La Evaluación Formativa y la Retroalimentación: Un reto en los Estudiantes de Secundaria
Contenido principal del artículo
Resumen
La evaluación es clave para el aprendizaje debiendo realizarse durante todo el proceso educativo, la evaluación formativa permite detectar dificultades desde el inicio y la retroalimentación implementa mejoras para lograr los aprendizajes. Actualmente hay confusión sobre la aplicación de la evaluación y la retroalimentación; por ello, en el presente artículo de revisión sistemática, se busca investigar cuánto se ha avanzado en evaluación formativa en los últimos cinco años; se seguirá la metodología de revisión sistemática de tipo documental utilizando diferentes plataformas de búsqueda, con un análisis profundo de las investigaciones encontradas. Los resultados demuestran que la evaluación formativa y la retroalimentación son fundamentales en la mejora del logro de los aprendizajes, aunque hay dificultades en su aplicación. Varios autores destacan la importancia de la evaluación formativa y la retroalimentación en el logro de aprendizajes, necesitándose nuevas herramientas y estrategias centradas en el estudiante como protagonista de la evaluación; siendo urgente la capacitación de docentes en evaluación formativa para mejorar su práctica pedagógica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El contenido de los articulos es de exclusiva responsabilidad de los autores.
Deberá cumplir con los siguentes aspectos de la Licencia CC BY NC ND :
- Atribución : Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No Comercial : No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Sin derivados : Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales : No se pueden aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
Citas
Alienza, R., Valencia-Peris, A., y López-Pastor, V. M. (2023). Formative assessment and pre-service teacher education: previous, current and prospective experiences. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(55), 133-156. https://doi.org/10.12800/ccd.v18i55.1914
Anijovich, R., y Cappelletti, G. (2020). La retroalimentación formativa: Una oportunidad para mejorar los aprendizajes y la enseñanza. Revista Docencia Universitaria, 21(1), 81-96. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/11327
Arias Gonzáles, J. L., y Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. http://hdl.handle.net/20.500.12390/2260
Asún Dieste, S., Romero-Martín, M. R., Cascarosa Salillas, E., y Iranzo Navarro, I. (2023). ¿Es formativa la evaluación en Educación Secundaria? Explorando percepciones de profesionales y futuros profesionales de Educación. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(55), 191- 213. https://doi.org/10.12800/ccd.v18i55.1956
Asún-Dieste, S., y Guíu Carrera, M. (2023). Uso de la evaluación formativa en la formación del profesorado de Educación Física en Educación Secundaria: un estudio de caso. Cultura Ciencia y Deporte, 18(55), 171-190. https://doi.org/10.12800/ccd. v18i55.1918
Beneroso, D., y Robinson, J. (2021). A tool for assessing and providing personalised formative feedback at scale within a second in engineering courses. Education for Chemical Engineers, 36, 38-45. https://doi.org/10.1016/j.ece.2021.02.002
Bizarro Flores, W. H., Paucar Miranda, P. J., y Chambi-Mescco, E. (2021). Evaluación formativa: una revisión sistemática de estudios en aula. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 872-891. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.244
Burga-Falla, J. M., Huamán-Romaní, Y. L., Soria-Ruiz, N. S., Raymundo-Balvin, Y., y Franco-Sánchez, M. K. (2022). Sistemas aplicados a la evaluación Formativa:¿ Cumplen o no los docentes en la educación secundaria, Perú?. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E53), 424-436. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85158816724yorigin=resultslistysort=plf-fysrc=sysid=6c0560d3a8c26df94106794097359fd2ysot=bysdt=bys=TITLE-ABS-KEY%28evaluacion+formativa%29ysl=35ysessionSearchId=6c0560d3a8c26df94106794097359fd2
Cadet, MJ. (2023). Aplicación de la plataforma de aprendizaje en línea basada en juegos: Kahoot, una herramienta de evaluación formativa para evaluar el aprendizaje, la enseñanza y el aprendizaje en enfermería (2023), https://doi.org/10.1016/j.teln.2023.03.009
Cajal, B., Jiménez, R., Gervilla García, E. y Montaño, JJ (2020). Haciendo una revisión sistemática en ciencias de la salud. Clínica y Salud , 31 (2), 77-83. Epub 27 de julio de 2020. https://dx.doi.org/10.5093/clysa2020a15
Clarke-Midura, J., Lee, V. R., Shumway, J. F., Silvis, D., Kozlowski, J. S., y Peterson, R. (2023). Designing formative assessments of early childhood computational thinking. Early Childhood Research Quarterly, 65, 68-80. https://doi.org/10.1016/j.ecresq.2023.05.013
Correnti, R., Matsumura, L. C., Wang, E. L., Litman, D., y Zhang, H. (2022). Building a validity argument for an automated writing evaluation system (eRevise) as a formative assessment. Computers and Education Open, 3, 1-15. https://doi.org/10.1016/j.caeo.2022.100084
Cunill, L. M., y Curbelo, A. L. (2021). Una aproximación a la autorregulación del aprendizaje desde la evaluación formativa en la educación médica. Educación Médica Superior, 35(1), e2498. Epub 01 de abril de 2021. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0864-21412021000100019ylng=esytlng=pt.
De Brun, A., Rogers, L., Drury, A., y Gilmore, B. (2022). Evaluation of a formative peer assessment in research methods teaching using an online platform: A mixed methods pre-post study. Nurse Education Today, 108, 105166. https://doi.org/10.1016/j.nedt.2021.105166
Demuth, P., Fernández, M. G., Yarros, B., Sánchez, E., y Alegre, M. (2020). La evaluación auténtica para los aprendizajes: marcos de referencia y acción. Secundaria Federal. https://hdl.handle.net/11362/48204
Fraile, J. V. M., Bravo, P. R., Sande, D. Z., y Rincón, D. O. (2021). Evaluación formativa, autorregulación, feedback y herramientas digitales: Uso de Socrative en Educación Superior. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (42), 724-734. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87067,
Fuentes-Henríquez, C y Mansilla Sepúlveda, J. (2021). Retroalimentación desde el relato docente en contexto intercultural en situación de pandemia. Revista de filosofía, centro de estudios filosóficos, universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela, 38(99), 709–723. https://doi.org/10.5281/zenodo.5689846
García-Gallegos, K. H., Sarmiento-Berrezueta, S. M., Rodríguez Saif, M. J., y Viltre-Calderón, C. (2023). Apuntes epistemológicos de la gestión de la evaluación formativa de los docentes en la UNAE. Estado actual de la problemática. Revista Cubana De Educación Superior, 42(1), 313–329. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/3359
Grijalva, P. K., Cornejo, G. E., Gómez, R. R., Real, K. P., y Fernández, A. (2019). Herramientas colaborativas para revisiones sistemáticas. Revista Espacios, 40. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154046
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación Mc graw hill. México DF: Interamericana Editores. Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. Metodología de la investigación - Sexta Edición (uca.ac.cr)
Huepe, M., Palma, A., y Trucco, D. (2022). Educación en tiempos de pandemia: una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe. https://hdl.handle.net/11362/48204
Jiménez Moreno, J. A., Tafoya Rodarte, A. E., y Boroel Cervantes, B. I. (2022). Evaluación formativa de programas de posgrado: un caso de la Universidad Autónoma de Baja California. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27(93), 483-509. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1405-66662022000200483
Lederer, A0 M0, Foster, A. M., Schmidt, N., Gomes, G. R., Scott Jr, G., Watson, S. y Kissinger, PJ (2023). Un marco para utilizar comentarios de entrevistas evaluativas en tiempo real para programas de promoción de la salud y mejora de la evaluación: el estudio de caso Check It. Evaluación y planificación de programas , 97 , 102216.
León-Warthon, M. (2021). Evaluación formativa: el papel de retroalimentación en el desarrollo del pensamiento crítico. Maestro y Sociedad, 18(2), 563-571. https://orcid.org/0000-0002-9764-179X
Ma, T., Yuan, H., Yang, X., Li, Y., Yao, J., y Mu, D. (2023). Design of online formative assessment of nursing humanities curriculum during the COVID-19 pandemic: A teaching practice research. Nurse Education Today, 105874. https://doi.org/10.1016/j.nedt.2023.105874
Mackintosh-Franklin, C. (2021). An evaluation of formative feedback and its impact on undergraduate student nurse academic achievement. Nurse Education in Practice, 50, 102930. https://doi.org/10.1016/j.nepr.2020.102930
Maier, U. (2021). Self-referenced vs. reward-based feedback messages in online courses with formative mastery assessments: A randomized controlled trial in secondary classrooms. Computers y Education, 174, 104306. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2021.104306
Matusiak, K. K. (2022). Evaluating a digital community archive from the user perspective: the case of formative multifaceted evaluation. Library y Information Science Research, 44(3), 101159. https://doi.org/10.1016/j.lisr.2022.101159
Molina Soria, M., Pascual Arias, C., y López Pastor, V. M. (2022). Los proyectos de aprendizaje tutorado y la evaluación formativa y compartida en la docencia universitaria española. Perfiles educativos, 44(177), 96-112. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.177.60222
Molina, M., López-Pastor, V. M., Hortigüela-Alcalá, D., Pascual-Arias, C. y Fernández-Garcimartín, C. (2023). Formative and Shared Assessment and Feedback: an example of good practice in Physical Education in Pre-service Teacher Education. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(55), 157-169. https://doi.org/10.12800/ccd.v18i55.1986
Montes-Iturrizaga, I. (2022). Evaluación formativa en tiempos del COVID-19: la percepción de los estudiantes universitarios. HUMAN REVIEW. International Humanities Review/Revista Internacional de Humanidades, 11(Monográfico), 1-11. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4160
Muñoz, C. P., Henríquez D’Aquino, E., y Kunakov Pérez, N. (2023). Retroalimentación como evaluación formativa desde la perspectiva docente en odontología: estudio de caso. Educación Médica, 24(2), 100785. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2022.100785
Neal, C. J., Durning, S. J., Dharmapurikar, R., McDaniel, K. E., Lad, S. P., y Haglund, M. M. (2023). From Their Eyes: What Constitutes Quality Formative Written Feedback for Neurosurgery Residents. Journal of surgical education, 80(3), 323-330. https://doi.org/10.1016/j.jsurg.2022.10.003
Otero-Saborido, F. M., González-Calvo, G., Hortigüela-Alcalá, D., y Vázquez Ramos, F. J. (2023). Formative and shared assessment in primary school PE curriculum: Teachers’ perceptions. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(55), 79-89. https://doi.org/10.12800/ccd.v18i55.1945
Pardal-Refoyo, J. L., y Pardal-Peláez, B. (2020). Anotaciones para estructurar una revisión sistemática. Revista ORL, 11(2), 155-160. https://dx.doi.org/10.14201/orl.22882
Pascual-Arias, C., López-Pastor, V. M., y Hortigüela-Alcalá, D. (2023). Longitudinal Study on the Effects of Formative and Shared Assessment on Pre-Service Teacher Education. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(55), 531. https://doi.org/10.12800/ccd.v18i55.1904
Peña, S. D. C. P., Seminario, W. S., y Pérez, B. N. G. (2023). Enfoques epistémicos e inclusivos en la educación: evaluación formativa para fortalecer la practica pedagógica docente. Revista de filosofía, 40(103), 264-276. https://doi.org/10.5281/zenodo.7596095
Potvin, J., Chappell, K., Balestracci, K., Greene, G. W., Sweetman, S., y Amin, S. (2023). Formative evaluation of a STEAM and nutrition education summer program for low-income youth. Evaluation and Program Planning, 97, 102255. https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2023.102255
Puig, N. S. (2020). Evaluar y aprender: un único proceso. Ediciones Octaedro Evaluar y aprender: un único proceso - Neus Sanmartí Puig - Google Libros
Quiñones, L., Zárate-Ruiz, G., Miranda-Aburto, E., y Sosa, P. (2021). Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural. Propósitos y Representaciones, 9(1), e1036. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1036
Quispe, A. M., Hinojosa-Ticona, Y., Miranda, H. A. y Sedano, C. A. (2021). Serie de redacción científica: Revisiones sistemáticas. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo , 14 (1), 94-99. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.906
Reynaga-Chávez, R., Vásquez-Alburqueque, I. L. y Carrillo-De la Cruz, L. K. (2023). Análisis de la perspectiva de la evaluación formativa con estudiantes universitarios. Revista TEM, 12(2), 876-882. https://doi.org/10.18421/TEM122-33
Ruiz, C. G. (2021). Evaluación formativa del aprendizaje. Uno de los tantos desafíos que trajo consigo la pandemia. Revista mexicana de investigación educativa, 26(90), 655-661. Epub 11 de octubre de 2021. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1405-66662021000300655ylng=esytlng=es .
Sánchez, G. I., González, M. T., y Bustamante, J. A. (2022). Evaluación formativa en el aula: un análisis desde los significados de educadoras de párvulos en formación. Formación universitaria, 15(3), 69-78. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000300069
Silveira, S. L., Froehlich-Grobe, K., y Motl, R. W. (2023). Formative evaluation of an exercise training program for persons with multiple sclerosis who are wheelchair users. Evaluation and Program Planning, 97, 102243. https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2023.102243
UNESCO (2021): Evaluación formativa; una oportunidad para transformar la educación en tiempos de pandemia. Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE). Documento de programa. https://hdl.handle.net/11362/48204
Vargas Quispe, G., Sito Justiniano, L. M., Toledo Espinoza, S. L., Toledo Espinoza, E. S., & Mendoza Hidalgo, M. L. (2022). Evaluación formativa y las tecnologías del aprendizaje y conocimiento. Revista universidad y sociedad, 14(1), 339-348. http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttextypid=S2218-6202022000100339ylng=esytlng=es
Weinstein, J., Muñoz, G., Sembler, M., y Marfán, J. (2019). Una década de investigación empírica sobre el liderazgo educativo en Chile. Una revisión sistemática de los artículos publicados en revistas indexadas (2008-2019). Calidad en la Educación, (51), 15-52. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n51.671
Yañez Monje, V. (2022). Criterios de evaluación y retroalimentación formativa: perspectivas docentes. HUMAN REVIEW. International Humanities Review/Revista Internacional de Humanidades, 11(Monográfico), 1-16. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3875
Yepes, E. E., y Gutiérrez, J. (2022). Evaluación formativa como proceso mentor en la enseñanza y aprendizaje hacia la calidad educativa. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(Especial 6), 255-269. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38844
Yildirim-Erbasli, S. N., y Bulut, O. (2023). Conversation-based assessment: A novel approach to boosting test-taking effort in digital formative assessment. Computers and Education: Artificial Intelligence, 4, 100135. https://doi.org/10.1016/j.caeai.2023.100135
Yin, M. S., Haddawy, P., Suebnukarn, S., Kulapichitr, F., Rhienmora, P., Jatuwat, V., y Uthaipattanacheep, N. (2021). Formative feedback generation in a VR-based dental surgical skill training simulator. Journal of Biomedical Informatics, 114, 103659. https://doi.org/10.1016/j.jbi.2020.103659
Zhan, Y., Wan, Z. H., y Sun, D. (2022). Online formative peer feedback in Chinese contexts at the tertiary Level: A critical review on its design, impacts and influencing factors. Computers y Education, 176, 104341. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2021.104341