La función educativa de los museos en las sociedades contemporáneas
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente ensayo se abordará el concepto y el papel del museo desde su visión más contemporánea. Se buscará plantear cómo se ha ido desarrollando la función educativa como medio de aprendizaje y transformación dentro de los museos en las últimas décadas. Para finalizar, se describirá brevemente acciones educativas que han desarrollado los Museos en el contexto de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en los museos, así como las estrategias que han adoptado estas instituciones en este contexto.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El contenido de los articulos es de exclusiva responsabilidad de los autores.
Deberá cumplir con los siguentes aspectos de la Licencia CC BY NC ND :
- Atribución : Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No Comercial : No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Sin derivados : Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales : No se pueden aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
Citas
Alonso Fernández, Luis. (1999). Introducción a la nueva museología. Madrid, España: Alianza Editorial.
Anael, Gledys. (2019). [Entrevista realizada por Fiallos, M.] 23 de enero de 2019.
Arias Serrano, Laura. (2015). Nuevos planteamientos museográficos en los museos de arte contemporáneo: de las primeras críticas al museo en los albores del siglo XX a los actuales “microrrelatos”. Pulso, 41, pp. 21-33.
Azoulay, Audrey. (2020). La UNESCO y el ICOM preocupados por la situación de los museos del mundo. Recuperado el 15 de agosto de 2020, de https://es.unesco.org/news/unesco-y-icom-preocupados-situacion-museos-del-mundo
Garcés, Marina. (2019). Marina Garcés: El problema no es la tecnología sino quién la crea y desde qué intereses. [Entrevista realizada por V. Nadal]. El País. Recuperado el 13 de septiembre de 2020, de https://retina.elpais.com/retina/2019/09/12/talento/1568284737_831122.html
García Canclini, Néstor. (2007). Museos y globalización. Recuperado el 19 de diciembre de 2019, de http://nestorgarciacanclini.net/index.php/industrias-y-politicas-culturales/86-fragmento-qmuseo-para-la-globalizacionq
Guasch, Ana María. (2008). Los museos y lo museal. El paso de la modernidad a la era de lo global. Calle 14: revista de investigación en el campo del arte, 2(2), pp. 10-20.
Consejo Internacional de Museos. (ICOM) (2017). Definición de museo. Recuperado el 21 enero 2020, de https://icom.museum/es/recursos/normas-y-directrices/definicion-del-museo/#:~:text=%E2%80%9CUn%20museo%20es%20una%20instituci%C3%B3n,educaci%C3%B3n%2C%20estudio%20y%20recreo.%E2%80%9D
Consejo Internacional de Museos. (ICOM) (2020). El Covid 19 amenaza severamente la educación en los museos. Recuperado el 05 de julio de 2020, de http://ceca.mini.icom.museum/es/el-covid-19-amenaza-severamente-la-educacion-en-los-museos/
Ibermuseos. (2020). Informes de impacto del COVID-19 en el ecosistema del museo. Recuperado el 08 de julio de 2020, de http://www.ibermuseos.org/informes-de-impacto-del-covid-19-en-el-ecosistema-del-museo/
Lorente Lorente, Jesús. (2006). Nuevas tendencias en la teoría museológica: a vueltas con la Museología crítica. Museos.es, 2, pp. 24-33.
Maceira, Luz. (2009). El museo: espacio educativo potente. Recuperado el 12 enero de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2009000100007
Miller, Toby & Yudice, George. (2004). Museos. En: Miller, T. y Yúdice, G. Política cultural, pp. 199-222. Barcelona, España: Gedisa.
Morsch, Carmen. (2011). Educación crítica en museos y exposiciones en el contexto del giro educativo en el discurso comisarial: ambigüedades, contradicciones y alianzas. Recuperado el 19 de enero de 2020, de https://es.slideshare.net/museodeantioquia/educacin-crtica-en-museos-y-exposiciones-carmen-morsch
Morsch, Carmen. (2015). Contradecirse una misma. Museos y mediación educativa crítica. Quito, Ecuador: Fundación Museos de la Ciudad.
Padro, Carmen. (2003). La museología crítica como una forma de reflexionar sobre los museos como zonas de conflicto e intercambio. En: Lorente, J.P. (ed.) y Almazán, D. (coord.). Museología crítica y arte contemporáneo, pp. 51-70. Zaragoza, España: Prensas Universitarias de Zaragoza.
Riviere, Henri. (1983). La museología: textos y testimonios. Madrid, España: Akal.
Rogoff, Irit. (2011). El Giro. Recuperado el 19 de diciembre de 2020, de file:///D:/HP/Downloads/146111-Texto%20del%20art%C3%ADculo-550031-1-10-20120206.pdf
Rodrigo Montero, Javier. (2013). Crítica institucional / practicas instituyentes/ nueva institucionalidad. Pedagogías y redes instituyentes. Plataforma de investigación en prácticas culturales. Recuperado el 18 de diciembre de 2020, de https://redesinstituyentes.wordpress.com/glosario-y-referentes/critica-institucional-practicas-instituyentes/
Rodrigo Montero, Javier & Collados Alcaide, Antonio. (2015-2016). Mediación, interpretación, transculturalidad. El museo como zona de contacto. Museos.es, 6, pp. 25-38.
Serra, Josep (2020). La pandemia ha acelerado la transformación digital de los museos. [Entrevista realizada por Efe]. ABC. Recuperado el 6 de junio de 2020, de https://www.abc.es/cultura/arte/abci-pepe-serra-pandemia-acelerado-transformacion-digital-museos-202004060052_noticia.html
Soria, Fermín. (2018). El giro educativo en las artes y el comisariado. Riesgos y oportunidades a la hora de generar procesos de transformación institucional. Recuperado el 20 de diciembre de 2020, de https://revistas.cardenalcisneros.es/index.php/PULSO/article/view/294
Unesco. (1987). La Función educativa del museo: un desafío permanente. Recuperado el 27 de noviembre de 2020, de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000079457_spa