El clima organizacional y su relación con la productividad

Contenido principal del artículo

Katherin Zapata Teran
Evelyn Alexandra Tovar Molina

Resumen

El clima organizacional puede determinar el desempeño de los empleados y su satisfacción con su trabajo, es por ello que se analizó cómo si el clima organizacional está relacionado con la productividad en las empresas de venta de productos veterinarios, para ello, se observaron tres dimensiones: cómo se ve, cómo está configurada y cómo interactúan las personas entre sí. El objetivo fue analizar cómo el entorno laboral afecta la calidad de las personas en su trabajo y proponer estrategias para mejorarlo. La metodología aplicada fue la cuantitativa a través de la encuesta a 90 empleados con preguntas semiestructuradas sobre el clima organizacional y la productividad. Se utilizó la correlación de Pearson para establecer la correlación de las variables. Los hallazgos mostraron una fuerte conexión (0,820) entre el ambiente de trabajo y el desempeño de los empleados, enfatizando el impacto del espacio físico, la estructura y las interacciones sociales en la productividad. Es así como, se determinó que cuando los empleados se sienten bien tienden a ser más productivos, por lo tanto, hacer cambios en el lugar de trabajo y generar una comunicación asertiva, puede hacer que los empleados sean más productivos ayudará a que tengan un buen desempeño laboral

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zapata Teran, K., & Tovar Molina, E. A. . (2024). El clima organizacional y su relación con la productividad. Aula Virtual, 5(12), 913-928. https://doi.org/10.5281/zenodo.13311668
Sección
Artículos

Citas

Arteaga, F. P. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28), 25-39. Documento en línea. Disponible doi: https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v15i28.2686

Calle, E. (2022). El clima laboral y la productividad en la empresa Supe colchón S.A. Revista Polo del Conocimiento, 7(9), 1488-1501. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.23857/pc.v7i9

Galarraga, P. N. (2023). Clima organizacional y rendimiento laboral del personal del ITCA. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 1760-1776. Documento en línea. Disponible doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5434

Huamán, A. (2023). Clima organizacional y desempeño laboral en una Caja Municipal. Revista INNOVA Research Journal, 2, 174-188. Documento en línea. Disponible doi: https://doi.org/10.33890/innova.v8.n2.2023.2276

Ligarda, K. (2020). Influencia del clima laboral en la productividad de los trabajadores en una empresa distribuidora de alimentos. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, 10-45. Documento en línea. Disponible https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/45929ca7-b7bb-4d04-8e0d-6bd0fecffced

Mendoza, J. (2022). Relación entre clima organizacional y desempeño laboral: estudio focalizado en el laboratorio empresarial LAEMCO en Tunja (Colombia). Revista Información tecnológica, 10(11), 125-136. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.4067/s0718-07642022000600157

Moreira, L. (2018). EL clima organizacional y su influencia en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de la provincia de Manabí-Ecuador. Proyecto de titulación para optar por el Grado Académico de Doctor en Ciencias Administrativas, 12-56. Documento en línea. Disponible https://hdl.handle.net/20.500.12672/7763

Oña, N. (2022). Clima laboral y su relación con la productividad de los trabajadores de una empresa de lácteos. Proyecto de investigación previo a la obtención del título de Magíster en Psicología mención en Comportamiento Humano, 10-54. Documento en línea. Disponible https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/3b0e61ef-a34b-4a67-b973-4af536b96184/content

Ortega, D. C. (2022). El clima laboral y la productividad en las empresas comerciales Caso “EMPROVIT. Revista Espíritu Emprendedor TES, 11(24), 1-15. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.33970/eetes.v6.n4.2022.309

Ortiz, L. (2019). Incidencia del clima organizacional en la productividad laboral en instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS): un estudio correlaciona. Revista Latinoamericana de Hipertensión, 14(52), 48-59. Documento en línea. Disponible https://www.revhipertension.com/rlh_2_2019/colombia_incidencia%20del%20clima%20organizacional.pdf

Pedraza, N; Bernal, I. (2018). El Clima Organizacional en el sector público y empresarial desde la percepción de su capital humano. Revista ESPACIOS. ISSN 0798 1015

Vol. 39 (N.º 13). Documento en línea. Disponible https://www.revistaespacios.com/a18v39n13/18391316.html#uno

Pilligua, C. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Revista: Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 8(28), 148-159. Documento en línea. Disponible https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409659500007

Prada, R. (2020). Clima de trabajo y su relación con la productividad laboral en empresas de tecnología. Revista Espacios, 10(21), 57-69. Documento en línea. Disponible https://doi.org/10.48082/espacios-a20v41n45p06

Reyes, G. (2023). Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral en el área administrativa de la empresa Alquimiasoft S.A. Revista Alquimiasoft S.A. Uniandes Episteme, 10(1), 41-53. Documento en línea. Disponible https://orcid.org/0000-0001-6756-5768

Rodrigo, M. O. (2023). El desempeño laboral de los servidores públicos de la digeim, un análisis desde el clima organizacional. Ciencias Administrativas, 11(23), 14-29. Documento en línea. Disponible doi: https://doi.org/10.24215/23143738e131

Rodríguez, Y. (2018). El clima organizacional y su relación con la productividad en una industria productora de plásticos. Proyecto de investigación previo a la obtención del título de Psicóloga Organizacional, 17-52. Documento en línea. Disponible https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1584

Sánchez, D. (2021). La influencia de la gestión empresarial en la productividad empresarial en la productividad laboral en la empresa autoservicios el centro Bagua Grande, 2021. Proyecto de titulación previo a la obtención del título en Gestión empresarial y emprendimiento, 15-74. Documento en línea. Disponible https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/9301