Reflexiones sobre el conocimiento en la Transmodernidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Se configuran estas reflexiones con la intención de sumar a la comprensión de la transmodernidad, paradigma configurado por la globalización y la virtualidad. Para desde allí, hacer algunas distinciones sobre el conocimiento en sus aspectos ontológicos, epistemológicos. El apoyo teórico viene de la mano de Rosa Maria Magda (2017) y Byung-Chul Han (2014), filósofos contemporáneos dedicados a pensar sobre el espíritu de los tiempos que corren, donde se gesta el nacimiento de una realidad que requiere ser comprendida. De allí, el interés en la naturaleza de la realidad y cómo se genera el conocimiento. entre las reflexiones finales destaca el sugerir como alternativa para la investigación en nuestro contexto sugiero el investigar críticamente que implica, sumirse en hacer ciencia orientada a la crítica, con interés cognitivo emancipatorio de limitaciones, dependencias e ideologías ajenas a los interese colectivos. Además, se requiere de un hacer científico, metódico, transdisciplinar, pragmático, co-contruido, alternativo que represente efectividad en la dinámica del mundo construido nuestro el hacer colectivo, tangible y/o virtual.
Palabras Clave: transmodernidad, Conocimiento, investigación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El contenido de los articulos es de exclusiva responsabilidad de los autores.
Deberá cumplir con los siguentes aspectos de la Licencia CC BY NC ND :
- Atribución : Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No Comercial : No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Sin derivados : Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales : No se pueden aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
Citas
Han Byung-Chul (2014). En el Enjambre. 1ra edición digital. Editorial Herder. Madrid, España.
Morín, E. (2008) Con la cabeza bien puesta. Ediciones Nueva Visón. Buenos Aires Argentina.
Rodríguez, M. (2017) [UCundinamarca]. (2020, 08,10). Conversatorio Translocalidad. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Mnu0SjL4H9g
Rodríguez, M (2020). La investigación transdisciplinar crítica: Un transmétodo rizomático en la Transmodernidad. Perspectivas Metodologicas Vol. 21, / Año 2020, e3165/. Disponible en: http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/3226
Rodríguez, R (2011) Transmodernidad: un nuevo paradigma. Open Access Publications from the Universito of California. Disponible en: https://escholarship.org/uc/item/57c8s9gr
Rodríguez, R (1997) El Modelo Frankenstein (de la diferencia a la cultura post). En Rosa María Rodríguez Magda (2009) Blog Personal Sobre Cuestiones Filosóficas Y Literarias http://rodriguezmagda.blogspot.com/2009/01/el-modelo-frankenstein-de-la-diferencia.html