hacienda de su propiedad.

José Antonio Páez y la música

A través de sabias investigaciones cumplidas por los musicólogos José Antonio Calcaño y Francisco Curt Lange, se sabe que el general José Antonio Páez es el autor de las composiciones “Escucha bella María” y “La flor del retiro”. Otros autores, dentro de la amplia bibliografía paecista, señalan la afición del Centauro de los Llanos por los toros coleados e indicando el dominio que él mantenía sobre los instrumentos que han acompañado las célebres fiestas campesinas y al respecto el historiador Curt Lange, nos dice que Páez fue cantador de joropos y galerones, guitarrista del cuatro, violinista y maraquero. El general Florencio O´Leary, refiere que, en 1828, encontró a Páez tocando violín acompañado al piano por un negrito. Páez era poseedor de una potente voz, para algunos de tenor y para otros de barítono y mantuvo predilección, entre los instrumentos musicales, por el violonchelo.  Les dejamos a continuación la pincelada que nos ofrece Francisco Curt Lange sobre la afición que mantenía José Antonio Páez por la música:

En Páez la música ocupaba una dimensión distinta, vital, de un talento que no pudo desarrollarse por circunstancias en que la liberación del dominio español constituyó para él y muchos más vida o muerte…Su participación directa en nuestra música, como eximio intérprete de ella, representa un caso único en la historia sentimental de nuestro país.

Los estudiosos de la vida y hazañas de Páez, señalan que Barbarita Nieves, su gran amor, con quien vivió desde 1820 hasta 1845, influyó poderosamente en la vida cultural del héroe de Carabobo y creador de la república de Venezuela. Ella mantuvo una gran afición por el piano y cantante con voz de soprano, entonaba melodías a dúo con Páez. Como presidente de Venezuela, José Antonio Páez se convirtió en protector de organizaciones musicales, entre ellas de la Sociedad Filarmónica y de la enseñanzas que se impartían en el  Colegio de la Independencia, tal como lo reseñan las investigaciones del musicólogo José Peñin, quien refiere que la Unión Filarmónica estuvo bajo la dirección de Atanasio Bello y Rafael Izaza, mientras que la orientaciones musicales en el Colegio de la Independencia estaban a cargo de los maestros Juan José Tovar y Juan Meserón. La mayoría de las veladas artísticas y literarias, con la participación de José Antonio Páez y Barbarita se realizaban en La Viñeta, amplia casona situada en la esquina del Mamey, en Caracas, donde se encontraba un bien cuidado jardín,  adornado con unas bellas flores, bautizadas, como rosas Páez, en honor al prócer de nuestra independencia.

Hazaña mundial del guarenero Daniel “Chino” Canónico            

En Guarenas, ciudad que se prepara para celebrar su cuatricentenario  el venidero año de 2021, recordemos que en esa pujante comunidad fundada en 1621, nació el día 3 de febrero de 1916, Daniel “Chino” Canónico, hijo del gran músico Benito Canónico, autor, entre otras  composiciones del “Totumo de Guarenas” y el “Aguacate guarenero”. Daniel “Chino” Canónico, quien en muchas oportunidades acompañó a su padre como integrante de agrupaciones musicales, se destacó en el campo del beisbol, escenario donde alcanzó la gloria y la inmortalidad. Como jugador aficionado Daniel “Chino” Canónico comenzó a brillar en las novenas Los Muchachos, Venezuela y Los trece, para luego pasar, ello por sus méritos, al beisbol de primera división, militando en el equipo Senadores, donde según los seguidores de sus actuaciones, señalan que allí debutó como pitcher. Después de jugar con los Senadores, lo que hizo en 1934, viaja a Maracaibo para vestir el uniforme del Pastora. Vuelve a Caracas en 1936 a continuar su carrera con Senadores, defendiendo la segunda base, desde donde hace 55 lances cometiendo un error. Juan Antonio Yánez, conocido en toda Caracas y fuera de ella como “Yanecito” y el hombre del tabaco, lo contrata para su equipo Venezuela, militando allí como pitcher, novena que se titula campeón ese año.

Daniel “Chino” Canónico, por su gran poder como lanzador, es seleccionado pitcher estelar de la selección venezolana que participó en la cuarta serie mundial de beisbol amateur escenificada en la Habana, Cuba, en el mes de octubre de 1941, evento donde Venezuela se tituló campeón. Daniel “Chino” Canónico como pitcher ganó 5 juegos, entre ellos 2 a Cuba, incluyendo el decisivo que le permite a Venezuela obtener el gallardete mundial. Todo un acontecimiento constituyó ese triunfo en nuestro país, recibiendo los jugadores, declarados héroes, a su regreso, uno de los más grandes homenajes conocidos, tanto en La Guaira como en Caracas. Se sabe que el presidente Medina Angarita suspendió la reunión de trabajo el día del encuentro definitivo entre Cuba y Venezuela, para que los funcionarios no se perdieran el partido. La hazaña de Daniel “Chino” Canónico en 1941 no ha sido igualada por ningún otro pitcher.  En el beisbol profesional Canónico jugó con el Vargas, desempeñándose como pitcher y manager, con el Gavilanes de Maracaibo y con el Cervecería Caracas, obteniendo la novena dos campeonatos. En 1971 Daniel “Chino” Canónico, ya retirado, es elevado al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano. Muere en la ciudad de Barquisimeto, donde estaba residenciado, el 20 de agosto de 1975. De la hazaña de nuestros jugadores amateur que lograron coronarse campeones mundiales en La Habana, Cuba, el 22 de octubre de 1941, se cumplen 79 años este mes de octubre de 2020.

Historia Menuda VI

Actividad cultural en Guatire a comienzos del siglo XX

Para el año de 1904, cuando el país se encontraba bajo la conducción del caudillo Cipiano Castro, conocido con los motes de El hombre de la levita gris y El cabito,  líder de la Revolución Liberal Restauradora, en Guatire circulaba el vocero “El Esfuerzo”, producto de las inquietudes intelectuales de José María Fránquiz Jiménez y Luis Betancourt , se presentaba en el teatro Apolo, obra civilizadora del general Antero Muñoz, abuelo paterno el médico cardiólogo  y cronista Felipe Muñoz  Dorta, la Compañía de Aficionados a beneficio de la reconstrucción del templo parroquial el cual fue  golpeado duramente por el terremoto de octubre de 1900. Los integrantes de esa empresa teatral, llevaron a escena obras como “Una limosna por Dios”, “El corazón en la cara” y “El pobre Simón”, se celebraba el IV aniversario de la tipografía La Guatireña, donde se imprimía “El Esfuerzo”. No faltaban las actividades musicales las que se concentraban en los conciertos que ofrecía la Unión Filarmónica, fundada y dirigida por el maestro Régulo Rico Lugo, así como los recitales que ofrecían en sus hogares las pianistas Ana Paula Fernández, María de Cruz, Isabel Fernández, Petra Rosa García y Adelaida Bennet.

Para celebrar las fiestas patronales en honor a la Santísima Cruz, se había nombrado una junta organizadora, formada por el reverendo José María Istúriz, los generales Silvestre Graterol, Sandalio Berroterán y Antero Muñoz, el coronel Sinforoso Muñoz. Asimismo el 27 de octubre de 1904, mediante un bien elaborado programa, se proclamaba en Guatire, como candidato a la presidencia de la República para el período 1909—1911, al general Cipriano Castro. El manifiesto lo firmaban, entre otros castristas guatireños, Carlos E. Cruz, Leopoldo Beltrand, José María Fránquiz Jiménez, Natividad Rojas, Silvestre Graterol, Fulgencio Bello, Julián Berroterán, Luis Felipe Graterol, Luis Berroterán, Régulo Rico, Delfín Balba, Luis F. Jaspe, Manuel Hernández Suárez, José E. Centeno, Juan Francisco Muñoz, Ignacio A. Prieto, Fermín Oramas, Jesús María García, Simón Correa, Julián Tovar, Ramón Palacios, Rafael Perdomo. Las intervenciones de respaldo a la candidatura de Cipriano Castro, se escucharon en una recepción, donde no faltaron los licores franceses, en la hacienda La Concepción conocida también como La Carbonera, propiedad del general Eduardo G. Mancera, mientras que el cierre de la proclamación se cumplió con una fiesta bailable, amenizada por una orquesta dirigida por el maestro Régulo Rico, en la residencia del señor José María Álvarez.

Muchos años después, cuando en Guatire los hermanos Delgado abren las puertas del cine Santa Rosa, se escenificó un concierto de piano a cuatro manos, así nos lo trasmitió Germán Gil Rico, hijo de César Gil y nieto de Régulo Rico, a cargo de la jóvenes Paulina Alfonzo, hija del Doctor Ramón Alfonzo Blanco y la Nena Centeno, hija de Elías Centeno. También nos decía Germán Gil Rico que, al llegar a Venezuela la famosa película “Lo que el viento se llevó”, la misma fue proyectada en el cine ya nombrado, situado en la calle Bolívar, en la trilla y patio donde se secaba el café de la hacienda del mismo nombre de la sala de cine. La cinta, Lo que el viento se llevó la protagonizaron Clark Gable y Vivien Leigh, ambientada en Atlanta. La película proyecta la epopeya de la guerra civil de los Estados Unidos de Norteamérica y al mismo tiempo, como se plasma en la obra 100 películas más importantes de la historia:

La más grande historia de amor contada en el cine… una fastuosa producción por excelencia, Lo que el viento se llevó rompió todos los récords y ganó 10 premios Oscar, incluido el primero que se otorga a una actriz negra, lo cual causó sensación. Lo obtuvo la inolvidable Hattie McDaniel, por el papel de la nana Mammy que trataba de frenar a Scarlet O´Hara, personificada por Vivien Leigh.

El Totumo en la guitarra de Alirio Díaz.

Alirio Díaz, nuestro genial ejecutante de la guitarra, instrumento que paseó por el mundo, presentándose en los más grandes teatros de las ciudades donde le tocó actuar, alcanzando resonantes triunfos, realizó un magnífico arreglo para guitarra del golpe “El totumo de Guarenas”, ejecutado en un memorable concierto en el teatro Municipal de Caracas en 1960. Los asistentes aplaudieron largamente la maestría con la cual Alirio Díaz ejecutó la conocida pieza del maestro Benito Canónico, ilustre hijo de Guarenas, ciudad donde nació el 3 de enero de 1894 y donde inicia sus estudios musicales orientado por su padre Agustín Canónico, músico de origen italiano, con quien aprende a conocer los secretos del violín. Se sabe que el maestro Benito Canónico llegó a dominar todos los instrumentos que forman una banda, así como el arpa y el cuatro. A lo largo de su carrera como músico, se destacó como compositor, ejecutante y pedagogo. Formó parte de la Banda Marcial de Caracas y de la Orquesta Típica Nacional. Sus enseñanzas fueron oídas por los alumnos de la Escuela Normal Miguel Antonio Caro, donde funda una Estudiantina y una Banda Marcial. Su voz orientadora también la escucharon los estudiantes de la Escuela Bolívar y el Colegio Sucre.

Son de su autoría, al lado de “El totumo de Guarenas” y “El aguacate guarenero”, el bolero “Yo no te guardo rencor” y de los golpes “Caracas es la capital”, “El bojote”,  El güirirí”, “Pica pica”,  “El histórico”, “Caicara del Orinoco”, “Quirpa”, “El macán”, “El cachicamo”, “El conoto”. Entre los himnos por él creados, se encuentran el dedicado al Teatro El corral de Guarenas, Canto a la Virgen, a la Sociedad Mixta de la Santa Cruz.    En los dominios de las bandas dejó marchas como “El Nazareno”, “Al Nazareno” y al “Santo Sepulcro”.  En los terrenos del pasaje se tienen de su autoría “Pacairigua de Guatire”, “Moriche solo”, “Mi recuerdo”, “El dulce”, “La mariposa”. Entre sus pasodobles se encuentran “Guatire”, “Flamenco”, “Mí reposo”. En los terrenos del merengue el maestro Benito Canónico compuso “El refranista”, “El Jacarandoso”, “Qué le van a tirar”, “El 24”, “El triunfo”, “El problema”, “El guapetón”, “El mango”, “El venezolano”. En el inventario de los valses se encuentran “El abuelito”, “Recuerdo de Guarenas”, “Marta Soledad”,  21 de mayo”, “Luisa Amelia”, “Infancia”,  “El sueño”, “El guarenero”, “Ylbia”. Para ser ejecutados en los días navideños se conocen de su autoría, “Jesús Bendito”, “San José y María”, “Aurora temprana” y “Todas las estrellas”. Le puso música a “Trinidad”, son moruno del también guarenero Antonio Núñez, orientador por largos años de los integrantes de la Parranda de San Pedro de Guarenas.

El musicólogo José Peñín, en la obra “Enciclopedia de la música en Venezuela”, guía para la redacción de esta nota, revela que muchas de las creaciones del maestro Benito Canónico se han perdido.  Este destacado y brillante hijo de Guarenas, población que celebrará el cuatricentenario de su fundación en 2021, murió en Caracas el 13 de octubre de 1971.

El Famoso Doctor Agüita

El doctor Agüita existió. Vivió como Jesús María Negrín, con la diferencia que Negrín era yerbatero, curandero, en cambio el doctor Agüita era médico, siendo su verdadero nombre César de la Ville, de origen francés, quien mantuvo su consultorio frente al cementerio de los padres neristas congregación a la cual pertenecía el  guatireño  Pedro Ramón Palacios Gil, mejor conocido en nuestra historia como el Padre Sojo, protector de una gruesa legión de músico en los años de la Colonia en Caracas y quien edificó muy cerca del lugar donde hoy se alza la basílica de Santa Teresa, el Oratorio San Felipe  Neri. Nuestros amigos cronistas de la ciudad de Caracas, los oficiales y los que no poseían ese título, al hacer referencia en sus escritos del doctor César de la Ville, señalan que, cuando debía tratar una dolencia en un paciente, siempre le entregaba unos granitos, especie de pastillas, diciéndole que las bajara con agüita, cuestión esta que le valió, por parte de los caraqueños, los que no mascan para mamarle el gallo al más pintado, el título de doctor Agüita.

Cuando alguna enfermedad no cedía, por más tratamiento que se aplicara, entonces se escuchaba, dentro y fuera de la casa del enfermo, que eso no lo curaba ni el doctor Agüita, expresión que, según el escritor Lucas Manzano, consultado para la redacción de esta nota, la colocaron en boca del general Antonio Guzmán Blanco y en la del también general Celestino Peraza. Quien esto escribe conoció en Barlovento, los Valles del Tuy, en Guatire, Araira, Guarenas y Petare, a unos cuantos curanderos, también les decían “curiosos”, los que para recomendar el tratamiento correspondiente debían analizar las aguas, así le decían a los orines que los creyentes debían llevar en unos frascos. El contenido de esos envases era batido por el faculto, como también le decían a esos personajes y, mientras lo observaba, le iba manifestando al que lo había llevado, que tipo de mal le habían enviado para convertirlo en un cadáver caminante, recomendándole que debía tomar un preparado a base de determinadas hojas, raíces, flores y tallos, combinado todo esto con ojos de zamuro y leche de culebra viuda.

Los Mangos llegaban de Chacao

La histórica villa de Chacao está fuertemente unida al proceso musical y al cultivo del café  en valle de Caracas ya que, en esos dominios poseían haciendas Pedro Ramón Palacios Gil, hermano del abuelo materno de Simón Bolívar, conocido como el  Padre Sojo, el reverendo José Antonio García Mohedano y el señor Bartolomé Blandín, donde en los días coloniales se efectuaban reuniones musicales y además eran espacios donde se sembraron las primeras matas de café. Todo un acontecimiento social y cultural constituyó la primera cosecha y el saborear la aromática bebida. La reunión, donde la música constituyo parte importante de la velada, la describe con lujo de detalles el historiador Arístides Rojas en su ensayo “La primera taza de café en el valle de Caracas”. Los músicos que se trasladaron desde Caracas hasta Chacao, empleando carretas, mulas y caballos, para amenizar la reunión donde se sirvieron a los invitados más de una taza del humeante negrito, formaban parte de los orientados por el guatireño Pedro Ramón Palacios Gil, considerado como protector de una valiosa generación de músicos en Caracas durante la Colonia y sistematizador, al lado de Juan Manuel Olivares, de las enseñanzas musicales.

De Chacao, como se lee en sabrosas crónicas, llegaban a Caracas los mejores mangos y las caraotas que se cosechaban en los fundos Las Mercedes, San José, La Floresta, San Felipe, La Limonera, Quintero, Los Palos Grandes, Tamanaco, Acapuriche, Anzola. Por cierto, en el río Tócome, fueron muy famosos los pozos La Macarena y Ño Alejandro, así como sus chorrerones. En los llamativos chorrerones del río Tócome se tomó fotografías la mundialmente conocida bailadora de ballet Anna Pavlova cuando visitó a Venezuela.  Y, como los mangos llegaban de Chacao, en Caracas no faltaba el pregón del manguero, anunciando que en su canasto llevaba los mangos más sabrosos que el carrizo. ¡Más 25 por medio!. Y así lo recoge una vieja composición, cantada por célebres voces, que en una parte dice:

… Traiga misia su canasta, miren que son de Chacao, 25 por medio, y mallugaditos para las muchachas. Acércate aquí mi prieta, para ponerte los mallugados…

Mientras que por los dominios de San Fernando de Apure, nos llegó una melodía, donde se nos dice que comer mango verde pela la boca:

Yo no como mango verde, porque me pela la boca, yo lo como maduritos ¡Caramba! Porque así es que me provoca.

El siempre recodado maestro Luis Mariano Rivera, poeta, músico, compositor, autor teatral, creador de bellas melodías, entre ellas “Cachunchú Florido”, con lenguaje sencillo le rinde honores al  mango, cuando dice:

¿Cuál me gustaría comer, entre  el mango y la manzana?           Contestaré amigo mío, que el mango me da más gana.

Historia Menuda VII

Yo no toco ridiculeces y menos para saltimbanquis

Se sabe, de acuerdo a los estudios que sobre su vida y obra han realizado conocidos historiadores venezolanos, que el general Cipriano Castro  fue un amante de las fiestas, del baile y del buen licor. Poseía, de acuerdo a su formación,  buen oído musical, llegando a formar parte en su juventud de una pequeña banda. Dentro  de los asuntos que también se comentan relacionados con Castro, se dice  que al lado del entusiasmo que le provocaban las recepciones, oficiales y privadas, se le conocían también  sus debilidades por las mujeres. Se comentaba que era capaz de permanecer bailando y bañándose de agua de colonia, por las horas. Dentro de ese mundo de comentarios que se tejen alrededor de la controversial figura de Cipriano Castro, se dice que   aprendió a bailar merengue rucaneado, gracias a los dominios que sobre esa forma de bailar en los burdeles, poseía una conocida prostituta llamada la Porrita.

Sobre  esta afición  del general Cipriano Castro por la danza y por las fiestas bailables, siendo muy conocidas las que se montaban en la Casa Amarilla, centro del poder hasta octubre de 1900, cuando el terremoto de ese año hizo que el general presidente, quien se lanzó de uno de los balcones de esa histórica casa, alquilara a Doña Jacinta Parejo de Crespo, viuda del caudillo Joaquín Crespo, la amplia residencia conocida como Miraflores, donde existían habitaciones antisísmicas. Las francachelas continuarían luego en lo que en nuestros días se conoce como palacio  y desde donde despachan los presidentes de la república. Por cierto, el general Juan Vicente Gómez nunca le agrado quedarse allí, lo cual hacía en una casa cercana. Su ciudad predilecta fue siempre Maracay y desde  allí controlaba vaqueras, hatos,  vegas y hombres. Mientras Cipriano Castro se caracterizó por ser un hombre locuaz, con buena formación política, Gómez era de hablar poco, guardaba silencio y observaba con detenimiento el comportamiento de los que se encontraban cerca de él.

Cuenta el cronista y periodista Lucas Manzano, que en una oportunidad El Cabito, que así le decían a Cipriano Castro, también  conocido como El hombre de la levita gris, en su condición de presidente de la república, solicitó en una oportunidad que se incluyera al maestro Manuel Guadalajara, excelente y reconocido flautista, dentro  de la orquesta que amenizaría uno de los bailes que el presidente ofrecía con mucha frecuencia en la Casa Amarilla. Al oír la invitación que le formularan  desde el poder ejecutivo, sin miedo a las consecuencias el maestro Guadalajara le comunicó al emisario presidencial: “Dígale usted al presidente, palabras más, palabras  menos, que no desenfundo mi flauta para tocar ridiculeces ni para que bailen saltimbanquis”. La palabra saltimbanquis, es sinónimo de charlatán, bufón, payaso, titiritero, sacamuelas, equilibrista. En La respuesta del afamado flautista queda claro que consideraba que el presidente estaba incluido en una de esas categorías.

Entró Al Panteón Nacional Agachado

Campesinos, veteranos arrieros de Araira, amigos de mi padre Eleuterio Dorta, cuando conversaban con él después de descargar sus respectivas bestias, donde trasladaban  el café recolectado en las haciendas Las Pailas y El Machete, propiedades pertenecientes a mi progenitor, en mas de una ocasión decían que al pasar por cierto lugar tuvieron que agazaparse, en sustitución de agacharse. Encontrarse agachado o agazapado, ello indica que la persona está en posición de disimulo. Cuando se dice que alguien pasó agachado,  se indica que dejó correr el contratiempo sin defenderse. En el Diccionario español de sinónimos y antónimos, de Federico Carlos Sainz de Robles, se nos informa que agacharse tiene como sinónimos inclinarse, bajarse, esconderse, ocultarse, agazaparse, encogerse,  acurrucarse, someterse, retirarse. Por cierto, en los dominios de la parroquia Sucre, Caracas, donde el señor Ricardo Carvajal, popularmente conocido como El médico asesino, preparaba la mejor guarapita y zamurito,  al lado de otras bebidas aromatizadas con frutas, hojas, tallos, flores y especias asiáticas, se movió un comerciante cuyo negocio  se identifica como Aquí estoy agachadito. Conocido  con ese nombre porque los clientes para desplazarse cuando estaban en el interior del mismo, debían hacerlo agachados, ello porque el corotero se encontraba colgando.

En el escenario de las guerras intestinas, las que despellejaron el cuerpo del país, se movió un militante de las montoneras que  siguieron a caudillos como José Antonio Páez, Ezequiel Zamora, Antonio Guzmán Blanco, Joaquín Crespo, entre otros, conocido como El agachado, cuyo nombre de pila era Jesús González, recordado por el periodista y escritor Lucas Manzano. 

Lo de agachado se lo aplicaron al personaje en cuestión, reseña el autor antes señalado, porque cada  vez que alguien preguntaba por su estado de ánimo, respondía: “siempre agachado”. 

También se ha divulgado que mote de El agachado se lo montaron  al general González porque esa era una de las tácticas por él empleada durante la Guerra Federal, andar siempre agachadito y así evitar ser visto por los enemigos. Esa manera de combatir,  él se la enseñaría al general Joaquín Crespo, a quien se le debe la construcción de una casona, bautizada con el nombre de Miraflores, hoy palacio presidencial. Cuando los miembros de la montonera conducida por el  general Jesús González, escuchaban ¡agachados! ¡agachados! !agachados!, inmediatamente pelaban por sus machetes, fajándose  a machetazo limpio con el enemigo. Por estar siempre agachado,  los restos de Jesús González fueron trasladados al Panteón Nacional.  Al conocerse  la decisión de llevar los restos mortales de El agachado a ese histórico lugar y los actos a realizarse en su honor, relata Lucas Manzano,  no hubo quien no llevase las manos a la cabeza en señal de mortificación. Eso ocurrió el 22 de abril de 1898.

Llegada del primer automóvil a Guarenas y Guatire

Cuando corría el año de 1913, Edgar Anzola, pionero de la radiodifusión venezolana, hace su entrada  a la ciudad de Barquisimeto, guiando un automóvil, empresa que dejó sorprendido al universo venezolano. Ese mismo año, Domingo Otatti, conduciendo un automóvil, parte de Caracas vía Guarenas—Guatire. A través del servicio telegráfico se les comunicaba a las autoridades de esas poblaciones mirandinas que debían estar pendientes de la llegada del arriesgado conductor. Muchas fueron las personas que se congregaron en esas localidades, tributándole a Otatti grandes aplausos. No faltaron, como lo reseña el periodista, cronista oficial de Caracas, Guillermo José Schael, autor consultado para escribir esta nota, los discursos pronunciaos por destacadas personalidades del lugar, señalando la hazaña cumplida y la valentía del piloto.  Muchos obstáculos tuvo que vencer Otatti para cumplir con la travesía. Toda una hazaña para la época. Debió cruzar los cauces  de las quebradas y ríos existentes entre Petare y las dos poblaciones ya nombradas. En algunos lugares  debió bajarse del vehículo, pedir auxilio a los campesinos del sector para poder salir de algún atolladero. Debió utilizar como espacio para circular el mismo que empleaban las bestias de carga y las carretas y lo que quedaba de la llamada carretera del Este inaugurada por el presidente Antonio Guzmán Blanco.

A través de los escritos de Guillermo José Schael, sabemos que será el señor Domingo Otatti  el encargado de establecer el primer servicio de automóviles de alquiler en Caracas, instalándose en una antigua cochera que se encontraba situada en la esquina de Santa Capilla, en el sitio donde se alza la sede del Banco Central de Venezuela. Recordaba Guillermo José Schael que algunos amigos del empresario consideraban esa iniciativa como una locura, perdiendo irremediablemente la inversión, ello, porque quién estaría dispuesto en Caracas a arriesgar la vida en máquinas tan peligrosas y salir por esas calles como alma que lleva el diablo. Los críticos también alegaban que el humo que despedían  los carros era venenoso, alegando que el transporte más cómodo y seguro  no era otro sino el coche tradicional, el halado por caballos. Eso y mucho más se dirá acerca de los automóviles a comienzos del siglo XX en Venezuela. Al nombrar aquí a los coches orientados por bestias, el historiador Lucas Manzano reseña que el 4 de enero de 1845, se inaugura el primer servicio de coches, los halados por caballos, entre Caracas y La Guaira, empresa que comandó Manuel Delfino.  

Historia Menuda VIII

Carreteros De Guatire

Este Escribidor, como diría el historiador Manuel Caballero, vio a la lentas carretas, arrastradas por mansos bueyes, las cuales transportaban la caña de azúcar hasta el trapiche de la hacienda La Margarita, propiedad de Manuel Hernández Suárez y administrada por Wenceslao Ascanio, cortada por curtidos labriegos, diestros en la manipulación de machetes bien amolados. los nobles bueyes obedecían las órdenes, a través de una curtida garrocha de los veteranos gañanes, peones que tenían esa responsabilidad. esa hacienda, La Margarita,  hoy está convertida en una moderna urbanización, como todos los terrenos donde se producía caña de azúcar  y, en consecuencia,  se obtenía papelón, azúcar, melaza, aguardiente.­

No recuerdo nombres de los gañanes que hacían el transporte del dulce tallo, quienes fueron sustituidos, con el paso de los años, por un vehículo conocido como “zorra” y por camiones de los llamados de “estacas”. por cierto, el señor Manuel Hernández Suárez, quien en guatire también fue dueño de una botica, identificada como La Fe, ocupó un curul en la asamblea legislativa del estado Miranda, cuando la capital se encontraba en Ocumare del Tuy, desempeñándose como  vicepresidente de la misma al ser mudada la capitalidad a Los Teques, acto que obedeció a un  capricho del dictador Juan Vicente Gómez.

En gratas conversaciones, especie de tertulias familiares que tenían lugar después de la cena, donde no faltaban aromáticas bebidas como café y chocolate, llegué a escuchar por boca de mi abuela materna, de mi madre Clemencia Sánchez y del tío Simón Guzmán, nombres de veteranos carreteros, quienes en Guatire cumplieron jornadas de primera. En ese gremio se encontraban, entre otros, por ser los más conocidos, Jacinto Regalado, Julián Rosas, Antonio Meza, Ángel Romero, Joaquín Serrada, José Dolores Istúriz, Manuel Vicente Rangel, Ignacio Muñoz. todos ellos realizaban viajes dentro y fuera del pueblo transportando mercancía y pasajeros.

En los viajes fuera de Guatire, los carreteros hacían paradas donde existían pulperías, rancherías y posadas. en el centro de Guatire las carretas llegaban a la pulpería y ranchería de García Hernández, lugar donde se alquilaban bestias a los viajeros. en esos amenos encuentros, se tocaban muchos temas, también se oían bellas melodías y la voz cantante era la de mi progenitora. en esas intervenciones se decía que en el establecimiento de Fernando Romero se encontraba el mejor tren de carretas y eran muy  conocidos los locales,   por la variedad de productos que exhibían, de Pedro García Guillén, Salvador González y Prieto González. estos carreteros trasladaban de Guatire a Caracas lo que producían las haciendas de caña y de café del valle de Santa Cruz de Pacairigua y de la capital, los vehículos venían cargados de las mercancías con las que se surtían los comercios como los ya nombrados. tiempo cuando las familias empleaban este medio de transporte para ir a Petare, Chacao y  Caracas. En una carreta hizo su primer viaje a Caracas, en compañía de su madre, el afamado músico guatireño Vicente Emilio Sojo.

Formas pavosas de la gastronomía venezolana

Según el genial caricaturista, humorista, conferencista, muralista Pedro León Zapata,  fundador de la cátedra de humor Aquiles Nazoa de la Universidad Central de Venezuela, todo un acontecimiento cultural en nuestro país, señala que en la gastronomía criolla se tienen como cosas pavosas, los huevos duros teñidos de morado, las caraotas con pimentón, la ensalada de chayota, las arepas de maíz amarillo, los quinchonchos, los rábanos blancos, el dulce de mamón, los frascos de encurtidos tapados con una tusa, sacar la carne de la sopa para freírla, utilizar el caldo del hervido del mediodía para hacer la sopa de la noche, echarle azúcar a la cerveza negra.

Lo  pavoso continúa con aquello de comer dulce de pasta por la mañana, meter majarete en las piñatas, sacar el jugo de las naranjas y guardar los bagazos para hacer dulce, pelar cambur con cuchillo, comer esa mezcla de caraotas con funche, llamar comodoro al hielo raspado, tomar café con leche en el almuerzo y sumamente pavoso si se toma en maracaibo, donde no le dicen  café con leche, sino café de leche, beber agua de conchas de guásimo, comer guásimo, caujaro, guama, cariaquito, cundeamor, ciruelas de las que sirven para las parótidas, jobo y pepa de mamón asada.

Como esta nota esta bañada de humorismo, género literario que nunca ha sido del agrado de nuestros gobernantes,  les comunicaré que, según el brillante educador y humanista Efraín Subero, hijo de la población de Pampatar, Isla de Margarita, donde el Cristo del buen viaje protege a sus habitantes -  el semanario humorístico el morrocoy azul  después de fantoches, es el más importante periódico del siglo  XX. el “Morrocoy Azul” fue fundado por Miguel Otero Silva, gran amigo de Pedro León Zapata. en ese vocero ideado por Miguel Otero Silva, colaboraron mentes brillantes como la del  propio Miguel Otero, Andrés Eloy Blanco, Francisco “Job Pim” Pimentel, Francisco José “Kotepa” Delgado, Gabriel Bracho “Dominguito” Montiel, Carlos Irazábal, Antonio Arráiz, Isaac J. Pardo, Aquiles Nazoa, Manolo y Alejandro García Maldonado, Jesús González Cabrera, Rodolfo Quintero, Luis Pastori, Carlos Fernández, Víctor y Pedro Juliac, Rodolfo Quintero, Luis Pastori, Horacio Vanegas, Paco Vera, Firmo Pesquera, Antonio Saavedra, Rafael Guinand y Joaquín González Eiris, la mayoría de los que escribían para  el “Morrocoy Azul”, firmaban sus trabajos con seudónimos, como el poeta Andrés Eloy Blanco, quien empleó los de Morrocuá Bleu, Morrocoloco, Cero Tres, Miura Monagas, Francisco Villaguada.

Los Seudónimos De Miguel Otero Silva

Miguel Otero Silva se destacó como humorista, periodista, novelista, dramaturgo, poeta, político y como ciudadano ejemplar. nació el 26 de octubre de 1908 en Barcelona, estado Anzoátegui. en su juventud formó parte de la llamada Generación del año 1928, integrada por jóvenes estudiantes universitarios que ese año se lanzan a las calles de Caracas, aprovechando el carnaval, para protestar contra el gobierno del dictador Juan Vicente Gómez. la represión no se hizo esperar. grueso número de universitarios fueron enviados a las cárceles y a cumplir trabajos forzados en las colonias, Araira y en Palenque, estado Guárico. en más de un movimiento contra Gómez se ve comprometido Miguel Otero Silva como lo fue,  la toma, en 1929, de la isla de Curazao. entre prisiones, persecuciones y exilio pasaron muchos años de la vida de este intelectual venezolano.

Miguel Otero Silva será, al lado de su padre Henrique Otero Vizcarrondo y Antonio Arráiz, fundador del diario “El Nacional”, el 3 de agosto de 1943 y, como ya hemos señalado más arriba, de el “Morrocoy Azul”, el cual sale a la luz pública en 1941.  Miguel Otero Silva empleó los seudónimos de Mickey, Morrocuá Descartes, Lúcido  Quelonio, Sherlock Morrow, Morrocoy Sprinter, Miotsi, Aureliano Buendía. Como escritor nos dejó, en el universo literario obras como “Agua Y Cauce”, “Fiebre”, “Elegía Coral a Andrés Eloy Blanco”, “La Mar que es el Morir”, “Casas Muertas”, “Oficina No. 1”, “La Muerte de Honorio”,  Cuando quiero llorar no lloro”, “Lope de Aguirre”, “Príncipe de la Libertad”, “La piedra que era Cristo”. 

Juan Vicente Gómez, Lector

Cuenta el historiador Carlos Siso en su obra “Castro y Gómez”, importancia de la hegemonía andina, que en una oportunidad pasaba el doctor Alejandro Urbaneja, acompañado por el doctor Pedro Arismendi Lairet por el lugar donde estaba el estudio de fotografía Manrique situado en la caraqueña esquina de Gradillas a Sociedad, donde se encontraba un retrato de gran tamaño del General Gómez, en traje civil y con un libro en la mano. al verlo el Doctor Urbaneja se detuvo y en lenguaje guasón le improvisó esta estrofa: “/míralo y no te desplomes/ en esa fotografía/ esta Juan Vicente Gómez/ leyendo filosofía/ y no lo digo por mofa/ porque soy un hombre serio/ que si improviso una estrofa/ no es buscando un ministerio/.

El historiador Carlos Siso también narra que otra  oportunidad y en relación al mismo retrato, pero colocado en una casa que poseía Gómez en Valencia, al llegar a la misma el General Cipriano Castro, se encontró que en una de las salas el General Alcántara y Manuel F. González veían atentamente el mismo cuadro. al observarlos, el General Castro, intencionalmente les dijo: ¿qué están ustedes viendo, en ese retrato? allí está Juan Vicente leyendo el libro primario.

Desde hace muchos años se viene diciendo que el General Gómez no sabía leer ni escribir. al respecto, en algunas de nuestras lecturas, nos hemos encontrado con notas donde se revela que de niño asistió a la escuela, que escribía mal, especie de palotes y leía mal. también se dice que en su cuarto, en su residencia de Maracay,  mantenía un cuaderno con los nombres de las mujeres, colocados por él,  con las que había tenido relaciones sexuales y los hijos habidos con ellas. lo que sí dominó fue el campo de los números, donde demostró habilidades como administrador, lo que quedó demostrado en las negociaciones  que mantuvo con las casas comerciales de los alemanes, establecidas en San Cristóbal, que les compraban el café que cosechaba en el fundo La Mulera que había heredado de su padre. No olvidar que, al emprender la empresa llamada Revolución Restauradora, el  jefe de ese movimiento, Cipriano Castro, le entrega a Gómez la responsabilidad de administrar los recursos necesarios para financiar la invasión a Venezuela que se había emprendido desde Cúcuta, Colombia, responsabilidad que Gómez cumplió con esmero.         

Historia Menuda IX

Dejaron abandonada la urna del presidente en la calle

El historiador Francisco González Guinán, en  su obra sobre historia de Venezuela, nos narra que,  al ser trasladado los restos del presidente Linares Alcántara al Panteón Nacional, ya cerca de la plaza y lugar donde colocarían la urna, se presentó una situación confusa, reinó el pánico, las tropas se desorganizaron, se oyeron disparos de fusiles… la gente corrió, hubo personas heridas y muertas. En ese momento, así lo va describiendo el historiador González Guinán, cuando la multitud corría de un lado para otro, los que llevaban la urna con los restos del presidente Linares Alcántara,  la dejaron caer al piso, abandonada en plena calle. El historiador  Vinicio Romero Martínez, señala en su trabajo “Qué celebramos hoy”, que  al  superase el desorden todo volvió a la normalidad y los actos continuaron como estaban programados. Una leyenda, la cual ha corrido de boca en boca en Venezuela, dice que el presidente Francisco Linares Alcántara, lo sorprendió la muerte después de comerse un trozo de lechosa, así se dice, en el sector Curucutí, en la vieja vía hacía La Guaira, cuando por la misma circulaban coches halados por caballos. Desde ese momento al sitio se le tuvo como pavoso. El deceso se produjo en la casa de la Compañía Güipuzcoana, el 30 de noviembre de 1878, no por haber ingerido una porción de lechosa, sino por un fuerte ataque de pulmonía. Francisco Linares Alcántara apenas estuvo en la primera magistratura 18 meses de los dos años que le correspondían. El congreso le otorgó el año anterior a su fallecimiento, el título de Gran Demócrata, este  reconocimiento le fue dado por haberse desempeñado, el poco tiempo que le tocó gobernar, como respetuoso de las libertades, por haber concedido amnistía  a los presos políticos y haber permitido el regreso de los exiliados políticos, expulsados por Antonio Guzmán Blanco.

Francisco Linares Alcántara era hijo natural del general Francisco de Paula Alcántara,  prócer de nuestra independencia y de doña María del Rosario Linares y había nacido en la villa de Turmero, estado Aragua el 13 de abril de 1825. Su actuación como militar y político se encuentra plasmada en la obra Los presidentes de Venezuela del académico Guillermo Morón, quien al hacer mención de la muerte del presidente no se refiere a lo de la lechosa, sino que una afección  bronquial le molestaba en el trayecto y al llegar a La Guaira se aloja en la casa de la aduana, conocida también como de la Compañía Güipuzcoana, donde muere el 30 de noviembre de 1878. Su cadáver se mantuvo en capilla ardiente en la Casa Amarilla, luego trasladado a la Catedral y de allí al Panteón Nacional. Este ilustre venezolano, de ideas democráticas, se casó con la joven Belén Esteves de 15 años de edad y él de 40 años. De esa unión nacieron, los nombra Vinicio Romero Ramírez, seis hijos. Al quedar viuda la señora Belén Esteves se une al doctor Francisco Yépez, con quien tuvo cuatro hijos. El historiador citado, nos recuerda que el presidente Alcántara tuvo cuatro hijos naturales. Por cierto, el presidente Alcántara era hijo natural y al ser reconocido por su padre, usó siempre como primer apellido el de su madre.

Teodoro “Teo” Capriles Y Su Vocación Artistica

En nuestro país la figura de Teo Capriles es conocida fundamentalmente como ciclista y nadador.  Su afición por el ciclismo comienza cuando corría el año de 1934, quiso participar en las olimpiadas mundiales celebradas en Berlín en 1938, lo cual no pudo ser, dado que en Venezuela no existía comité olímpico. A pesar de ello Teo viajó  a Europa para observar lo que allí estaba sucediendo en el campo deportivo y en especial en el ciclismo. Su nombre se agiganta cuando participa, en 1938, en los primeros Juegos Deportivos Bolivarianos de Bogotá y en 1946 en los Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla, Colombia. Fue fundador de la Federación Venezolana de Natación. El velódromo caraqueño fue bautizado con su nombre. Ahora bien, lo que muchos venezolanos no conocen es la formación artística que poseía Teo Capriles. Trataremos de darles en esta nota una breve pincelada sobre esta parte de la vida de tan ilustre ciudadano.

Teodoro “Teo” Capriles fue miembro fundador del histórico Orfeón Lamas, creado por el Maestro Vicente Emilio Sojo el año de 1930. Ese  mismo año  hace su aparición la Orquesta Sinfónica Venezuela, organización también producto de las inquietudes del Maestro Sojo. Se sabe, de acuerdo a trabajos biográficos sobre Vicente Emilio Sojo,  que  cuando nombran a Teo Capriles, señalan que provenía de un hogar donde la música constituía elemento importante en la existencia de sus progenitores. Su madre, Angelina Brandis poseía una bella voz de mezzosoprano  y su progenitor Isaac Mardoqueo, se  encargaba de traer discos desde Europa, hacia donde viajaba con cierta frecuencia en asuntos de negocios, como lo recuerda Rafael Salazar en nota de presentación del Álbum Teo Capriles canta a Caracas, Canciones pícaras y  festivas del siglo 19 en Venezuela, donde también narra que ese material discográfico era escuchado, en la casa de la familia Capriles, por amantes de todo lo relacionado y todo lo que encerraba la cultura musical, como Salvador Llamozas, Pedro Elías Gutiérrez, Jesús Santiago Rodríguez, Monseñor Bertolini, Vicente Emilio Sojo, Luis Roche, Enrique Pérez Dupuy, los hermanos Calcaño, los Plaza, Edmundo Monsanto, Pedro Ángel González, Armando Reverón, José Antonio Ramos Sucre. Nombres que con en el correr de los años le dieron brillo a Venezuela, por todo lo que aportaron en el universo de la cultura.

Teo Capriles transitó por los caminos de la pintura. Fue alumno del sabio artista plástico Antonio Edmundo Monsanto, quien orientó a más de una generación de artistas en nuestro país. Se sabe que llegó a pintar más de 300 obras que él identificó como casas, casitas e iglesias coloniales. Quien esto escribe llegó a ver a Teo Capriles en Guatire, frente a la vieja iglesia parroquial, la levantada después de haber sido derribada la que allí existía por el terremoto del mes de octubre de 1900, plasmándola en el lienzo, manejando con soltura los pinceles. La música, la pintura y el deporte  constituyeron la pasión de Teo Capriles, hijo de Caracas, ciudad donde nació el 26 de junio de 1907.  Se nos escapaba decirles que Teo Capriles personificó a Florentino y Antonio Lauro, al Diablo, en la Cantata de Antonio Estévez, inspirada en el genial poema de Alberto Arvelo Torrealba.

Al revisar el álbum Teo Capriles canta a Caracas canciones pícaras y festivas del siglo 19 en Venezuela, compiladas y armonizadas por Vicente Emilio Sojo e ilustrada por Pedro León Zapata, nos encontramos que  la voz de Teo  interpreta composiciones como “Don Ramón”, bolera de autor desconocido; “Ave María, ¡Que muchacho!” galerón, se cree que de origen llanero;  “Canción de molienda”, tonada de trabajo recogida por el poeta Rafael Olivares Figueroa, en Tucupido, estado Guárico; “El palito”, merengue de La llora;  “El Simplicio”, canción de autor desconocido; “La bandera tricolor”, guasa de la post-guerra legalista, de autor desconocido; “San Juan se va”, tonada negra de Guatire;  “La vieja y la muchacha”, bolera del cantador popular guatireño Julián Tovar; “La guasa retozona”, guasa de autor desconocido; “Siete cocineras tengo”, bolera cantada por el guitarrista y voz popular Demetrio Araujo; “ A la sombra de un cují”, pasaje, posiblemente de origen guatireño;  “La gallineta”, canción de payaso, atribuida al payaso “El elegante Braulio”;  “Salve, romance de Navidad”, se cantaba antiguamente por las noches en Guatire;  “Oligarcas, ¡temblad!”, canción de la Guerra Federal de autor desconocido; “Sancocho e güesito”, guasa, versión recogida en Guatire por Vicente Emilio Sojo;  “No hay en mi huerto flores”, canción, composición entonada por antiguos trovadores;  “Vaya a bañarse”, merengue, llegó a Guatire gracias a un clarinetista de Curiepe;  “No vayas a misa Elisa”, guasa, cantada en Guatire;  “La cochina”, joropo, se cree que de origen larense.

A las creaciones ya nombradas le siguen “Para darle gloria a Guzmán”, canción de payaso, obra del payaso llamado Merchán;  “Niño malcriado”, joropo, de autor desconocido; “Cántico a la Virgen María”, canción de catecismo, de E. Moreno; “La valencianita”, canción infantil de origen hispánico; “Los niños chiquitos”, canción de cuna, recogida por el profesor Rafael Olivares Figueroa, en San Lázaro, estado Trujillo; “La lora”, guasa de autor desconocido; “El San Pedro”, canto y baile de Guatire y Guarenas.   

De este listado de canciones, seleccionamos una estrofa de “Ave María ¡Que muchacho!”, “Salve” y “La cochina”:

Ave María, ¡Que muchacho!

Ave María, que muchacho, que le encargué una chiva hembra, y me trajo un chivo macho.

Salve

San José tendió la cama con linos de Alejandría; y le dijo a su casta esposa; ven a dormir, mi María. ¡Salve! Salve Regina, ¡Salve!

La cochina

Tu mataste tu cochina, no me diste ni el rabito; cuando yo mate a la mía, no me vengas con brinquito.

 

Famosos cocheros de Caracas

Los cocheros, como los parihueleros, dejaron una importante huella en esa Caracas que ya se marchó, como muy bien lo señala el cronista Alfredo Cortina en uno de sus amenos escritos. En gratas pinceladas redactadas por cronistas, historiadores, periodistas, se nos dice que los pertenecientes al gremio de los cocheros, con sus vehículos, halados por bien cuidados caballos,  se conseguían estacionados en el centro de la ciudad, por los alrededores del Capitolio, esquina de Monjas y también a la salida de los teatros y clubes. A los aurigas, que así se identifican también a los cocheros,  se les conocía por su forma de vestir. Mostraban sus levitas, chalecos, sombreros de copa alta, conocidos como pumpás, pantalones negros y camisa blanca. Por cierto, escribe el cronista Lucas Manzano, guía en la redacción de esta nota, que el 19 de enero de 1845, se inaugura el primer servicio de coches, orientados por caballos, entre Caracas y el puerto de La Guaira, empresa ideada por el señor Manuel Delfino, iniciando esa actividad con ocho diligencias tiradas por cinco caballo cada una, saliendo, en Caracas de la esquina de La pedrera, con paradas, para comer algo y para el descanso de las bestias en los sitios conocidos con los nombres de Curucutí y Guaracarumbo,  ruta para transitar carruajes, carretas, caballos y bestias de cargas, lugares éstos que todavía existen en la carretera vieja Caracas – La Guaira.  El jefe de los cocheros de la empresa se conocía con el nombre  de Botalín. El señor Manuel Delfino también era propietario de la famosa Posada León de oro, situada entre Bolsa y Mercaderes, fundada en 1837. Por cierto, la Parada de Curucutí se tenía como pavosa, dado que allí hizo su última parada el general presidente Francisco Linares Alcántara, fallecido en La Guaira después de comerse una sabrosa lechosa en ese popular sitio, demostrándose luego que la muerte se debió a una pulmonía.  El cochero del presidente Linares Alcántara se le identificaba como Padre Eterno, ello por haber vivido 105 años y fue el encargado de colocarle los apodos o remoquetes a la mayoría de los postillones caraqueños, como  Sancocho, Mascavidrio, Morcilla, Taparita, Rey del cobre, El elegante, Rabanito, Tántalo.  De este tipo de bautizo se escaparon  Jean Louis Leroux,  cochero de confianza del presidente Antonio Guzmán Blanco; Felipe, responsable del coche del también Presidente Joaquín Crespo y otro Felipe, quien llevó, antes de la llegada de los automóviles, las riendas de los caballos de carruaje Victoria que usaba Juan Vicente Gómez. El último cochero que se vio circular por las calles de Caracas se llamaba Isidoro Cabrera, a él  no se le conoció ningún alias. A Cabrera  se le recuerda mucho, gracias a  Billo Frómeta, quien creó una grata composición musical conocida por todos los venezolanos: “¡Epa, Isidoro!”.

Historia Menuda X

Dos Periódicos Manuscritos Del Estado Miranda

En Guatire, municipio autónomo Zamora y en Caucagua, municipio autónomo Acevedo, vieron la luz dos voceros manuscritos, ambos ideados por José María Fránquiz Jiménez, escritor, jurista, músico, autor del trabajo “Un pueblo en ruinas”, donde describe la tragedia causada por el terremoto de octubre de 1900, fenómeno que causó graves daños, derribando el templo  parroquial, levantado nuevamente en el mismo sitio, por iniciativa del recordado reverendo José María Istúriz y la colaboración de todo un  pueblo.

Este sacerdote, muy querido por la familia de Guatire, amigo de la música, donó la herencia que le habían dejado sus padres, la cual, al lado de las contribuciones de las familias, contribuyó, en aquel triste momento, para levantar nuevamente la Casa de Dios. José María Fránquiz Jiménez, quien fuera alumno de Régulo Rico e integrante de la Unión Filarmónica, agrupación musical fundada por el maestro Rico en 1901, editará en Guatire “El homenaje”, quincenario manuscrito, el cual comenzó a circular el año de 1899, hace ya 121 años.

Este destacado mirandino, Fránquiz Jiménez,  hijo de Guarenas, en su obra inédita “Recuerdos de periodista”, al hacer referencia al “Homenaje”, escribe lo siguiente:

En 1899 fundé en Guatire un quincenario manuscrito titulado “El homenaje” para que sirviera de órgano a la Junta del Solemne Homenaje al Cristo Redentor, de la cual fui secretario, a la vez que miembro corresponsal del comité de Caracas.

En otra del escrito aparecido en “Recuerdos de periodista”, se dice que uno de los primeros  editoriales de “El homenaje” fue adoptado como editorial  del diario católico “La religión” en la época cuando la dirección de ese importante  periódico, vocero de la iglesia católica venezolana, lo dirigía el Pbro. Monseñor Dr. Juan Bautista Castro. Les dejamos a continuación parte del primer editorial del vocero “El homenaje”, recogido por Fránquiz Jiménez en “Recuerdos de periodista”:

Al aparecer esta humildísima  hoja en el campo del periodismo cúmplenos declarar el fin que persigue, los ideales que la inspiran y los moldes a que habrá de ajustarse en el curso de su existencia… Desde luego, podemos decir que aspiramos a ejercer una misión eminentemente civilizadora y que, enamorados del bien lucharemos por el triunfo de la Verdad, porque la Verdad es el Bien Supremo y el que la posee disfruta anticipadamente de una envidiable beatitud.

Para el año de 1904, José María Fránquiz Jiménez continuaba residenciado   en Guatire, donde, producto de sus preocupaciones por la difusión del pensamiento había instalado una pequeña imprenta, identificada como “La guatireña” y donde se imprimió su libro “Un pueblo en ruinas”. En esa modesta imprenta se editó el semanario “El esfuerzo”,  1904, el cual llegó a circular por más de un año “y cuyas tendencias,  propósitos y luchas con las hostilidades del medio y de las dificultades económicas, pueden vislumbrarse  en los artículos editoriales que en esta colección recojo”. Se refiere aquí Fránquiz Jiménez a su trabajo inédito “Recuerdo de periodista”. 

Las inquietudes de José María Fránquiz Jiménez no se quedan allí, ya que, al mudarse a la población barloventeña de Caucagua el año de 1906, donde cumple funciones jurídicas, se  reúne con un grupo de ciudadanos preocupados por el progreso de su comunidad, proponiéndole fundar  un periódico y, algún tiempo después, revela Fránquiz Jiménez, un grupo de entusiastas jóvenes  fundaron  el semanario “La pluma”, el cual circuló primero manuscrito y después impreso.

 Recordados Programas De Radio

Quien esto escribe, recuerda que en mi hogar, primero en Araira, antigua Colonia Bolívar y en Guatire, las programaciones radiofónicas que mi madre sintonizaba para ser escuchadas por familiares y amigos que se daban cita a la casa para deleitarse con todo lo que se trasmitía. El aparato, el radio, como se decía antes, estaba colocado en una repisa, a la que solo alcanzaban mi padre, mi madre y la abuela, quienes tenían la misión de ubicar la emisora que trasmitía los programas a escuchar, entre ellos “El misterio de las tres torres”, “La familia Buche y Pluma”,  “El derecho de nacer”,  “El galerón premiado”, “La bodega de la esquina”, “El bachiller y Bartolo”, “Tamakún, el vengador errante”, “El tío Nicolás” y los radioteatros, donde se trasmitían obras de conocidos escritores. En  “La familia Buche y Pluma”, con libreto de Carlos Fernández , actuaban  Ana Teresa y Josefina Guinand, León Bravo, entre otros actores y actrices; “El galerón premiado”  estaba a cargo de Rafael Guinand, quien, con dominio del humorismo, género que él conocía en profundidad, se refería a los problemas que golpeaban a la sociedad venezolana; “Pancho tiznado”, con Félix Cardona Moreno; “El Bachiller y Bartolo”, lo personificaban dos grandes actores de la comicidad caraqueña, Abel Barrios y Amador Bendayán; “Tamakún, el vengador errante”,  lo caracterizaba Armando Palacios. En los inicios de la radiodifusión, las emisoras poseían sus respectivas orquestas, dirigidas por conocidos maestros de aquilatados méritos en su campo como Carlos Bonnet, Vicente Martucci, Luis Alfonzo Larraín, Adolfo Bracale, Simón Álvarez, Ángel Sauce y Geber Hernández. Evencio Castellanos, daba a conocer los dominios que poseía sobre el piano y Antonio Lauro, dirigía un conjunto criollo.

“Tío Nicolás” era Rafael Rivero Oramas, pionero de la radiodifusión criolla, hijo de la población mirandina de Tácata, lugar donde nació en 1904. En los cuentos de “Tío Nicolás” los personajes centrales eran los animales del bosque, siendo los más populares Tío tigre y Tío Conejo. Esas sabrosas y amenas narraciones las comenzó Rafael Rivero Oramas en los años 30 y las mantuvo hasta 1962. Para los niños de mi época,  ya ha corrido mucha agua por debajo de los puentes, nos fue muy familiar, para iniciar sus cuentos, cuando la voz de Tío Nicolás nos decía: “Mis queridos pitoquitos, ahora les voy a contar un cuento de Tío tigre y Tío conejo” Estas creaciones de Rafael Rivero Oramas, cuando no la oíamos a través de la radio, entonces las buscábamos en la escuela en la revista Tricolor, por él fundada, donde, al lado de los cuentos nos enterábamos de otros asuntos relacionados con tradiciones, costumbres, historia, leyendas, biografías, todo relacionado con nuestro país.

Don Alfredo Cortina en su documentada obra “Contribución a la historia de la radio en Venezuela”, nos ofrece una interesante semblanza sobre Rafael Rivero Oramas y su mágico personaje Tío Nicolás. Allí dice:

Su genio en la inventiva lo llevó a crear el famoso personaje de El Tío Nicolás, quien captó el cariño de todos los niños porque les llevaba distracción y alegría, haciéndolos viajar por ese mundo imaginativo del cuento… Imitaba a un hombre muy viejo que contaba cuentos y aventuras extraordinarias, creadas por su fantasía, donde figuraban Tío tigre, Tío  conejo, Tío zamuro y muchos otros como la bruja Cumbamba. Puso a los niños el nombre  de pitoquitos

Rafael Rivero Oramas ideo, también para los niños la revista “Onza, Tigre y León”,  recibiendo reconocimientos dentro y fuera del país.

No Soy Cochero De Carro Fúnebre

En una oportunidad Rómulo Betancourt al referirse al el por qué no usaba el pumpa, sombrero alto de copa, manifestó que él no era cochero  de carro fúnebre.  Los conductores de los carruajes fúnebres, los halados por caballos, se distinguían  por llevar ese tipo de sombrero cuando conducían el vehículo hacia el cementerio. No era amigo de la levita, prenda que llegó a describirla como una especie de enjalma. En una oportunidad que se encontró con Justo “Pico” Tovar, una de las figuras más representativas de la Parranda de San Pedro de Guatire, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, le dijo, ya cercano el día 29 de junio, le preguntó a “Pico”que si se iba  a poner la enjalma para ir a zapatear y a cantar en honor a San Pedro. En otra ocasión se le escuchó decir a Rómulo que él era uno de los últimos sombreristas o sombrerúos de Venezuela. En más de una ocasión se le vio usar sombrero de cogollo, al cual llamaba “sombrero a la pedrada”.

A los que habían tomado camino de la montaña, a los guerrilleros, les montó lo de los coléricos de la zurda, señalando de paso que una guerrilla sin campesinos era como un arroz con pollo sin pollo Era alérgico a las  recepciones diplomáticas, a las que calificaba de hojalatería y así rechazar condecoraciones.

Rómulo, según notas de sus biógrafos jugo pelota sabanera y futbol. Este último deporte con sus compañeros del Liceo Caracas, dirigido por Rómulo Gallegos y donde estudiaron la mayoría de los jóvenes que formaron la llamada generación de 1928. De acuerdo con declaraciones de Yanesito, quien fuera dueño del equipo Venezuela en el beisbol  profesional, Rómulo era “royero”, simpatizante del equipo Royal Criollos  y del Caracas. En Guatire algunos de sus amigos decían que mantenía simpatía por la novena Pacairigua y admirador de Vidal López, conocido como El muchachote de Barlovento y Gandola a quien, según el mismo Yanesito, abrazó en forma entusiasta en el estadio Cervecería de San Agustín, siendo presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno a partir del 18 de octubre de 1945, a raíz del derrocamiento del general Isaías Medina Angarita.

Siguiendo con esas expresiones muy características de Betancourt, según él, Miraflores no era más sino un cascarón crespero, ello porque esa casona había sido edificada por el general Joaquín Crespo para habitarla con su esposa Doña Jacinta Parejo de Crespo y luego alquilada por Cipriano Castro para despachar desde allí cuando abandonó la Casa Amarilla a raíz del terremoto de octubre de 1900. Sobre este asunto se sabe que la misia Jacinta,  reclamó, después que Cipriano Castro abandonó el poder, por golpe de estado de su compadre Juan Vicente Gómez, el pago de varios meses de alquiler

Muchos comentarios se han formulado en relación a discusiones, muchas de ellas muy fuerte, dentro y fuera de su partido Acción Democrática,  contra los zancadilleros,  tracaleros y adulantes. Rómulo se enfurecía tanto que se dice que llegó inclusive a romper más de una de sus pipas, al batirlas contra el escritorio, esta acción trascendió al pueblo el cual la bautizó como El pipazo y cosa parecida sucedió con su característica risa conocida como romulera.

La pipa, tenía una excelente colección de las mismas, creo haber leído en alguna parte que hasta de las llamadas pipas de maíz figuraban en su colección, la mantenía siempre repleta de picadura y constituía, como señalan algunos de sus biógrafos, elemento en su identificación. El propio Rómulo decía que escogía sus pipas de acuerdo a su estado de ánimo. Cuando estaba de buen humor tomaba una que él había bautizado “pizpireta”, palabra muy poco usada en nuestros días, se tiene como dama muy bien vestida. Cuando tocaba el tema de las pipas nadie lo paraba. Conocía las mejores, el precio de cada una de ellas. Rómulo nunca abandono sus pipas, estaba muy orgulloso de ellas y hasta de consigna electoral sirvieron, como lo de: Pipas, sí; chivas, no, aludiendo al régimen dictatorial de Fidel Castro. Rómulo se caracterizó por llevar siempre dos pipas en el bolsillo.

El eminente filólogo Ángel Rosenblat, fundador del Instituto de Estudios Filológico Andrés Bello de la Universidad Central de Venezuela, educador de dilatada trayectoria y autor de obras claves en el universo intelectual venezolano, entre ellas “Buenas y malas palabras”,  se encuentra una nota, referida a  “El vocabulario de Rómulo Betancourt”, explicando el significado de multisápida, obsoleto, sicofante, parafernalia, hampoducto,  entre otras palabras del léxico característico de Betancourt en sus discursos y escritos. Se nos escapaba, Rómulo identificó a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, como guarachera, porque los integrantes de ese régimen vivían de francachela en francachela, es decir, de sarao en sarao.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Semblanza de Jesús María Sánchez

Humildad, modestia y nobleza son cualidades de la naturaleza humana suficientes para que una persona pase inadvertida en cualquier lugar, pero es casi imposible ignorar la presencia de Jesús María Sánchez, poseedor de tales dones, por muy concurrido y amplio que sea el espacio en el cual se encuentre. Su estatura, física y espiritual, su voz, grave y portentosa, su sonrisa franca y seductora, su andar elegante y su carácter abierto y amigable, tiene un efecto centrípeto sobre quienes le rodean. Jesús María Sánchez nació en Vega Redonda, Araira, un 14 de septiembre de 1938. Guiado por su madre, Clemencia Sánchez, conoció personajes, historias, cuentos, costumbres y tradiciones de Guatire y Araira, que le llevaron posteriormente a investigar y documentar buena parte de la historia aldeana a través de diversos artículos de prensa, programas radiales y libros, que lo convirtieron en un ilustre guardián de nuestro gentilicio y sus tradiciones autóctonas, defensor de nuestra identidad cultural y reconstructor de nuestra historia. Formado en dos connotadas instituciones educativas del Guatire de mediados del siglo XX: el Grupo Escolar Elías Calixto Pompa y el Liceo Dr. Ramón Alfonso Blanco, desde muy joven se unió al movimiento cultural guatireño y junto con Guido Acuña y César Gil fundó la Casa de la Cultura del Estado Miranda, luego renombrada Casa de la Cultura Antonio Machado. Por entonces comenzó su prolífica e incansable labor de cronista aldeano y a falta de medios donde publicarlos fundó los propios como “El Tambor y Pamiragua”, hasta que surgieron semanarios como “La Voz” y “Rutas Mirandinas” que acogieron con entusiasmo sus escritos sobre la cotidianidad histórica de Guatire, Guarenas y Araira. También para esa época de principios de los años sesenta incursiona en la Radio con un programa de corte cultural que por arte de su manifiesta credibilidad, sus entretenidos guiones y su mágica voz se convirtió en todo un éxito a través de Radio Industrial; lo llamó “Festival, una verdadera fiesta dominical de conocimientos”. Años más tarde repetiría la experiencia y el éxito a través de Caliente Stereo con el programa “Por los caminos abiertos”. A Jesús María Sánchez se le reconoce como el historiador que rescató para la comunidad guatireña el Decreto que honró a nuestro pueblo con el merecido título de Villa Heroica, por atreverse a dar el primer grito de Federación más allá de las fronteras de Coro. Por el contrario no se le acredita mérito alguno por ser el cronista que rescató para la historia cultural del país la densa obra de Elías Calixto Pompa, excelso poeta nacido en la hacienda El Palmar en 1836, relegado al olvido hasta que con el tesón, paciencia y determinación atribuibles sólo a un paisano interesado en resaltar los valores de su patria chica, pudo Jesús María, luego de un arduo trabajo de investigación en la Hemeroteca Nacional, encontrar en viejos periódicos publicados entre 1862 y 1887, los poemas de K-Listo, como era conocido el poeta. Así, publicaciones como “El Federalista”, “El Porvenir”, “Diario de Avisos”, “El Siglo”, “Registro Literario”, “El Fonógrafo”, y “El Independiente”, impregnaron sus manos de polvo, su olfato de olor acre, y su mente de maravillosos sonetos que legó posteriormente a la comunidad zamorana en particular y al país entero en general. Publicó a través de la Casa de la Cultura del Estado Miranda las siguientes obras: “Apuntes sobre Guatire”, (1965); “Versos de K-Listo”, (1966); “Poemas y otros trabajos de Elías Calixto Pompa”, (1966) y “Documentos sobre la Colonia Bolívar”, (1968). De memoria prodigiosa, luego de jubilado de sus tareas docentes, Jesús María se convirtió en una especie de profesor ambulante que en cada festividad de la Santa Cruz, de la Parranda de San Pedro o de Villa Heroica es detenido en la calle para dictar clases magistrales sobre Guatire y Araira, sus tradiciones y sus personajes. El trata de camuflarse vestido como un sanpedreño cualquiera, con betún, levita y pumpá, de sanjuanero común y corriente con franela, pañuelo al cuello y sombrero de cogollo, o como ciudadano de a pié un 20 de septiembre con fresca guayabera pero ¡qué va!, no puede esconderse de quienes se convierten en alumnos fuera del aula por varios minutos. Jesús María Sánchez ocupa, sin duda alguna, un distinguido lugar en el Olimpo de los grandes ciudadanos nacidos en estos lares. Citado por: Palacios, A. (2018). Semblanza de Jesús María Sánchez. Personajes. [Documento en línea]. Disponible: https://guatire.com/semblanza-de-jesus-maria-sanchez/ 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Normas de Publicación


Revista Aula Virtual

Normas de Publicación

El presente documento contiene las Normas que regulan la publicación de las producciones investigativas creadas por investigadores en las diferentes áreas del conocimiento.

Generalidades

·         Los Autores para publicar deberán registrarse en la identificadora digital Open Researcher and Contributor ID (ORCID). El ORCID es una iniciativa abierta, sin ánimo de lucro, comunitaria, que ofrece un sistema para la identificación inequívoca de investigadores y un método claro para vincular las actividades de investigación y sus producciones a estos identificadores. La obtención del ORCID es gratuita; para ello, podrá acceder al siguiente link: https://orcid.org/signin.

·         Los Autores remitirán los productos para ser sometidos al proceso de arbitraje en forma digital, a través del sistema Open Journal Systems administrado por la Fundación Aula Virtual, que es software libre de gestión y publicación de revistas; desarrollado, soportado y libremente distribuido por el Public Knowledge Project bajo Licencia Pública General GNU. Para ello deberá usar el link: https://aulavirtual.web.ve/revista/ojs/index.php/aulavirtual.

Sobre el Documento

Los productos deberán ser enviados en formato digital *.doc. o *docx (descargar plantilla aquí), con las siguientes especificaciones:

·         Tamaño de Página: Carta

·         Márgenes de Página: (Superior e inferior: 2,5 cm, Izquierdo y Derecho: 1,5 cm)

·         Encuadernación: 0,5 cm

·         Presentación del desarrollo: 2 Columnas

·         Fuente: Times New Román.

·         Tamaño de letra: 12 puntos

·         Interlineado: 1.5 puntos.

·         Alineación: Justificado

·         Idioma: Español Preferiblemente (no Limitativo)

Estructura General

Todos los productos deberán contener las siguientes características:

·         Nombre y apellido del (los) Autor (es)

·         Institución de Procedencia. (si aplica)

·         Email

·         ORCID

·         Alineación: Derecha

TÍTULO:

·         Idioma: Español

·         Tamaño de letra: 14 puntos

·         Formato Fuente: Mayúscula sostenida, Negrita

·         Alineación: Centrado

Resumen:

·         Idioma: Español

·         Tamaño de letra: 12 puntos

·         Interlineado: Sencillo

·         Extensión: 200 palabras

·         Alineación: Justificado

·         Distribución: 1 Columna

Palabras Clave:

·         Mínimo 3 y Máximo 5

TITLE:

·         Idioma: Inglés

·         Tamaño de letra: 14 puntos

·         Formato Fuente: Mayúscula sostenida, Negrita

·         Alineación: Centrado

Abstract:

·         Idioma: Español

·         Tamaño: 12 puntos

·         Interlineado: Sencillo

·         Extensión: 200 palabras

·         Alineación: Justificado

·         Distribución: 1 Columna

Keywords:

·         Mínimo 3 y Máximo 5.

Cuerpo o Desarrollo

Contribución y/o Cierre y/o Conclusiones y/o Recomendaciones.

Referencias:

·         Seguir normas del sistema American Psychological Association (A.P.A.).

Estructura del desarrollo por Tipo de Producto

Todos los productos según el tipo, deberán cumplir con la estructura general antes mencionada, así como la organización presentada a continuación.

General:

·         Idioma: Español Preferiblemente (no Limitativo)

·         Tamaño de letra: 12 puntos

·         Interlineado: 1.5 cm

·         Extensión: Según el caso que corresponda

·         Alineación: Justificado

·         Sangría: 1 cm

·         Distribución: 2 Columnas

·         Espacio anterior de párrafo: 6 puntos

·         Espacio posterior de párrafo: 0 puntos

Artículo Científico:

Son todos aquellos trabajos investigativos realizados bajo diversos enfoques y metodologías que presenten rigor científico y que aporten avances en el área del conocimiento de la revista.

·         Número de páginas: Entre 20 páginas y 25 páginas.

·         Título: Extensión no mayor a 15 palabras.

·         Cantidad de Autores: Máximo 2.

·         Resumen y Abstract: La redacción del resumen debe identificar el contenido básico del artículo e incluir de acuerdo a su modalidad, una breve introducción del desarrollo secuencial teórico que implica los objetivos o propósitos, metodología o procedimientos de forma sucinta, instrumentos de recolección de datos y el resultado de los hallazgos pertinentes.

·         Cuerpo o Desarrollo: Según el tipo de artículo deberá presentar:

·         Si el trabajo de investigación contiene:

·         Cuadros: No deben exceder del 50% del contenido del trabajo. Los cuadros se identifican en la parte inferior del mismo con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Cuadro”, en negrita y centrado. En ningún caso la fuente de letras utilizada dentro del cuadro será menor a 10 pt. Cuando el cuadro no concluya en una página, en la siguiente se coloca “Cuadro (continuación)”.

·         Figuras: Las figuras se identifican en la parte inferior del mismo con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Figura”, en negrita y centrado. Debe enviar la figura en un archivo aparte en formato JPG.

·         Gráficos: Los gráficos se identifican en la parte inferior del mismo con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Gráfico”, en negrita y centrado. Cuando el Gráfico no concluya en una página, en la siguiente se coloca “Gráfico (continuación)”. Debe enviar el gráfico en un archivo aparte en formato JPG.

·         Tablas: Las tablas presentan información en forma concisa. Se identifican en la parte inferior de la misma con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Tabla”, en negrita y centrado, no debe usar líneas horizontales ni verticales en las tablas. Cada columna debe ir encabezada por un título breve.

Avance Investigativo:

Es un informe original escrito y publicado, que plantea y describe el avance sobre un tema, un Trabajo de Investigación, un caso, un hecho.  Su finalidad es presentar un nuevo conocimiento o experiencia para que sea compartida y contrastada con la comunidad científica, y de allí, se incorpore como un recurso bibliográfico a disposición de los interesados, y que aporten avances en el área del conocimiento de la revista.

·         Número de páginas: Entre 10 páginas y 12 páginas.

·         Título: Extensión no mayor a 15 palabras.

·         Cantidad de Autores: Máximo 2.

·         Resumen y Abstract: Deberá contener de acuerdo a la modalidad del trabajo, una breve introducción, el problema que se investiga, objetivos o propósitos, basamentos teóricos o revisión bibliográfica, metodología de forma sucinta o procedimientos, instrumentos de recolección y metodología de análisis a ser utilizada. Definir todos los aspectos relevantes que intervienen.

·         Cuerpo o Desarrollo:

·         Si el trabajo de investigación contiene:

·         Cuadros: No deben exceder del 50% del contenido del trabajo. Los cuadros se identifican en la parte inferior del mismo con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Cuadro”, en negrita y centrado. En ningún caso la fuente de letras utilizada dentro del cuadro será menor a 10 pt. Cuando el cuadro no concluya en una página, en la siguiente se coloca “Cuadro (continuación)”.

·         Figuras: Las figuras se identifican en la parte inferior del mismo con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Figura”, en negrita y centrado. Debe enviar la figura en un archivo aparte en formato JPG.

·         Gráficos: Los gráficos se identifican en la parte inferior del mismo con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Gráfico”, en negrita y centrado. Cuando el Gráfico no concluya en una página, en la siguiente se coloca “Gráfico (continuación)”. Debe enviar el gráfico en un archivo aparte en formato JPG.

·         Tablas: Las tablas presentan información en forma concisa. Se identifican en la parte inferior de la misma con números naturales consecutivos crecientes, antecedido por la palabra “Tabla”, en negrita y centrado, no debe usar líneas horizontales ni verticales en las tablas. Cada columna debe ir encabezada por un título breve.

 

 

Ensayo:

Producto de una revisión analítica y crítica de la información de un tema determinado. En los ensayos se realiza una síntesis propia, se emiten juicios, personales y se mantiene una actitud crítica hacia el tópico objeto de revisión.

·         Número de páginas: Entre 8 páginas y 12 páginas.

·         Título: Extensión no mayor a 8 palabras.

·         Cantidad de Autores: 1.

·         Resumen y Abstract

·         Cuerpo o Desarrollo:

·         Introducción: Presentar las ideas de manera ordenada.

·         Desarrollo del tema (con los subtítulos que se estimen convenientes).

·         Postura conclusiva del tema: Cierre (reflexiones y/o consideraciones finales), donde se deje constancia de la postura personal.

·         Referencias.

Reseña Bibliográfica:

Documento científico que presenta como una redacción descriptiva, crítica y/o analítica de publicaciones recientes, en libros, revistas, investigaciones entre otros.

·         Número de páginas: Entre 4 páginas y 6 páginas.

·         Información del texto reseñado: Título de la publicación presentada, nombre del autor o los autores, número de la edición, ISSN o ISBN, lugar de publicación, editorial y número de páginas. Esta información se coloca debajo del Autor de la publicación. Se deberá anexar portada de la publicación reseñada y en caso de textos incorporar: Carátula, Prologo y Editorial de la publicación

·         Cantidad de Autores: 1

·         Resumen y Abstract

·         Cuerpo o Desarrollo:

·         Introducción: Se presenta el tema y relevancia del texto reseñado.

·         Desarrollo: Se exhibe la estructura de la obra con una síntesis completa.

·         Escenarios concluyentes de la reseña bibliográfica: Debe ser redactado sin ningún tipo de ambigüedades, guardando estricta coherencia con el recorrido temático, presentar una visión explicita desde el punto de vista del redactor.

·         Postura reflexiva personal: Debe construirse a partir de una visión prospectiva del redactor, indicando el camino o los caminos a los que conduce sus puntos de vista. El Autor deberá destacar las bondades de la obra.

·         Referencias.

Ponencias o publicación derivada de eventos:

Se establecen como aportes publicados en forma total o parcial de conferencias, convenciones, seminarios, talleres, jornadas y eventos similares

·         Número de páginas: Entre 8 páginas y 12 páginas.

·         Título: Extensión no mayor a 15 palabras.

·         Cantidad de autores: máximo 2.

·         Resumen y Abstract

·         Cuerpo o Desarrollo: Deberá contener la estructura establecida anteriormente según el tipo de producción a presentar.

·         Referencias.

Sobre las Citas

·         Todas las citas, deben cumplir las normas de estilo del sistema American Psychological Association (A.P.A.).

·         Las citas menores a cuarenta (40) palabras se incluirán como parte del párrafo, dentro del contexto de la redacción, entre doble comilla.

·         Las citas igual o mayor de cuarenta (40) palabras, se escribirán en párrafo separado, con sangría de 0,5 cm a ambos márgenes, sin comillas y a espacio sencillo entre líneas.

·         No se aceptarán citas a pie de página.

·         Todas las citas utilizadas en los Productos deberán aparecer completas y en orden alfabético al final del documento, en la sección destinada a Referencias.

 

 

Sobre las Referencias

Todas las referencias citadas en los Productos, deben aparecer ordenadas en forma alfabética, utilizando las normas de estilo del sistema American Psychological Association (A.P.A.).

General:

·         Tamaño de letra: 12 puntos

·         Interlineado: sencillo

·         Alineación: Justificado

·         Sangría francesa: 0.5 cm

·         Distribución: 2 Columnas

·         Espacio anterior de párrafo: 0 puntos

·         Espacio posterior de párrafo: 0 puntos

Otras Recomendaciones

Los Autores deberán remitir a la Revista a través del sistema Open Journal Systems y al correo revista@aulavirtual.web.ve los siguientes archivos digitales:

·         Copia de identificación del (los) autor (es) (escaneado, en formato *.jpg)

·         Solicitud de Publicación (descargar aquí).

·         Datos del Autor (1 documento por Autor) (descargar aquí).

·         Producto de Investigación “Plantilla” (descargar aquí).

 

Las Normas de Publicación presentes fueron aprobadas por el Comité Editorial de la Revista Aula Virtual, en sesión especial con los miembros de la Fundación Aula Virtual el 01 de agosto del año 2.020.