Pertinencia del Centro Regional de Investigación y Estudios Turísticos, como estrategia para fortalecer la gestión universitaria
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente avance investigativo, surge como resultado de los estudios que se están realizando para la propuesta del “Centro Regional de Investigación y Estudios Turísticos” (CRIET), en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Núcleo Mérida. Está enmarcada en una investigación cualitativa que permite la interacción con los sujetos de estudio, la convivencia con el entorno. Tiene como objetivo dar al turismo un enfoque investigativo en las instituciones de educación universitaria, que imparten los estudios de turismo a nivel de pregrado y postgrado. En la actualidad algunas universidades no conciben el turismo como una investigación, se dedican solo a realizar estudios del perfil del turista, mercadeo, rutas turísticas entre otras. Es por esto que existe la necesidad de plantearnos un nuevo paradigma que incluye la investigación con el fin de fortalecer la investigación turística. El CRIET se proyecta como una unidad pluridisciplinaria, enfocada a la investigación turística, respecto al uso del tiempo libre y sus múltiples direcciones. Concebir al turismo como objeto de estudio transdisciplinar, permitirá la reflexión crítica interpretativa en nuestros investigadores. Es por esto que las universidades deben potenciar todas las estrategias que fortalezcan el desarrollo investigativo del turismo importante para el desarrollo de nuestro país.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El contenido de los articulos es de exclusiva responsabilidad de los autores.
Deberá cumplir con los siguentes aspectos de la Licencia CC BY NC ND :
- Atribución : Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No Comercial : No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Sin derivados : Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales : No se pueden aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
Citas
González, L. (2021). Presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Voz de América.
Líneas de investigación. (2020). Reglamento de las Líneas de Investigación de la Universidad nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Aprobado en su sesión ordinaria N° 008-2020, celebrada en fecha 29 de octubre de 2020 nº 004.
Organismo Especializado de las Naciones Unidas (2022). Escenario turístico poscovid-19 a nivel internacional. Documento en línea. Disponible: https://facultades.usil.edu.pe/administracion-hotelera-turismo-gastronomia/nota/escenario-turistico-poscovid-19-a-nivel-internacional
Orús. A. (2021). El turismo en el mundo - Datos estadísticos. Documento en línea. Disponible: https://es.statista.com/temas/3612/el-turismo-en-el-(22oct2021) undo/#topicHeader__wrapper
Solano, L. (2021). ¿Cuál es la situación del sector turístico venezolano? Ponencia de Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) Documento en línea. Disponible: https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela_situacion-del-sector-turismo-venezolano.