Comprensión lectora las habilidades comunicativas de una institución educativa secundaria de Apurimac

Contenido principal del artículo

Rimberti Eddy Suri Quispe
Williams Rojas Pauca

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo corroborar la existencia de una relación entre la comprensión lectora (y sus dimensiones) y las habilidades comunicativas en estudiantes de secundaria. Para ello, se encuestaron a 93 sujetos pertenecientes a los 5 años de educación secundaria; se utilizó un cuestionario para cada variable. Los resultados revelan una predominancia del nivel alto de habilidades comunicativas (51.61%), así como una mayor proporción de individuos (54.84%) con logros previstos en la variable Comprensión Lectora. No se reportan diferencias significativas (p>0.05) entre sexos o entre grupos para las variables de estudio y sus dimensiones. La estadística inferencial permite afirmar que tanto la variable Comprensión Lectora (X) como todas sus dimensiones ejercen una influencia significativa (p<0.05) en las Habilidades Comunicativas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Suri Quispe, R. E., & Rojas Pauca, W. (2024). Comprensión lectora las habilidades comunicativas de una institución educativa secundaria de Apurimac. Aula Virtual, 5(12), 1296-1306. https://doi.org/10.5281/zenodo.14017626
Sección
Artículos

Citas

Álvarez, C., Asencio, I., Chipana, H., Lapoint, V. (2022). Revisión sistemática acerca de la comprensión lectora en la etapa escolar. Sinergias Educativas. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.37954/se.vi.214

Budianto, A., Setyosari, P., Kuswandi, D., Ulfa, S. (2022). Summaries Writing to Enhance Reading Comprehension: Systematic Literature Review from 2014 to 2021. Eurasian Journal of Applied Linguistics, 8(1), 149-161. Documento en línea. Disponible http://dx.doi.org/10.32601/ejal.911526

De la Peña, C., Luque-Rojas, M. (2021). Levels of Reading Comprehension in Higher Education: Systematic Review and Meta-Analysis. Frontiers in Psychology, 12, 712901. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.712901

Hernández, C., y De La Rosa, C. (2018). Habilida-des comunicativas en estudiantes de carreras de apoyo frente a estudiantes de otras carreras. Apuntes De Psicología, 35(2), 93–104. Documento en línea. Disponible https://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/663

Ibna, P., & Hadina, H. (2021). A Systematic Over-view of Issues for Developing EFL Learners’ Oral English Communication Skills. Journal of Language and Education, 7(1), 229-240. Docu-mento en línea. Disponible https://doi.org/10.17323/jle.2021.10737

Loayza, M; Gallarday, S; Arana, P. (2022). Impacto de las estrategias pedagógicas en las habilidades de comprensión lectora. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1355-1366. Documento en línea. Disponible Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.417

MINEDU. (2019). Evaluación PISA 2018 (pp. 1–50). Ministerio de Educación Perú - Unidad de Medición de la Calidad de los aprendizajes. http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2020/10/PPT-PISA-2018_Web_vf-15-10-20.pdf

MINEDU. (2019). El Perú en PISA 2018 Informe nacional de resultados. ©Ministerio de Educación del Perú: Perú. Documento en línea. Disponible http://PISA-2018-4feb.pdf (minedu.gob.pe)

Peiró, R. (2021). Habilidades comunicativas. Economipedia. Documento en línea. Disponible https://economipedia.com/definiciones/ habilidades-comunicativas.htm

Polyakova, O., & Galstyan, R. (2019). Communica-tive competences in non-linguistic university de-grees. Language Value, 11(1), 45–70. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.6035/LanguageV.2019.11.4

Rivera, J., Lira, L., Vargas, I., Vinces, S., y Ocaña, Y. (2021). Extrapolation in the reading compre-hension process in engineering students. Turkish Journal of Computer and Mathematics Educa-tion, 12(4), 1718-1730. Documento en línea. Disponible https://www.proquest.com/scholarlyjournals/extrapolation-reading-comprehensionprocess/docview/2623047232/se-2

Santhanasamy, C., & Yunus, M. (2022). A system-atic review of flipped learning approach in im-proving speaking skills. European Journal of Educational Research, 11(1), 127-139. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.12973/eu-jer.11.1.127

Usaid (2017). Comprensión lectora. Ciudad de Gua-temala, Guatemala: Juárez & Asociados. Documento en línea. Disponible http://usaidlea.org/images/Libro_Comprension_lectora_2017.pdf

Vargas, L., & Molano, V. (2017). Enseñanza de la comprensión lectora, referentes conceptuales y teóricos. Pensamiento y Acción, (22), 130–144. Documento en línea. Disponible https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/7403

Villasante, N. (2023). Comprensión lectora y las habilidades comunicativas en estudiantes de psi-cología de una universidad privada de Moque-gua, 2022. [Tesis de Maestría]. Universidad Cé-sar Vallejo: Perú. Documento en línea. Disponible https://hdl.handle.net/20.500.12692/107475

https://hdl.handle.net/20.500.12692/107475