Diversidad cultural y cine en Ecuador

Contenido principal del artículo

Belen Fiallos

Resumen

El presente texto, en una primera parte, trata la noción, valor y desafíos de la diversidad cultural en el mundo contemporáneo, así como el papel del cine como herramienta para transmitir la identidad de los diferentes grupos que conforman las sociedades. En segundo lugar, a partir de la revisión de las convocatorias de ayudas para el desarrollo cinematográfico, ofertadas por el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador (CNCINE) (2006-2016), y el testimonio de algunos de los principales actores del sector, se reflexiona en torno a la diversidad cultural y su relación con en el cine en Ecuador, la integración y el fomento de la diversidad cultural en las categorías de las ayudas cinematográficas y la diversidad de contenidos presentes en el ecuatoriano. Para finalizar, se describe brevemente las denominadas pequeñas cinematografías, producciones de realizadores audiovisuales que se han encargado de retratar las diversas culturas presentes en Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fiallos, B. (2023). Diversidad cultural y cine en Ecuador. AULA VIRTUAL, 4(10), 134-144. https://doi.org/10.5281/zenodo.8132439
Sección
Ensayos

Citas

Álvarez, P. (2014). Ecuador. En: A. Gumucio (Coord.), El cine comunitario en América Latina y el Caribe (pp. 345-368). Friedrich-Ebert-Stiftung.

Álvarez, P. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Álvarez, L. y Pérez, A. (2015). Introducción al cine. La Habana: Ediciones ICAIC.

Arregui, V. (2017). Políticas

cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Cortés, G. (2006). Tan cerca y tan lejos: los vaivenes de las políticas culturales. En: G. Cortés y V. Vich (Eds.), Políticas culturales (pp. 19-43). Instituto de Estudios Peruanos.

Cueva, J. M. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Díaz-Polanco, H. (2006). Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnología. Siglo XXI.

Getino, O. (2009). Cine Iberoamericano. Los desafíos del nuevo siglo. Editorial CICCUS.

Granda, W. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Fuertes, M. y Mastrini, G. (2014). Industria cinematográfica latinoamericana. Políticas públicas y su impacto en un mercado digital. La Crujía Ediciones.

González, R. (2015). Argentina: distribución cinematográfica, mercados y políticas. Revista Eptic, (3), 86-104.

Granda, W. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Ledo, M. (2013). Cine diversidad y redes. Pequeñas cinematografías, políticas de la diversidad y nuevos modos de consumo cultural. Instituto Universitario Nacional del Arte.

León, C. (2005). Racismo, políticas de identidad y construcción de “otredades” en el cine ecuatoriano. Revista Chilena de Antropología Visual (5), 91-100.

León, C. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Montalvo, G. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Muenala, A. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Nivón, E. (2013). Las políticas culturales en América Latina en el contexto de la diversidad. En: A. Grimson y K. Bidaseca (Coord.), Hegemonía cultural y políticas de la diferencia (pp. 23-45). Clacso.

Serrano, J. L. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Ochoa, A. M. (2008). Desencuentros entre los medios y las mediaciones: Estado, diversidad y políticas de reconocimiento cultural en Colombia. En M. Lacarrieu y M. Álvarez (Comp.), La (Ind)Gestión cultural. Una cartografía de los procesos culturales contemporáneos (pp. 153-174). La Crujía Ediciones.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura. (20 de octubre de 2005). Convención para la promoción y protección de las expresiones culturales. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001429/142919s.pdf

Val Cubero, A. (14 de diciembre de 2015). La diversidad cultural: ¿es posible su aplicación al sector audiovisual? https://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n28/0188-252X-comso-28-00111.pdf

Yallico, P. (2017). Políticas cinematográficas en Ecuador. Entrevista de Fiallos, B. [Audio] Quito.

Yúdice, G. (25 de octubre de 2004). Las industrias culturales: más allá de la lógica puramente económica, el aporte social. http://www.oei.es/historico/pensariberoamerica/ric01a02.htm

Yúdice, G. (25 de noviembre de 2019). Políticas culturales y ciudadanía. https://www.scielo.br/j/edreal/a/NykFbjsCpYc5MFbBsXrhZ3n/?format=pdf&lang=es