Inteligencia contextual como base para la innovación de modelos estratégicos en venezuela

Contenido principal del artículo

Cruz Alejandro González Rivas

Resumen

El mundo se ha vuelto actualmente muy complejo, pudiendo afirmar la presencia de constantes cambios en los contextos empresariales propiciados por las condiciones de globalización y competencia presentes en la realidad económico-social de la región latinoamericana y del caribe. El propósito del artículo es describir, como la inteligencia contextual sirve como base para la innovación de los modelos estratégicos en Venezuela. Se abordó la inteligencia contextual para el análisis del contexto externo, esto permitiría identificar oportunidades y amenazas, con la finalidad de validar las fortalezas y debilidades de dicho entorno, innovando en los modelos estratégicos existentes a la fecha. Los resultados muestran como el contexto externo juega un papel importante en la toma de decisiones, y en vista a la alta volatilidad de los contextos en la región y estas variables no son tomadas como prioritarias en los modelos estratégicos diseñados en los países de primer mundo, se hace necesario innovar los modelos de gestión adaptándolo a nuestra identidad histórico-cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Rivas, C. A. (2023). Inteligencia contextual como base para la innovación de modelos estratégicos en venezuela. Aula Virtual, 4(9), 198-205. https://doi.org/10.5281/zenodo.7601067
Sección
Ensayos

Citas

Sternberg (1990), define la inteligencia situacional o contextual como “un subcomponente de la inteligencia humana y se refiere a la habilidad de resolver problemas en base a las experiencias y la intuición, esta permite adaptarse a situaciones de gran incertidumbre y complejidad” (p. 98).